;

Autor Tema: El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos  (Leído 23594 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #60 en: 03 de Agosto de 2015, 16:59:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La penuria de alimentos se agrava en una Venezuela en profunda recesión

«Esta es la revolución del hambre», gritaban algunos de quienes saquearon el pasado viernes el supermercado San Feélix, en el sur de Venezuela, una multitud desesperada que se lanzó al asalto del establecimiento cuando corrió el rumor de que allí había aceite, arroz, café, pañales para bebés y harina, algunos de los productos más preciados y escasos en el país. Este no ha sido el único incidente de tal tipo que ha sucedido en los últimos días, en los que los venezolanos intentanhacerse por la fuerza con algunos bienes tras perder la paciencia en colas interminables. Incluso camiones que transportan alimentos u otros productos básicos han sido asaltados.

Es la «revolución del hambre», causada por un fuerte deterioro de la crisis de desabastecimiento que sufre el país, y que algunos analistas temen que, si no se remedia rápidamente, pueda degenerar en una revuelta como la del «Caracazo» de 1989, que acabó con la presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Durante este año se han registrado en el país 56 saqueos y 502 protestas por la escasez de alimentos, medicinas y productos de higiene, según cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Marco Antonio Ponce, coordinador de esta ONG, afirma que el 98% de las protestas son pacíficas, pero le preocupa el incremento de actos vandálicos contra almacenes, supermercados y farmacias. «Hay microestallidos sociales todos los días», confiesa.

Ante esta creciente crisis, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado para el próximo sábado una movilización nacional para protestar contra el hambre, la escasez de alimentos, la corrupción y la inseguridad.

Para la política de la oposición María Corina Machado, el saqueo de San Félix es «otra evidencia de la crisis humana que se vive en Venezuela: es urgente actuar ya para evitar una tragedia», advierte.

Para la MUD, la alianza opositora de casi 30 partidos, favorita en los sondeos de las elecciones parlamentarias, la convocatoria de la protesta contra el hambre y la corrupción es una respuesta a los saqueos con la que se quiere denunciar al Gobierno de Maduro, que eludió toda responsabilidad en la crisis culpando al «imperialismo» y a los propios partidos políticos opositores por los sucesos de San Félix.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que Venezuela puede cerrar este año con una inflación superior al 170% y una caída del PIBdel 7%, la más grave recesión registrada en el continente.

El creciente intervencionismo en la economía y los controles de cambios y precios son factores a menudo citados como causa del proceso de caos que sufre la economía venezolana, agravado por la ausencia de inversiones y la pérdida de rentabilidad del petróleo, único producto de exportación del país. Los sindicatos de la construcción denuncian que en su sector el desempleo oscila entre el 70% y el 74% debido a la paralización de las obras por falta de materiales de construcción.

Asimismo, algunos economistas temen que la dramática falta de divisas provoque en cuestión de semanas la paralización de la actividad de varias empresas por ausencia de productos de importación. Asimismo, la expropiación del centro del complejo de Empresas Polar en La Yaguara, Caracas, tendrá un impacto negativo en la distribución de alimentos, cuya provisión tiende a agotarse peligrosamente. «Con estas medidas, el Gobierno arroja gasolina al incendio de la escasez», denuncia la MUD, que afirma asimismo que esta «absurda conducta» oficial pareciera estar orientada a generar una convulsión social con el propósito de fabricar el pretexto que le permita «suspender o posponer unas elecciones parlamentarias que sabe perdidas». Yes que, por vez primera en quince años, el régimen bolivariano se encamina a perder el control del Congreso.

Así las cosas, la MUD condena «la insoportable e insólita situación de ruina que el pueblo venezolano soporta debido a la destrucción de la economía perpetrada por el Gobierno Nacional. A la escasez de alimentos y medicinas que hemos venido sufriendo por la destrucción del aparato productivo y por el robo masivo de los dólares generados por el petróleo, se agrega ahora un conjunto de medidas oficiales cuyo efecto práctico es agravar la crisis creada por ellos mismos».
Dice algo ABC de que Carmena nombrará a Luis Cueto para Ifema y del salario que cobrará?

