;

Autor Tema: ¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te  (Leído 3674 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Ericca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 07/09/15
  • www.uned-derecho.com
¿Qué criterios se siguen en la UNED a la hora de decidir si en una asignatura, de examen tipo test, se deben penalizar los errores o no?. ¿Es legal?

Penalizar los errores, unido al hecho de poner preguntas rebuscadas, sugieren otra pregunta ¿Por qué ese afán de suspender en Derecho Penal I? El que no ha estudiado no aprobará aunque responda al azar, así que solo se pretende perjudicar al alumno que ha estudiado.


Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #1 en: 07 de Septiembre de 2015, 17:16:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué criterios se siguen en la UNED a la hora de decidir si en una asignatura, de examen tipo test, se deben penalizar los errores o no?. ¿Es legal?

Penalizar los errores, unido al hecho de poner preguntas rebuscadas, sugieren otra pregunta ¿Por qué ese afán de suspender en Derecho Penal I? El que no ha estudiado no aprobará aunque responda al azar, así que solo se pretende perjudicar al alumno que ha estudiado.

El alumno que ha estudiado y ha entendido la materia -ambas cosas-, es raro que suspenda un examen tipo test. Es cierto que algunos equipos docentes ponen preguntas demasiado rebuscadas, pero siempre hay suficientes preguntas normales como para aprobar con holgura si se domina la materia. En otras ocasiones, ponen preguntas que no se entienden o que son erróneas porque están mal redactadas, pero eso es producto de la propia torpeza del docente, y no de su eventual mala leche, además de que ésas siempre son susceptibles de impugnación con bastantes probabilidades de prosperar.

Yo siempre he sido de la opinión de que un examen tipo test bien elaborado es mucho más exigente con el conocimiento del alumno que las preguntas de desarrollo. Responder bien a un examen tipo test requiere un buen dominio de la materia y de los conceptos, mientras que las preguntas de desarrollo puede vomitarlas cualquiera con buena memoria aunque no haya entendido ni papa.

¡Ah! Y por supuesto que es legal...  ;) ;)

Saludos


Desconectado Ericca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 07/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #2 en: 07 de Septiembre de 2015, 20:03:26 pm »
¿Torpeza del docente, acaso no tienen tiempo de revisar las preguntas que elaboran para  los exámenes?. ¿Además de torpeza, dejadez quizás?

Dando por sentado que  hay preguntas mal redactadas sin mala intención, pues igual que se equivocan los docentes al poner esas preguntas, muchos alumnos, por la presión del momento del examen, cometen errores. ¿Por qué no se penaliza al docente que se equivoca o plantea mal una pregunta y, sin embargo, al alumno, que se equivoca por los nervios del examen, sí?.

No siempre se pueden impugnar las preguntas mal planteadas o ambiguas y la mayor parte de las veces, si se consigue, es por las peticiones de los propios alumnos, que, si no, no se molestarían en arreglar nada.

Está visto que, para algunos docentes, el alumno merece castigo y así lo hacen restando por cada error.

Insisto en la pregunta ¿Por qué en otras asignaturas, de examen tipo test, no se penalizan los errores?. ¿Hay docentes, en Derecho Penal I,  que buscan el suspenso y por eso, además de poner preguntas rebuscadas (son muchas las que hay), penalizan los errores?.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #3 en: 07 de Septiembre de 2015, 21:33:39 pm »
Pues yo pienso que los test para los psicoanalistas... No para abogados que deben conocer las leyes y elaborar los argumentos para aplicarlas.

Algunos test recuerdan a esos que se hacen para cribar a la gente que oposita, donde se buscan otras aptitudes y no los conocimientos... En mi opinión, y con todo el respeto, los test son una escapatoria del equipo docente para trabajar lo menos posible... y en la UNED, algunos departamentos no brillan por ello.

Saludos...!
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado supergachas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 26/02/15
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #4 en: 07 de Septiembre de 2015, 22:04:51 pm »
Los test es como deberían de ser todos los examenes, o en todo caso preguntas de razonamiento. Aprenderse un texto de memoria y vomitarlo lo puede hacer cualquiera.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #5 en: 07 de Septiembre de 2015, 22:17:51 pm »
Un dato más.

