;

Autor Tema: Madrid, GRACIAS.  (Leído 10444 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #20 en: 12 de Junio de 2007, 18:39:18 pm »
Estamos ocupados en toda España, sobre todo en las zonas de Costa pero desde luego Murcia es una de nuestras mayores preocupaciones porque sus necesidades no están bien cubiertas y una sobreexplotación sería muy peligrosa.

Las denuncias están en todos los diarios continuamente y en las páginas web de las diferentes asociaciones ecologistas.

Que le des las gracias a Madrid por un tema que nada tiene que ver con Madrid (como comunidad), pues es algo de demagogia, aunque la verdad que no sé de qué me sorprendo.

La ignorancia MATA

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #21 en: 12 de Junio de 2007, 19:02:21 pm »
shadow, era para quitarle hierro al asunto...pero parece que el agua es aqui lo que enciende el fuego.
sigue calentito ...
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #22 en: 12 de Junio de 2007, 19:16:53 pm »
TunoNegro, para pertenecer a una organización ecologista, me asombra tu absoluta desinformación en estos temas. Si las denuncias están igual de bien fundamentadas… auguro grandes éxitos…

Por supuesto, TunoNegro, la comunidad de regantes de Estremera, pidió permiso primeramente a la Comunidad de Madrid, para poner antes de nada, el agua a su disposición si es que Madrid la necesitaba. Como no era así, con el beneplácito de la Comunidad de Madrid se pusieron en contacto con los regantes del Segura. Y no sólo eso, ahora, como Castilla La-Mancha les ha retirado las ayudas, el Gobierno de Madrid ha asumido pagar esa parte.
La comunidad de regantes de Estremera ha sido capaz de vender las concesiones de agua que no necesitan a otros regantes que las necesitan más. Por mucho que paguen, no debe ser fácil, y es digno de agradecimiento como lo es el apoyo que han recibido de la Comunidad de Madrid.
No sé por qué te escuece tanto que esté agradecida a Madrid ni qué tendrá que ver eso con hacer demagogia, aunque visto que juzgas lo que desconoces, yo sí que no me sorprendo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #23 en: 12 de Junio de 2007, 20:38:44 pm »
Decidiamente sigo pensando, Hanneke, que hay algo raro en eso de promocionar campos de golf a tuti-plén, con desaladoras o sin ellas, y, digo yo, ¿por qué no dejan de hacer campos de golf, es decir, se hacen las desaladoras y se utiliza el agua de las susodichas para el riego y el consumo humano?

Lo de "Agua para todos" como slogan queda muy bien.  Pero hay un problemilla. Primer problemilla: en la cabecera del Tajo y del Júcar no hay casi agua en estos momentos; b) segundo problemilla: las Tablas de Daimiel están hipersecas, es más, ya no sé si existen; c) tercer problemita: es verdad que en Murcia los campos de golf, y el riego, etc., crean mucha riqueza, pero seguro que bastante de esa riqueza se queda allí (¿o no?)...

Cambiemos de slogan:

Playas para todos!!
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #24 en: 12 de Junio de 2007, 21:39:57 pm »
Si fuese tan fácil Drop, el problema hacía muchos años estaba solucionado.
Los campos de golf, lejos de agravar el problema del agua, crean riqueza y frenan la desertización. Y con el agua de las desaladoras, no se puede paliar la sequía del interior y mucho menos acabar con el gravísimo déficit estructural de la cuenca del Segura.

En lo referente a los "problemillas" que planteas:
- El 1º: nadie ha dicho que el agua tenga que venir necesariamente de la cabecera del Tajo. El Gobierno murciano, ya ha presentado al Gobierno de la Nación, entre otros, un proyecto viable como es el Trasvase del Tajo-Medio para además de recargar los acuíferos de las Tablas de Daimiel, abastecer Ciudad Real y regar las zonas de la Manchuela y el sur de Albacete.
- El 2º: queda respondido en el párrafo anterior.
- El 3º: yo no veo, o mejor, sí veo, pero no entiendo el problema que ves y tienes tú con el hecho que Murcia prospere, crezca y se desarrolle. Y lógicamente sí, si Murcia se desarrolla crecerá en bienestar, y por ende, también España.