Ah no, eso no interesa que se sepa.

Manipulación, sedar el pensamiento.

(mira pablo sevilla, que cree que por reportarme voy a dejar de escribir, éste flipa)

Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado pablo_sevilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 471
  • Registro: 18/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #61 en: 03 de Agosto de 2015, 16:59:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La penuria de alimentos se agrava en una Venezuela en profunda recesión

«Esta es la revolución del hambre», gritaban algunos de quienes saquearon el pasado viernes el supermercado San Feélix, en el sur de Venezuela, una multitud desesperada que se lanzó al asalto del establecimiento cuando corrió el rumor de que allí había aceite, arroz, café, pañales para bebés y harina, algunos de los productos más preciados y escasos en el país. Este no ha sido el único incidente de tal tipo que ha sucedido en los últimos días, en los que los venezolanos intentanhacerse por la fuerza con algunos bienes tras perder la paciencia en colas interminables. Incluso camiones que transportan alimentos u otros productos básicos han sido asaltados.

Es la «revolución del hambre», causada por un fuerte deterioro de la crisis de desabastecimiento que sufre el país, y que algunos analistas temen que, si no se remedia rápidamente, pueda degenerar en una revuelta como la del «Caracazo» de 1989, que acabó con la presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Durante este año se han registrado en el país 56 saqueos y 502 protestas por la escasez de alimentos, medicinas y productos de higiene, según cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Marco Antonio Ponce, coordinador de esta ONG, afirma que el 98% de las protestas son pacíficas, pero le preocupa el incremento de actos vandálicos contra almacenes, supermercados y farmacias. «Hay microestallidos sociales todos los días», confiesa.

Ante esta creciente crisis, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado para el próximo sábado una movilización nacional para protestar contra el hambre, la escasez de alimentos, la corrupción y la inseguridad.

Para la política de la oposición María Corina Machado, el saqueo de San Félix es «otra evidencia de la crisis humana que se vive en Venezuela: es urgente actuar ya para evitar una tragedia», advierte.

Para la MUD, la alianza opositora de casi 30 partidos, favorita en los sondeos de las elecciones parlamentarias, la convocatoria de la protesta contra el hambre y la corrupción es una respuesta a los saqueos con la que se quiere denunciar al Gobierno de Maduro, que eludió toda responsabilidad en la crisis culpando al «imperialismo» y a los propios partidos políticos opositores por los sucesos de San Félix.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que Venezuela puede cerrar este año con una inflación superior al 170% y una caída del PIBdel 7%, la más grave recesión registrada en el continente.

El creciente intervencionismo en la economía y los controles de cambios y precios son factores a menudo citados como causa del proceso de caos que sufre la economía venezolana, agravado por la ausencia de inversiones y la pérdida de rentabilidad del petróleo, único producto de exportación del país. Los sindicatos de la construcción denuncian que en su sector el desempleo oscila entre el 70% y el 74% debido a la paralización de las obras por falta de materiales de construcción.

Asimismo, algunos economistas temen que la dramática falta de divisas provoque en cuestión de semanas la paralización de la actividad de varias empresas por ausencia de productos de importación. Asimismo, la expropiación del centro del complejo de Empresas Polar en La Yaguara, Caracas, tendrá un impacto negativo en la distribución de alimentos, cuya provisión tiende a agotarse peligrosamente. «Con estas medidas, el Gobierno arroja gasolina al incendio de la escasez», denuncia la MUD, que afirma asimismo que esta «absurda conducta» oficial pareciera estar orientada a generar una convulsión social con el propósito de fabricar el pretexto que le permita «suspender o posponer unas elecciones parlamentarias que sabe perdidas». Yes que, por vez primera en quince años, el régimen bolivariano se encamina a perder el control del Congreso.