Leyendo la guia de la asignatura de Penal I dice en el punto 2. Contextualización en el Plan de Estudios dentro de las competencias que se pretender adquirir... en su apartado 6 dice (textualmente y fuera de contexto)

Comunicación y expresión escrita

Analisis y sintesis


eso entre otras de igual importancia

Cuestiónes estas que no son evaluables con un examen tipo test, por lo que se demuestra lo dicho en mi anterior mensaje referido a los test. Son un sistema de exclusión unido a una dejación docente, amparada, eso si, en la libertad de catedra.

Y sobre aprenderse un texto de memoria... Yo seré un torpe pero hasta la fecha no me he aprendido de memoria ni los articulos de los Derechos Fundamentales de la CE... (que no son muchos) por lo que dudo que exista gente que se aprenda temarios tan extensos enteros y no los interprete... será que yo vengo de ciencias..

Por cierto... Los Constitucionales ya los he aprobado.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Rospadron2013

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 16/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #6 en: 07 de Septiembre de 2015, 22:38:28 pm »
Estadisticamente en penal I la el castigo es inferior a la probabilidad estadística del acierto. Sin embargo en Administrativo I el castigo del error es superior. En otros examenes es como mercantil I es idéntica.
Tal vez con un tipo test se ve el global de asimiliación de la asignatura, sin embargo en un tipo desarrollo no sólo se ve la memoria sino tambien la capacidad de reflexión. Yo sé en mi caso que esa capacidad de reflexión me ha valido aprobar examenes de desarrollo que sé positivamente que no me había salido todo lo bien que esperaba y que una reflexión en el examen decantó el aprobado.
Es una elección del que pone el examen ver si el estudiante ha estudiado la totalidad del temario, aunque este no haya profundizado en los conceptos o ver si ha profundizado en los conceptos pero a costa de perder la información de que si el estudiante  ha estudiado el conjunto de la materia.
Asi que como todo es cuestión de elección, aunque no dudo que el hecho de que la corrección de los examenes test estén informatizados tiene su peso en la decisión

Desconectado luismi141

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 04/03/15
  • ██████▒▒▒▒▒ 50% Loading...Grado en Derecho
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #7 en: 07 de Septiembre de 2015, 23:19:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo pienso que los test para los psicoanalistas... No para abogados que deben conocer las leyes y elaborar los argumentos para aplicarlas.
Algunos test recuerdan a esos que se hacen para cribar a la gente que oposita, donde se buscan otras aptitudes y no los conocimientos... En mi opinión, y con todo el respeto, los test son una escapatoria del equipo docente para trabajar lo menos posible... y en la UNED, algunos departamentos no brillan por ello.

+1
Lo de los test en asignaturas tan sumamente extensas como Penal es algo incomprensible. Sería mejor un examen de desarrollo, como Civil o Constitucional. Al menos, yo lo pienso.
Luismi H.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mourinho32

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #8 en: 08 de Septiembre de 2015, 22:53:39 pm »
Mercantil 1 y 2 antes no penalizaban los fallos. A partir dl curso 2015-2016 se unen al club. Lo de poner examenes tipo test esta claro q es xa q el profesor trabaje menos.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #9 en: 08 de Septiembre de 2015, 23:19:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo pienso que los test para los psicoanalistas... No para abogados que deben conocer las leyes y elaborar los argumentos para aplicarlas.

Algunos test recuerdan a esos que se hacen para cribar a la gente que oposita, donde se buscan otras aptitudes y no los conocimientos... En mi opinión, y con todo el respeto, los test son una escapatoria del equipo docente para trabajar lo menos posible... y en la UNED, algunos departamentos no brillan por ello.

Saludos...!

+100000

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #10 en: 08 de Septiembre de 2015, 23:20:31 pm »
Puede ser para que el profesor trabaje menos, porque hay demasiados alumnos, porque le gusta más el tipo test o porque se le da la gana, básicamente. Y dicho esto, piensen ustedes que si no somos capaces de aprobar un examen tipo test, a ver qué tan airosos salimos de un juicio penal en el que el asesino, violador o psicópata de turno, nos va a dar cualquier respuesta menos la correcta. Por poner un ejemplo.