En cuanto a tu último eslogan, sí, tremendamente plástico y coherente con el resto de tus brillantes ideas.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #25 en: 13 de Junio de 2007, 00:18:09 am »
A ver, que tanta tontería ya saca de quicio al más pintado.

El trasvase se basaba en unos cálculos de los años sesenta del siglo pasado que suponían que en la cabecera del Tajo había, de continuo, alrededor de 1500 hectómetros de agua, calculándose que el sobrante anual sería de 600, por lo que era factible el travase (el que no se lo crea que acuda a las bases de datos correspondientes, que no estoy para gilipolleces). Desde 1971, año en el que se puso en marcha el proceso de expoliación conocido como travase Tajo-Segura, la máxima cantidad de hectómetros calculados en dicha cabecera del Tajo ha sido de 600.

En Talavera de la Reina, donde por Ley (sí, Hanneke, una de esas leyes donde se supone que se obliga a que los campitos esos del agujerito donde los tontitos han de meter la bolita con el palito deben ser regados con aguas residuales o como cuyons las quieras llamar) debe llevar el Tajo un cauce mínimo de 18 hectómetros, hace 10 años que no se cumple esa cantidad.

Vuelta la burra al trigo: si quereis agua, y a quien le sobra la quiere vender (Madrid, donde hay agua de sobra), cojonudo. La pagais y santas pascuas. Pero haced el favor de dejad que los demás usen la que tienen cerquita. Y si son pobres y no pueden generar las mismas plusvalías que vosotros con vuestros campitos con agujeritos, pues mira... os jodeis igual que nos jodemos nosotros.

Hace un tiempo comenzaste a hablar de los pobres huertanos que necesitaban el agua. Ahora parece que los campos esos crean riqueza para España. Y una merde. A ver si nos aclaramos.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #26 en: 13 de Junio de 2007, 00:21:20 am »
Y digo más, abundando en lo anterior. Haced el favor de no presentar ninguna idea para realizar fuera  de vuestras fonteras, que bastantes "favores" nos habeis hecho ya. Ocupaos de vuestra región y dejad que estos destripaterrones se ocupen de la suya. Coño.

Desconectado Hispania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 14/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #27 en: 13 de Junio de 2007, 01:39:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y digo más, abundando en lo anterior. Haced el favor de no presentar ninguna idea para realizar fuera  de vuestras fonteras, que bastantes "favores" nos habeis hecho ya. Ocupaos de vuestra región y dejad que estos destripaterrones se ocupen de la suya. Coño.

A ver, shadowmaker, por favor no te enfades con nosotros, mira, te voy hacer una confesión, llevo muchos meses con el gran problema de la ansiedad - por diversas razones -, pero hoy te he visto muy cabreao, y me tienes que disculpar, jajajaja, pero es que te estoy leyendo, y es que... te estoy imaginando, jajajaja, tan cabreao, que aunque no nos conocemos personalmente, la verdad es que no puedo reprimir la risa, pero risa sana - te aclaro -, esta tarde has hecho una buena obra conmigo, se me ha olvidado la ansiedad, jajajaja, te lo digo sinceramente, y es que además creo que tienes que tener un buen carácter y por eso no te imagino así de cabreado.

Bueno amigo, que sepas que todavía estoy trabajando en mi despacho, aunque me iba ya a casa...., solo he querido saludarte.

Buenas noches y sabes que seguiremos reclamando el Trasvase del Ebro.

Reitero, un saludo muy cordial.
AGUA PARA TODOS
 Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #28 en: 13 de Junio de 2007, 02:07:45 am »
Si sólo unos cuantos fueran como tu, Hispania, yo sería de otra manera. Sí, es cierto, este tema me toca la moral como pocos. Perdón por la brusquedad.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #29 en: 13 de Junio de 2007, 02:36:18 am »
Hanneke, tranqui.

Me gustaría que se cuantificara exactamente el agua que se necesita en Murcia, y a qué usos se quiere destinar.

