;

Autor Tema: Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?  (Leído 1496 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Este fin de semana saltaba la noticia sobre la liberación de los tres periodistas españoles de los que no se sabía que estaban secuestrados...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La gestión que del asunto ha hecho el Estado español me parece elogiable, lo han llevado en absoluto secreto y el resultado ha sido satisfactorio puesto que los secuestrados ya están de vuelta con sus familias, sanos y salvos.

Pero ahora se abre el debate sobre si España debe ceder ante las presiones de los secuestradores terroristas. En otros Estados, como los sajones o Japón, no se suele ceder, no pagan los rescates para la liberación de sus secuestrados, acabando algunos de ellos siendo brutalmente asesinados por los terroristas.

¿Qué opináis, estáis a favor o en contra de que se paguen los rescates?

A mí me puede mi humanitarismo. Es cierto que cuanta más pasta trinquen los terroristas, más recursos tendrán para seguir cometiendo sus fechorías, pero se pone uno en la piel de los familiares de los secuestrados y en su caso yo esperaría y solicitaría todo el apoyo del Estado que fuera necesario para traer a mi familiar de vuelta. Por otro lado, también está la irresponsabilidad de los secuestrados por entrar voluntariamente en esas zonas tan conflictivas, pero también es cierto que sin su atrevimiento no tendríamos información de primera mano sobre lo que ocurre en esas zonas de conflicto.... Es complicado, pero el debate está en la calle.

Better call Saul !!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #1 en: 09 de Mayo de 2016, 15:14:51 pm »
   Rotundamente no. El que se mete en ciertos fregados ya debería saber a lo que se expone y asumir los riesgos. Lo contrario es fomentar la "industria" del secuestro.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #2 en: 09 de Mayo de 2016, 15:42:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A mí me puede mi humanitarismo. Es cierto que cuanta más pasta trinquen los terroristas, más recursos tendrán para seguir cometiendo sus fechorías, pero se pone uno en la piel de los familiares de los secuestrados y en su caso yo esperaría y solicitaría todo el apoyo del Estado que fuera necesario para traer a mi familiar de vuelta.

Comparto cada palabra. Dejar que los maten es pervertir el deber del estado con cada ciudadano Español. Si la opción de la intervención militar o de las fuerzas especiales es inviable - haciendo imposible todo conato de rescate- y sólo queda la velada opción de negociar y pagar, pues se hace. Que la sangre no afile los cuchillos, y que la tierra se quede sin remover.

Hoy también ha salido en el telediario el caso de Iván Ramos, soldado y herido de guerra.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me parece vergonzoso que el estado de la espalda a sus soldados y no les reconozca la discapacidad real que padecen, pues es faltarles al respeto. Dan su sangre por la gloria de la bandera y luego tienen que acabar mendigando si las cosas salen mal dadas. Les habrían tratado mejor si hubieran vuelto con los pies por delante. Yo no soy militarista, y no apruebo ciertas misiones en las que os inmiscuimos, pero este tipo de cosas me indignan. El pobre chaval todavía sigue de pleitos para que el ministerio de defensa le reconozca la misma discapacidad que le había reconocido la comunidad de Madrid.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #3 en: 09 de Mayo de 2016, 16:13:51 pm »
Por mi parte un SI rotundo, pero lo que hay que hacer es cortar la financiación de todo tipo de terrorismo, que es la del petróleo, el tráfico de armas y de drogas, y la venta de órganos y de personas.

Pero claro esto es muy difícil porque hay muy poderosos intereses detrás de todo esto, que les conviene que exista el terrorismo.

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #4 en: 09 de Mayo de 2016, 16:16:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hoy también ha salido en el telediario el caso de Iván Ramos, soldado y herido de guerra.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me parece vergonzoso que el estado de la espalda a sus soldados y no les reconozca la discapacidad real que padecen, pues es faltarles al respeto. Dan su sangre por la gloria de la bandera y luego tienen que acabar mendigando si las cosas salen mal dadas. Les habrían tratado mejor si hubieran vuelto con los pies por delante. Yo no soy militarista, y no apruebo ciertas misiones en las que os inmiscuimos, pero este tipo de cosas me indignan. El pobre chaval todavía sigue de pleitos para que el ministerio de defensa le reconozca la misma discapacidad que le había reconocido la comunidad de Madrid.

