;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 816923 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1360 en: 25 de Octubre de 2010, 14:56:23 pm »
A ver si aprendemos a respetar la vida. Me alegra ver gente que piensa como yo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1361 en: 26 de Octubre de 2010, 11:29:21 am »
Pues si la cosa es respetar la vida ¿por qué no le pides explicaciones a tu querida iglesia católica cuando bendecía a los dictadores y verdugos? La iglesia estaba presente en las ejecuciones y no pedía "respeto por la vida" del reo...

Pero ya se sabe a la iglesia y acólitos las vidas de los que ya han nacido y no les rinden pleitesía (i.e no les pagan las "cañas"), les importa un carajo...

Depeage, tú no defiendes la vida ni de lejos, tu discurso sólo apoya una forma de pensar totalitaria, que se impone y que no deja espacio a la razón... a ti la vida (así enabstracto) te suda la polla... Ahora vas a creerte que eres el más espiritual, humano y etc, etc de por aquí...
Tu defiendes la "vida" porque ese discurso suena bonito, que es lo que hace la iglesia disfrazar discursos de palabras bonitas que ellos no practican...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1362 en: 26 de Octubre de 2010, 23:18:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si aprendemos a respetar la vida. Me alegra ver gente que piensa como yo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡VIVA LA VIDA!  :)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1363 en: 30 de Octubre de 2010, 20:40:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si aprendemos a respetar la vida. Me alegra ver gente que piensa como yo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡VIVA LA VIDA!  :)
  ¡Y viva la santa inquisición!

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1364 en: 05 de Noviembre de 2010, 18:53:12 pm »
¡¡¡ VIVA LA VIDA!!!

La vida de miles de chilenos desaparecidos con Pinosheeet

La vida de miles de argentinos

La vida de millones de africanos , diariamente, porque tienen muchas riquezas naturales ambicionadas por Europa o EEUU

Las vidas de millones de rusos o cubanos

Las vidas que no valían un pimiento para el trío calavera: Bush, Blair y Ansar

la VIDA con mayúsculas

Esas vidas  a las que la Iglesia obvió  y dió el SANTO SACRAMENTO a gentuza como Pinochet o Franco


Esa vida, esa alma grande, como  Monseñor Romero, al que la Iglesia olvidó, ignoró, como si él no fuera  ¡¡ nadie !!  Él era alguien, grande...

Tenéis razón: la vida ....merece ser vivida  ¡¡ lástima que no pueda ser así porque determinados degenerados  " abortaron" esas vidas.

Como podemos ver, hay muchas maneras de abortar, no sólo matando a un feto, una posibilidad de vida.

Salud, compañeros


Desconectado josexino

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 15/11/10
Re: El Aborto
« Respuesta #1365 en: 16 de Noviembre de 2010, 13:24:05 pm »
Volvemos al eterno debate, pero sin duda hay una cosa clara:

Detrás de las ideas de muchos católicos sí que está la de que defienden la vida al ir en contra del aborto.

Detrás del discurso de la Iglesia, institución o multinacional, según se mire, sólo está la de conseguir más poder en un momento en que la sociedad, al avanzar la razón, se ha dado cuenta de que se puede tener fe en muchas cosas sin tenerla en un hombre, que dice hablar en nombre de Dios, y que solo habla en nombre de los intereses de otros muchos hombres hipócritas, que sólo obedecen a los suyos propios.

Por otro lado, confundir moral con legalidad es muy peligroso, porque morales hay muchas distintas, legalidad solo hay una y tiene que ampararnos a todos, dando derecho a elegir, que es el único derecho innegable, siempre que se esté dentro de unos límites lógicos, de ahí la limitación temporal de los abortos.

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1366 en: 30 de Diciembre de 2010, 18:51:25 pm »
Saludos cordiales.

La verdad es que es un tema apasionante y polémico donde es fácil entrar en descalificaciones personales dado que el aborto nos toca una fibra sensible el de la moralidad o justicia y la ideología personal de cada uno se ve atacada por los argumentos del contrario.

