;

Autor Tema: Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...  (Leído 3893 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #20 en: 07 de Enero de 2016, 12:28:18 pm »
El enlace del mensaje con el que abro tema....ahi viene puesto....

Saludos

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #21 en: 07 de Enero de 2016, 13:40:03 pm »
Menuda lección de Historia, Derecho y Sentido Común, abogadodelmafioso. Brillante. Me he quedado con ganas de seguir leyendo más.
La verdad, tiene un estilo que me recuerda mucho al de Don Arturo Pérez-Reverte. Me encanta.

Un cordial saludo.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #22 en: 08 de Enero de 2016, 01:25:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El enlace del mensaje con el que abro tema....ahi viene puesto....

Saludos

   Perdona, no había visto el enlace. El artículo ni siquiera está firmado y no cita ninguna fuente de donde ha sacado la información, por lo que no hay que hacerle demasiado caso. Ignoro el rigor que pueda tener ese medio, pero es que en internet se pueden leer todo tipo de tonterías.

   La cuestión es que si uno se lee la Constitución de Yugoslavia y la de la URSS, comprueba que no es cierto que en ellas se reconozca el derecho a la autodeterminación tal y como lo cacarea el naZionalismo paleto, autista, mentiroso y ladrón en Cataluña. La Yugoslava reconocía la existencia previa de unas repúblicas soberanas, las cuales pasaban a formar parte de la Federación y que continuarían teniendo la posibilidad de salirse de ella, aunque el texto constitucional no especificaba bien cómo podrían hacerlo; aún así establecía que debía ser por consenso de toda la Federación, con lo cual se puede deducir que no existía la posibilidad de secesión unilateral de una de esas repúblicas y ni mucho menos de que cuatro catetos se junten en una aldea y proclamen la independencia de algo que nunca fue independiente antes. La de la URSS, poco más o menos. Reconocía el derecho de que una república se saliese de la Federación, pero lo que no decía es que al espabilao que lo propusiera, le esperaba un larga y próspera carrera como estadista en un gulag de Siberia.

   La que sí declara taxativamente la posibilidad de secesión unilateral de una comunidad es la Constitución de Etiopía, pero hay que aclarar que lo hace en atención a la cantidad de " diferentes grupos étnicos" existentes en su territorio. Allí, a los que abrieron la boca con el temita de la secesión, se la llenaron de plomo. Pero eso es otra historia.  Por ahora, al naZionalismo paleto, autista, mentiroso y ladrón en Cataluña no se le ha ocurrido alegar que los catalanes son un grupo étnico diferenciado del español, pero tiempo al tiempo. Se les pone un sueldo a un par de antropólogos cansados de pasar hambre y en cuatro días dirán que como los catalanes tienen un Rh distinto, la cabeza más hueca y el puño más cerrado y que como la Constitución de Etiopía (espejo donde se mira el mundo civilizado) ya lo dice...pues eso.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #23 en: 08 de Enero de 2016, 10:12:07 am »
No hace falta que el antropologo este muerto de hambre....tienen mucho fanatico con ellos que seguro que piensa que son otra raza....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #24 en: 08 de Enero de 2016, 12:55:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Un artículo excelente. Recomiendo su lectura, así como No puedes ver los enlaces. Register or Login Hay un artículo que desmiente las mentiras del naZionalismo paleto, autista, mentiroso y ladrón sobre la inclusión del derecho de autodeterminación en decenas de textos constitucionales que no tiene desperdicio.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #25 en: 14 de Enero de 2016, 11:04:35 am »
   Vaya, pasa el tiempo y los amigos del derecho a decidir en plan "café para todos y maricón el último" parece que se han quedado sin argumentos.

    Me gustaría saber si alguna vez han cogido algún libro de Historia o de Derecho. Porque las falacias y burradas que han escrito un par de nicks en este hilo son de traca.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #26 en: 14 de Enero de 2016, 13:47:50 pm »
Sin estar de acuerdo con las palabras de Puigdemont por hacer alegoría en un momento poco apropiado para ello, me produce asco y vergüenza la utilización partidista que se hacen de ellas por la caverna mediática y por supuesto por sus cavernícolas:

“Los invasores serán expulsados de Catalunya, como lo fueron en Bélgica, y nuestra tierra volverá a ser, bajo la república, en la paz y en el trabajo, señora de sus libertades y sus destinos.” Es la frase que más ha perseguido a Carles Puigemont , investido este domingo como nuevo president de la Generalitat de Catalunya. En 2013, en la apertura de una reunión de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), culminó su discurso citando al periodista Carles Rahola, fusilado en el franquismo.

