;

Autor Tema: Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra  (Leído 4082 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #20 en: 20 de Noviembre de 2015, 09:57:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Rajoy lo dice, Sanchez lo dice, y Rivera lo dice, y para cualquiera de ellos no ganar las elecciones será un fracaso. Pero el único que lo dice y está a años luz de tener opciones es Pablo.


Y si, ya sabemos que las encuestas se equivocan siempre, pero si se equivocasen tanto como para que tengamos la sorpresa de que las gane podemos, es mejor que las empresas encuestadoras cerrasen. Una cosa es que no acierten el resultado exacto y otra que fallen en la tendencia. En las europeas vale que le dieron que podemos tendría un escaño y tuvo 5, pero dijeron que las iba a ganar el PP y que el PSOE sería segundo, y acertaron, y además se acercaron a los escaños que iban a obtener cada uno.

Con Carmena decíais lo mismo y al final hubo sorpresa. Dudo que nadie le quite al PP su megalítico primer puesto, pero los otros tres siguientes están por ver y puede pasar cualquier cosa, entre C´s, Podemos y PSOE según las encuestas hay menos de medio millón de votos. Según la ley d'hont a pesar de poca diferencia de votos si puede haber gran diferencia de escaños. Pero captar medio millón de votos en el último mes puede suponer pasar de cuarto a segundo. Así que la cosa está reñida y lo va a seguir estado hasta el día de las elecciones.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #21 en: 20 de Noviembre de 2015, 10:42:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, el 20-D

Aunque la ley no lo refleja es deber de todo buen apoderado  que se precie, llevar una bota de vinito, un jamon curado, algunos panecillos porque el dia es muy largo y luego el recuento de votos tambien...
Y cuando algún votante del partido contrario a tus ideales te pregunte por su mesa para votar no seas malo y le envies a otro colegio electoral
A ver como contamos los votos que te veo venir...
 ;D ;D ;D ;D ;D


Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #22 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:45:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El hostiazo será que hace unos meses pensaban que iban a ganar las elecciones y al final se quedaran a 100 escaños del PP.

Normal con esta ley electoral cualquiera gana al bipartidismo teniendo un número muy similar en cuanto a votos...

Porque el PP y el PSOE principalmente se nutren de votos de las personas jubiladas, pero como dice danielo los jóvenes cada vez estamos menos dispuestos a votar a estos dos partidos y poco a poco con el tiempo se irá notando en los resultados electorales

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #23 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:54:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sino fuera por la campaña de mentiras y falsedades vertidas por la prensa, como ya se ha demostrado con el paso del tiempo, Podemos ganaría las elecciones. El problema es que la gente se cree lo primero que le dicen por la tele o lo que dice un titular de un periódico en lugar de informarse de distintas fuentes. Muchos de esos titulares tuvieron que ser corregidos, pero oh maravilla lo fueron en letra pequeña y en sitios escondidos del periódico. Las cacas recién inventadas en portado y en letra grande. Si el PP no se pega la ostia del siglo (aún mayor) es gracias a la labor de los periodistas chupaculos que financian sus amiguitos empresarios.

Pero ojo os animo a mirar la intención de votos por edades, el PP tiene su mayor caladero de votos en mayor de cincuenta años. A cada año que pasa pierde votantes debido a que pasan a mejor vida. Podemos es el más votado entre jóvenes de 18 a 25 sin nadie que le iguale, y de 25 a 34 ahí ahí con C´s. La proyección de futuros votantes también van a seguir ese esquema. Podemos de ahora en adelante  sólo puede crecer a cada año que más gente joven se incorpore a la edad de votar. El PP, sin embargo, a cada año se le mueren más votantes.



Madre mia, que hables de la prensa. Si podemos ha tenido mas prensa a su favor que nadie. Un canal para ellos solos, la sexta. A cintora en la cuatro y ahora a su sustituto.