Me gustaría que me dijeras algún enlace de interné para encontrar ese trasvase del Tajo medio a Murcia que va a ser tan hipermaravilloso, será en Murcia, porque a Extremadura la va a hacer polvo.  Eso sí, como yo no tengo muy claro que me gusten las nucleares seguramente supondrá el cierre de una central nuclear, por falta de agua para refrigeración, lo cual puede ser una relativa (y triste y escasa) compensación.

Si hace falta agua, entonces da la impresión de que la cosa se arreglará construyendo más desaladoras.

Dices que se crea riqueza, sí, urbanística (riqueza relativa.)

Veo que en Murcia seguís hablando del trasvase del Ebro (No puedes ver los enlaces. Register or Login), trasvase que condenaba a la destrucción de muchos valles pirenaicos (pérdida evidente de riqueza), al propio Delta del Ebro, y con un problema añadido indeseable. el famoso mejillón cebra.

Como me gusta enterarme de lo que se habla, he echado un vistacillo. Ummm. Dices que Murcia es la región que mejor gestiona el agua (no sé: eso parece publicidad institucional del gobierno de Murcia), de hecho han dado unaLey 6/2006, de 21 de julio, sobre incremento de las medidas de ahorro y conservación en el consumo de agua en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,  Ley que, sin embargo, parece un poco tardía tras la sequía del año pasado (BORM del pasado 9 de agosto)

Comentarios en torno al tema en Azogue.net:

No puedes ver los enlaces. Register or Login 


Y ahora, una cita: Pedro Arrojo-Agudo (Premio Goldaman 1993, Europa, de medio ambiente).  Y enlaces (gracias a Dios un poco antiguos):

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Horchata para todos, y playita.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #30 en: 13 de Junio de 2007, 09:27:12 am »
Hanneke, estoy bastante más informado de lo que piensas en cuanto a esa "venta", por qué la Comunidad de Madrid dio su permiso? contesta a eso y verás por qué a la Comunidad de Madrid (o quien lo decidió) no le "interesaba" ese agua y por qué "interesaba" la venta. (Puedes consultar los diarios de los días posteriores y lo entenderás)

Si os hubieran dado el agua, pues de bien nacidos es ser agradecidos, pero os la han vendido, con intereses particulares incluidos y con un "plus" (a buen entendedor...), y no la Comunidad de Madrid (que se ha hecho el loco en este tema por intereses particulares) sino a la Comunidad de regantes en concreto. Y si en lugar de Murcia, la compra otro sitio, les daba igual, ellos querían el dinero.

Me parece normal que les hayan retirado la subvención, con lo que han sacado con la venta no la necesitan.

En cuanto a las demandas, están muy bien fundamentadas, me asombra que una persona que se queja tanto del tema del agua ni si quiera conozca las demandas ni quiénes las han interpuesto ni su contenido y que sea gente de fuera de Murcia los que tengan que defender vuestra recursos.

Me parece que si hay alguien que no esté informado realmente del tema, eres tú y eso que ni soy de Murcia y estoy más al tanto de todos esos temas.
La ignorancia MATA

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #31 en: 13 de Junio de 2007, 11:22:00 am »
A ver Shadow, si tantas gilipolleces digo, no sé por qué te empeñas en seguir contestándolas cuando yo ya he dejado de contestar tus salidas de tono. A ti te hacen falta muy pocas “tonterías” para perder los papeles. Y visto que eres absolutamente incapaz de dialogar conmigo sin faltarme al respeto, cualquier parte de razón que puedas tener en este tema, la pierdes completamente con esas formas. Ya te he dicho que no voy a seguir discutiendo contigo en el tono que te diriges a mí, así que puedes seguir dedicándome toda clase de lindezas tú solito. Si eso te alivia, adelante. Pero yo no me voy a poner a tu altura, porque yo sí te deseo lo mejor.

Drop, dada la guasa con la que te tomas el gran problema de sequía que sufre España, en internet puedes encontrar toda la información que quieras, si es que te importa informarte.
Las desaladoras NO pueden solucionar el problema, y del agua del Tajo BEBEN más de 2 millones de personas. Está claro que no me lees, y no me gusta repetirme.

