;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 817686 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1500 en: 04 de Junio de 2011, 17:48:44 pm »
anda Cael... Tenía la idea que tú eras un hombre...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: El Aborto
« Respuesta #1501 en: 08 de Junio de 2011, 22:32:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
anda Cael... Tenía la idea que tú eras un hombre...
Un hombre complaciente...? no, lo soy. Simplemente, empiezo a sentir que estoy perdiendo el tiempo con ustedes.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1502 en: 09 de Junio de 2011, 00:15:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En fin... está visto que siempre encontraremos razones justificantes para abortar.
Sin embargo, me parece mucho menos dañino para salud de la mujer la ligazón de las trompas de Falopio. Me parece que recurrir al aborto como profilaxis sexual o como medida anticonceptiva es una salvajada.
Pensaría en el aborto sólo como último recurso y ante una situación límite como las que mencionan o cuando han fallado todos los demás recursos.
Como profilaxis sexual o medida anticonceptiva me parece mucho más segura y eficaz la ligazón de las trompas, ya que es algo reversible. 

Pues si eres hombre, deja que sean ellas las que decidan sus métodos anticonceptivos...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Markoak

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/11/10
Re: El Aborto
« Respuesta #1503 en: 09 de Junio de 2011, 19:16:13 pm »
Tú opinión también es válida fcalero15, no??

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1504 en: 10 de Junio de 2011, 02:00:55 am »
Mi opinión no sólo es válida sino que debería ser aceptada como ley... sin embargo, no seré yo el que opine sobre lo que deben hacer las mujeres con su cuerpo...
Por cierto eso del aborto como medida ANTICONCEPTIVA ¿no te suena contradictorio?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: El Aborto
« Respuesta #1505 en: 10 de Junio de 2011, 03:16:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Cael eso de enamorarse hasta los tuetanos, esta muy bien; pero hay algo que no comprendo: que tiene que ver tu enamoramiento con el hecho de que antes de conocerla, esta haya sido sargento de la legion,asesina de ballenas ó haya abortado? Vamos, es como si a la mujer-hombre que conoces para seguir tus relaciones le pidieses su curriculum y esto ya se que es muy tipico de determinades mentalidades; pero no se que tiene que ver con el enamoramiento que dicho de paso, alguien dijo " que es el estado de imbecilidad, elevado a la maxima potencia".
   Yo no lo se, pero cuando una mujer toma la decisión de interrumpir su embarazo, pienso que no esta pensando en sacarse una muela. Un poco mas de seriedad y menos demagogia.
A ver si entendí bien: estás diciendo que no tengo derecho a saber qué ha sido de la vida de ella antes de que la conociera...? Es decir que si luego de contraer matrimonio con ella y durante el embarazo me entero de que tiene sida o cualquiera otra enfermedad letal tengo que aceptarlo como parte del paquete.
Personalmente, entiendo que para tomar cualquier decisión uno tiene que estar bien informado. Y estar bien informado es poseer aquella información cierta y suficiente para decidir adecuadamente. De modo tal que tengo derecho a conocer los vicios ocultos que no hubiera aceptado de haberlos conocido antes de decidir. Hacen a la validez de cualquier consentimiento.
 

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1506 en: 10 de Junio de 2011, 13:40:00 pm »
Sólo para corregir la ignorancia:
- el sida NO es, hoy en día, una enfermedad letal.
- dado que el aborto ni es ni supone enfermedad letal o no letal, ni mucho menos 'vicio oculto', la comparación no ha lugar.
Me parece muuuuy fuerte que estando donde estamos, con lo que llevamos vivido (ya sea en lo propio, lo visto o lo oído) haya aún gente que relacione sida con 'vicios ocultos'...

El amor entre 2 personas implica confianza, una pareja se cuenta las cosas en base a esta confianza y no a si tiene o deja de tener derecho... Confiar es también aceptar espacios en los que cada miembro de la pareja no tiene cabida...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Aborto
« Respuesta #1507 en: 11 de Junio de 2011, 02:15:25 am »
Qué ganitas de discutir tienes, Fcalero.


Yo sigo en que la decisión es de la mujer, totalmente, pero implica al hombre, tanto económica como (mucho más importante) psicológicamente.

Lo más importante es la vida humana, que en determinados casos estoy de acuerdo con la posibilidad de que se aborte. Pero es la vida humana, por mucho que nos digan que un embrión no es persona o lo que quiera el derecho decir, lo que debe primar. ES VIDA.