Así las cosas, la MUD condena «la insoportable e insólita situación de ruina que el pueblo venezolano soporta debido a la destrucción de la economía perpetrada por el Gobierno Nacional. A la escasez de alimentos y medicinas que hemos venido sufriendo por la destrucción del aparato productivo y por el robo masivo de los dólares generados por el petróleo, se agrega ahora un conjunto de medidas oficiales cuyo efecto práctico es agravar la crisis creada por ellos mismos».

vaya tela con venezuela, federico.doy gracias todos los dias por vivir en españa
joder,pobre gente que mal lo tiene que estar pasando. ahora que nicolas maduro esta bien lustroso. ese no tiene que pasar ni pizca de hambre.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #62 en: 03 de Agosto de 2015, 17:00:51 pm »
Madre de Dios, la caverna cita el periódico de Bieito Rubido y el de Paco Marhuenda.

ABC y La Razón.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #63 en: 03 de Agosto de 2015, 17:03:11 pm »
Que Carmena ha parado un deshaucio.
- Corre, titular sobre las estanterías de lo super en Venezuela.


Sedar el pensamiento.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #64 en: 03 de Agosto de 2015, 17:18:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Caracas: once horas para comprar carne

A las 6:00 de la mañana del martes Carla Aguirre comenzó a hacer una fila para comprar carne a 600 bolívares el kilo (86,73 euros según el cambio oficial, pero menos de 1 euro al cambio paralelo, que es al que la gente tiene mayor acceso, porque cada vez la oferta de dólares y euros del gobierno es menor), en la red de alimentos del Gobierno venezolano llamada Mercal, en La Trinidad, Caracas. Era martes y como su hija salía a la 1:00 de la tarde del colegio no la pudo buscar, ya que hasta las 3:48 de la tarde Carla no logró comprar lo que necesitaba. Jesús Torrealba, secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado una marcha "contra el hambre" el próximo sábado. Casi todo un día debió esperar bajo el sol, recibiendo órdenes de militares. En cualquier otro lugar el precio hubiese sido el doble, unos 1.200 bolívares (173,46 euros al cambio oficial, pero menos de 2 al paralelo) por el kilo.

Carla contó que apenas gana "un poco más" del sueldo mínimo, que es de 7.421,66 bolívares en Venezuela (1.072,80 euros, según el cambio oficial, pero en la realidad, sólo representa 10 euros al mes en el mercado paralelo), por lo que debe buscar el mejor precio. "Vivo con dos personas más, que no trabajan. Mi hija y mi madre. Compramos unos tres kilos de carne en la quincena. No puedo pagarla más cara", señaló.

Si Carla comprara los 6 kilos de carne que consume su familia al mes en un supermercado a 1.200 bolívares el kilo (lo que cuesta en casi todo el país), gastaría casi todo su dinero solo en carne: 7.200 bolívares.

Las neveras de Mercal, a las 4:00 de la tarde, ya lucían desoladas. La gente se llevó todo lo que pudo. Solo quedaba carne molida, de segunda calidad. El olor en el lugar era casi nauseabundo. Las neveras estaban llenas de sangre y, detrás de ellas, sobre una pared blanca también manchada de sangre, una foto del presidente Nicolás Maduro y a su derecha, una imagen de "su padre", como él lo llama, el fallecido mandatario Hugo Chávez.

Según el comunicado publicado en la cuenta de Twitter de la Mesa de Unidad Democrática opositora, la protesta convocada para el 8 de agosto tendrá lugar de forma simultánea en todo el país y en ella se planteará "el conjunto de propuestas que la MUD exige sean adoptadas de inmediato para enfrentar con sentido común, y no con balas, la crisis creada por la corrupción e ineptitud oficial".

En el mensaje, Jesús Torrealba comienza por rechazar la muerte, el viernes, de un joven en medio de un saqueo en un comercio de alimentos en San Félix, estado de Bolívar, en el sureste del país.

La reacción oficial a la última muerte causada por la escasez y la desesperación fue muy distinta. Nicolás Maduro, afirmó que el saqueo fue "planificado" y ejecutado por "la derecha maltrecha" que recibe órdenes de Estados Unidos para intentar dar al traste con la Revolución Bolivariana.

Pero el comunicado de la MUD achaca la tragedia a "ciudadanos desesperados por el hambre y la escasez que incurrieron en lamentables hechos de violencia".