Dejando por el momento la moralidad, el aborto en sus dos posturas anti-abortistas o pro-abortistas merece en mi opinión un análisis no ya legal que todos conocemos sino desde postulados liberales, en cuanto entendemos por liberalismo la libertad de elegir, la libertad de ejercer nuestros derechos básicos. El liberalismo para prohibir una acción contempla exclusivamente si viola la libertad de otra persona.

Uno de los aspectos centrales de la cuestión del aborto, es ¿cuándo empieza la vida humana?. Es una pregunta clave ya que las posturas abortistas niegan virtualidad como ser humano digno del derecho a la vida al embrión o pre-embrión por el mero hecho de que han pasado unos determinados días. La profesora Dianne Irving afirma que existe la vida humana comienza con el zigoto, resultado de la fusión de un óvulo y un espermatozoide. El zigoto unicelular en el día 1 de la concepción es ya un organismo único de la especie humana con sus 46 cromosomas definitorios.

Gonzalo de Miranda, catedrático de bioética explica que un ser vivo es aquél que ha iniciado su ciclo vital y aún no lo ha terminado, y cuyas partes forman un todo, esa es la realidad del embrión, inmediatamente después de la concepción empiezan a producirse enzimas y proteínas humanas y a dirigir su propio crecimiento y desarrollo. Se trata de un ser humano, de una carrera por la vida con continuidad, una vida humana individual.

Los planteamientos abortistas conceptúan el embrión como una mera masa de células, simple tejido o que sólo es un ser humano “potencial”. El embrión es desde el primer momento un ser humano definido genéticamente y con capacidad para auto-desarrollarse. No es una vida como podría serlo cualquier célula o masa de células de una persona; se trata del origen de un nuevo individuo. El espermatozoide y el óvulo por separado no son seres humanos, no poseen los 46 cromosomas del nuevo organismo ni tienen capacidad para auto-desarrollarse como tal, pero el embrión en cambio, es un ser humano de facto. El estado embrionario del ser humano es sólo una fase más de su total desarrollo, como lo es el feto, la niñez.

Otro de los argumentos abortistas más utilizados es el que señala que la fase pre-embrionaria no merece la consideración de vida humana. El concepto de pre-embrión es un mero artificio y excusa moral y legal del que se ha dotado las sociedades modernas para justificar la interrupción de la vida en dicha fase, olvidando que desde el instante de la concepción se inicia la vida en un proceso continuo. El día 14 se estableció para mitigar la “ansiedad” de la gente abortista y siguiendo al profesor Blázquez: “ Se eligió arbitrariamente el día 14, posteriormente se argumentó que en torno a esa fecha se producía la cresta neuronal y la implantación en el útero... y el fin de la multitotipontecialidad”. Otros autores como Testar destacan que la invención del día 14 no es más que un ardid para lograr la eugenesia, la selección de seres humanos.

Otro argumento utilizado por los abortistas – Wendy McElroy – viene referida a la no autonomía del embrión o del feto, y que existe una dependencia existencial respecto de la madre, dicho autor señala: “Mientras el feto esté físicamente dentro del cuerpo de la mujer, alimentado por lo que ella come, sustentado por el aire que ella respira, dependiente de su sistema circulatorio y respiratorio, no puede reivindicar derechos individuales porque no es un individuo. Es una parte del cuerpo de la mujer y está sujeto a su discreción”. Según dicho autor el código genético no es suficiente para reclamar derechos individuales, ya que el individuo comienza a existir a partir del nacimiento.

No hace falta argumentar que el no –nacido depende de la madre para su subsistencia, pero también depende un bebé de sus padres para vivir, y por supuesto necesita alimentos, como un ser adulto, el que los extraiga de la madre y no de otra fuente es algo circunstancial y parece increíble que dicho argumento se puede esgrimir para quitar la vida a un ser vivo en formación o dependiente. El nacimiento únicamente representa un cambio del entorno del ser vivo, sigue siendo dependiente de la madre, será lógicamente una dependencia ambiental y no genética. El feto tiene entidad propia y es autónomo, posee capacidad de auto-desarrollo y cortar su nacimiento es un crimen por donde se mire.