Dicho lo cual... propongo los polvos notariados.


Es decir, mientras se llega a una solución...


Situación A: dos se acuestan y no quieren engendrar.

Situación B: dos se acuestan y deciden engendrar.


Cualquier situación que de A y B podamos tener (sea con una, dos o las personas que sean, en varias o la misma relación momentánea; siendo cuando no sean de sexos opuestos en el caso de querer engendrar, para no dar cabida a alguno a verse victimita, etc…)

- en la situación A, si ella se queda embarazada y decide abortar no pasaría nada. Pareja feliz.

- en la situación B, si ella se queda embarazada y decide tener el niño no pasaría nada. Pareja feliz.


Pero:


- situación A: si ella se quedara embarazada y decide tener un hijo, el varón debería poder evadirse absolutamente de algo en lo que no ha dado su consentimiento. En una primera etapa de decenios, ella debiera ser obligada a indemnizar de por vida al varón. Perfeccionando el sistema, ella debiera ser obligada a cumplir con lo que se comprometió: no tener hijo fruto de esa relación sexual.


- situación B: si ella se quedara embarazada y decide romper el acuerdo previo que era en caso de gestar tener un niño, entonces debiera ser indemnizado enormemente el varón por las expectativas que ella creó en él con esa relación que finalmente fructificó en un embarazo deseado y por una de las partes se incumplió. En este caso, las cantidades aunque no compensen el dolor, debieran ser multiplicadas con respecto al caso A.



Un saludo.



Saludos.
RobertMAD

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1508 en: 16 de Junio de 2011, 23:12:29 pm »
si ella se quedara embarazada y decide tener un hijo, el varón debería poder evadirse absolutamente de algo en lo que no ha dado su consentimiento de  Robert mad
    Esta frase me ha hecho reflexionar.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1509 en: 16 de Junio de 2011, 23:16:27 pm »
   Cael yo que seguramente tengo mas años que tu, con mi comentario me referia a situaciones que he conocido, en las cuales a la hora de establecer una relación primaba mas los valores economicos y sociales que los sentimentales. Yo que aún soy un romantico, pienso que cuando uno conoce a una persona lo que desea es estar con ella y no debe perder el tiempo fisgoneando en su pasado ó en su c/c; ahora bien, yo soy un romantico.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Aborto
« Respuesta #1510 en: 16 de Junio de 2011, 23:41:17 pm »
Boropau,

Si estamos leyendo en este hilo que la decisión es solamente de la mujer, y que la del varón, sea la que sea, no pinta nada de nada, entonces que así sea y no quede su futuro en manos de la decisión de otra persona...

Y si sí pinta algo su decisión, entonces todo lo dicho antes por otros usuarios de que la decisión de abortar debe ser y es solamente de la mujer tendría que reflexionarse nuevamente y ser replanteada su postura, puesto que no debiera ser así.

Y por supuesto que le afecta, como siempre suelo decir, tanto a nivel económico como (también subrayo esto siempre como mucho más importante) psicológicamente. Y su opinión debiera ser tenida en cuenta. Siempre, al escribir en ese hilo, estoy pensando en esos casos en que la pareja decide ir a por el niño, y luego ella aborta voluntariamente sin importarle la decisión de su pareja...


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1511 en: 25 de Junio de 2011, 17:24:30 pm »
Soy mujer, por tanto, la decisión de seguir o no adelante con un embarazo es MIA, guste más o menos a los demás ( hombres o mujeres)


Ni matrimonio, ni pareja, ni amigos.........si yo, dueña de mi cuerpo, decido abortar, no hay dios que impida mi decisión.- Otra cosa son las consecuencias en una PAREJA , pero la DECISION de seguir o no adelante con un embarazo ES MIA, porque es MI CUERPO, es mi VIDA y yo DECIDO.

Es mi OPINION, aunque siendo como soy, seguro que no abortaría, pero creo que es  correcto el que otras mujeres decidan sobre SU CUERPO y SU VIDA. 

Salud, compañeros.

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: El Aborto
« Respuesta #1512 en: 26 de Junio de 2011, 03:19:47 am »
Entonces, Marilola, tanto el mensaje que te pongo como el siguiente del mismo autor que te cito, invalidan toda charla anterior, porque no es más que charla sin sentido.

Y sabiendo que tú con tu cuerpo haces lo que quieres, que nadie lo discute, convenzamos a los jueces para que ellos con su dinero hagan lo que quieran, pero no con el de los demás, que no deciden con su cuerpo ni su dinero qué hacer.

