Me sigues demostrando TunoNegro que es harto difícil creer que tú participes activamente en ninguna organización ecologista, y menos a escala nacional. ¿Desde cuándo a Murcia “le regalan” el agua? ¿Te crees que los murcianos piden limosna? Murcia COMPRA el agua que recibe, no en vano, los murcianos, después de los canarios, son los españoles que más cara la pagan. Y la comprarán allá donde se la quieran vender, y donde sea factible que el agua llegue a la región. Así están las cosas.
Afirmabas rotundamente que no tenía por qué darle las gracias a Madrid (y por supuesto yo le doy las gracias a quien me parezca, parece que al final, eso es lo único que te fastidia: que sea precisamente a Madrid) porque este tema nada tenía que ver con Madrid como comunidad. Ahora cambias el discurso y resulta que sí tenía que ver, pero que era por interés económico. Toma. Y vuelvo a repetir ¿y cuándo no? ¿Es que los demás “le dan” agua a Murcia “by the face”?
El dinero que ha recibido la comunidad de regantes de Estremera por el agua, es para modernizar sus regadíos, lo que les permitirá ahorrar entre el 50% y el 60% de agua, que supondrá un ahorro de al menos 15 hectómetros en la cabecera del Tajo que pueden ser utilizados como excedentes trasvasables, lo cual, beneficia a Murcia y zonas colindantes.
Las ayudas que les han retirado, por contra, están destinadas a la reforma del canal que en su mayor tramo atraviesa Madrid. El 20% que correspondía pagar a Castilla-La Mancha, se les ha retirado, y esa parte ahora la asume la Comunidad de Madrid (que se suma al 20% que ya pagaba). Con lo cual, no hay que mezclar churras con merinas porque esas ayudas sí las siguen necesitando.
Siempre he defendido, que antes de seguir atacando a Murcia, el resto de España debería alcanzar las cotas de modernización de regadíos y de ahorro y reutilización de agua que ha conseguido Murcia, porque eso repercutirá en beneficio de todos. Sigo pensando que ha sido un gran gesto por parte de la Comunidad de Madrid y por supuesto de los regantes de Estremera, el cual agradezco profundamente y sobran mayores explicaciones. Faltaría más.
Por otra parte, afirmabas que pertenecías a una organización ecologista que ha presentado más de 15 denuncias contra campos de golf. Luego dices que de un total de ¿40? campos de golf, ¿dónde? ¿Qué organización? Como comprenderás, no puedo saber de qué denuncias hablas si desconozco de parte de quién vienen, no tengo dotes adivinatorias. En este mismo foro se ha tratado otras veces el tema “denuncias” así que, no te sorprendas tú tanto por tan poquita cosa…
No hablabas de las denuncias que están “en todos los diarios continuamente y en las páginas web de las diferentes asociaciones ecologistas”, sino de las denuncias que ha presentado en concreto la organización ecologista a la que supuestamente perteneces. Tienes una sospechosa tendencia a desviar las cuestiones hacia derroteros que se apartan notablemente de tu discurso anterior.
Así las cosas, TunoNegro, no intentes achacarme a mí tus lagunitas de nada, que no soy yo la que va presumiendo de ser una concienciada ecologista. Ni lo soy, ni tengo intención de serlo, al menos activamente (aunque los problemas medioambientales me preocupen como mínimo, igual que a todos). Y de lo único que puedo presumir de puertas adentro, es que en mi casa, de siempre, la conciencia por el ahorro de agua ha sido ejemplar, y lo sigue siendo. No presumo de nada más, y menos de puertas afuera.