Desde el punto de vista científico la vida de todo ser humano comienza en el instante de su concepción, cuando un zigoto es creado a partir de la unión entre un espermatozoide y un óvulo. Es un ser genéticamente definido, con capacidad para auto-desarrollarse, dependiente pero al mismo tiempo autónomo respecto a la madre. La continuidad de su proceso evolutivo hacer arbitrario cualquier intento de fijar su humanidad y por lo tanto la validez de interrumpir su vida en algún punto entre su concepción y el día de su muerte. Durante ese espacio de tiempo en evolución estamos en presencia de un mismo ser humano.... y todo lo demás son excusas para asesinar a una vida humana en formación.
 

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: El Aborto
« Respuesta #1367 en: 30 de Diciembre de 2010, 20:15:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La verdad es que es un tema apasionante y polémico donde es fácil entrar en descalificaciones personales

Tienes razón. De hecho una de las mayores descalificaciones a quienes defienden el aborto es llamarles asesinos. Mira:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
y todo lo demás son excusas para asesinar a una vida humana en formación.
 


blablablabla...  :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1368 en: 30 de Diciembre de 2010, 21:21:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La verdad es que es un tema apasionante y polémico donde es fácil entrar en descalificaciones personales

Tienes razón. De hecho una de las mayores descalificaciones a quienes defienden el aborto es llamarles asesinos. Mira:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
y todo lo demás son excusas para asesinar a una vida humana en formación.
 


blablablabla...  :)

Saludos cordiales.

Sigo sin ver ninguna descalificación en el término asesino o mejor habría que haber dicho presunto asesino - si así estás más tranquilo - pero no estamos hablando a nivel jurídico sino estamos en un subapartado de foro de política donde podemos relajar algo más los términos jurídicos y decir más directamente las cosas.

Respecto a lo de blablablabla, en fín, sin comentarios, brillante argumento en contra de lo expuesto....

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1369 en: 30 de Diciembre de 2010, 21:59:56 pm »
Pues yo tanto rollaco no me he leído pero sí me he leído la pregunta inicial: ¿cuándo empieza la vida humana?.
Yo creo que la pregunta es otra: ¿nos importa la vida humana (así en general)? Ni medio carajo. Ni a ti, ni a mi, ni al papa ni al pepe...
Si nos importara algo viviríamos en un estado permanente de "sin vivir en mi" al saber que hay vidas humanas (de las extrauterinas, digo) que no tienen opción, que mueren de gripe, de hambre, de sed, etc. Pero nosotros aquí seguimos debatiendo si toros sí, toros no y de la liga...
La vida humana nos importa en abstracto, como elemento discursivo y punto...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1370 en: 30 de Diciembre de 2010, 22:21:23 pm »
Si pero ellos cuando les ha convenido han ido echando leches pa Londres...
Y eso es lo peor, cuando la peña más radicalmente opuesta al aborto era la que gobernaba y dictaba sus leyes morales y sociales, las mujeres embarazadas sin marido caían en DESGRACIA... y tenían que tirar pa Londres o vivir señaladas y menospreciadas...
Creo, y la experiencia histórica me avala que lo mejor que podemos hacer, por la cuenta que nos trae,  es posicionarnos contra todo lo que digan y expresen los custodios estos de la moral y de los golpes de pecho...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1371 en: 31 de Diciembre de 2010, 13:35:52 pm »
Desde el punto de vista científico la vida de todo ser humano comienza en el instante de su concepción, cuando un zigoto es creado a partir de la unión entre un espermatozoide y un óvulo. Es un ser genéticamente definido, con capacidad para auto-desarrollarse, dependiente pero al mismo tiempo autónomo respecto a la madre. La continuidad de su proceso evolutivo hacer arbitrario cualquier intento de fijar su humanidad y por lo tanto la validez de interrumpir su vida en algún punto entre su concepción y el día de su muerte. Durante ese espacio de tiempo en evolución estamos en presencia de un mismo ser humano.... y todo lo demás son excusas para asesinar a una vida humana en formación.  de maxtor
   Todo este parto, para parir un feto malario?.
 