Al no ser mujeres, si no deciden en se se ha de parir o abortar, tampoco han de contar para si ella decide parir pagar, siendo el caso, o si ella decide abortar sí debiera ser indemnizado de por vida. La decisión, por supuesto, siempre de ella, que para eso es su cuerpo.


Seamos justos... Siempre.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué ganitas de discutir tienes, Fcalero.


Yo sigo en que la decisión es de la mujer, totalmente, pero implica al hombre, tanto económica como (mucho más importante) psicológicamente.

Lo más importante es la vida humana, que en determinados casos estoy de acuerdo con la posibilidad de que se aborte. Pero es la vida humana, por mucho que nos digan que un embrión no es persona o lo que quiera el derecho decir, lo que debe primar. ES VIDA.


Dicho lo cual... propongo los polvos notariados.


Es decir, mientras se llega a una solución...


Situación A: dos se acuestan y no quieren engendrar.

Situación B: dos se acuestan y deciden engendrar.


Cualquier situación que de A y B podamos tener (sea con una, dos o las personas que sean, en varias o la misma relación momentánea; siendo cuando no sean de sexos opuestos en el caso de querer engendrar, para no dar cabida a alguno a verse victimita, etc…)

- en la situación A, si ella se queda embarazada y decide abortar no pasaría nada. Pareja feliz.

- en la situación B, si ella se queda embarazada y decide tener el niño no pasaría nada. Pareja feliz.


Pero:


- situación A: si ella se quedara embarazada y decide tener un hijo, el varón debería poder evadirse absolutamente de algo en lo que no ha dado su consentimiento. En una primera etapa de decenios, ella debiera ser obligada a indemnizar de por vida al varón. Perfeccionando el sistema, ella debiera ser obligada a cumplir con lo que se comprometió: no tener hijo fruto de esa relación sexual.


- situación B: si ella se quedara embarazada y decide romper el acuerdo previo que era en caso de gestar tener un niño, entonces debiera ser indemnizado enormemente el varón por las expectativas que ella creó en él con esa relación que finalmente fructificó en un embarazo deseado y por una de las partes se incumplió. En este caso, las cantidades aunque no compensen el dolor, debieran ser multiplicadas con respecto al caso A.



Un saludo.



Saludos.


Dam Trevor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: El Aborto
« Respuesta #1513 en: 26 de Junio de 2011, 03:24:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al no ser mujeres, si no deciden en se si se ha de parir o abortar, tampoco han de contar para si ella decide parir pagar, siendo el caso, o si ella decide abortar sí debiera ser indemnizado de por vida. La decisión, por supuesto, siempre de ella, que para eso es su cuerpo.


Perdón.

Trevbor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: El Aborto
« Respuesta #1514 en: 26 de Junio de 2011, 03:28:43 am »
No deja de ser maravilloso que tengamos una Ministra de Defensa que decida si yo he de incorporarme a filas en caso de guerra o no.


Y que no podamos hablar del aborto por que yo soy un tío...


Es indicativo de que la paridad es absolutamente absurda, y que las ideas retrógradas disfrazadas de progresismo, siguen siendo repugnantes.

Que la mujer decida, no quiere decir que el hombre no deba ser indemnizado... Precisamente por no estar en él la decisión.



Dam Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1515 en: 27 de Junio de 2011, 19:59:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No deja de ser maravilloso que tengamos una Ministra de Defensa que decida si yo he de incorporarme a filas en caso de guerra o no.


Y que no podamos hablar del aborto por que yo soy un tío...


Es indicativo de que la paridad es absolutamente absurda, y que las ideas retrógradas disfrazadas de progresismo, siguen siendo repugnantes.

Que la mujer decida, no quiere decir que el hombre no deba ser indemnizado... Precisamente por no estar en él la decisión.



Dam Trebor.

Es que la discusión es absurda

Si tu eres mi pareja y yo acabo embaraza, es mi barriga, no la tuya, por tanto, yo podré pedir tu opiniòn, tu apoyo, tu consejo, pero, caso de desavenencia, seré yo quien decida o no abortar

Es mi barriga

Es mi cuerpo

Y ni tu ni nadie puede mandar sobre él: sólo yo

¿ Tan dificil de entender es eso?

Otra cosa serían las consecuencias familiares, de pareja, religiosas y un largo etcétera...............pero la conclusión es que si YO decido ABORTAR, abortaré.