Joder, no había oído la noticia. Me llama la atención que el Estado se ponga en plan amarrategui para concederle una pensión a un militar herido en acto de servicio, cuando conozco en mi entorno varios casos de gente a la que se le ha concedido una pensión inmerecida y por todo el morro. Me parece increíble.

Volviendo al tema, Danielo, ideologías a parte y dejando a un lado el asunto de si deben o no pagarse los rescates, ¿qué te ha parecido la gestión del rescate por parte del Ministerio de Interior y del CNI?

Yo no es por echarles flores al Gobierno, pero al igual que cuando la cagan soy el primero en tirar la piedra, en este caso, una vez que se opta por negociar y pagar  me parece que lo han hecho de puta madre. No ha debido de ser sencillo (ni barato), pero viendo como acabaron algunos de los periodistas secuestrados por grupos terroristas... es para estar contentos.

Creo que debemos reconocer más los méritos, ya no del Gobierno, sino de las instituciones del Estado, en lo relativo a la lucha contra el terrorismo.
Better call Saul !!

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #5 en: 09 de Mayo de 2016, 16:57:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Rotundamente no. El que se mete en ciertos fregados ya debería saber a lo que se expone y asumir los riesgos. Lo contrario es fomentar la "industria" del secuestro.
+10

Un amigo se va a Afganistán en 3 semanas. Militar. Sabe que en los 6 meses que va a estar allí se va a sacar un pellizquito muy suculento que le va a venir de perlas. Eso sí, durmiendo 6 ó 7 horas, sin fines de semana y, aquí lo importante, consciente de que puede volver dentro de una caja envuelta en la rojigualda. "Es mi trabajo, es nuestro trabajo". Y hacemos sonar nuestras jarras.
De los freelance se ha dicho, con razón, que dejan la conciencia, la razón y el sentido común en el aeropuerto, cuando desembarcan en el país en conflicto. ¿Qué los mueve? ¿El afán de verdad, de justicia? ¿Querer mostrar lo que algunos no quieren o no se atreven a enseñar, por miedo o porque la balanza riesgo-resultado no les compensa? ¿Por la aventura, a parte de todo lo anterior? ¿Por dinero, a parte de todo lo anterior? Es su trabajo, dicen.

Algunos dirán que el militar y el periodistas freelance viven la misma circunstancia. Uno haciendo tal y otro haciendo cual.

En absoluto. Que cada cual busque y encuentre las 7 diferencias, o más.

Una, por ejemplo: es el Estado el que manda, bajo su responsabilidad, cuenta y riesgo, a los soldados. (Nos guste o no el hecho de que envíen tropas y los motivos) Si uno de ellos es secuestrado, se ha roto la pierna en mitad del desierto o se ha perdido en el laberinto de las cuevas afganas; se mueve cielo, tierra e infierno para evitar condecorar a ese soldado -o soldada, je- a título póstumo. Otra historia es cómo los tratan y el reconocimiento para con ellos una vez regresan, siempre me parecerá mal y poco.

Otro, referido a la probabilidad de ser secuestrado: con los militares, los barbudos esquizofrénicos, lo tienen difícil o más difícil. El soldado o mata o muere. Lo sabe y está preparado. El freelance no. Basta encañonarlo para tenerlo de rodillas y las manos atadas a la espalda. Son Euromillones con piernas. -si es español-

El reportero de guerra está en vías de extinción. Ya no hay necesidad de poner a un tío con un casco y micrófono a 300 metros de un bombardeo. Hablando de Reverte, fue, junto a sus compañeros de su quinta, de los últimos.