En una de sus intervenciones del debate de investidura de este domingo, Puigdemont ha aclarado que “hizo esta afirmación en una intervención en el 69 aniversario del fusilamiento de Rahola”. Ha explicado que en su discurso hizo uso de tres artículos de opinión del periodista, uno de ellos titulado ‘Contra el invasor’. En él, protestaba sobre los bombardeos a Barcelona de la Aviación Legionaria de Italia y las muertes que causaron, cifradas entre 880 y 1300. Su explicación ha provocado una gran ovación en el Parlament.

La oposición ha aprovechado el tirón de la polémica y se ha convertido en objeto de reproche en el debate de este domingo. Inés Arrimadas, de Ciutadans, ha sido la primera en mencionarla, y le ha recordado sus tuits contra España y la corrupción de CDC. Ya lo había hecho el líder del partido, Albert Rivera, en las redes.

La periodista Pilar Rahola salió en defensa del fundador de la Assosiació de Municipis per la Independència (AMI) y le recordó que fue su propio abuelo quien había mencionado dichas palabras:


No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Eran o no eran invasores las ordas italo-alemanas que masacraron a la población civil española? Claro, eran los cruzados en pos de la verdad eterna...

Queda muy claro, cristalino para un estudiante de derecho de primer curso que la frase tuvo sentido en un momento histórico en el que podemos o no estar de acuerdo (según la inclinación político/cultural de cada uno). Esa frase, fue rememorada en 2013 y ahora sale a la palestra y no me queda claro si en alguna de sus intervenciones en el Parlament o en la toma de posesión (a partir del sábado) las ha citado... No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo que, no hace falta rebatir algo que sí es cierto que ha dicho, pero no en el contexto que quieren introducirlo... claro que, eso lo dejo para los "profesionales" del derecho...  :D ;D ;D ;D
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #27 en: 14 de Enero de 2016, 13:58:28 pm »
Y para historia, los cuentos de los Hermanos Grimm...

Se habla del derecho a decidir de 3 países, cuando la história está repleta de decisiones unilaterales que han conducido a muertes sin sentido. Que conste en acta, señorías, que no estoy a favor de la independencia; pero estoy a favor de una solución pactada al encaje/problema/reivindicación de una minoría de catalanes (separatistas) y de cualquier minoría de otra CCAA de España.

Hablando de historia, ahí va una muy buena que la caverna mediática y los cavernícolas que se dan de futuros laureados letrados callan como zorras vulgares:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

De momento, Cataluña y su mayoría de población no se ha levantado en armas ni ha pedido a los EEUU su anexión, pero los que insultan a los catalanes sin hacer distinción entre los independentistas y los que no (donde me ubico por ser partidario de la España Federal y de una UE federal con un sólo Gobierno) son los que más putos independentistas crean.

Luego me parto el culo con las lecciones del trío de Isla Perejil, los lerdos naZionalistas y tal y tal que abogan por entrar a sangre y fuego por la Diagonal.

La historia, señores, la escriben mayormente los vencedores, pero quedan vestigios de las verdades de los vencidos:

La región de España que ha estado más cerca de convertirse en un país independiente es Murcia.

Corría el año 1873, La Gloriosa no había representado tanta gloria como se esperaba, y una inestabilidad total se adueñó de España mientras un rey extrangero e impuesto, Amadeo de Saboya, renunciaba a su cargo temeroso de una revolución como la que sufrieron sus familiares en México.

La madrugada del 12 de julio de 1873, en la base naval del Mediterráneo, Cartagena, una sublevación popular arrebató el poder a las autoridades y se creó una “Junta revolucionara de salvación pública”. Cuenta la leyenda, que como no disponían de una bandera roja, que simbolizaba la rebelión, un soldado se rajó las venas para teñir la media luna y la estrella de una bandera otomana de la época.

Así pues, tomado el arsenal, gracias a la gran oratoria del líder progresista local que dirigía la rebelión, “Antonete” (Antonio Gálvez Arce), los sublevados tomaron sin lucha los barcos del puerto, prácticamente, la mitad de la flota española.

Estos marinos, según un decreto del gobierno central de unas semanas más tarde, fueron considerados piratas.

El presidente de la República, Pi y Margall renunció a su cargo mientras también en el norte se alzaba en armas el movimiento carlista.

Otras ciudades españolas, como Valencia o Cádiz se adhirieron a la rebelión cantonal comenzada en Cartagena, pero, sin duda, era Cartagena la más poderosa y la pionera en el movimiento. El cantón de Cartagena no se detuvo en su afán de éxito, comenzó a enviar columnas de voluntarios y a la flota a todas las ciudades vecinas con el fin de ocuparlas o conseguir fondos para la causa. Así comenzó la expansión apoyada desde la retaguardia, acuñando incluso moneda propia, los “duros cantonales”, y modelando un intento de estado del bienestar con educación laica, divorcio y sin pena de muerte.