Lo veo bastante simple  ( nada que ver con alistarte a filas o disfrazarte de lagarterana)

El cuerpo de cada ser humano le PERTENECE y como resulta que las que parimos somos las mujeres, pues la última decisión es nuestra, de las MUJERES (  y te aclaro que no soy feminista ni de cogna) .

Salud, compañeros.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: El Aborto
« Respuesta #1516 en: 27 de Junio de 2011, 21:23:38 pm »
No, la decisión no es solamente de la mujer. Primero, porque la vida del nasciturus es un bien jurídico que hay que proteger, independientemente de todo lo demás. Y en segundo lugar, porque dejar exclusivamente en manos de la madre la decisión de permitir vivir o de matar al no nacido, es hacerla depositaria de un derecho de naturaleza constitucional del que en absoluto debería poder disponer.

Las dos situaciones que expone RobertMAD, ponen de manifiesto lo injusto y desproporcionado del asunto. Obviamente que la decisión es también del hombre cuando también a él le afectará. Me choca enormemente escuchar de una mujer que la decisión de tener o no al niño es sólo suya, pero, ¿y una vez que nazca? ¿Se irá corriendo al juzgado a pedir que el dueño del espermatozoide se lo mantenga? ¿O cómo va eso? Porque cuando se siente tal liberada, tan madura, tan independiente, tan hegemónica y tan superguay, si decide matarlo, se acabó su supuesto “problema”. Pero si decide tenerlo, que lo mantenga solita, ¿no? Porque ella lo vale, su barriga, y su cuerpo y olé.

Que no es un implante de silicona, ahora me lo pongo y ahora me lo quito. Que es un ser humano portador de VIDA HUMANA, no sólo “tu” cuerpo y “tu” barriga. Que hay más vida dentro de ti y después de ti.
Que lo del "nosotras parimos, nosotras decidimos" no es solamente superficial, egoísta, insustancial y frívolo. Es que hay que echarle o mucha ignorancia o mucha jeta porque de otra forma no se sostiene.

Y una ley salvaje que le da a la mujer total libertad para decidir sin contar con nadie más, debería, ya metidos en bestialidades, exonerar completamente al padre de tener que mantener a un hijo que no desea y nunca deseó.
Obviamente no estoy de acuerdo ni con una cosa ni con la otra, pero dentro del absurdo sería "lo justo", y pone de manifiesto la estupidez de defender que la decisión depende únicamente de la mujer.



I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El Aborto
« Respuesta #1517 en: 29 de Junio de 2011, 16:44:41 pm »
Cuanta HIPOCRESÍA, tanto por parte de la Iglesia cómo del facherío. ¿Porqué?. Recordemos el Código Penal franquista de 1944:

1944
Código Penal. Se prohíbe la fabricación, consumo, venta y publicidad de cualquier método anticonceptivo. Aparece la figura del “infanticidio privilegiado”: la mujer tiene derecho a matar a su hijo recién nacido, con una mínima sanción penal, siempre y cuando el crimen se cometa para ocultar su “deshonra”. Sus padres pueden ocultarla, aunque están sujetos a la mism pena de prisión menor de entre seis meses y un día a seis años, la misma que la del aborto, que no contemplaba atenuantes o eximentes. Las agresiones sexuales se consideran delitos “contra la honestidad” y el violador puede eludir la cárcerl si obtiene el perdón de la víctima o la lleva ante el altar. Las mujeres tampoco pueden ser notarias ni registradoras.

Hasta 1963, maridos y padres podían matar a esposas o hijas si las sorprendían en adulterio, y también a sus parejas.

Recordemos que se hizo una cruzada en el nombre de Dios y que era un Estado confesional, cuya religión oficial era el CRISTIANISMO, régimen franquista al que la Iglesia apoyó en todo momento. Iglesia que en la actualidad llama a la desobediencia civil de las leyes contra el aborto y contra la Ley para la muerte digna, cuando vemos su LEY en el Código Penal de 1944. ¿No es una contradicción cómo una catedral...?

Os recuerdo también que el PP, votó ayer EN CONTRA de que se reviese el jodido diccionario por la RAH  en el Senado...

SIN COMENTARIOS.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1518 en: 29 de Junio de 2011, 19:46:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la decisión no es solamente de la mujer. Primero, porque la vida del nasciturus es un bien jurídico que hay que proteger, independientemente de todo lo demás. Y en segundo lugar, porque dejar exclusivamente en manos de la madre la decisión de permitir vivir o de matar al no nacido, es hacerla depositaria de un derecho de naturaleza constitucional del que en absoluto debería poder disponer.