Sólo espero que estos tres periodistas puedan aportar información o algún dato relevante para que puedan volver los F-22 -americanos, claro-  para dejar unos cuantos paquetes certificados. En 10 meses han podido pasar tantas cosas... saber tanto o que sepan de ti... Como poco espero que les retiren los pasaportes durante un tiempo, váyaserque les dé por volver... que no me fío. Muchas entrevistas van a pasar antes de que les quiten la lupa de encima.

Ojalá aprovechen y valoren esta segunda oportunidad. Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo...

PD: Danielo, las entrevistas de los agentes del CNI que decían lo de eta, ¿dónde?

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #6 en: 09 de Mayo de 2016, 19:30:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá aprovechen y valoren esta segunda oportunidad. Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo...

Vamos que no pagamos un rescate para salvar a estos tres periodistas, pero sin embargo si hay que pagar el rescate bancario que ha producido muchísimas más muertes por medio de desahucios, recortes, etc, pero a tres periodistas para que regresen a su casa porque están secuestrado por unos terroristas es mejor dejarlos a su suerte.

En fin

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #7 en: 09 de Mayo de 2016, 19:46:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá aprovechen y valoren esta segunda oportunidad. Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo...

Venga a mezclar temas a ver si justificamos lo injustificable, ¿tu te crees que es mejor la reacción de los gobiernos de EEUU y GB en los casos de James Foley, Steven Sotloff, David Haines... donde no se pagó el rescate de esta gente que luego acabó siendo asesinada por el Estado Islámico, pero sin embargo utilizan estos asesinatos para justificar los bombardeos masivos de población civil en Siria o en Irak?

Pues para una cosa en la que estoy de acuerdo con este gobierno del PP, creo que es lo correcto el pagar un rescate, como también lo fue con el gobierno de Zapatero en el caso del pago del rescate para liberar a los tres cooperantes españoles en Malí secuestrados por la rama magrebí de Al Qaeda, si no recuerdo mal fue de unos 8,5 millones de euros. Creo que con este gobierno del PP también hubo otro pago de un rescate de unas cooperantes en Somalia, si no recuerdo mal. Yo personalmente aplaudo la táctica de pago de rescate que se ha tomado por parte del gobierno de España, independientemente del color político del gobierno de turno.

Y eso de "Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo", vamos que justificas unas muertes con más muertes...

En fin de verdad el sectarismo de algunos es infinito...

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #8 en: 09 de Mayo de 2016, 20:33:30 pm »
Abusas del concepto "sectarismo", que suena irónico viniendo de ti después de la matraca que nos has dado con UPyD. Pero buéh, pelillos a la mar.

A ver, no quiero que suene pretencioso -esta palabra ya lo es- pero quiero aclarar algo que debe ser obvio para muchos: No todo el mundo está capacitado para entender según qué lecturas. Es decir, a cualquier universitario que lo máximo que lee son los estados del facebook de sus 'amigos' y el twitter, no le pongas a leer Teogonía. Y me pongo como ejemplo: la poesía me pierde, y no es que no me guste, que tampoco, es que no la entiendo; carezco de esa sensibilidad, oiga. 5 por el culo te la...
Pues eso. Parafraseando al que lo dijera por primera vez: soy responsable de lo que escribo, no de lo que tú entiendes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos que no pagamos un rescate para salvar a estos tres periodistas, pero sin embargo si hay que pagar el rescate bancario que ha producido muchísimas más muertes por medio de desahucios, recortes, etc, pero a tres periodistas para que regresen a su casa porque están secuestrado por unos terroristas es mejor dejarlos a su suerte.

En fin


 :-\  no comment. Aquí no mezclas churras con merinas, no, mezclas churros con marinos... que ya me dirás tú qué tienen que ver. Pues lo mismo que el rescate bancario con el de 3 secuestrados, lo mismiiiiíco.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga a mezclar temas a ver si justificamos lo injustificable, ¿tu te crees que es mejor la reacción de los gobiernos de EEUU y GB en los casos de James Foley, Steven Sotloff, David Haines... donde no se pagó el rescate de esta gente que luego acabó siendo asesinada por el Estado Islámico, pero sin embargo utilizan estos asesinatos para justificar los bombardeos masivos de población civil en Siria o en Irak?