Y lo penalizar a un profesor por redactar mal la pregunta porque se penaliza al pobre alumno que se examina, en fin, no comments. Si cada uno de los aqui presentes fuésemos penalizados por un error en el trabajo, haría falta una oficina del paro en cada cruce de camino.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado Alan1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 27/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #11 en: 08 de Septiembre de 2015, 23:30:38 pm »
Pues la  verdad es que yo lo veo de otra forma, para mi un examen tipo test requiere comprensión de la materia y aptitud analítica, igual que un supuesto práctico o incluso un comentario de texto.

Además veo que el estudio es mucho más productivo, sin contar con la objetividad en la corrección.
Lo de premiar la  capacidad memorística no me parece muy útil, pienso que en el Derecho (y otras materias) se trata de tener asimilados ciertos principios y a partir de ahí saber dónde buscar, qué libro abrir y dónde consultar.

Memorizar tochos y volcarlos en un examen es una práctica propia de capacidad retentiva en la que destacarían más los discípulos de Ramón Campayo que un magistrado del Supremo.


Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #12 en: 09 de Septiembre de 2015, 01:30:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo pienso que los test para los psicoanalistas... No para abogados que deben conocer las leyes y elaborar los argumentos para aplicarlas.

Algunos test recuerdan a esos que se hacen para cribar a la gente que oposita, donde se buscan otras aptitudes y no los conocimientos... En mi opinión, y con todo el respeto, los test son una escapatoria del equipo docente para trabajar lo menos posible... y en la UNED, algunos departamentos no brillan por ello.

Saludos...!

Estoy de acuerdo 100% con este mensaje que escribe Pedro R,totalmente ok Pedro.
Por otro lado decir que ni habiendo estudiado y/o entendido la materia garantiza a veces un aprobado y más como remitiéndome a por ejemplo ya que habláis de Penal que rebuscan tanto la pregunta y la respuesta que ni ellos mismos entienden qué han puesto,y a veces producto de la mala hostia que tiene alguno más que de la torpeza,y cuidao que como bien dice Ericca no siempre se pueden impugnar las preguntas mal planteadas o ambiguas,y muchas veces porque por sus cojones es eso así y punto y que no se bajan del burro,joder,que eso lo sabéis mucho de vosotros,que por sus cojones es lo que hay,asi que...y el resto de preguntas puede que saques muchas correctas,pero y si le sumas que con los nervios y o stres o simplemente que te has liado con tanta asignatura y con tanto tema y con tanta leche,que acabas sumando un 4 y pico al final ,que?y te lo sabias bien,y entendias la materia peeeero...esto no son 2+2 y al final qué?pues al hoyo.

Otra cosa,para nada soy de la opinión de que con un buen examen tipo test se es más exigente con los conocimientos del alumno.Y ahora voy a poner un ejemplo,y nada que si fulanito ni que si menganito,no,no yooo,aqui el pica,en el primer cuatrimestre de este año iba a dejar Derecho de la Protección Social para sep,porque no habia mirado una sola página de los apuntes.Pues bien,un compañero de cuyo nombre me acuerdo aún,puso un examen que previamente lo haian tenido si mal recuerdo los de Trabajo Social,pues bien casi todas las preguntas de ese examen fueron las nuestras y yo con un poquito de suerte que me las miré un rato antes zaassh aprobao con casi el 6,qué os parece?el qué?yo conocimientos de Derecho de la Protección Social?yooo?ni un cuerno,ni puta idea,por ello me tengo que leer ese temario en cuanto pueda porque quiero aprender y no era solo pasar el examen,pero lo que se dice conocimientos acerca de esa materia ahora mismo...0,0000,asi que no me digais...en fin.Con los tipo test se sale sabiendo la O con un canuto,mas o menos,vale?

Y otra cosa y por último, qué es eso de que un texto se aprende de memoria y se vomita y eso lo hace cualquiera...que que que queeee,que diceee?hombre por favorr, qué dices?un texto dice,sí un texto de unos cuantos renglones vale,pero a ver si tienes cojones  de aprenderte la Historia del Derecho  de pe a pa y vomitarla,a ver...que lo puede hacer cualquiera dice,(me pongo con la misma cara que el Doctor Emmett Lathrop Brown,mas conocido por Doc en Regreso al Futuro,el mismo careto se me queda y me tiro de los pelos igual)hombreee,porrr favorrr.

Aqui lo que está clarisimamente claro que el tipo test se impondrá porque cada diá hay menos personal docente,más alumnos matriculados y menos medios y ganas para trabajar y a esto se le suma que los alumnos se desesperan por sus exámenes y que los otros no dan a basto y que no tienen ni puta idea de lo que pone uno y otro con la letra en arabe que te sale algunas veces en los exámenes y ya esta.