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #32 en: 13 de Junio de 2007, 11:36:54 am »
Me sigues demostrando TunoNegro que es harto difícil creer que tú participes activamente en ninguna organización ecologista, y menos a escala nacional. ¿Desde cuándo a Murcia “le regalan” el agua? ¿Te crees que los murcianos piden limosna? Murcia COMPRA el agua que recibe, no en vano, los murcianos, después de los canarios, son los españoles que más cara la pagan. Y la comprarán allá donde se la quieran vender, y donde sea factible que el agua llegue a la región. Así están las cosas.

Afirmabas rotundamente que no tenía por qué darle las gracias a Madrid (y por supuesto yo le doy las gracias a quien me parezca, parece que al final, eso es lo único que te fastidia: que sea precisamente a Madrid) porque este tema nada tenía que ver con Madrid como comunidad. Ahora cambias el discurso y resulta que sí tenía que ver, pero que era por interés económico. Toma. Y vuelvo a repetir ¿y cuándo no? ¿Es que los demás “le dan” agua a Murcia “by the face”?

El dinero que ha recibido la comunidad de regantes de Estremera por el agua, es para modernizar sus regadíos, lo que les permitirá ahorrar entre el 50% y el 60% de agua, que supondrá un ahorro de al menos 15 hectómetros en la cabecera del Tajo que pueden ser utilizados como excedentes trasvasables, lo cual, beneficia a Murcia y zonas colindantes.
Las ayudas que les han retirado, por contra, están destinadas a la reforma del canal que en su mayor tramo atraviesa Madrid. El 20% que correspondía pagar a Castilla-La Mancha, se les ha retirado, y esa parte ahora la asume la Comunidad de Madrid (que se suma al 20% que ya pagaba). Con lo cual, no hay que mezclar churras con merinas porque esas ayudas sí las siguen necesitando.

Siempre he defendido, que antes de seguir atacando a Murcia, el resto de España debería alcanzar las cotas de modernización de regadíos y de ahorro y reutilización de agua que ha conseguido Murcia, porque eso repercutirá en beneficio de todos. Sigo pensando que ha sido un gran gesto por parte de la Comunidad de Madrid y por supuesto de los regantes de Estremera, el cual agradezco profundamente y sobran mayores explicaciones. Faltaría más.

Por otra parte, afirmabas que pertenecías a una organización ecologista que ha presentado más de 15 denuncias contra campos de golf. Luego dices que de un total de ¿40? campos de golf, ¿dónde? ¿Qué organización? Como comprenderás, no puedo saber de qué denuncias hablas si desconozco de parte de quién vienen, no tengo dotes adivinatorias. En este mismo foro se ha tratado otras veces el tema “denuncias” así que, no te sorprendas tú tanto por tan poquita cosa…
No hablabas de las denuncias que están “en todos los diarios continuamente y en las páginas web de las diferentes asociaciones ecologistas”, sino de las denuncias que ha presentado en concreto la organización ecologista a la que supuestamente perteneces. Tienes una sospechosa tendencia a desviar las cuestiones hacia derroteros que se apartan notablemente de tu discurso anterior.

Así las cosas, TunoNegro, no intentes achacarme a mí tus lagunitas de nada, que no soy yo la que va presumiendo de ser una concienciada ecologista. Ni lo soy, ni tengo intención de serlo, al menos activamente (aunque los problemas medioambientales me preocupen como mínimo, igual que a todos). Y de lo único que puedo presumir de puertas adentro, es que en mi casa, de siempre, la conciencia por el ahorro de agua ha sido ejemplar, y lo sigue siendo. No presumo de nada más, y menos de puertas afuera.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #33 en: 13 de Junio de 2007, 12:08:46 pm »
Esta visto que no quieres enterarte, lo peor es que cuando tú ignoras una cosa, le achacas la ignorancia a lo demás.

La comunidad de regantes pidió permiso, sabes qué hubiera pasado si no lo da? contesta a eso, porque sigues sin enterarte.

A la Comunidad de Madrid no le interesa negarse, pero no por solidaridad, sino por intereses de la Comunidad e intereses personales de ciertas personas.