2015 ha sido, de lejos, el año en el que la escasez de alimentos y medicinas y el aumento de los precios más ha afectado a los venezolanos. La carne que se consigue a 1.200 bolívares por kilo se podía comprar hace una semana en 950 bolívares . De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social, para el cierre de 2015 la inflación en Venezuela podría llegar a 200%. Otras fuentes la elevan hasta el 500%. La mayoría de la comida la importa el Gobierno, pues casi no hay producción nacional.

Sabrina -prefirió reservar su apellido- logró comprar en la misma tienda de Mercal que Carla, una bandeja que trae carne y pollo por 1.050 bolívares. Está desempleada, por lo que debe buscar el precio más bajo: "Hay que hacer horas de cola y si no se consigue, toca ir con los revendedores, que venden un champú en 600 bolívares", expresó.

Su historia la contó el martes, que es el día en el que debe ir a los supermercados para comprar ciertos artículos, según el último número de su cédula de identidad. Los productos que escasean en Venezuela, como la harina, leche, aceite, champú, papel higiénico o toallas sanitarias, entre muchos otros, solo pueden comprarse una vez a la semana. El número de la cédula de identidad determina el día; en otros casos lo hace la huella dactilar, pues algunos establecimientos cuentan con un sistema de identificación de la huella que distribuyó el Gobierno.

Los revendedores que menciona Sabrina aprovechan estas limitaciones. Compran, por ejemplo, el champú en menos de 100 bolívares (14,46 euros) y lo venden a 600 bolívares (86,73 euros), una ganancia de más de 600%. Se calcula que con una inversión de 1.000 bolívares ganan más de 7.000 bolívares. Mientras, con un sueldo mínimo, una persona como Carla solo podría comprar 12 envases de champú.

En una importante cadena de farmacias en El Paraíso, al oeste de la ciudad, se observan los estragos de la escasez. En tres pasillos de los cinco que tiene la farmacia solo tienen protectores diarios femeninos, de una sola marca. Hace tres semanas, aseguran los empleados, que no llegan medicinas. "¿Tienes pastillas anticonceptivas?", pregunta un joven. "No", responde la encargada de la caja. "¿Desde hace cuánto no llegan?", pregunta el hombre. "Hace como tres semanas llegaron unas, Jazmín, pero se acabaron el mismo día", responde la mujer. Con cara de preocupación, el joven hace un último intento: "¿Y preservativos?". "Tampoco".

Es la realidad de una farmacia en Venezuela. Lo que sí se puede encontrar es un envase de Omega 3, por ejemplo. Es importado, trae 90 cápsulas, y cuesta 3.388 bolívares. Con el sueldo mínimo se podrían comprar dos.

En el supermercado Bicentenario de Las Mercedes, en Caracas, EL MUNDO no pudo sacar la cámara. "Si sacan fotos, les caemos a piedras. Esta vaina es chavista. Maduro es el que nos trae esta comida", advirtió, iracunda, una mujer mayor que, junto con los demás, hacía cola desde las 6:00 de la mañana (eran las 5:00 de la tarde) para comprar comida. Varios militares observaban sonriendo.

Pero a unos metros del supermercado, las personas se acercaban a hablar. Tres mujeres confesaron que viajaron desde San Antonio de Los Altos, a dos horas de Caracas, para comprar una bolsa con pollo, leche, arroz, pasta, atún y harina. "Allá en San Antonio no hay nada. A veces uno viene desde las 4:00 de la mañana y cuando llega, no hay pollo; se pierde el día", dijo Rosario Martínez.

Jacqueline Acosta, una peluquera del centro comercial en el que está el Bicentenario, aseguró que las colas para comprar comida y las peleas entre los clientes afectaron su trabajo. "Cuando se molestan porque no hay algo empiezan a partir vidrios. Yo hoy, que es jueves, debería atender a más de 20 mujeres, pero solo he atendido a dos y en una hora cerramos. La gente tiene miedo de venir", señaló.

Naief Al Kuntar ha sufrido las consecuencias de la escasez de medicinas. Su hijo Gael, de apenas 3 meses, estaba hospitalizado en terapia intensiva en el hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas. Cada día, Naief debía recorrer todas las farmacias de la capital en busca de cosas tan sencillas como un antibiótico, porque en el centro médico no hay.

