;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 816599 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1320 en: 11 de Octubre de 2010, 17:38:20 pm »
Esto es lo que pasa cuando entra a postear uno que ni siquiera estudia derecho.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1321 en: 11 de Octubre de 2010, 17:41:26 pm »
Vale...ahora el hecho de que yo estudie o no derecho es razón suficiente para desacreditar...

La técnica de Depeage se conoce como "dar palos de ciego" hasta que acierte...

Por cierto, si yo no estudiara derecho te dejaría a ti en muy mal lugar porque querría decir que tú licenciatura ante un "no iniciado" no sirve de ná...Tú como abogado, perderías ante mí como "uno que ni siqquiera estudia derecho"
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1322 en: 11 de Octubre de 2010, 17:45:04 pm »
Yo no tengo la culpa de que no sepas lo que es la objeción de conciencia, Calero...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1323 en: 11 de Octubre de 2010, 17:48:30 pm »
No, no sé lo que es objeción de conciencia "made in Depeage"...o lo que es lo mismo, objeta conciezudamente ante lo que el catolicismo te obligue...y haz la vista gorda ante todo lo demás...

Por cierto, esa objeción de conciencia tuya me posibilitaría a mi, caso de convertirme al judaismo, trabajar los sábados??? amos que si es que sí me hago judío mañana
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1324 en: 11 de Octubre de 2010, 17:51:54 pm »
No estamos hablando de mí, Calero, estamos hablando de la objeción de conciencia.  Pásate por la biblioteca del centro asociado y cógete Constitucional I.



F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1325 en: 11 de Octubre de 2010, 18:09:05 pm »
Vale,no tengo la biblioteca a mano...así q te toca a ti explicar porque TU objeción de conciencia debe prevalecer sobre la de un testigo de jehová...

Es decir, ¿por qué objetar concienzudamente al aborto debe prevalecer sobre hacer lo propio ante una objeción a transfundir?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1326 en: 12 de Octubre de 2010, 16:58:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero, ¡eso cómo va a ser!, si los médicos tienen que velar por las vidas humanas. Si objeta porque no quiere que muera un niño tiene sentido, pero objetar para no realizar una transfusión en la que le va la vida al paciente, como que no tiene por donde agarrarse esa teoría.

Si hasta los que se ponen en huelga de hambre hay un momento en que por narices hay que alimentarlos, quieran o no. Por lo mismo, porque está en juego su vida y eso no puede permitirse.

Si eres testigo de jehova sí tiene sentido...

Ayyy q le tenga yo que explicar las sagradas escrituras a sor beata manda güevos pero ahí va: cuando enb la biblia dice que "el cuerpo es el templo de dios" podría ser que ciertos y ciertas lo interpretaran como que si el cuerpo pertenece al altísimo nada debe ser añadido ni quitado de él, con lo cual una transfusión (que supondría un añadido al templo divino) no se debe realizar...y por esta razón que alguien por motivos de conciencia se oponga a añadir algo que no pertenece al templo debería ser aceptado, ¿no?...Vamos que si aceptamos que un médico o ats se oponga a realizar un aborto, deberemos aceptar que un ats o doctor se niegue a realizar una transfusión...
Y que conste sor Beata, hablamos de la vida espiritual que te noto yo muy mundana con lo de la vida

1.- A mi no me llamer Sor (que no lo soy) ni beata (que tampoco), amén de que yo a ti nunca te he llamado nada.
2.- No me gusta que utilices la palabra "güevos", que no viene a cuento.
3.- Si me tienes que explicar las Sagradas Escrituras tú, ¡apaga y vámonos!, que puede que sepas mucho de otras cosas y yo no lo dudo, pero de eso... "cero patatero" (con todos mis respetos).
4.- Lo de los Testigos de Jehová (que nada tiene que ver con las Sagadas Escrituras) lo entiendo perfectamente.
5.- No podemos aceptar que un médico, que realmente lo sea, se niegue a salvar una vida.
6.- Sí podemos aceptar que no quiera liquidarla, fulminarla... etc.
7.- Eso de que me notas muy mundana, no lo he entendido (no doy pa más). Yo puedo reconocer mis limitaciones ¿y tú?
1- llámame lo que quieras.
2- uso la palabra "güevos" porque me sale de los mismos... a mi tampoco me gusta que tú seas tan beata pero debo aprender a vivir con ello.
3- creo que de la biblia no tienes ni pajolera idea, o tienes la pajolera idea que te han impuesto...
4- ¿Por qué "lo de los testigos de jehová no tiene que ver con las sagradas escrituras"? ¿De donde sacan ellos su "principios morales"? ¿de "El País?.
5- en el terreno moral, una vida terrena no puede equiparase a una vida eterna... pa una persona espiritual de verdad esto es, no pa alguien con una moral de chichinabo como la tuya...
7- pues empieza a reconocer tus limitaciones, pero mejor escribe un blog, que no creo que este foro tenga capacidad suficiente pa soportar tanta limitación.

