;

Autor Tema: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?  (Leído 15358 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #40 en: 21 de Junio de 2007, 14:03:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alucinando me dejas?
"Pueden reforma el Estatuto, y? aunque pusieran que reconocen la autodeterminación (que te recuerdo que han dicho siempre que eso no se negocia), qué conseguirían? nada, no podría producirse sin la reforma de la Constitución.
Sí conseguirían, para los vascos su ley es el estatuto. La Constitución no va con ellos. Y si el PSOE les reconoce ese derecho ya lo tienen. Ejercerlo es algo que puede esperar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El PSOE ya ha reiterado que de esos temas, no se hablan, que no van a conceder la autodeterminación (aparte de que no pueden) y que no van a hablar de temas territoriales.
No he nacido ayer. También dijo que no se había reunido con ETA antes de la tregua y era mentira.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El coste electoral es lo de menos, cualquier partido que hiciera eso, aunque sea a 4 años vista de las elecciones, no aguantaría en el poder ni 3 meses.

Por cierto, coste alto en popularidad? encuesta de hoy mismo, el PSOE ha aumentado en 3 puntos sobre el PP y teniendo en cuenta todo lo que se ha dicho... y Rajoy (al que considero un currante como pocos y un posible buen presidente, pero al que tienen atado otras personas) sigue siendo menos valorado que Zapatero.

Apostamos, a unos cuantos meses vista, que no se produce lo que dices después de las elecciones y de un hipotético triunfo del PSOE?
No te creas mucho las encuestas. La mejor encuesta desde 2004 fueron las elecciones municipales y el PSOE ha perdido un apoyo importante. Hace poco LA RAZON publicaba otra encuesta en la que el PP superaba al PSOE. Cada uno dice lo que quiere oir. Pero lo que sí que es cierto es que la mayoría de los españoles rechaza la política antiterrorista de Zapatero. Eso sí  lo dicen todas las encuestas. Y eso que hasta ahora no ha hecho demasiadas concesiones comparado con lo que ha prometido.
Es a ese coste al que me refiero al potencial, no al actual.

No me voy a apostar nada, primero por que espero y deseo que no gane. Y segundo por que creo que lo que hay en juego es mucho más de lo que yo pueda ganar ó perder. Pero si estoy equivocado no tendré inconveniente alguno en reconocerlo. Eso dalo por hecho. Yo no me muevo por razones partidistas sino por convicciones.

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #41 en: 21 de Junio de 2007, 14:43:10 pm »
Una pregunta, pulpito, cómo llegaste a este foro? No me creo que estudies DERECHO. Reforma de la Constitución a través de la reforma Estatutaria? Entiendo mal o estás queriendo decir que está corriendo un Estatuto anti-constitucional? División de poderes? Control del TC? Para qué está el TC? Oye... si estudias Derecho y lo haces aquí, dime que libros te has comprado de las asignaturas de Constitucional... para comprarme otros!

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #42 en: 21 de Junio de 2007, 17:18:48 pm »
Magui, explicanos desde tu amplia cultura jurídica que han hecho a través del Estatuto de Autonomía catalán. ¿No se está reformando encubiertamente la Constitución?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #43 en: 21 de Junio de 2007, 17:43:19 pm »
"Ejercerlo es algo que puede esperar."

Esperar? a que cambien la Constitución, no? y eso sólo es posible si cambiara la mentalidad de los españoles al respecto y dudo que cambie tanto. Y eso en el caso de que el PSOE cediera en eso, que no cederá nunca en eso.

Las elecciones municipales no sirven como referencia, se deciden otras cosas y se votan sobre otros parámetros, te diré que es más fiable una encuesta bien hecha que unas municipales. Lo que más se acercaría sería unas europeas y tampoco en exceso, pues por su caracter menor, suele utilizarse como voto de castigo. Nos ponían ejemplos en la carrrera que demostraban que municipales-generales no eran comparables.