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1372 en: 31 de Diciembre de 2010, 19:35:16 pm »
Saludos cordiales.

Bueno yo sí que me he leído tu argumento, y ante una pregunta básica y fundamental para entender el aborto haces otra ¿nos importa la vida humana?. El mero hecho de que haya injusticias en el mundo, como hambres, enfermedades, etc, no creo que justifique una aberración como el interrumpir la vida de un ser indefenso, el ser extrauterino como dices por lo menos tiene posibilidad de defensa el intrauterino no.

El que haya gente hipócrita que condene el aborto y en su primer trance en la vida que le sitúe frente al mismo aborte es criticable tal y como dices, pero utilizas el argumento que utilizan los niños pequeños o personas inmaduras: vale pero es que ese también roba, pues yo robo, ese también lo hace pues yo lo hago.

La situación que pintas de desgracia de las mujeres embarazadas pudo ocurrir en algunos casos pero lo habitual era el vuelecito a Londres y sin problema legal alguno – casi en casos contados – se abortaba, luego con nuestra legislación penal se abrió la puerta al aborto libre con el llamado daño psicológico a la madre donde la experiencia y el tiempo demostraron que era un cajón de sastre para abortar por todo tipo de excusas, desde razones socioeconómicas hasta por que ahora no me viene bien, etc.

La experiencia histórica es interpretable, tenemos los casos de China, la ex antigua URSS y cotejar con otros sistema protectores del feto y comparar, me parece que son dos sociedades que han vulnerado el derecho a la vida no ya extrauterinamente sino incluso desde el mismo momento de la concepción sin ningún problema y no creo que sean un ejemplo a seguir en nada – por lo menos en ese asunto –
Tienes razón hay que posicionarse y para eso es el debate, yo me posiciono a favor y ante todo de la vida de todos, sin distinciones teóricas de si un feto de tales días es vida humana o no lo es más que nada porque todos sabemos en el fondo lo que es correcto y no es correcto y abortar a un feto de 1, 14 días o 3 meses es una vergüenza y una aberración moral.

Respecto al último mensaje del feto malario, bueno sin comentarios, supongo que es una pequeña provocación pero bueno hasta tú tuviste tu parto y toda una vida por delante para decir lo que has dicho... Saludos.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1373 en: 01 de Enero de 2011, 23:13:59 pm »
No sé si esta interpretación libre de lo que y he escrito se debe a mi torpeza para expresar mi opinión o a tu intención de arrimar el ascua a tu sardina, así que intentaré ser preciso y no dejar margen a la ambigüedad..

1) No intento justificar nada... Obviamente, el argumento no es: "el aborto debe existir porque hay gente que muere de hambre en el mundo" (demasiado absurdo hasta para mi)... Yo lo que intento es entender esa (a mi juicio) doble moral que arrastráis los "defensores de la vida". No entiendo que siendo el discurso "sí a la vida" permitáis que tantas vidas se extingan por causas tan minúsculas como falta de alimentos, de agua, de vacunas...
Si el argumento es "la vida ante todo" ¿por qué no anteponéis esa lucha por la vida a todo lo demás?... Sois un grupo lo suficientemente numeroso como para suponer un cambio efectivo, pero n hacéis nada... Sólo discursos, palabras, razones...
Yo si sostuviera de forma tan rotunda como tú lo haces lo sagrada que es la vida humana, no podría vivir pensando que yo tengo ordenador,internet, playstation, vacaciones en, que gasto en entradas de cine, de teatro, conciertos...  y otra gente muere por no poder comer ese pan que yo tiro porque se ha puesto duro.
Ahhh la persona que muere de hambre no tiene "posibilidad" de nada...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1374 en: 01 de Enero de 2011, 23:25:26 pm »
2) A mi no me valen ni me trago los darditos envenenados disfrazados de buenas maneras pero como es año nuevo seré educado y obviaré lo de "argumentos de niños pequeños y personas inmaduras"...
Naturalmente, yo no digo que "abortar es lícito porque los que en teoria se oponen también han usado esta práctica cuando les ha convenido". Eso sería otorgarles poder legitimador a los católicos (si los católicos lo hacen se puede hacer) y na más faltaría eso...
Además robar es un delito y abortar no...
Insisto, no le busco justificación al aborto... No le busco una justificación generalizadora, sólo considero que circunstancias hay miles y que cada cual tendrá una razón y que yo no soy quién para prohibir a nadie nada que pueda repercutir de forma negativa en su vida...