He dicho yo algo de regalar? ya he dicho que la habéis pagado y con un "plus" (que no ha ido a las arcas de la comunidad de regantes precisamente).

Tú puedes darle las gracias a quien quieras, pero es como si le das las gracias al Papa por el agua, una tontería porque no tiene nada que ver en este asunto (aunque puestos a justificarse, el agua es un bien divino del cual el Papa es el represetante en la tierra...puestos a justificar cosas). Repito, a quien tienes que darle las gracias, en todo caso, es a la comunidad de regantes, pero vamos, yo entiendo que ni eso, es como si te vas a comprar un piso y le das las gracias al vendedor porque te vende un piso que le sobra y encima te cobra una comisión de la inmobiliaria.

Las ayudas se destinan a quienes tienen más necesidades, si esta comunidad de regantes tiene posibilidades de cubrir la subvención con otros ingresos, da igual que digan que lo destinan a otras cosas, mira la ley de subveciones al respecto.

Yo he atacado a Murcia, donde? si precisamente estoy defendiendo a Murcia con otras actuaciones.

En cuanto a las denuncias, qué no entiendes? se han presentado unas 15 denuncias de mi organización (y son pocas como verás)y creo recordar que Murcia tiene unos 38-39 campos entre efectivos y proyectos iniciados. No tienes dotes adivinatorias pero si estuvieras informada sabrías cuáles son, pero vale, pongamos que no leas los periódicos de Murcia ni veas los informativos, podrías molestarte en buscarlas, hoy en día no cuesta tanto. Te lo digo de memoria pero las denuncias se han presentado, al menos, contra campos de Golf en Mazarrón, en Molina de Segura, en Los Alcázares, otro dos que están dentro de un complejo que también tiene una denuncia ambiental por otro motivo (pero no recuerdo los nombres, lo siento).

De hecho, Ecologistas en acción ha presentado más de 30 denuncias, así que ya ves que nosotros vamos poco a poco al respecto.

De hecho, antes de Semana Santa recibimos la notificación de que 6 campos de golf fueron expedientados (de eso tampoco te has enterado, verdad?)

Yo no presumo de ecologista, si he citado que pertenezco a una organización ecologista es para que veas que sé más de Murcia que muchos de los que viven allí.
La ignorancia MATA

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #34 en: 13 de Junio de 2007, 12:36:50 pm »
Hanneke, si te das por aludida cuando digo que no estoy para gilipolleces, tu misma, pero el mundo no gira a tu alrededor. Yo contesto cuando quiero y como quiero. Y te recuerdo que no fui yo quien inició este hilo.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #35 en: 13 de Junio de 2007, 13:21:54 pm »
Hombre Shadow, si además de contestar a lo que yo expongo, sueltas un "sí, Hanneke…" me parece bastante cómico que me acuses de darme por aludida. Y añadir que el mundo no gira a mi alrededor, no es más que salirse nuevamente del tiesto.
Contestas cuando quieres y como quieres, faltaría más. Pero deja de nombrarme si no quieres aludirme, por pura lógica, vamos.

No me tienes que recordar tampoco quién inició este hilo, porque eso no justifica que vengas a insultarme con tus continuas pataletas.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #36 en: 13 de Junio de 2007, 13:26:47 pm »
TunoNegro, te desdices continuamente y así no hay manera de enlazar conversación alguna.

Has afirmado que si el agua nos la hubiesen “dado” pues es de bien nacidos ser agradecidos pero si nos la venden con intereses… (siempre hay intereses en las ventas) pues no. Yo no he hablado en ningún momento de solidaridad, aunque entiendo que tal y como está el tema del agua, sí ha habido una gran conciencia con los regantes del Segura a pesar de que obviamente, aquí cada uno busca su interés. Igualmente he explicado que me parece bien la modernización de todos los regadíos, y de por qué nos beneficiamos todos.
Yo suelo dar las gracias siempre que compro algo, pero en este caso en especial, resulta que cuando el vendedor ha sido el único que ha querido venderme ese algo que tantísima falta me hace, merece un “plus” de gracias.
Si tú no sabes agradecer nada que no te den gratis, es cosa tuya, yo tengo la sana costumbre de dar las gracias, también cuando pago y más cuando no ha sido fácil conseguir esa venta. Me parece absurdo que te pidan cuentas hasta por ser agradecida.
Debe dar gusto hacer tratos contigo, a ti te venden un piso o un jamón, y para qué vas a dar las gracias si “le sobra”… Pues ya ni hablar de “dar” a nadie los buenos días, ni la hora…

