Y por cierto, fernandolorenzo, es un placer debatir contigo. Nada que ver a lo que es hablar con el gamba, que solo suelta burradas por la boca. Aunque en algunos aspectos no coincidamos, da gusto debatir este tema con alguien que defiende su postura sin faltar al respeto a las mujeres.
Y por cierto, que se me olvidó arriba, sobre lo de preguntar al padre, pues, no lo veo tampoc del todo claro. porque en España, como en el resto del mundo, los padres mucho decir que se hacen cargo de sus hijos, pero yo en pleno S. XIX sigo viendo que en el 90 % de los casos, las que acaban cuidando a los hijos la mayor parte dle tiempo son las madres. Sobre esto siempre cuento que en las reuniones de padres del IES donde trabajé, en el curso que estuve no vi NI A UN SOLO PADRE acudir a las reuniones, solo iban las madres.. y yo pensaba, ¿que pasa que aquí los niños no tienen padre o que? ¿O a los padres les importa una caca la educación de sus hijos? El caso es que solo tuve un contacto con un padre, a final de curso y encima ni vino en persona, me llamó por teléfono, cuando ya la hija estaba suspendida y no había solución. Encima lo que hizo fue ponerme a parir a la madre como responsable del suspenso de la hija, y yo pensando sin poderselo decir: "si, pero al menos ella ha venido 4 veces durante el curso, tu ni te has preocupado".
Creo que cambiaré de opinión a este respecto cuadno vea que de verdad la mayoría de los hombres se involucran en la educación y crianza de sus hijos, por el momento, como son minoría, creo que su opinión en el aborto de un hijo, del qeu probablemente acabará haciéndose cargo la madre la mayor parte dle tiempo, cuenta poco.
Esto lo digo teniendo a mi lado un hombre, mi pareja, que es de esa minoría a la que yo si le preguntaría, porque está al 100 % involucrado en la crianza de los niños. Pero vamos, que precisamenteporque tengo una de esas excepciones en casa, sé que él es "la excepción que conforma la regla".