Por curiosidad he mirado la encuesta de la razón y tiene ciertos fallos, Sabes cuál es el fallo? el método utilizado, realizar este tipo de encuesta de la forma que han hecho (por teléfono) y con una cantidad tan pequeña (1000), desvirtua mucho los resultados. El muestro puede ser correcto pero el polietápico, por el método utilizado, no.  Por ejemplo, indica que ERC se quedaría como está, cuando todas las encuestas, incluidas las de la propia ERC dicen que bajaran y mucho (puede que incluso a la mitad).
La ignorancia MATA

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #44 en: 21 de Junio de 2007, 18:07:52 pm »
Mmm... a pesar de que con mis cortos 21 añitos sea esta mi (ya) segunda carrera, reconozco que mi conocimientos jurídicos son escasos por estar en primer curso...

Pero lo del Estatut de Catalunya, que se dice tiene artículos que no se ajustan a la Constitución (no lo contradigo), será el TC quien decida qué artículos son anticonstitucionales o no.

Si no lo son, el Estatut tirará adelante, si lo son, no. Y si tira adelante con el visto bueno del TC y aún así hay quien opine que no debería ser así, entonces esa persona está cuestionando la validez y supremacía del TC... y con esos no hay nada más que hablar.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #45 en: 21 de Junio de 2007, 20:43:33 pm »
Como que no hay nada más que hablar?????????????????????????????????.
Pero, no hay que hablar con todo el mundo????????????????????????
No es lícito hablar con"todos"????????????????????
O es que alguien piensa que con los que SI hay que hablar Si respetan el TC o cualquier otra institución?

Por cierto, ningún sitio es bueno para presumir ni de edad, ni de carreras; pero este menos.

Repito, reunirse no es negociar.

El estatuto catalán nuevo es otra de esas políticas (como invertir en bolsa el fondo de reserva de las pensiones o anular las desgravaciones fiscales por vivienda) que no entiendo como el electorado del PSOE las admite; este estatuto se carga la solidaridad interterritorial, obligando al estado a invertir según lo que se tributa. Acabará cargandose también la interpersonal y acabaremos yendo a los hospitales con la declaración del IRPF bajo el brazo para que el Estado invierta en nosotros según lo que hayamos aportado?? . (Dicho por un exministro socialista).

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #46 en: 21 de Junio de 2007, 22:16:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué acuerdos?

Di un sólo acuerdo que haya tomado y que puede tomar el Gobierno por si sólo.

Si precisamente se ha roto ha sido porque no se le ha concedido.


Precisamente hoy ha salido en varios noticiarios que el Gobierno actual acordó con ETA la redacción exacta y los momentos exactos en que se iban a dar a la luz pública las manifestaciones por ambos bandos: gobierno y ETA. El mismo Presidente del Gobierno usó los adjetivos acordados en esos pactos -cuyas actas están custodiadas por una organización internacional "imparcial"-, entre los que destaca el de "accidente" para referirse a actos terroristas pasados.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #47 en: 21 de Junio de 2007, 22:18:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mmm... a pesar de que con mis cortos 21 añitos sea esta mi (ya) segunda carrera, reconozco que mi conocimientos jurídicos son escasos por estar en primer curso...


Entonces no me parece que puedas hablar de que esta sea tu segunda carrera, ya que la acabas de comenzar, y es pronto para vender la piel del oso.

Un consejo gratuito: haz caso a dllp6. Este no es buen sitio para ir presumiendo de varias carreras ni, mucho menos de edad. Si es que la corta edad permite presumir en algún supuesto.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #48 en: 21 de Junio de 2007, 22:19:42 pm »
En relación con lo anterior. ¿Tu crees, Magui, que una persona con varias carreras es más inteligente que otra que no tenga ninguna?

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #49 en: 22 de Junio de 2007, 00:59:03 am »
Que va shadowmaker... ni mucho menos. Vengo de una presencial donde compartiré título con jóvenes que se ganaron el título copiando. Da vergüenza hablar con ellos... no han aprendido nada! Y eso en una de las universidades más prestigiosas del Estado.

No creo que sea más inteligente, sólo que utilizar el arma de la ignorancia... Y en vista de la ironía de peage de "explícanos desde tu amplia cultura jurídica"... (refiriéndose a mí) sólo intentaba situar un poquito más a nuestro compañero de debete, y eso... le rebatía diciéndole que no era amplia, que era escasa... la-cultura-jurídica. Pero eso sólo por el momento eh! jejeje   ::)

Saludos
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #50 en: 22 de Junio de 2007, 01:04:20 am »
Por cierto shadowmakes, no has hecho ningún comentario respecto a cuando pegué el "resumen" de lo que hizo Aznar en la anterior tregua. A la vista está que no compartimos opiniones pero... quien sabe.