¿Ves como no respetas a nada ni a nadie y ni te paras a pensar? Pues nada, sigue a tu bola.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1327 en: 12 de Octubre de 2010, 20:59:53 pm »
Incómoda verdad.
No apto para menores de 18 años.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1328 en: 13 de Octubre de 2010, 12:59:02 pm »
El colmo del relativismo moral: justificar el no debate sobre la vida.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1329 en: 13 de Octubre de 2010, 13:04:45 pm »
Bueno, en este caso es relativismo intelectual, que elimina toda posibilidad de absolutos y, por tanto, de acuerdos para alcanzar el bien. Pues todo bien dependerá exclusivamente de quien gobierne, ya que todo es opinable y discutible.

Muy democrático, ¿verdad?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1330 en: 13 de Octubre de 2010, 18:48:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, en este caso es relativismo intelectual, que elimina toda posibilidad de absolutos y, por tanto, de acuerdos para alcanzar el bien. Pues todo bien dependerá exclusivamente de quien gobierne, ya que todo es opinable y discutible.

Muy democrático, ¿verdad?
  Un poco contradictorio que desde los absolutos, se puede llevar a acuerdos ¿no? al menos que una de las partes, pretenda hacer trampa y desde "su verdad absoluta" quiera imponerla a los demas.
    Muy democratico, ¿verdad?

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: El Aborto
« Respuesta #1331 en: 13 de Octubre de 2010, 18:57:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es una tesis, sólo la verdad, hay VIDA.

No tenemos eslóganes.

A ninguna mujer le haríamos eso que tú dices, pues no es lo que enseña la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Bien lo dice el Evangelio según San Juan, capítulo 8, versículos del 1 al 11:

1. Y Jesús se fue al Monte de los Olivos.
2. Por la mañana reapareció en el Templo y todo el pueblo vino a Él, y sentándose les enseñaba.
3. Entonces los escribas y los fariseos llevaron una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola en medio,
4. le dijeron: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante delito de adulterio.
5. Ahora bien, en la Ley, Moisés nos ordenó apedrear a tales mujeres. ¿Y Tú, qué dices?"
6. Esto decían para ponerlo en apuros, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir en el suelo, con el dedo.
7. Como ellos persistían en su pregunta, se enderezó y les dijo: "Aquel de vosotros que esté sin pecado, tire el primero la piedra contra ella". 8. E inclinándose de nuevo, se puso otra vez a escribir en el suelo.
9. Pero ellos, después de oír aquello, se fueron uno por uno, comenzando por los más viejos, hasta los postreros, y quedó Él solo, con la mujer que estaba en medio.
10. Entonces Jesús, levantándose, le dijo: "Mujer, ¿dónde están ellos? ¿Ninguno te condenó?"
11. "Ninguno, Señor", respondió ella. Y Jesús le dijo: "Yo no te condeno tampoco. Vete, desde ahora no peques más".


hay un video en youtube qude michael smith Iam just es bueno

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1332 en: 13 de Octubre de 2010, 19:00:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, en este caso es relativismo intelectual, que elimina toda posibilidad de absolutos y, por tanto, de acuerdos para alcanzar el bien. Pues todo bien dependerá exclusivamente de quien gobierne, ya que todo es opinable y discutible.

Muy democrático, ¿verdad?
  Un poco contradictorio que desde los absolutos, se puede llevar a acuerdos ¿no? al menos que una de las partes, pretenda hacer trampa y desde "su verdad absoluta" quiera imponerla a los demas.
    Muy democratico, ¿verdad?

Sin absolutos todo es relativo, compañero. Si todo es relativo, tú tienes tu verdad, yo la mía, Aído la suya... el bien deja de existir y sólo nos queda el positivismo: la ley.
Pero la ley puede ser injusta en mi opinión. El mismo concepto de justicia queda muerto si no hay absolutos. Salvo que la justicia sea sólo lo que dice la ley. Pero eso sabemos que es mentira... ¿o no? puede ser tu verdad. Fué la verdad de Hitler, cuando se apoyó en leyes para hacer lo que hizo.

En fin. Es mi opinión.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1333 en: 15 de Octubre de 2010, 12:47:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

traducción del inglés al español
El derecho a la objeción de conciencia en el cuidado médico legal

Edición provisional

El derecho a la objeción de conciencia en el cuidado médico legal

Resolución 1763 (2010) [1]

1. Ninguna persona, hospital o institución, será obligado, responsabilizado o discriminado de cualquier manera a causa de la negativa a realizar, acoger, ayudar o someterse a un aborto, la realización de un aborto involuntario humanos, o la eutanasia o cualquier acto que podría provocar que el la muerte de un feto o embrión humano, por cualquier razón.