"Yo gano 13.000 bolívares y eso no me alcanza para comprar las medicinas que mi hijo necesita. En los hospitales no hay ni reactivos para los exámenes. En dos semanas he gastado unos 30.000 bolívares en medicamentos y exámenes, más del doble de mi sueldo. Nosotros ya no sabemos, incluso desde antes de que el bebé se enfermara, lo que es ir al cine. El dinero en 2015 solo nos alcanza para comida, y sube semana a semana", agregó.

Gael se recupera, pero el bolsillo de Naief no. Ayer salió de nuevo, esta vez, a ver dónde consigue pañales para el bebé.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #65 en: 03 de Agosto de 2015, 17:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El imparable descalabro de la patria de Chávez

El pasado lunes el opositor y actual Gobernador del estado de Miranda Henrique Capriles describía la situación en Venezuela como "explosiva". Tan pesimista valoración la compartía en Washington con el Secretario General de la OEA Luis Almagro, a quien le planteó la necesidad de que este organismo envíe observadores a las elecciones parlamentarias que se van a celebrar en el país sudamericano el próximo 6 de diciembre.

Al líder de Primero Justicia no sólo le preocupa la transparencia de unos comicios que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende controlar con su aplastante propaganda. A Capriles, al igual que a muchos venezolanos, le alarma una situación económica que cada día hunde más en la miseria a la población.

Pocos días antes de que pidiera ayuda a la OEA con el consiguiente exabrupto de Maduro, que no perdió tiempo en tildar dicha entidad de "trasto que no sirve" manejado por "una burocracia imperial", en las redes sociales se hacía viral el vídeo de una anciana de ochenta años a las puertas de uno de los establecimientos estatales, rompiendo a llorar cuando le preguntan "¿Qué aspira a comprar hoy?". En una interminable cola bajo el sol, la mujer alcanza a decir "Lo que haya, tengo hambre." Y de ese modo su testimonio se propagó en Twitter con la etiqueta #Crónicasdeunacola.

El lamento de esta señora se suma al de la multitud que se agolpa en las cadenas de distribución oficial y que no encuentra productos básicos como la leche o la harina para confeccionar las tradicionales arepas. La realidad "explosiva" a la que hace alusión Capriles es la consecuencia de unas medidas estatistas que han conducido al país al abismo. Cuando Maduro llegó al poder en 2012 el dólar paralelo estaba a 17 bolívares y ahora el dólar libre, de acuerdo con Dolartoday, está en más de 680 bolívares. O sea, hoy la moneda nacional vale considerablemente menos. La hiperinflación, que según el economista Steve Hanke de la Universidad John Hopkins está por encima del 500%, estrangula el poder adquisitivo de los venezolanos. De acuerdo a datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), actualmente se requieren casi ocho salarios mínimos para que una familia pueda adquirir la canasta básica.

¿Y de qué forma Maduro afronta el descalabro que su Gobierno ha desatado? De la única manera en que los populismos abordan sus propios errores: demoniza a la oposición y busca factores externos a los que responsabiliza de todos los males que hoy azotan al país. A pesar de que, según estudios recientes de Datanálisis, a los venezolanos hoy les preocupa más la hambruna y el desabastecimiento que el alto índice de criminalidad, el discípulo de Chávez acaba de anunciar otra ley habilitante a modo de cortina de humo. En esta ocasión ha dicho que va a montar "cárceles especiales" para quienes estén implicados, entre otros delitos, en lo que se conoce popularmente como bachaquerismo, que no es otra cosa que la adquisición de productos en el mercado convencional para su posterior reventa. Y no ha faltado tiempo para que acusara al propio Capriles de ser uno de los organizadores de estas supuestas bandas dedicadas a "atracar, bachaquear o narcotráfico" con el fin "de crear un caos".

A Nicolás Maduro sólo le queda el recurso de los insultos y los descalificativos para defender su insostenible populismo, pero las #Crónicasdeunacola son la verdad que cada día le estalla en la cara.

@Ginamontaner

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #66 en: 03 de Agosto de 2015, 22:43:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre de Dios, la caverna cita el periódico de Bieito Rubido y el de Paco Marhuenda.