Será que no ha habido y hay prensa haciéndole la cama a podemos.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #24 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:56:03 am »
Hace poco la sexta entrevistó a Pablo Iglesias con Rivera en una cafeteria. Que rivera le metiese una paliza dialéctica a Pablo no es culpa de la prensa.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #25 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:58:02 am »
Y hablais de Carmena como si su exito fuese brutal. Podemos es la segunda fuerza en el parlamento de Madrid. Otra cosa es que se una a ese malvado PSOE al que siempre han criticado para gobernar. Pero no ganó las elecciones.

Ojalá hagan esa manifestación del no a la guerra y vayan cuatro gatos.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #26 en: 20 de Noviembre de 2015, 17:25:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con Carmena decíais lo mismo y al final hubo sorpresa. Dudo que nadie le quite al PP su megalítico primer puesto, pero los otros tres siguientes están por ver y puede pasar cualquier cosa, entre C´s, Podemos y PSOE según las encuestas hay menos de medio millón de votos. Según la ley d'hont a pesar de poca diferencia de votos si puede haber gran diferencia de escaños. Pero captar medio millón de votos en el último mes puede suponer pasar de cuarto a segundo. Así que la cosa está reñida y lo va a seguir estado hasta el día de las elecciones.

Por lo que me toca de A Coruña, ninguna encuesta daba ganadora a la marea, todas las encuestas publicadas indicaban que la única duda estaba en si el Pp obtendría la mayoría absoluta, así que.............ya se verá.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #27 en: 20 de Noviembre de 2015, 18:15:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sino fuera por la campaña de mentiras y falsedades vertidas por la prensa, como ya se ha demostrado con el paso del tiempo, Podemos ganaría las elecciones. El problema es que la gente se cree lo primero que le dicen por la tele o lo que dice un titular de un periódico en lugar de informarse de distintas fuentes. Muchos de esos titulares tuvieron que ser corregidos, pero oh maravilla lo fueron en letra pequeña y en sitios escondidos del periódico. Las cacas recién inventadas en portado y en letra grande. Si el PP no se pega la ostia del siglo (aún mayor) es gracias a la labor de los periodistas chupaculos que financian sus amiguitos empresarios.

Pero ojo os animo a mirar la intención de votos por edades, el PP tiene su mayor caladero de votos en mayor de cincuenta años. A cada año que pasa pierde votantes debido a que pasan a mejor vida. Podemos es el más votado entre jóvenes de 18 a 25 sin nadie que le iguale, y de 25 a 34 ahí ahí con C´s. La proyección de futuros votantes también van a seguir ese esquema. Podemos de ahora en adelante  sólo puede crecer a cada año que más gente joven se incorpore a la edad de votar. El PP, sin embargo, a cada año se le mueren más votantes.

Atención a la cinta transportadora...Que no nos quedamos toda la vida en los 18.

A ver si es que a medida que nos vamos haciendo mayores vamos votando más al PP...


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #28 en: 20 de Noviembre de 2015, 18:19:35 pm »
Las circunstancias no son las mismas que cuando el absurdo ataque a Iraq.

Esta vez, Francia puede reclamar Tratados de defensa mutua, incluido el Tratado del Atlántico Norte (del que formamos parte)....

Esa segunda parte va a fracasar antes de empezar.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #29 en: 20 de Noviembre de 2015, 18:52:49 pm »
Propongo que España de un paso adelante....y enviemos una delegacion de paz al califato....

Creo que los interlocutores deberian de ser Pablo Iglesias y Pedro Sanchez.....para hacer las traducciones la asaltacapillas y el humorista negro....y de testigos Toxo y Candido Mendez junto con artistas de la ceja.....y para enviarnos una cronica de cada minuto de esta cumbre occidente opresor- califato inocente propongo que vayan Danielo,Apolo y Equaz......

Espero que estos tres ultimos vuelvan sanos y salvos....los demas no me cabe ninguna duda que al conocer las excelencias del califato y ver que son las victimas en todo esto, se quedaran alli para vivir juntos y felices con los barbudos....