Perdonad el ladrillazo.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #13 en: 09 de Septiembre de 2015, 10:07:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otra cosa,para nada soy de la opinión de que con un buen examen tipo test se es más exigente con los conocimientos del alumno.Y ahora voy a poner un ejemplo,y nada que si fulanito ni que si menganito,no,no yooo,aqui el pica,en el primer cuatrimestre de este año iba a dejar Derecho de la Protección Social para sep,porque no habia mirado una sola página de los apuntes.Pues bien,un compañero de cuyo nombre me acuerdo aún,puso un examen que previamente lo haian tenido si mal recuerdo los de Trabajo Social,pues bien casi todas las preguntas de ese examen fueron las nuestras y yo con un poquito de suerte que me las miré un rato antes zaassh aprobao con casi el 6,qué os parece?el qué?yo conocimientos de Derecho de la Protección Social?yooo?ni un cuerno,ni puta idea,por ello me tengo que leer ese temario en cuanto pueda porque quiero aprender y no era solo pasar el examen,pero lo que se dice conocimientos acerca de esa materia ahora mismo...0,0000,asi que no me digais...en fin.Con los tipo test se sale sabiendo la O con un canuto,mas o menos,vale?

Primero dices que un buen examen tipo test no es más exigente y, para ilustrar esa afirmación, pones el ejemplo de lo que, al parecer, tú consideras un buen examen tipo test, que es aquel que repite la mayoría de las preguntas del anterior. Bueno, pues parece que tú y yo tenemos un concepto bien distinto de lo que es un buen examen tipo test.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y otra cosa y por último, qué es eso de que un texto se aprende de memoria y se vomita y eso lo hace cualquiera...que que que queeee,que diceee?hombre por favorr, qué dices?un texto dice,sí un texto de unos cuantos renglones vale,pero a ver si tienes cojones  de aprenderte la Historia del Derecho  de pe a pa y vomitarla,a ver...que lo puede hacer cualquiera dice,(me pongo con la misma cara que el Doctor Emmett Lathrop Brown,mas conocido por Doc en Regreso al Futuro,el mismo careto se me queda y me tiro de los pelos igual)hombreee,porrr favorrr.

Que con exámenes de desarrollo que se limiten a pedirte que transcribas lo que se dice en el libro termina la carrera de Derecho cualquiera con una capacidad intelectiva normal con más o menos esfuerzo, aunque sea incapaz de hilvanar dos argumentos coherentes seguidos, es una evidencia. En este foro y en Alf hay numerosas muestras de ello.

Saludos

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #14 en: 09 de Septiembre de 2015, 11:21:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo 100% con este mensaje que escribe Pedro R,totalmente ok Pedro.
Por otro lado decir que ni habiendo estudiado y/o entendido la materia garantiza a veces un aprobado y más como remitiéndome a por ejemplo ya que habláis de Penal que rebuscan tanto la pregunta y la respuesta que ni ellos mismos entienden qué han puesto,y a veces producto de la mala hostia que tiene alguno más que de la torpeza,y cuidao que como bien dice Ericca no siempre se pueden impugnar las preguntas mal planteadas o ambiguas,y muchas veces porque por sus cojones es eso así y punto y que no se bajan del burro,joder,que eso lo sabéis mucho de vosotros,que por sus cojones es lo que hay,asi que...y el resto de preguntas puede que saques muchas correctas,pero y si le sumas que con los nervios y o stres o simplemente que te has liado con tanta asignatura y con tanto tema y con tanta leche,que acabas sumando un 4 y pico al final ,que?y te lo sabias bien,y entendias la materia peeeero...esto no son 2+2 y al final qué?pues al hoyo.

