;

Autor Tema: POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE. GRACIAS.  (Leído 6411 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado NEERA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 14/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE. GRACIAS.
« Respuesta #60 en: 08 de Septiembre de 2015, 09:12:25 am »
Gato te escribí un mensaje privado, no se si lo has recibido..


Desconectado mikeromero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 17/11/09
Re:POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE. GRACIAS.
« Respuesta #61 en: 08 de Septiembre de 2015, 09:47:55 am »
Buenos días:

Sólo como sugerencia, por si te es de utilidad, comparto mi método de estudio ya que, mi impresión es que yo también tardo más de lo que desearía en estudiar algunas asignaturas:

- En primera ronda, utilizo los apuntes más amplios que localizo o directamente el libro. Son los pequeños detalles y las cosas sin aparente importancia (anécdotas, ejemplos, comentarios del autor, divagaciones varias, etc...) lo que no sólo me ayuda a entender rápidamente, sino que además en siguientes rondas me permite localizar y situar mentalmente cada punto.
En esta ronda trato de leer lo más despacio posible y, en lugar de marcarme un mínimo de texto por leer, hago lo contrario. No trato de avanzar mucho, sino de leer despacio, entendiendo todo y fijando ideas (no memorizando). Igualmente, hago un primer subrayado de aquellas ideas clave.
- Posteriormente voy haciendo diversas lecturas y afianzando conceptos, entendiendo alguna cosa que no había entendido en primera ronda, tomando notas propias al margen que me ayudan a explicarme conceptos poco claros, ejemplos propios que yo mismo escribo...
- Lógicamente hay apartados y apartados. No es lo mismo una descripción de un contexto o de un caso práctico que una enumeración de supuestos o de cualquier tipo, por lo que adapto las velocidades de estudio y lectura a cada circunstancia.
- Hecho esto y normalmente a la segunda lectura o tercera como máximo, trato de adelantar mis ideas al texto. Esto es que, cuando voy leyendo, mentalmente la idea básica de concepto se adelanta a la propia lectura y es entonces cuando avanzo rapidísimo y los conceptos se afianzan muy bien.
- Finalmente y, sobre todo, si he estudiado con apuntes, trato de conseguir otros apuntes mucho más reducidos (por ejemplo de esas 70 hojas o incluso menos), o incluso resumo los que tengo, siendo los que uso los días previos al examen. Cuando leo los mismos, prácticamente domino el tema y voy añadiendo mentalmente comentarios o explicaciones adicionales en base a lo que estudié anteriormente. Además, el que sean reducidos, me permite hacer una lectura completa el día antes o el mismo día del examen, de forma que nunca pasan muchas horas entre la última lectura y el examen y siempre lo tengo fresco.

Por lo general este sistema me viene funcionando muy bien y apenas he bajado del 8 en los exámenes hechos (unos 15). En lo que no entraría nunca es en el análisis de asignaturas estudiadas y números de horas. En mi opinión hay algunas en las que la lectura es agradable y se avanza muy rápido y otras en las que cada frase requiere bastante esfuerzo de comprensión; hay asignaturas que tienen más reflejo práctico que otras y, por último, hay asignaturas que te resultan más familiares que otras, con lo que los tiempos empleados varían una enormidad.

En fin... espero haberte ayudado y, si te he dado alguna idea, me alegro un montón.

Suerte.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE. GRACIAS.
« Respuesta #62 en: 08 de Septiembre de 2015, 11:28:01 am »
Gato, yo creo que para todo en la vida, sea lo que sea, tienes que tener constancia y una buena rutina de estudios. Primeramente, yo me asombro de que pueda existir gente que se da el atracón una semana antes y  aprueba, porque yo sinceramente soy incapaz.
No creo que en estos casos tenga nada que ver el coeficiente intelectual de cada uno, es decir no hay un proporción directa entre ser listo y cosechar éxitos académicos,  es importante pero no definitivo. Hay una diferencia muy clara entre ser listo y ser inteligente , y por otra parte el que un número diga que eres superdotado o muy inteligente no te garantiza la panacea de éxitos en el estudio si no vas cultivando el terreno.
Y quizás, y apunto débilmente, quizás lo que te falle es que haga falta un poco más de dedicación diaria a la asignatura. Yo te puedo contar que todos los días toco todas las asignaturas, porque sé que si dedico unos días para cada una, acabo desconectándome y perdiendo el hilo, y cuando vuelvo a acometerla, ya la cosa se ha enfríado y ya no tengo la conexión con la materia que necesito. Y te lo estoy diciendo yo, Rober, que no me queda mucho para acabar, y lo que tengo ha sido a base de insistir e insistir y machacar y machacar y a vuelta con lo mismo, hasta que he dejado los apuntes y los libros hechos unos zorros.
¿Por qué no te planificas el tiempo diario que le puedes dedicar a cada asignatura? Y una vez planificado, hazlo.
Lee, subraya, vuelve a leer, comienza a memorizar, fíjate en los detalles, enlaza párrafos, sigue leyendo, pero como te digo tendría que ser un trabajo concienzudo, meditado y con los cinco sentidos puestos.
A veces, no es más importante el tiempo que le dediquemos, sino la intensidad que le ponemos a cada asignatura.
No me cabe la menor duda de que acabarás aprobando esta asignatura. Que me consta a mi, querido Gato, que cosas más difíciles has aprobado y no con un 5 precisamente.
No te agobies que aquí no hay nada inaprobable.
La próxima vez te presto el regalo que me hiciste, ya verás como te da muchísima suerte  ;)
Ánimo, Gato. Te sigo queriendo muchísimo  :-* :-*