Tampoco he dicho que tú hayas atacado a Murcia. Digo que a Murcia se le cuestiona cada gota de agua que utiliza cuando en zonas del resto de España se siguen regando hasta los parques con agua potable, cuando no directamente las calles. Eso digo. Digo que sería estupendo que en toda España se hiciera un esfuerzo notable por la modernización de regadíos, y por el ahorro, depuración y reutilización del agua y otro gallo nos cantaría.

Intuyo que no formas parte entonces de Ecologistas en Acción, bien, sigo sin saber pues a qué organización perteneces. En Murcia llueven las denuncias aunque gran parte de ellas son desestimadas. Como comprenderás, me parece estupendo que quien se salte las normas, lo pague, lo que ya no me parece tan estupendo es que los grupos ecologistas de la Región de Murcia (y no sólo de esa región claro) estén tan politizados, y más que trabajar por el bien de la Región, se dediquen a lanzar panfletos propagandísticos con información sesgada y parcial. Y más cuando se acercan las elecciones. Creo que eso no contribuye positivamente a la buena imagen de la Región y mucho menos a dar con los verdaderos culpables. Por no hablar de que la gente deja de tomarlos en serio, y es normal. Repito que apoyo y aplaudo que se persiga y denuncie en Murcia y en toda España a quien no cumpla las normativas. Pero no comparto que se lancen acusaciones al vuelo gratuitamente, ni que lo que se exige en Murcia no se exija igualmente en muchas otras zonas del país. Eso sí lo considero tremendamente injusto.
De todas formas en Murcia hasta donde yo sé, campos de golf en funcionamiento hasta el año pasado había 7, me extraña que en un año se hayan iniciado más de 30.

Me congratula saber que “defiendes a Murcia con otras actuaciones”, no sé si sólo te refieres a las denuncias contra campos de golf o a algo más. Me interesaría sinceramente saberlo.

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #37 en: 13 de Junio de 2007, 13:43:48 pm »
¿Sabes lo que es un párrafo? ¿Sabes para qué sirve? Para separar ideas diferenciadas dentro de una redacción.

Leete de nuevo el mensaje de marras y verás como en el párrafo donde tu estás aludida por el nick no figura para nada lo de "gilipolleces". Pero mira, no es problema. Si quieres lo reformo, para que al menos te quejes con razón, no sea que quedes por embustera.

Lo que ha ocurrido en Murcia con el agua es muy simple. Pretenden seguir trincando de otras zonas el agua basándose en cálculos atrasados y completamente erróneos, debido a los cambios en el ciclo climatológico. Los datos que puse anteriormente son ciertos, y no he visto que nadie los rebata.

Durante mucho tiempo se seguía el siguiente proceso: se roturaban nuevos campos, regándolos de forma ilegal. No pasaba nada, pobres huertanicos. Año tras año se iban agregando esas nuevas roturaciones a las necesidades hídricas de los regantes, hasta tal punto que desde que se inició el trasvase, se multiplicó por 20 el total de metros cuadrados a regar en Murcia. Vamos, justo lo contrario de lo que se pretendía.

Hace pocos años ciertos capitostes se fijaron en que por allí había terrenos baratos cerca de la costa, y se dijeron "coño, aquí hay negocio". Y efectivamente, se pusieron manos a la obra, urbanizando sin tino ni control y buscando un turismo que ellos llaman de calidad. ¿El problema? que ni siguiendo trincando el agua del Tajo había lo necesario. Así que se acudió al plan hidrológico nacional para trincar del Ebro. ¿Pero qué ocurrió? Pues ni más ni menos que los de por ahí arriba no son los destripaterrones manchegos a los que se puede sajar porque son pocos y pobres. No. Los catalanes, con buen criterio en este caso, así como los aragoneses, se negaron en redondo. En suma, que lo que parecía sencillo ya no lo era tanto.