Quien este a favor de esto que ponga +1....si veo que hay mucho apoyo organizo una recogida de firmas en change.org para la mision de la paz socialista-comunista-sindicalista-artista.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #30 en: 21 de Noviembre de 2015, 10:21:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mia, que hables de la prensa. Si podemos ha tenido mas prensa a su favor que nadie. Un canal para ellos solos, la sexta. A cintora en la cuatro y ahora a su sustituto.

Será que no ha habido y hay prensa haciéndole la cama a podemos.

A la sexta va marhuenda, va Inda, iba rojo. En la sexta se ha hablado de todas y cada una de las patrañas que se han soltado en los periódicos de forma amplia y repetida.

¿El motivo de que en los últimos dos años se hayan despedido a muchos directores de los grandes periódicos no te dice nada? El PP ha presionado a los accionistas de los periódicos (en su mayoría bancos) y estos han metido el tijeretazo y han rodado cabezas por hablar de corrupción. A Jesús Cintora le finiquitaron por meterse con el PP. Luego diréis que no hay tejemanejes con la información, favoritismos y campañas de desprestigio.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #31 en: 21 de Noviembre de 2015, 10:26:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace poco la sexta entrevistó a Pablo Iglesias con Rivera en una cafeteria. Que rivera le metiese una paliza dialéctica a Pablo no es culpa de la prensa.

Uy sí, no dejando hablar, interrumpiendo y llamando comunistas para invalidar argumentos. Rivera siempre dice que hay que dialogar, pero a la hora de hacerlo no deja hablar, lo cual es muestra de ser maleducado y no hacer aquello que tanto predicas. En esas entrevista no hubo grandes razonamientos, no me gusta por parte de ninguno. He visto a los dos en momentos mejores. Al coletas se le veía cansado, y Rivera parecía que tuviera un palo de escoba metido por el culo (no se le notaba a gusto). Rivera, sin ir más lejos estuvo mucho mejor en lo de la calle pregunta. A mi me parece un tanto sofista, pero igual que a vosotros os lo puedo parecer Pablo, cada uno se arrima al fuego que más le calienta. Los que sean de izquierdas dirán que ganó Pablo, los de derechas que Rivera, como en todos los debates por siempre.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #32 en: 21 de Noviembre de 2015, 10:41:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Atención a la cinta transportadora...Que no nos quedamos toda la vida en los 18.

A ver si es que a medida que nos vamos haciendo mayores vamos votando más al PP...

Yo tengo familiares a los que llamo conservadores de izquierdas. Esos que siempre han votado al PSOE y lo seguirá haciendo hasta que se mueran, igual que los hay del PP. A esa clase de votantes les da igual lo mal que lo pueda hacer su partido, siempre les van a votar porque para ellos es casi como un equipo de fútbol. Eso es una muestra de falta de tradición democrática.

Cuanto más vas disminuyendo en edad el voto se va volviendo más volátil. Cada vez hay más tradición democrática y la gente hoy en día no se casa con nadie, no da su voto para la eternidad. Las nuevas generaciones pueden variar su voto, pero olvidaos que el chaval de 18 que hoy vota a Podemos vote a los 30 al PP, votará a Ciudadanos en cualquier caso, pero no al PP. De todos modos el principal motivo por el que una persona pasa de ser de izquierdas a ser de derechas es porque pasa de ser un muerto de hambre a estar medianamente acomodado o vivir bastante bien. Dime tú, hoy día, con las posibilidades que tiene un joven ya no sólo para encontrar trabajo (casi nulas) sino para hacerse con su propia casa o poder pagar un alquiler. Cada vez va a ser más complicado, por no hablar que no tendremos pensiones.

