No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEl derecho y el deber de defender a España, el significado de los símbolos nacionales como la bandera, el escudo y el himno, el derecho a la seguridad y el reto de las nuevas amenazas podrán formar parte a partir del curso que viene de lo que los escolares estudien en clase en virtud de un acuerdo que han firmado los ministerios de Educación y Defensa.
Así lo ha explicado el titular de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, durante el acto de la firma celebrado este viernes. Méndez de Vigo cree que servirá para "mejorar el conocimiento de la seguridad y la defensa" en los centros escolares y para que los alumnos sepan el "importantísimo papel" de las Fuerzas Armadas.
La intención es incluir estos contenidos en los temarios de Valores Sociales y Cívicos (primaria) y de Valores Éticos (secundaria). Son las dos asignaturas que sustituyen a Educación para la Ciudadanía y que los alumnos pueden elegir como optativa frente a Religión, como recoge la reforma educativa del PP, la Lomce.
Ambos ministerios consideran que el convenio "propiciará" que las comunidades autónomas incluyan "como temas trasversales" estos aspectos en los proyectos educativos de los centros y en las programaciones de los profesores. Se trata de "acciones que fomenten una visión integrada de la paz, la defensa y la seguridad", señala el acuerdo. Es decir, serán las regiones las que tengan la última palabra a la hora de incorporar y usar los materiales didácticos que elaborarán ambos ministerios y de contemplar esos estudios en los colegios de sus territorios.
El acuerdo contempla también la formación de los profesores para "un mejor conocimiento de Defensa y del papel de las Fuerzas Armadas" y la "elaboración y difusión" de materiales didácticos sobre estos asuntos. Este convenio, previsto para cinco años prorrogables, no supone compromiso financiero alguno. Un portavoz de Educación ha señalado que la preparación de los docentes se incluirá dentro de los planes de formación del ministerio, por lo que asegura no se necesita una partida económica específica para ello.
Por su parte, el titular de Defensa, Pedro Morenés, ha destacado que es importante que la sociedad "primero conozca y luego reconozca a las Fuerzas Armadas y las tareas fundamentales que desarrollan en la seguridad y la defensa, para que España sea un país solidario avanzado".