Gregori, por qué no dejas de juzgarme, critciarme y presuponer cosas de mi persona que ni te van ni te vienen?
Yo no lo hago de la tuya. Puede que no esté de acuerdo con lo que dices, pero no entro a atacarte directamente.
No es que me importe, créeme, es que simplemente no entiendo la razón de tu "ensañamiento" cada vez que digo algo que a ti no te gusta.
Y no, no tengo ni asomo de vergüenza ni pudor de expresar lo que considero acerca de cada tema y así lo voy a seguir haciendo.
En relación al tema de hilo que nos ocupa decir que los inmigrantes son personas como personas, pero que ante necesidades básicas que acucian a nacionales e inmigrantes, la prioridad nos corresponde a los nacionales, que somos los que contribuimos al que el país avance.
No podemos otorgar igualdad de derechos cuando las obligaciones son dispares. En nuestro país existen muchísimas personas que están esperando operaciones quirúrgicas y tratamientos que no son suministrados por carencias económicas, entre otras. Y no, si para ser justos con los que han venido la mayoría sin ser llamados, no podemos desatender a los que pagamos impuestos para mantener la sanidad pública.
No veo que este sea el camino correcto. Se tendría que buscar otra solución más salomónica.
Gato :-

La dignidad humana se define como el derecho que tiene cada ser humano de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona.
A ella alude el art. 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
El art. 22 de la misma Declaración proclama que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social (ahórrate decirme que no es vinculante).
El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos también se refiere a la dignidad, como inherente a todos los miembros de la familia humana, reconociendo que los derechos que contempla se derivan precisamente de la dignidad inherente a la persona humana.
Por su parte, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea proclama que la dignidad humana es inviolable. Será respetada y protegida.
Finalmente, la CE no podía ser menos y dice, alto y claro, que la dignidad de la persona es fundamento del orden político y de la paz social.
La Sra. Cifuentes se propone ampliar la asistencia sanitaria a las personas que no cuentan con documentación, colectivo especialmente vulnerable, a la asistencia primaria y especializada.
Dª Cristina, además de demostrar una extraordinaria calidad humana, muestra lealtad al basamento de los derechos del hombre, su dignidad, contribuyendo con su medida a elevar el nivel de auto-estima de estas personas.
Por el contrario, tú, Cruella de Vil, te dedicas a ningunear la dignidad.