2. La Asamblea Parlamentaria hace hincapié en la necesidad de afirmar el derecho de objeción de conciencia, junto con la responsabilidad del Estado para asegurar que los pacientes puedan tener acceso a la atención médica legítima en el momento oportuno. A la Asamblea le preocupa que el uso no regulado de la objeción de conciencia puede afectar desproporcionadamente a las mujeres, especialmente las que tienen ingresos bajos o que viven en zonas rurales.

3. En la gran mayoría de Estados miembros del Consejo de Europa, la práctica de la objeción de conciencia está adecuadamente regulada. Existe un marco jurídico claro y completo y política que rige la práctica de la objeción de conciencia por los proveedores de asistencia sanitaria garantizar que los intereses y derechos de las personas que buscan servicios médicos legales sean respetados, protegidos y cumplidos.

4. En vista de la obligación de los Estados miembros para garantizar el acceso a la atención médica y legal para proteger el derecho a la salud, así como la obligación de garantizar el respeto del derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión de los proveedores de asistencia sanitaria, la Asamblea invita al Consejo de estados miembros de Europa para desarrollar amplia y clara reglamentos que definen y regulan la objeción de conciencia con respecto a los servicios médicos y de salud, que:

4.1. garantizar el derecho a la objeción de conciencia en relación a la participación en el procedimiento de que se trate;

4.2. asegurar que los pacientes estén informados de cualquier objeción en el momento oportuno y se refirió a otro proveedor de atención médica;

4.3. garantizar que los pacientes reciban un tratamiento adecuado, en particular en casos de emergencia.

[1] Debate de la Asamblea el 7 de octubre de 2010 (35a sesión) (ver Doc. 12347, informe de la Social, Sanidad y Asuntos de la Familia Comité, ponente:.. La señora McCafferty, y Doc. 12389, la opinión de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la Mujer y Los hombres, ponente: Sra. Circene). Texto aprobado por la Asamblea, 07 de octubre 2010 (35a Sesión).
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1334 en: 15 de Octubre de 2010, 15:51:18 pm »
Sin absolutos todo es relativo, compañero. Si todo es relativo, tú tienes tu verdad, yo la mía, Aído la suya... el bien deja de existir y sólo nos queda el positivismo: la ley.
Pero la ley puede ser injusta en mi opinión. El mismo concepto de justicia queda muerto si no hay absolutos. Salvo que la justicia sea sólo lo que dice la ley. Pero eso sabemos que es mentira... ¿o no? puede ser tu verdad. Fué la verdad de Hitler, cuando se apoyó en leyes para hacer lo que hizo.

En fin. Es mi opinión   de depega
   ¿Quien establece que una ley es injusta? el pueblo ó una confesion religiosa. Y por supuesto que toda la justica no es lo que dice la ley; pero si que es esta de obligado cumplimiento,  hasta que el mismo pueblo la rectifica democraticamente.
   En cuanto a que el concepto de justicia queda muerto sin absolutos, es negar una realidad cambiante, el pretender establecer dogmas inmutables basados no en lo natural y la realidad; sino en verdades dictadas por entes situadas en la imaginacion de parte de la sociedad y que nadie ha visto y que particularmente, ni se le espera.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1335 en: 15 de Octubre de 2010, 16:33:48 pm »
Esto que comentas es contradictorio. La democracia no está exenta de errores.
Un pueblo se puede equivocar. De hecho se equivoca. Lo que emana de él puede ser justo o no serlo. Por lo tanto te sigue faltando un criterio de lo justo.

¿La realidad cambia? Cambian las circunstancias, pero la verdad no cambia. Yo te preguntaría: los derechos fundamentales, por ponerte un ejemplo, ¿por qué son fundamentales? ¿mañana se pueden eliminar? ¿Esos derechos existe porque la sociedad lo ha decidido o porque son inherentes a la condición humana? Cuando no estaban reconocidos ¿no existían? ¿o será más bien que las sociedades estaban equivocadas o no estaban preparadas para reconocerlos?

La verdad no te la tiene por qué dictar un "ente", como tú lo llamas. Ese ente te ha dado la razón para descubrir esa verdad,  como de hecho se hace a poco que se busque con sinceridad.

Un afectuoso saludo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1336 en: 19 de Octubre de 2010, 21:42:02 pm »
No al aborto.
Si tú no lo quieres, otros lo harán, déjalo vivir.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1337 en: 19 de Octubre de 2010, 22:27:35 pm »
¡Ains! ¡qué niño más "achuchable"! ¡qué lindo!  :)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1338 en: 19 de Octubre de 2010, 22:56:04 pm »
a ver si al menos una persona se plantea cuantos han dejado de nacer...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1339 en: 19 de Octubre de 2010, 23:52:53 pm »
La verdad no te la tiene por qué dictar un "ente", como tú lo llamas. Ese ente te ha dado la razón para descubrir esa verdad,  como de hecho se hace a poco que se busque con sinceridad.  depeage
   Pienso que acostumbrado a tus dogmas, confundes la verdad con tu verdad, pretendiendo que los demas la aceptemos como la verdad absoluta y claro, "por ahi, se va a Roma".
   saludos.