Pues para una cosa en la que estoy de acuerdo con este gobierno del PP, creo que es lo correcto el pagar un rescate, como también lo fue con el gobierno de Zapatero en el caso del pago del rescate para liberar a los tres cooperantes españoles en Malí secuestrados por la rama magrebí de Al Qaeda, si no recuerdo mal fue de unos 8,5 millones de euros. Creo que con este gobierno del PP también hubo otro pago de un rescate de unas cooperantes en Somalia, si no recuerdo mal. Yo personalmente aplaudo la táctica de pago de rescate que se ha tomado por parte del gobierno de España, independientemente del color político del gobierno de turno.

Y eso de "Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo", vamos que justificas unas muertes con más muertes...

En fin de verdad el sectarismo de algunos es infinito...


Aquí el maestro coctelero eres tú, que haces unas mezcolanzas que te rilas...
¿Bombardeo masivo a la población civil? ¿De quién? ¿De los USA? No voy a poner la mano, ni un dedo, por los americanos, pero me cuesta creer que se dediquen a eso... Que haya gente que teorice con que esos asesinatos videodifundidos les vienen cojonudos a los intereses imperialistas de los yankis, psé... allá cada cual con sus conspiranoias mentales. Hay tantas como mentes. Todas igual de válidas o minusválidas. Como esa que mantiene que al pp o a no sé quién le conviene que eta siga activa. De tó hay, de tó. Hasta hay gente que paga por beberse una Mahou, unbelievable.  :o

Pues si por aquel entonces aflojaron 8 milloncejos, ahora, sabiendo los barbudos trastornáos que Occidente está cagao hasta los hombros, habrán añadido unos cuantos 'ceros' al cheque en blanco. Miedo me da de lo que nos enteramos, pero pánico de lo que ignoramos.

Con esa última frase -de mi anterior post- quiero decir, no sin sorna, que han salvado a 3 compatriotas, pero, ¿a qué precio? Y ya no hablo de € ni de Afganis (moneda afgana). Al precio de poner precio, valga la reBuznancia, a todo español que pise aquellos lares u otros parecidos. Al de financiar, no sé cuántos años más, sus actividades recreativas preferidas: despegar las cabezas de los cuerpos de los infieles. Pero ése no serás tú, ni yo, ni Pampliega, no. Será el vecino de aquella remota aldea, al qeu han conseguido llegar gracias a los nuevos y flamantes todoterreno que han adquirido en Turquía, que se niega a dar lo poco que saca vendiendo leche y hortalizas al IS o alguna de sus filiales. Aplicándoles el castigo que ya conocemos.
 
Yo no justifico unas muertes con más muertes, ¿qué chorráh es esa? Eres tú el que justifica 3 vidas con no sé cuántas muertes. Muertes de gente que está en su tierra, donde quiere estar y por culpa de unos hijos de su madre, van a acabar como cerdo en san Martín. Gracias al buen hacer, entre otros, de nuestro gobierno pagando el rescate de 3 compatriotas que voluntariamente decidieron arriesgar su pellejo por no sé qué motivo, ni me importa.

Espero que no te haya parecido demagogo, pero que si sí, me da igual.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #9 en: 09 de Mayo de 2016, 21:18:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga a mezclar temas a ver si justificamos lo injustificable, ¿tu te crees que es mejor la reacción de los gobiernos de EEUU y GB en los casos de James Foley, Steven Sotloff, David Haines... donde no se pagó el rescate de esta gente que luego acabó siendo asesinada por el Estado Islámico, pero sin embargo utilizan estos asesinatos para justificar los bombardeos masivos de población civil en Siria o en Irak?