El PP y el PSOE son los que tienen un mayor voto rural, donde los otros partidos casi no entran. Podemos y Ciudadanos tienen un mayor voto urbano. Son tendencias que van  avisando de los cambios políticos que va a haber de aquí a un futuro. El PP y el PSOE pueden ganar elecciones y seguir desfilando por la Moncloa, pero están en un momento complicado. Sino se renuevan no van a saber adaptarse a los ritmos que la población va demandando, y de aquí a 20-30 años pueden ser reliquias de museo. Intentan modernizarse, pero el problema es que ya no cuela.

Los partidos políticos vienen y van. Si se analiza la historia de España se puede ver el cambio de relevo de unos partidos a otros. No hay ningún partido que dure eternamente. Yo auguro que dentro de 20 años volveremos a tener dos grandes partidos que serán C´s y Podemos, y que cuando estos se apoltronen volverán a surgir otros partidos que sabrán encauzar las demandas de los más jóvenes.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #33 en: 21 de Noviembre de 2015, 12:10:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo familiares a los que llamo conservadores de izquierdas. Esos que siempre han votado al PSOE y lo seguirá haciendo hasta que se mueran, igual que los hay del PP. A esa clase de votantes les da igual lo mal que lo pueda hacer su partido, siempre les van a votar porque para ellos es casi como un equipo de fútbol. Eso es una muestra de falta de tradición democrática.

Cuanto más vas disminuyendo en edad el voto se va volviendo más volátil. Cada vez hay más tradición democrática y la gente hoy en día no se casa con nadie, no da su voto para la eternidad. Las nuevas generaciones pueden variar su voto, pero olvidaos que el chaval de 18 que hoy vota a Podemos vote a los 30 al PP, votará a Ciudadanos en cualquier caso, pero no al PP. De todos modos el principal motivo por el que una persona pasa de ser de izquierdas a ser de derechas es porque pasa de ser un muerto de hambre a estar medianamente acomodado o vivir bastante bien. Dime tú, hoy día, con las posibilidades que tiene un joven ya no sólo para encontrar trabajo (casi nulas) sino para hacerse con su propia casa o poder pagar un alquiler. Cada vez va a ser más complicado, por no hablar que no tendremos pensiones.

El PP y el PSOE son los que tienen un mayor voto rural, donde los otros partidos casi no entran. Podemos y Ciudadanos tienen un mayor voto urbano. Son tendencias que van  avisando de los cambios políticos que va a haber de aquí a un futuro. El PP y el PSOE pueden ganar elecciones y seguir desfilando por la Moncloa, pero están en un momento complicado. Sino se renuevan no van a saber adaptarse a los ritmos que la población va demandando, y de aquí a 20-30 años pueden ser reliquias de museo. Intentan modernizarse, pero el problema es que ya no cuela.

Los partidos políticos vienen y van. Si se analiza la historia de España se puede ver el cambio de relevo de unos partidos a otros. No hay ningún partido que dure eternamente. Yo auguro que dentro de 20 años volveremos a tener dos grandes partidos que serán C´s y Podemos, y que cuando estos se apoltronen volverán a surgir otros partidos que sabrán encauzar las demandas de los más jóvenes.

Serán principalmente personas mayores danielo las que votan al bipartidismo porque así lo reflejan los sondeos de opinión

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #34 en: 21 de Noviembre de 2015, 12:31:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Serán principalmente personas mayores danielo las que votan al bipartidismo porque así lo reflejan los sondeos de opinión


Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.

Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #35 en: 21 de Noviembre de 2015, 12:49:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.

Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.
Yo tengo 45 años y me reconozco bipartidista desde que comencé a ejercer el voto. Así que  creo mayormente que esta directriz no va en función de la edad, sino de la concepción personal que se tenga de la mejor forma de gobierno.

De siempre se ha dicho que demasiados cocineros estropean el caldo.
No quereis bipartidismo, pero abogais por que la pugna del poder esté en manos de un montón de gente que tiene opiniones totalmente dispares y que en caso de gobernar, cada uno intentará valer lo suyo a toda costa. Esto no lleva más que a un debilitamiento de fuerzas, líos internos y consiguiente ruptura.