3) No entiendo si tu pregunta inicia era: ¿cuando empieza la vida humana? acabes ahora diciendo "abortar a un FETO de 1, 14 días o tres meses es una aberración moral"...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1375 en: 02 de Enero de 2011, 05:01:15 am »
Saludos cordiales.

En primer lugar si he podido ofenderte de alguna forma - que no lo creo - le pido disculpas de antemano, no he pretendido llamarle inmaduro a usted, sino que el argumento me ha parecido algo infantil nada más.

Yo en ningún momento he hablado de religión y he intentado abordar el tema del aborto desde un enfoque liberalista donde la libertad de una persona no puede justificar el interrumpir la vida de un ser humano en formación. Justificaciones habrá miles tal y como usted comenta, pero ninguna que legitime el quebrar una vida. Me da igual el argumento religioso o moral sino es un hecho de respeto al primer presupuesto básico y ontológico de toda organización social que es la vida humana.

Claro que se debe y puede prohibir la libertad de una persona para abortar, faltaría más, el aborto sigue estando tipificado como delito tras su reforma por la LO 2/2010 de modificación del vigente CP, regulado de diferente forma a las indicaciones anteriores pero sigue siendo delito el abortar en determinados supuestos que no entraremos ahora.

Respecto a la pregunta de cuando empiza la vida, la planteé porque en mi opinión es donde debe pivotar todo el debate, ya que el argumento pro-abortista incide sobre todo en que un feto o pre-embrión de menos de tantos días - 14 días - no puede tener consideración de vida humana ni protección alguna. Esa es la clave, el negar que desde el día 1 de la concepción el embrión es un ser ya individualizado y en formación contínua que generará un ser humano autónomo e independiente es para mí una aberración científica y moral.

Es mi argumento y por supuesto no pretende convencerle pero usted en el literal y tono de sus intervenciones parece justificar el aborto porque que hay injusticias en el mundo y a la vez ataca a los demás por consideraciones personales y subjetivas como atribuirme una doble moral de los "defensores de la vida" e incide que la defensa de la vida queda desvirtuada porque hay gente que muere por falta de alimentos, agua, vacunas, etc.

Sigo sin entender el argumento. El que tenga una opinión anti-abortista no por eso me convierte en un ser perfecto o con poderes para cambiar el mundo, hago lo que puedo dentro de mi moral y comportamiento diario para ser un ejemplo para mis hijos para que sean buenas personas en el futuro, no puedo ir a Africa y salvar vidas humanas que diariamente mueren, pero sí podemos ser críticos con nuestro entorno y exigir un cambio de mentalidades para que esas injusticias vayan cambiando, pero estamos hablando del aborto y no del hambre en el mundo que sería otro debate.

PD: Por cierto la Iglesia Católica todos los días salva vida, en misiones y en lugares del mundo donde nadie se atreve a permanecer.



Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1376 en: 02 de Enero de 2011, 13:19:32 pm »
A ver si ahora...
Yo no pretendo argumentar en contra de sino entender el posicionamiento.
Puedo hacer un ejercicio de imaginación y entender que haya gente que se oponga al aborto pues le parece que supone matar a un ser humano, puedo entender la oposición al intentar comprender las circunstancias personales (educación, creencias, imposiciones morales).
Cierro los ojos y me concentro. Entiendo que haya quien plantee una oposición radical pero de alguna manera esta oposición sin matices me acaba pareciendo más el fruto de un prejuicio instintivo que nace de la imposición religiosa (este tema es puramente un asunto religioso, lo que pasa es que los religiosos no queréis que se diga para que vuestra moral suene universal y no relativa a un grupo. Es lo de siempre, los "religiosos" se han pasado media vida diciendo "es malo/inmoral/una aberración" pero nunca lo han antecedido de "según mi opinión/creencia...", así han sonado más universales y han conseguido "educar" a más gente). Uppps, perdón por el inciso tan largo...
Bueno pues en eso estamos... intentando entender "desde dentro" las razones de los antiabortistas... sigo concentrado intentando "sentir" las razones de los anti cuando una imagen aparentemente inconexa cruza mi mente: Frankenstein (el de la peli en b/n). Me aparto de mi principal objetivo y empiezo a divagar y recordar la pena que me daba de pequeño que el ser creado tuviera que morir. De ahí salto al cuento de "La garra de mono" (no sé si ese es el título exacto en castellano) en el que a un hombre se le conceden tres deseos, uno de ellos es volver a  ver a su hijo quien ha muerto de forma terrible debido a un accidente en un molino (creo recordar) y al final, todo acaba mal... o peor. Otro salto mortal e inconexo y recuerdo la primera vez que vi "2001 una odisea del espacio" en el cine, creyendo que sería una peli de marcianos, que casi me muero de aburrimiento... Recuerdo la historia central:  Hal, la inteligencia creada se rebela... y acaba mal.
Yo de pequeño no entendía por qué todas las historias que hablaban de crear vida, conciencia o resucitar muertos tenían (y hay que leer el verbo "tener" como obligación), acabar tan mal...
Le pregunté a un cura del cole y me respondió que "porque sólo dios da la vida y despierta a los muertos". Seguí preguntando por qué una vez creado el ser "artificial" el único final aparentemente posible suponía la destrucción del ser creado y de su creador. Respuesta: "Como castigo por atribuirse acciones funciones reservadas sólo a dios". Seguía sin entender. ¿No se podía ver todo como prueba de la "grandeza" de dios que crea vida capaz de crear vida? ¿por qué que las personas crearan vida era malo en sí mismo? ¿por qué, dónde pone que sea dios el único que puede crear vida o que esa sea su voluntad?. A partir de aquí ya no había más respuestas y si había alguna repetía la palabra fe varias veces, y no fe en dios (que también) sino más bien en el cura que me respondía...
Fui creciendo, descubriendo más obras, libros, películas y en todas ellas indefectiblemente crear vida significaba "que acaba mal", y al parecer el mal final era "lo que tenía que ser"... No había una razón consistente para este "non happy ending", era sencillamente (topicazo) que el hombre/mujer no puede jugar a ser dios. Un argumento más instintivo que racional. Un "esto no puede estar bien aunque no sepa exactamente por qué". A partir de aquí, búsqueda de argumentos y razones que respondan a la cuestión: "¿por qué está mal?.
Vuelvo al aborto y me pregunto: "esta oposición frontal al aborto, ¿no puede nacer de la misma reacción instintiva?, ¿los argumentos de los antiabortistas no pueden ser formas de intentar racionalizar lo que previamente han aceptado como algo inmoral, aberrante?.
Leo las razones y noto que la que más se repite es la que habla de defensa de la vida, la vida ante todo... Me doy cuenta (o prejuzgo, que también pudiera ser) que los "enemigos" más acérrimos del aborto suelen ser creyentes de alguna religión. Aquí en España católicos, obviamente... Me pregunto: Si la razón más contundente es "defensa de la vida" ante todo y sin matices ¿cómo puede ser que la iglesia católica haya bendecido regimenes y dictadores que han hecho de la tortura y la muerte un instrumento de control?.
Si es "la vida ante todo" ¿cómo puede ser que una sociedad asentada sobre fundamentos cristianos (por estos lares católicos) no haya sabido imponer un mundo donde las diferencias entre unos y otros no suponga la muerte para unos y el enriquecimiento para otros?.
¿Cómo puede ser que una tradición católica que se ha impuesto de forma absoluta durante siglos, haya dado como resultado que mientras yo me preocupo porque no sé si podré pagar una hipoteca (voluntariamente asumida y aceptada), en algún lugar del mundo una madre se pregunte si su hijo morirá de hambre, enfermedad hoy o aguantará un día más?.
Y si los católicos (insisto en que considero que la base antiabortista es de tendencia, moral católica) de verdad consideran que el argumento de "la vida ante todo" es irrefutable, si ese argumento guía su posicionamiento moral y racional ante todo lo que les rodea ¿cómo pueden vivir, acallar sus conciencias cuando vean que ellos viven rodeados de comodidades innecesarias (y ansían más) mientras que otras vidas (supongo que incluidas en lo de la vida ante todo y la defensa a ultranza de la vida) se extinguen por no tener lo esencial?.
Si la respuesta es "el mundo es así y ¿qué puedo hacer yo?, ¿no habría que tener en cuenta que el mundo quizás sea así por seguir las directrices impuestas por iglesias cristianas (por estos contornos católicas)?.
Si la tradición, cultura, moral religiosa no ha sabido crear un mundo (no diré más justo) donde todos aceptemos y luchemos con todos los elementos a nuestra disposición para que toda vida humana sea preservada, ¿por qué habría que aceptar razones creadas a partir de la moralina religiosa?
Y mucho menos cuando esas razones han sido obviadas en infinidad de ocasiones( por las mismas instituciones que hoy las esgrimen como argumentos contundentes) para dar cabida a otras prioridades.
Si la tradición religiosa ha decidido en tantísimas ocasiones que las circunstancias sociales, políticas, económicas sobretodo de unos prevalezcan a la vida de todos, ¿por qué les cuesta ahora tanto entender que el aborto supone una mujer, unas circunstancias y una opción (quizás la única opción en ese mundo que cuando les conviene "es así y qué puedo hacer yo".