Otra cosa,para nada soy de la opinión de que con un buen examen tipo test se es más exigente con los conocimientos del alumno.Y ahora voy a poner un ejemplo,y nada que si fulanito ni que si menganito,no,no yooo,aqui el pica,en el primer cuatrimestre de este año iba a dejar Derecho de la Protección Social para sep,porque no habia mirado una sola página de los apuntes.Pues bien,un compañero de cuyo nombre me acuerdo aún,puso un examen que previamente lo haian tenido si mal recuerdo los de Trabajo Social,pues bien casi todas las preguntas de ese examen fueron las nuestras y yo con un poquito de suerte que me las miré un rato antes zaassh aprobao con casi el 6,qué os parece?el qué?yo conocimientos de Derecho de la Protección Social?yooo?ni un cuerno,ni puta idea,por ello me tengo que leer ese temario en cuanto pueda porque quiero aprender y no era solo pasar el examen,pero lo que se dice conocimientos acerca de esa materia ahora mismo...0,0000,asi que no me digais...en fin.Con los tipo test se sale sabiendo la O con un canuto,mas o menos,vale?
Y otra cosa y por último, qué es eso de que un texto se aprende de memoria y se vomita y eso lo hace cualquiera...que que que queeee,que diceee?hombre por favorr, qué dices?un texto dice,sí un texto de unos cuantos renglones vale,pero a ver si tienes cojones  de aprenderte la Historia del Derecho  de pe a pa y vomitarla,a ver...que lo puede hacer cualquiera dice,(me pongo con la misma cara que el Doctor Emmett Lathrop Brown,mas conocido por Doc en Regreso al Futuro,el mismo careto se me queda y me tiro de los pelos igual)hombreee,porrr favorrr.

Aqui lo que está clarisimamente claro que el tipo test se impondrá porque cada diá hay menos personal docente,más alumnos matriculados y menos medios y ganas para trabajar y a esto se le suma que los alumnos se desesperan por sus exámenes y que los otros no dan a basto y que no tienen ni puta idea de lo que pone uno y otro con la letra en arabe que te sale algunas veces en los exámenes y ya esta.

Perdonad el ladrillazo.
Lo que te he resaltado en negrita tambien es aplicable al examen de desarrollo, por que yo conozco un caso de primerisima mano, y COMPROBADO, que en Historia del Derecho haciendo suya la exclamación "de perdidos al rio", se leyo dos horas antes del examen varios epígrafes que creia eran importantes, y con los cuatro conceptos memorizados en esas dos horas y mucho mucho mucho adorno, que es lo que te permite el exámen de desarrollo...zasca!!! Historia del Derecho aprobada, y te certifico de primerisima mano que ni habia estudiado, ni a día de hoy tiene la mas minima idea de esa asignatura. A eso se le llama suerte, y poco o nada tiene que ver con el tipo de exámen que te han hecho, por que cuando no tienes ni puta idea en el de test jugaras a las quinielas y en el de desarrollo lo adornarás con los conocimientos adquiridos hasta el momento, con lo que tu crees entender que te estan preguntando, y a eso le añadimos un poquito de imaginación, y si cuela, pues ha colado. Pero tienes el mismo número de papeletas para que te toque la loteria.

Desconectado ECO3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 17/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #15 en: 09 de Septiembre de 2015, 12:05:22 pm »
Es simplemente  correcion de azar, sobre los tests, habrá personas que les gusten mas o menos, pero lo que esta claro es que es el tipo de examen mas objetivo, no queda a la interpretacion del que corrige, otra cosa es la manera de redactar las preguntas, pero para eso estan las impugnaciones, por mi ojala fueran todas tipo test.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #16 en: 09 de Septiembre de 2015, 12:31:48 pm »
Los test son lo que son y no da para más.

En una carrera de letras, con temarios llenos de argumentos y conceptos interpretables (hasta las leyes son comentadas) puede ser  un buen método para seleccionar… pero no para evaluar.

Que los test sean método complementario de evaluación me parece razonable y puede que hasta recomendable, pero que sea la única opción y además en asignaturas Obligatorias es sencillamente un despropósito, cuando no una irresponsabilidad, del Departamento.

Las asignaturas que he aprobado tipo test, no ha sido por una mejor comprensión, análisis y razonamiento de los textos recomendados, sino de hacer muchos y muchos test, que me familiaricen con el tipo de examen… y me imagino que todos en mayor o menor medida hemos hecho esto mismo. Competencias estas, que son claves para cualquier profesional de la abogacía.

… pero como estamos en la UNED, y el numero condiciona, hay departamentos que prima la selección a la evaluación.

Justicia (la Suerte para el que no estudia) en el curso 15/16… este año lo intentaré con Penal.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #17 en: 09 de Septiembre de 2015, 12:54:23 pm »
¿Y cuántos exámenes de desarrollo que no tengan supuestos prácticos has hecho que requieran el más mínimo juicio analítico de lo estudiado?