Queda muy bien decir que hay que llegar a acuerdos, pero estos sólo pueden conseguirse en caso de conciliación política, lo cual no es el caso en caso de gobierno de dos o más partidos políticos.
No veo que la mayoría absoluta tenga que ser un cáncer para España. Por qué? Cual es la razón? Se ha votado democráticamente que queremos que nos gobierne un determinado partido y los Españoles le hemos otorgado legitimidad para que lo haga. En este caso, de que cáncer estamos hablando?

Lo que me parece antidemocrático es la posición adversa: que al final acabe gobernando un partidito que no ha sacado prácticamente votos, pero que ahí está, porque su única misión en el panorama político es arrimarse al sol que más calienta y eso si se llama hipocresía.


Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #36 en: 21 de Noviembre de 2015, 13:14:16 pm »
Cuanta más variedad política mucho mejor para todos. Se evita que un partido gobierne a golpe de decreto y se obliga a que los partidos lleguen a acuerdos, cediendo cada uno un poco en sus intereses y para mi, eso beneficia a los ciudadanos. Para eso, los partidos tienen que tener voluntad política, negociar y llegar a acuerdos, ese es el problema,  y me parece que nuestros políticos no están por la labor.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #37 en: 21 de Noviembre de 2015, 13:27:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo 45 años y me reconozco bipartidista desde que comencé a ejercer el voto. Así que  creo mayormente que esta directriz no va en función de la edad, sino de la concepción personal que se tenga de la mejor forma de gobierno.

De siempre se ha dicho que demasiados cocineros estropean el caldo.
No quereis bipartidismo, pero abogais por que la pugna del poder esté en manos de un montón de gente que tiene opiniones totalmente dispares y que en caso de gobernar, cada uno intentará valer lo suyo a toda costa. Esto no lleva más que a un debilitamiento de fuerzas, líos internos y consiguiente ruptura.

Queda muy bien decir que hay que llegar a acuerdos, pero estos sólo pueden conseguirse en caso de conciliación política, lo cual no es el caso en caso de gobierno de dos o más partidos políticos.
No veo que la mayoría absoluta tenga que ser un cáncer para España. Por qué? Cual es la razón? Se ha votado democráticamente que queremos que nos gobierne un determinado partido y los Españoles le hemos otorgado legitimidad para que lo haga. En este caso, de que cáncer estamos hablando?

Lo que me parece antidemocrático es la posición adversa: que al final acabe gobernando un partidito que no ha sacado prácticamente votos, pero que ahí está, porque su única misión en el panorama político es arrimarse al sol que más calienta y eso si se llama hipocresía.

Gracias por responder, porque me parece un tema interesante para debatir. Voy a intentar responder a todo sin que se me escape nada.

Ya, si tu puedes ser bipartidista. También conozco a una mujer de 85 años que va a votar a Podemos. Hay de todo. De hecho en tu edad una gran parte de la gente se decanta por PP-PSOE, aunque no es tan marcado como entre jubilados que es prácticamente la totalidad la que votan a PP-PSOE. Yo he debatido con muchos miembros de mi familia de izquierda, algunos no les gusta PIT simplemente porque no va encorbatao, sin fijarse tan si quiera en lo que dice. Otros me dicen sí si lo que dice está muy bien, pero es que si sale no le van a dejar hacer nada. Otros que siguen pensando que el voto útil sigue siendo el PSOE. Yo tengo un amigo pepero de mi edad, nos conocemos desde pequeños y el siempre ha sido pepero a muerte. El es parte de ese 6% de jóvenes de 18-25 que vota al PP. Hay de todo.

La mayoría absoluta será un cáncer en este país mientras no haya referéndum revocatorio a mitad de legislatura. Entonces lo partidos políticos tendrían mucha más verguenza de decir o hacer según que cosas. Es refrendar lo votado, que te sientes engañado a mitad de legislatura se pueda acabar con un gobierno. Y mientras decisiones importantes se deleguen a tecnócratas en lugar de a los ciudadanos también será un cáncer. Estoy seguro que si el PP os hubiera preguntado sobre según que recortes en algunos habríais dicho que nanai.

La legitimidad de gana por lo votos, pero si tú incumples tus promesas electorales a pesar de que puedas seguir gobernando por ley, has perdido legitimidad y veracidad. Yo se que es un sueño, pero a mi me encantaría que los programas de los partidos fueran vinculantes, así no se harían promesas banas y se iría a lo concreto, a lo que se puede hacer.

El hecho que el parlamento este dividido es sano en tanto en cuanto permite que haya partidos de izquierdas con posiciones políticas distintas entre sí, y lo mismo en la derecha. Obviamente no va a haber pactos antinaturales PP-Podemos. Pero estoy seguro que yo prefiero que antes de el PSOE gobierne sólo lo haga con apoyo de PODEMOS y que este último les meta caña para hacer cosas, y que tú preferirías que PODEMOS no gobernase sólo, sino que lo hiciera con apoyo del PSOE para que este lo controle un poco. Pues lo mismo es aplicable con el PP o Ciudadanos.

Según la ley electoral actual el PP podría ser el más votado. Siguiendo el último sondeo que vi entorno a 6 millones de votantes. PSOE, C´S y PODEMOS con más de 4 millones de votantes cada uno.  Y a pesar de ello si miras las encuestas hay una gran diferencia de diputados. Eso es debido a la ley electoral que no representa bien los votos. Es de chiste que el que quede primero entre PSOE, C´s y Podemos vaya a tener el doble de diputados que el que quede tercero, con a lo mejor sólo 200mil, 300mil votos de diferencia.

¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?

Es exactamente igual de democrático que gobierne un partido en solitario que una coalición. El único problema que veo es la mayoría absoluta. De hecho el PP ha perdido muchos votos porque mucha gente está disconforme con sus medidas y les votaron. De haber referendum revocatorio hace dos años abría dejado de gobernar. Que vale, eso ahora te puede joder, pero retrotraete a Zapatero. O incluso imagina un gobierno de PODEMOS, imagínate que lo hacen mal. ¿No te gustaría poder votar a mitad de legislatura y que si gente que les votó no están conformes salga del gobierno?



Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #38 en: 21 de Noviembre de 2015, 21:08:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por responder, porque me parece un tema interesante para debatir. Voy a intentar responder a todo sin que se me escape nada.

Ya, si tu puedes ser bipartidista. También conozco a una mujer de 85 años que va a votar a Podemos. Hay de todo. De hecho en tu edad una gran parte de la gente se decanta por PP-PSOE, aunque no es tan marcado como entre jubilados que es prácticamente la totalidad la que votan a PP-PSOE. Yo he debatido con muchos miembros de mi familia de izquierda, algunos no les gusta PIT simplemente porque no va encorbatao, sin fijarse tan si quiera en lo que dice. Otros me dicen sí si lo que dice está muy bien, pero es que si sale no le van a dejar hacer nada. Otros que siguen pensando que el voto útil sigue siendo el PSOE. Yo tengo un amigo pepero de mi edad, nos conocemos desde pequeños y el siempre ha sido pepero a muerte. El es parte de ese 6% de jóvenes de 18-25 que vota al PP. Hay de todo.

La mayoría absoluta será un cáncer en este país mientras no haya referéndum revocatorio a mitad de legislatura. Entonces lo partidos políticos tendrían mucha más verguenza de decir o hacer según que cosas. Es refrendar lo votado, que te sientes engañado a mitad de legislatura se pueda acabar con un gobierno. Y mientras decisiones importantes se deleguen a tecnócratas en lugar de a los ciudadanos también será un cáncer. Estoy seguro que si el PP os hubiera preguntado sobre según que recortes en algunos habríais dicho que nanai.

La legitimidad de gana por lo votos, pero si tú incumples tus promesas electorales a pesar de que puedas seguir gobernando por ley, has perdido legitimidad y veracidad. Yo se que es un sueño, pero a mi me encantaría que los programas de los partidos fueran vinculantes, así no se harían promesas banas y se iría a lo concreto, a lo que se puede hacer.

El hecho que el parlamento este dividido es sano en tanto en cuanto permite que haya partidos de izquierdas con posiciones políticas distintas entre sí, y lo mismo en la derecha. Obviamente no va a haber pactos antinaturales PP-Podemos. Pero estoy seguro que yo prefiero que antes de el PSOE gobierne sólo lo haga con apoyo de PODEMOS y que este último les meta caña para hacer cosas, y que tú preferirías que PODEMOS no gobernase sólo, sino que lo hiciera con apoyo del PSOE para que este lo controle un poco. Pues lo mismo es aplicable con el PP o Ciudadanos.

Según la ley electoral actual el PP podría ser el más votado. Siguiendo el último sondeo que vi entorno a 6 millones de votantes. PSOE, C´S y PODEMOS con más de 4 millones de votantes cada uno.  Y a pesar de ello si miras las encuestas hay una gran diferencia de diputados. Eso es debido a la ley electoral que no representa bien los votos. Es de chiste que el que quede primero entre PSOE, C´s y Podemos vaya a tener el doble de diputados que el que quede tercero, con a lo mejor sólo 200mil, 300mil votos de diferencia.

¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?

Es exactamente igual de democrático que gobierne un partido en solitario que una coalición. El único problema que veo es la mayoría absoluta. De hecho el PP ha perdido muchos votos porque mucha gente está disconforme con sus medidas y les votaron. De haber referendum revocatorio hace dos años abría dejado de gobernar. Que vale, eso ahora te puede joder, pero retrotraete a Zapatero. O incluso imagina un gobierno de PODEMOS, imagínate que lo hacen mal. ¿No te gustaría poder votar a mitad de legislatura y que si gente que les votó no están conformes salga del gobierno?

No, Danielo, no estoy a favor de un referéndum revocatorio. Considero que lo único que haría sería deslegitimar el poder y atentar contra la democracia, porque siendo así, no otorgaría ningún valor a las elecciones que son las que materializan el deseo de los Españoles en cuanto a forma de gobierno. Si la soberanía reside en el pueblo y el pueblo es que elige conociendo de antemano las reglas del juego, tendremos que ser coherentes y agotar la legislatura, cuatro años? perfecto, pues serán cuatro años, amén de eventualidades que se puedan producir como por ejemplo dimisiones.
Cuando se decide que partido político queremos que nos gobierne, que no nos tiemble luego la mano después para aceptar las consecuencias. Considero que de otra manera sería hacer tambalear los pilares de la democracia y haríamos del gobierno un juego de niños.
¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?

Ahí considero que no vas mal desencaminado. Es decir yo podría aceptar un gobierno PP-CIUDADANOS, si fuera el caso, o también PSOE-PODEMOS, aunque me desagradaría profundamente, pero cómo te digo las coaliciones que partidos que miran a una misma dirección las considero víables. Lo que no apoyo son "reuniones" de tropecientos mil partidos, sin orden ni concierto, que se arriman al partido vencedor por tener un pedacito del sillón del poder y al final acaban como el rosario de la aurora. Y claro, acabamos pagando nosotros las ansias del poder. A veces no hay que dejar que los árboles te impidan ver el bosque.

Un saludo,

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Primeros movimientos en la izquierda para convocar una marcha del no a la guerra
« Respuesta #39 en: 21 de Noviembre de 2015, 21:30:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.

Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.

Estoy de acuerdo contigo danielo

El diálogo parlamentario siempre es bueno y positivo para un país