Ciao
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #51 en: 22 de Junio de 2007, 01:13:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En relación con lo anterior. ¿Tu crees, Magui, que una persona con varias carreras es más inteligente que otra que no tenga ninguna?

Por lo menos no será (del todo) idiota, lo que quizás debería hacerte replantear tu opinión de que todos los votantes del PSOE lo son*.

Y yo, actualmente, estoy haciendo dos carreras a la vez. Pero ojo, no presumo.

* estoy dando por hecho que magui vota al PSOE, sí.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #52 en: 22 de Junio de 2007, 01:43:12 am »
Sentencia... tu y yo no compartimos opiniones, pero que yo sepa, tampoco nos hemos insultado nunca. Por eso te digo, sin ningún ánimo ofensivo por mi parte, que hasta un burro (de los de orejas largas, un pollino, vamos), si se sienta en la última fila de un aula de facultad española -cualquier facultad de cualquier carrera-, acabará licenciado.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #53 en: 22 de Junio de 2007, 01:44:35 am »
Eso sí, con paciencia.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #54 en: 22 de Junio de 2007, 01:52:13 am »
Y te garantizo que no va por ti.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #55 en: 22 de Junio de 2007, 02:02:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto shadowmakes, no has hecho ningún comentario respecto a cuando pegué el "resumen" de lo que hizo Aznar en la anterior tregua. A la vista está que no compartimos opiniones pero... quien sabe.

Ciao

Yo pregunté primero (al principio del hilo), Magui, y no creo que deba contestar a tus preguntas hasta que tu contestes a las mías. Simple cuestión de aplicar uno de los principios básicos del Derecho. A igualdad de derechos, el que primero llega... En latín queda más molono, pero me ha dado la vena carabanchelera.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #56 en: 22 de Junio de 2007, 11:06:05 am »
Magui, coge un post cualquiera al azar y luego me hablas de Pulpo.
No hables mal de nadie sin conocer, te equivocarás.
Tómatelo sólo como el consejo de alguien un poco mayor que tú.
Ya que se habla de varias carreras, etc., pregunto:
¿qué tiene más mérito una persona de, pongamos, unos veinte años que saca dos carreras u otra de 50 que trabaja, saca su familia adelante y encima saca una carrera y en la uned, que ya sabemos todos como es?

Bueno, no quiero salirme del hilo.

Si no existiese Eta, probablemente el PP estaría en el Gobierno.

SAludos
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #57 en: 22 de Junio de 2007, 16:42:41 pm »
si no existiera eta probl. el pp estaria en el gobierno?
que pasa con la alternancia?

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #58 en: 22 de Junio de 2007, 17:14:10 pm »
Te confundes de siglo.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué sería del PP si no existiera ETA?
« Respuesta #59 en: 25 de Junio de 2007, 09:16:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mmm... a pesar de que con mis cortos 21 añitos sea esta mi (ya) segunda carrera, reconozco que mi conocimientos jurídicos son escasos por estar en primer curso...
Eso me ha quedado claro.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero lo del Estatut de Cataluña, que se dice tiene artículos que no se ajustan a la Constitución (no lo contradigo), será el TC quien decida qué artículos son anticonstitucionales o no.
Si supieses un poco de derecho político y te dieses una simple lectura de ambos textos te darías cuenta de que son absolutamente incompatibles. Incluso parece que están redactados en países diferentes. Lo que el TC diga, será la verdad formal pero aún no sabemos si será la verdad material.

La reforma estatutaria no puede formalmente derogar ni modificar la Constitución. Pero materialmente, en la práctica, la puede convertir en papel mojado. Y eso es lo que ha hecho el estatuto catalán. El objetivo del estatut era demostrar a los separatistas que los rígidos procedimientos de reforma constitucional no son un obstáculo para romper cualquier techo. Que las aspiraciones de los separatistas no están limitadas nada más que por la oportunidad política. Y así ha sido...hasta ahora. Esto también era válido para ETA. Sobre todo para ETA. El pacto de Zapatero con ETA estaba ligado al estatut catalán a través de Perpigan. Por eso ETA ha roto también la tregua en Cataluña.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal