En mi opinión, este tema y mirándolo desde el punto técnico del Derecho, no desde la moral, me ofrece la siguiente reflexión: puesto que los dos derechos en conflicto tienen el mismo rango normativo e incluso que el derecho del niño esta subordinado al de la madre, esto es, el niño necesita de la madre para ejercer su derecho, no son dos derechos separados sino subordinado uno al otro entiendo yo, (es como el que tiene el carnet de conducir, tiene derecho a conducir pero necesita de un vehículo para poder ejercerlo) lo mas justo es una ley de plazos, ya que se pueden ejercer los dos derechos. Por un lado se da la posibilidad a la madre de ejercer su derecho dentro de un plazo( y aquí hay otro debate con los plazos, yo entiendo que el plazo debería ser reducido porque con catorce semanas uff es que tiene forma humana) y si no lo hace prevalece el derecho del niño a la vida.
Por supuesto yo jamás abortaría pero si quiero una ley para el que decida hacerlo que lo haga, allá cada uno, y por supuesto que lo haga con todas las garantías de nuestro sistema sanitario y no en clínicas ilegales que por supuesto van a aparecer como mercado negro y a saber las condiciones que tienen, esto es lo que mas me preocupa.
Y luego esta el tema de que era, el derecho al aborto, un derecho garantizable económicamente por el estado. Aquí yo veo que serán garantizables algunos supuestos como los de violaciones o malformaciones ..etc, pero un embarazo normal, que se lo pague ella, me chirria que utilicen mis impuestos para esos casos.