Históricamente en todos los eventos públicos en lugares cerrados el pueblo llano siempre estuvo en el gallinero, los lugares privilegiados fueron para aquellos que tenían el privilegio.
Hay una caricatura de Quino (el humorista gráfico que creo Mafalda) en la que se ve a un pobre hombre sentado a la mesa comiéndose su propia vota, los cordones son espaguetis y la suela un suculento filete.
Frente a este pobre un teatro repleto de gente, en primera fila está los ricos, llenos de joyas, buenas ropas y opulencia, éstos no para de reír porque les hace mucha gracia; en un segundo anfiteatro están las clases medias, quien a través de una leve sonrisa intentan de alguna forma no verse reflejados en el espectáculo.
En el gallinero están los pobres, quienes no pueden dejar de sentirse identificados con ese desgraciado que tiene que comerse sus propias miserias.
Es un reflejo de la vida real, unos descojonan ante las desgracias ajenas, aquellos que las padecen solo se sienten identificados.
Hay aquí hijos de obreros que no tienen ni empleo, celebrando que la izquierda este en el gallinero.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
Login