Los test dan para mucho más de lo que dan en la UNED. Y si se combinan test con supuestos prácticos que exijan demostrar que se ha entendido la asignatura y que se saben manejar y relacionar los conceptos, entonces ya sí que se pondría en valor esta carrera.

Además, unas PEC bien planteadas, también serían un buen complemento para la evaluación del alumno.

En mi opinión, entre un examen tipo test bien confeccionado y uno de desarrollo totalmente memorístico, no hay color. Para el primero hace falta memoria y capacidad de análisis, para el segundo basta con la memoria.

Saludos tocayo

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #18 en: 09 de Septiembre de 2015, 13:47:07 pm »
Yo tengo mi teoría, de unos años hasta aqui el nivel de la UNED ha subido bastante y no me refiero a la exigencia (que podria verla bien) y si al hecho de ir a ``pillar´´ al alumno. Y eso donde mejor se puede ver es en los examenes tipo test, cada dias nos encontramos mas asignaturas con preguntas rebuscadas, respuestas casi identicas e incluso en ocasiones hasta con varias posibles respuestas por error, lo que ha llevado a poner hasta preguntas de reserva, como en la quiniela los partidos de reserva antiguamente, yo creo que hay algun interes en filtrar que salgan graduados, bien sea por el master bien por la saturación del mercado de trabajo.

Pero lo que esta claro que no es solo una asignatura, son varias y cada vez mas estan cambiando hacia el tipo test porque creo que es donde mejor se puede llevar a cabo la ``pilleria´´. Para aprender derecho o cualquier otra profesión hay una serie de lineas basicas que ni mucho menos se buscan en la mayoria de las asignaturas de este perfil, que el aprobar o no un examen este en el ultimo renglón del parrafo de la pagina 112 del libro....pues la verdad es que es una autentica idiotez, en lugar de intentar que la gente por ejemplo en penal sepa calcular las penas, en civil III sepa redactar un contrato....y asi podemos seguir.

Tenia un profesor en la presencial que todos los años ponia casi las mismas preguntas (jugaba con 8 ó 10) y siempre decia lo mismo, para mi lo basico de esta asignatura es esto y esto es lo que quiero que sepan porque sin ello no sois nadie, asi que pedia pleno de las 3 preguntas pero jamas rebuscaba mas alla de sus 8 ó 10 puntos clave. Te obligaba a estudiar eso bastante bien...

Pero bueno en la  UNED es lo que tenemos y es duro para los que estudiamos a duras penas con cargas familiares trabajos con malos horarios. No queda otra paciencia y dinero para repetir matriculas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:¿Por qué en algunas asignaturas se penalizan los errores en los exámenes tipo te
« Respuesta #19 en: 09 de Septiembre de 2015, 14:51:59 pm »
Los test o son preguntas cerradas o encierran posibles respuestas, intentando confundir o bien en la pregunta o en la respuesta, con la afirmación, la negación y la exclusión.

Y no hay más lo mires por donde lo mires. Ahora bien como complemento de evaluación me parece acertado. Lo utiliza Civil en las PEC y creo que con buen criterio... pero insisto, lo que hacen en Administrativo I y en Penal I... no creo que sea el metodo más apropiado para evaluar... Concretamente en una ocasión en Administrativo, habia preguntas que ni con el libro abierto eras capaz de discernir la respuesta correcta... pregunta y respuesta formuladas para pillar, como comenta el compañero Sevillano 1985.

En Derecho siempre se ha dicho que es una carrera para leer y leer, no para hacer acertijos así es el que no le guste leer, no es su carrera.

Fijaros, incluso condiciona tu preparpación de la asignatura. Ahora en Septiembre que todos estamos mirando las guias para el proximo año, cuando ves que te van a evaluar tipo test, lo primero que piensas es en agenciarte un buen soporte de test de otros años y trabajarlos conjuntamente con los textos.

Pero bueno, ya me he repetido y no es cuestión de más. solo espero que estos hilos que leen profesores y representantes de los alumnos, tengan en cuentan estas inquietudes y lo planteen en cursos venideros. Al menos esas cuestiones en las que creo que todos estamos de acuerdo y es en esos test rebuscados y mal formulados.

Saludos compañeros   

 
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.