Las dos situaciones que expone RobertMAD, ponen de manifiesto lo injusto y desproporcionado del asunto. Obviamente que la decisión es también del hombre cuando también a él le afectará. Me choca enormemente escuchar de una mujer que la decisión de tener o no al niño es sólo suya, pero, ¿y una vez que nazca? ¿Se irá corriendo al juzgado a pedir que el dueño del espermatozoide se lo mantenga? ¿O cómo va eso? Porque cuando se siente tal liberada, tan madura, tan independiente, tan hegemónica y tan superguay, si decide matarlo, se acabó su supuesto “problema”. Pero si decide tenerlo, que lo mantenga solita, ¿no? Porque ella lo vale, su barriga, y su cuerpo y olé.

Que no es un implante de silicona, ahora me lo pongo y ahora me lo quito. Que es un ser humano portador de VIDA HUMANA, no sólo “tu” cuerpo y “tu” barriga. Que hay más vida dentro de ti y después de ti.
Que lo del "nosotras parimos, nosotras decidimos" no es solamente superficial, egoísta, insustancial y frívolo. Es que hay que echarle o mucha ignorancia o mucha jeta porque de otra forma no se sostiene.

Y una ley salvaje que le da a la mujer total libertad para decidir sin contar con nadie más, debería, ya metidos en bestialidades, exonerar completamente al padre de tener que mantener a un hijo que no desea y nunca deseó.
Obviamente no estoy de acuerdo ni con una cosa ni con la otra, pero dentro del absurdo sería "lo justo", y pone de manifiesto la estupidez de defender que la decisión depende únicamente de la mujer.





El consabido debate de que hay una vida y hay que respetarla es un tanto hipócrita: hay mucha vida en el tercer mundo y mueren a diario por algo tan simple como el agua, la comida o una sencilla vacuna.- Y es un tercer mundo que suele ser rico en bienes materiales : gas, petróleo, maderas, diamantes, etc., pero, nosotros, los "civilizados" occidentales preferimos seguir explotando su riqueza  y dejando morir a niños que han NACIDO, no han sido abortados.

Por tanto, repito, el que una mujer decida no tener un hijo no debe alarmar ni hacer : en caso de desavenencia entre la pareja, quien decide es quien debe parir: la mujer.

Si yo, mujer, decido abortar, ni tu ni cualquier problema filósofico me va a mí a censurar.

¡¡ Sólo faltaría eso!!
¡¡ Que se permitan las muertes de millones de niños y a mi, mujer occidental, se me censure por abortar

¡¡ Cuánta mezquindad!!

Salud, compañeros.

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re: El Aborto
« Respuesta #1519 en: 29 de Junio de 2011, 19:59:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El consabido debate de que hay una vida y hay que respetarla es un tanto hipócrita: hay mucha vida en el tercer mundo y mueren a diario por algo tan simple como el agua, la comida o una sencilla vacuna.- Y es un tercer mundo que suele ser rico en bienes materiales : gas, petróleo, maderas, diamantes, etc., pero, nosotros, los "civilizados" occidentales preferimos seguir explotando su riqueza  y dejando morir a niños que han NACIDO, no han sido abortados.

Por tanto, repito, el que una mujer decida no tener un hijo no debe alarmar ni hacer : en caso de desavenencia entre la pareja, quien decide es quien debe parir: la mujer.

Si yo, mujer, decido abortar, ni tu ni cualquier problema filósofico me va a mí a censurar.

¡¡ Sólo faltaría eso!!
¡¡ Que se permitan las muertes de millones de niños y a mi, mujer occidental, se me censure por abortar

¡¡ Cuánta mezquindad!!

Salud, compañeros.

Si, unos mueren de hambre ¿por eso está justificado que otros mueran asesinados... en el vientre de sus madres? ¿Pero todo está bien porque la mamá lo decidió así y porque otros no tuvieron su suerte?

No, no está bien que los niños mueran de hambre, es injusto por completo y hay que luchar contra ello, al igual que hay que luchar contra el asesinato de no nacidos y aún en la tripita de su madre, quien debiera protegerle.
No hablas en nombre de la "mujer occidental", y mucho menos de manera civilizada. Lo que tú propones es la ley del más fuerte. Hablas por tí misma. Yo a mis hijos jamás les liquidaba. Aunque otros, lamentablemente no tengan esa suerte. Y si el próximo año no puedo darles de comer, espero que nadie proponga darles el tiro de gracia, en lugar de echar un cable.

Saludos.