ABC y La Razón.

Hombre, pero tú no sabes que ese Marhuenda, aparte de llevarse todo el día defendiendo, por todas las cadenas de TV., lo indefendible,  las corruptelas de la extrema, derecha, radical y mafiosa, es profesor de universidad y director de un periódico por cuya sede no pasa ni por asomo? :D ;D


Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #67 en: 03 de Agosto de 2015, 22:49:33 pm »
No sé donde te han adoctrinado, Lucía, pero desde luego lo que te dieron debió ser fuerte para estar repitiendo una y otra vez hasta la extenuación extrema-derecha-radical-mafiosa. De verdad, el tema pasa de castaño a oscuro.

Te agradeceré que cambies las palabras porque el cansancio hace mella...
El largo y cálido verano...

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #68 en: 03 de Agosto de 2015, 22:54:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
España es un chiste, la caverna arenga a toda su tropa de borregos contra Venezuela; luego vemos como el Gobierno de España se posiciona junto a la oposición venezolana mientras vende armas y material antidisturbios al gobierno.

Que nos lo explique m.t.c, que está muy puesto en el tema.

De armas no entiendo nada de nada. ¿ De dónde obtienes esa información de ventas ?. ¿Que armas vende España a Venezuela ?.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #69 en: 04 de Agosto de 2015, 18:18:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Escasez en Venezuela: el país vuelve a los pañales de tela y no hay jabón para lavarlos

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #70 en: 04 de Agosto de 2015, 23:43:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De armas no entiendo nada de nada. ¿ De dónde obtienes esa información de ventas ?. ¿Que armas vende España a Venezuela ?.

Tú no entenderás nada pero el Gobierno de España, gobernado por el PP, sí que entiende!:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #71 en: 04 de Agosto de 2015, 23:50:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tú no entenderás nada pero el Gobierno de España, gobernado por el PP, sí que entiende!:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Le echaré un vistazo a los enlaces. Puede que me entere de algo al respecto.

Al menos aparentemente  hay contradicción...Denunciamos y a la vez les vendemos armas.

¿Estamos a favor del gobierno venezolano y en contra que España les venda armas?.

El tema del comercio armamentístico me produce desazón,..¿es evitable ?....

¡ Menudo hilo saldría de esta discusión...! .

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #72 en: 05 de Agosto de 2015, 07:23:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé donde te han adoctrinado, Lucía, pero desde luego lo que te dieron debió ser fuerte para estar repitiendo una y otra vez hasta la extenuación extrema-derecha-radical-mafiosa. De verdad, el tema pasa de castaño a oscuro.

Te agradeceré que cambies las palabras porque el cansancio hace mella...

A mi no me ha adoctrinado nadie, pero me haces pensar qué a ti si te lo han hecho. Simplemente, me informo, y al informarme no puedo llegar a otras conclusiones.

¿Pero tú sabes realmente quiénes son esos dirigentes de ese PP?
¡Porque si no lo sabes, te tendremos que poner, poco a poco, al día!

Aquí tienes un gran, y primer ejemplo, de esa derecha, extrema, radical y además mafiosa:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo soy de derechas, insisto, de derecha del centro, pero jamas seré de una derecha como la que describo, y la que representa el PP,
con cuatro palabras.


P.S.  Un regalo para ti, porque te lo has merecido con todas tus fuerzas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi petitum hubiera sido mucho más alto, tan alto que su lengua se le hubiera paralizado para el resto su vida!l













Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #73 en: 05 de Agosto de 2015, 23:16:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi no me ha adoctrinado nadie, pero me haces pensar qué a ti si te lo han hecho. Simplemente, me informo, y al informarme no puedo llegar a otras conclusiones.

¿Pero tú sabes realmente quiénes son esos dirigentes de ese PP?
¡Porque si no lo sabes, te tendremos que poner, poco a poco, al día!

Aquí tienes un gran, y primer ejemplo, de esa derecha, extrema, radical y además mafiosa:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo soy de derechas, insisto, de derecha del centro, pero jamas seré de una derecha como la que describo, y la que representa el PP,
con cuatro palabras.