¿Murcia necesita inversiones y desarrollo? ¿Y quién no? Pero no la busqueis perjudicando a los demás, que es lo que llevais haciendo desde hace un montón de tiempo ¿Que pagais el agua? ¿Y quién no? ¿O es que te crees que sois los únicos? ¿Que alguien tendrá que emigrar? Mira a tu alrededor y verás a mucha gente que se ha visto obligada a hacerlo.

Lo del agua para todos que tanto repites es una mentira como una catedral de grande, ya que habeis demostrado hasta la saciedad que no es eso lo que pretendeis. La realidad lo demuestra desde hace más de 30 años, en los cuales habeis aprovechado unos recursos impidiendo a otros hacer lo propio. Menos cuentos y quejas. ¿Quieres ver una tierra que está maltratada desde hace no 30 años, sino más de 500? Mira a Castilla.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #38 en: 13 de Junio de 2007, 13:48:43 pm »
Me he desdicho? en qué?

Una cosa es ser educado y decir: "hola", "adiós", "por favor", "gracias", "buenos días",etc... y otra cosa es en una cosa que nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid(te vuelvo a repetir, contesta qué consecuencias jurídicas y económicas tenía para la Comunidad de Madrid el negarse, verás que no ha sido por altruismo precisamente) y aprovechar que "el Tajo pasaba por aquí" y hacer politiqueo barato. Cuando tú compras una casa, le das las gracias como si fuera un favor? no creo. Tú le das las gracias a una institución por hacerte un favor que no te ha hecho.

Murcia tiene, si no me falla la memoria, más de 15 campos activos, si miras la página de ecologistas en acción, verás los que han sido sancionados y los que tienen una denuncia (más de 30 ya que se incluyen proyectos iniciados que no garantizan el riego como debería ser). Verás que las denuncias de Ecologistas en acción (algunas en conjunto con nosotros) han ido a buen término. Y nada que ver con las elecciones, hace 5 años que se está con este tema pero es que los últimos 3 años ha crecido el tema muchísimo, desgraciadamente cuando menos agua hay.

Yo pertenezco a Greenpeace, en nuestra página no vienen las denuncias concretas(siempre me he quejado de eso, pero es la cruz de abarcar tanto), pero te puedo pegar las páginas de diarios donde se recogen (o de páginas ecologistas vinculadas) o puedes leerte el informe que se publicó el año pasado con respecto al tema de la costa y que incluía referencia al tema del agua y los campos de Golf.

Como ves, no cito la cantidad de denuncias por parte de otras organizaciones, pues algunas de ellas sí lo hacen por temas políticos, pero creo que Ecologistas en acción o Greenpeace, salvo excepciones que en todos los sitios hay, estamos libres de ese tema.

Otra actuaciones me refiero, principalmente, dado que es mi especialidad, a temas urbanísticos en zonas de costa.
La ignorancia MATA

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Madrid, GRACIAS.
« Respuesta #39 en: 13 de Junio de 2007, 13:51:47 pm »
El invierno pasado, en un programa de noticias en televisión, una señora propietaria de un negocio de ropa de deportes de invierno se quejaba amargamente de que, ante la tardanza en llegar la nieve, su negocio se iba al garete esta temporada y, por tanto, iba a tener que dedicarse a otra cosa.

Según la fórmula murciana, esta buena mujer, en lugar de buscar otros ámbitos de negocio más acordes con la climatología, debería haber exigido que el gobierno instalara aparatos gigantescos de aire acondicionado para bajar la temperatura y provocar, si no las nevadas, al menos el suficiente frío como para que les compraran los abrigos. Y los demás no deberían quejarse de los costes porque claro, serían unos insolidarios. Ahora pensad que para hacer funcionar esos aparatos fuera necesario detraer energía eléctrica de otras zonas, todavía más necesitadas. Pues eso es lo que está ocurriendo con el "agua para todos".