A principios de agosto sus voluntarios, se envalentonaron hasta el punto de comenzar una marcha sobre Madrid. Fue nada menos que Martínez Campos (artífice de la restauración Borbónica) quien, después de recuperar Valencia, detuvo a los rebeldes a la altura de Chinchilla, en Albacete.

Tras esta derrota cartagenera, el gobierno del Cantón decidió algo extraordinario y sorprendente,  pidió su adhesión a los Estados Unidos de América. Estados Unidos estaba en plena fase de expansión, habiendo adquirido apenas 7 años antes Alaska de Rusia,  y 25 años antes, toda California, Nevada y Arizona de México.

Los cartageneros, viendo su desesperación, y pretendiendo apoyo internacional al convertirse en un estado más de EE. UU, pidieron al presidente Ulyses Grant que aceptase. Mientras el presidente rumiaba la respuesta a la petición de Cartagena, la armada española intentaba, en vano, tomar la plaza de Cartagena desde el mar. Con la fuerte armada de Cartagena, supieron defenderse, así se decidió que una invasión por mar no tenía sentido, y comenzó una campaña terrestre.

Pero tras la batalla de Chinchilla,  Martinez Campos, se vio como Publio Cornelio Escipión ante Cartago Nova dos mil años antes, y no tuvo más remedio que rodear la ciudad, viendo lo difícil que sería un asalto directo dadas las defensas naturales, y comenzó un largo asedio que duró varios meses. Ante el sitio, los asediados de Cartagena se empeñaron en resistir hasta que cambiase el gobierno de Madrid, a uno más favorable a sus intereses, algo que no ocurrió.

El presidente de Estados Unidos no necesitó pronunciarse ante la propuesta de la Junta de Defensa, pues el 12 de enero de 1874, una comisión de la asamblea revolucionaria encabezada por miembros de la Cruz Roja, rindió la plaza a la vez que los líderes de la revuelta escapaban hacia Orán en uno de los buques más rápidos (Antonete entre ellos).

Así acabó la intentona, con Cartagena devastada, pero perdonada por las autoridades, y reestableeciendo poco a poco un orden en España que culminaría con la Restauración Borbónica, y una Constitución (1876) que, de momento, ha sido la más longeva de nuestra Historia.

 
Vía| Barón Fernández, José (1998). El movimiento cantonal de 1873 (1ª República). Sada (A Coruña): Edicios do Castro.

Más Información| López-Cordón, María Victoria (1976). La revolución de 1868 y la I República. Madrid: Siglo XX
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #28 en: 14 de Enero de 2016, 14:03:12 pm »
Perdón por la extensión de las dos anteriores intervenciones, pero es que el tema es muy manío y cansino. Aplicación del art. 155 CE en el momento que se cristalice una realidad anticonstitucional (no unas meras declaraciones de intenciones) y punto-pelota!!!

Y por cierto, si mal ha estado la "jura" de Puigdemont, pero ha estado la negativa del Felipe a recibir a la Forcadell por ponerse a la misma altura. Es cierto que hace lo que le dictan, pero eso no quita que cómo Jefe del Estado, ponga los huevos encima de la mesa como se supone que hizo su padre en un momento dado.

Vuelvo a pedir disculpas a los que las leáis y a tomar por culo los lerdos naZionalistas que no las leeran pero que seguirán con la matraca...  ::)
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #29 en: 16 de Enero de 2016, 10:39:14 am »
¿Algún cavernícola naZionalista y tal y tal quiere rebatir?  :D :D :D
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #30 en: 16 de Enero de 2016, 19:31:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Canada es un sistema federal....en los sistemas federales unas de las federaciones tiene el derecho a pedir salir del sistema...




Tengo que disentir, Gijonés, en un punto.

El modelo federal no tiene porqué incluir el derecho de separación. De hecho, la "madre" de los modelos federales, la Constitución de los USA, no lo contempla.

Ellos dicen que su ideal no se basa en "los Estados son" sino en "los Estados Unidos ES".

Tampoco lo contempla la Ley Fundamental de la R.Federal Alemana, por ejemplo.

El derecho de separación es más propio de los sistemas Confederales( que me parece que ya no debe quedar casi ninguno). Teniendo en cuenta que no importa cómo se denominen los Estados, sino lo que realmente son (como los Contratos en el Derecho Civil). Así, la C.E.I. era una Confederación. Pero la Federación Yugoslava ¿era un Estado Federal?, además, ¿ estalló por ejercicio del Derecho de separación o por convertirse en un Estado fallido ?...

En la Licenciatura teníamos una optativa que era "Constitucionalismo Iberoamericano". Lamento no haber tenido tiempo para hacerla...




Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Los 3 unicos paises (lo que queda de ellos) con derecho autodeterminacion...
« Respuesta #31 en: 21 de Enero de 2016, 20:47:57 pm »
pues se ve que no... así que quien calla otorga...  :D :D :D
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.