Ualaaaaaaa pedazo discursaco que he soltao.     
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado CrisBe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 17/06/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1377 en: 02 de Enero de 2011, 13:29:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puedo hacer un ejercicio de imaginación y entender que haya gente que se oponga al aborto pues le parece que supone matar a un ser humano, puedo entender la oposición al intentar comprender las circunstancias personales (educación, creencias, imposiciones morales).
Cierro los ojos y me concentro.

Pues deja de ser tan "imaginativo" y pon los pies en la tierra.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1378 en: 02 de Enero de 2011, 13:42:36 pm »
Puestos están... y ahora qué?.

Vale esa mujer sobrevivió al aborto ¿y?.

Por cierto, creo que hay que ser muuuuuuy imaginativo para sacar una conclusión generalizadora de ese video que nos "regalas" que sirva al tema que aquí se trata.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado CrisBe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 17/06/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1379 en: 02 de Enero de 2011, 14:00:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puestos están... y ahora qué?.

Vale esa mujer sobrevivió al aborto ¿y?.

Por cierto, creo que hay que ser muuuuuuy imaginativo para sacar una conclusión generalizadora de ese video que nos "regalas" que sirva al tema que aquí se trata.

El vídeo no lo regalo yo. Es el regalo de alguien víctima de una cultura dura, sin piedad, insensible, obtusa. Pero ella está muy por encima de estos talantes "tolerantes". No va de víctima, porque sabe que el sentido de su vida no se lo otorga ningún semejante, tampoco fcalero.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale esa mujer sobrevivió al aborto ¿y?.

Qué duro eres...