P.S.  Un regalo para ti, porque te lo has merecido con todas tus fuerzas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi petitum hubiera sido mucho más alto, tan alto que su lengua se le hubiera paralizado para el resto su vida!l

Segunda vez que rompes tu silencio desde que lo iniciaste.
Cuando incurras una tercera vez, me sentiré satisfecho.

Saludos.
El largo y cálido verano...

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #74 en: 06 de Agosto de 2015, 00:27:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login





La ONU no ha condenado a España ni aprobado a Venezuela.

La "opinión" de la ONU se manifiesta en las Asambleas Generales. Y ninguna Asamblea General ha condenado a España.

LA ONU NO HA CONDENADO A ESPAÑA

Quien se moleste en documentarse un poco verá que uno de los muchos Comités que actúan en el marco de la ONU es el Cté. aprobado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Art. 28 del PIdeDC y P.

Es un Comité técnico consultivo. No es resolutivo y no puede condenar.
Funciona sobre la base de los informes que los propios Estado-Parte del Pacto presentan por conducto del Secretario General de la ONU, el cual los reexpide al Comité.(Art 40 del PIDCyP).

Para cualquier resolución se requiere la conformidad del Estado afectado. (art 42 PIDCyP).

y ésto es lo que hay:

La ONU no ha condenado a España ( al revés, ya que ha sido votada para formar parte del Consejo de Seguridad) y a ver si aprendemos a ver las informaciones chorras.


Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #75 en: 06 de Agosto de 2015, 11:15:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La ONU no ha condenado a España ni aprobado a Venezuela.

La "opinión" de la ONU se manifiesta en las Asambleas Generales. Y ninguna Asamblea General ha condenado a España.

LA ONU NO HA CONDENADO A ESPAÑA

Quien se moleste en documentarse un poco verá que uno de los muchos Comités que actúan en el marco de la ONU es el Cté. aprobado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Art. 28 del PIdeDC y P.

Es un Comité técnico consultivo. No es resolutivo y no puede condenar.
Funciona sobre la base de los informes que los propios Estado-Parte del Pacto presentan por conducto del Secretario General de la ONU, el cual los reexpide al Comité.(Art 40 del PIDCyP).

Para cualquier resolución se requiere la conformidad del Estado afectado. (art 42 PIDCyP).

y ésto es lo que hay:

La ONU no ha condenado a España ( al revés, ya que ha sido votada para formar parte del Consejo de Seguridad) y a ver si aprendemos a ver las informaciones chorras.


A ver, en primer lugar, yo a ti en ningún momento te he dicho que aprendas o dejes de aprender de informaciones"chorras" cómo tú las calificas . Así que no me faltes el respeto, porque yo a ti aún no te lo he faltado.

¡Y por supuesto que la ONU, realiza advertencias, recomendaciones e, incluso, condenas!
Te guste a ti o no te guste, pero así son las cosas. 

Y en el caso que nos ocupa, la ONU aún no ha condenado a España, pero si la ha suspendido en cuestiones de Derechos Humanos.










Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #76 en: 06 de Agosto de 2015, 11:17:09 am »
La ONU vuelve a suspender a España en materia de derechos civiles y políticos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #77 en: 06 de Agosto de 2015, 11:37:07 am »


España suspende el examen de Derechos Humanos de la ONU


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #78 en: 06 de Agosto de 2015, 12:02:21 pm »
A cualquier interesado: hago saber que pago el billete, SOLO IDA, a cuba, venezuela, afganistan, siria, corea delnorte, entre otros muchos, todos aprobados por la onu. Consulte destinos. Tambien reservo plazas para el primer viaje experimental a marte. Gratis todo, ni en la mejor agencia de viajes.

La unica condicion es que antes de embarcar, me deje darle una patada con todas mis fuerzas en el pompis.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:El asalto a un supermercado en Venezuela concluye con un muerto y 27 detenidos
« Respuesta #79 en: 06 de Agosto de 2015, 15:02:31 pm »
Lucia ¿te refieres a esta ONU?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que piense "tu" ONU, a muchos nos resbala.  :-*