Pues para una cosa en la que estoy de acuerdo con este gobierno del PP, creo que es lo correcto el pagar un rescate, como también lo fue con el gobierno de Zapatero en el caso del pago del rescate para liberar a los tres cooperantes españoles en Malí secuestrados por la rama magrebí de Al Qaeda, si no recuerdo mal fue de unos 8,5 millones de euros. Creo que con este gobierno del PP también hubo otro pago de un rescate de unas cooperantes en Somalia, si no recuerdo mal. Yo personalmente aplaudo la táctica de pago de rescate que se ha tomado por parte del gobierno de España, independientemente del color político del gobierno de turno.

Y eso de "Que por 3 vidas seguramente se van a perder 300. No españolas, que ya es algo", vamos que justificas unas muertes con más muertes...

Me reafirmo en el comentario que he puesto antes

Un saludo

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #10 en: 11 de Mayo de 2016, 16:08:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

García-Margallo: «Si los hubiera secuestrado Daesh, hoy no estaríamos hablando en estos términos»

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #11 en: 11 de Mayo de 2016, 18:53:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

García-Margallo: «Si los hubiera secuestrado Daesh, hoy no estaríamos hablando en estos términos»

Escuché esta mañana al Ministro. Pues por lo visto la liberación no ha tenido que ver con la disposición del Estado de pagar el rescate, sino más bien en el hecho de que los secuestrados no cayeron en las peores manos.
Better call Saul !!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #12 en: 13 de Mayo de 2016, 17:55:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por lo visto la liberación no ha tenido que ver con la disposición del Estado de pagar el rescate, sino más bien en el hecho de que los secuestrados no cayeron en las peores manos.

En este tema el ministro tiene razón, la actitud contra el "infiel" de Daesh y del Frente Al Nusra, por poner el ejemplo en concreto, no es la misma en las formas aunque sí en el fondo, de hecho el Frente al Nusra se acerca más al salafismo quietista aunque no deja de ser una organización yihadista, de ahí las diferencias con el Daesh que practica un yihadismo radical y ultraortodoxo. De ahí que unos acepten el pago de rescates en cuanto a la liberación de los prisioneros (que también sigue AQMI y Al Qaeda en sus inicios siguió con ciertos ciudadanos europeos, en la guerra de Irak de hace unos años), pero no con el Daesh porque considera la erradicación del infiel como uno de sus objetivos claros, contra todo lo occidental, y de ahí que no acepten ninguna contraprestación en forma de rescate económico ni cambio de prisioneros.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #13 en: 13 de Mayo de 2016, 18:45:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

García-Margallo: «Si los hubiera secuestrado Daesh, hoy no estaríamos hablando en estos términos»

En primer lugar que hayan o no pagado no me importa. Me alegro de que esten a salvo junto a sus seres queridos.

Pero de verdad te crees las mentiras de Margallo?? Al PP no se le puede pedir nada acerca de la verdad y eso tu lo sabes muy bien. Esta claro que han pagado un rescate y no porque habian caído en manos de la congregación de Santa Teresa.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Periodistas españoles liberados en Siria. ¿Debe el Estado pagar los rescates?
« Respuesta #14 en: 13 de Mayo de 2016, 19:11:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar que hayan o no pagado no me importa. Me alegro de que esten a salvo junto a sus seres queridos.

Pero de verdad te crees las mentiras de Margallo?? Al PP no se le puede pedir nada acerca de la verdad y eso tu lo sabes muy bien. Esta claro que han pagado un rescate y no porque habian caído en manos de la congregación de Santa Teresa.

En ese aspecto el ministro Margallo tiene razón, porque la forma de trato contra los prisioneros no es igual si eres rehén del Frente al Nusra, como en este caso, o el Daesh, como tampoco es la misma si eres rehén de AQMI, Ansar al Dine o Al Mourabitun, por poner ejemplos de organizaciones yihadistas norteafricanas, principalmente por los diferentes conceptos que tienen de cara a lo que consideran como Bid'Ah.

Que hay variaciones de la forma de tratamiento al infiel si se trata de una organización u otra, aunque todas tengan como denominador común el salafismo, en la mayoría de los casos la vertiente yihadista.