Mi madre trabaja en el corte ingles. Gracias al PP de Madrid tiene que trabajar TODOS los domingos y sin cobrar más ni nada, cuando antes solamente abrian el primer domingo de cada mes, como en otras comunidades. Todo unos defensores de los trabajadores.
Pues a mi me representa mejor Carmena que la mamandurrias de la Aguirre.
Cuando se pone la ideología por delante de las personas se consigue que solamente se creen trabajos precarios de caca, trabajos que no dan para vivir y con fecha de caducidad marcada, trabos donde si pisotean los convenios y cada ve se cobra menos y se trabaja más. Eso es lo que genera el PP. Eso es lo que pasa cuando gobienas para tus amigotes en lugar de para la gente. Creas a trabajadores pobres que no llegan a final de mes ni con trabajo. No gracias.
Quien crea que el PP mejora las condiciones del trabajo es que se chupa el dedo o nació ayer.
Prefiero las cabalgatas laicas a los volquetes de putas pagados por todos y a dar tarjetas black sin control.
Prefiero que se aumente el.gasto social y se de alternativas habitacionales a los desahuciados antes que se concedan contratos con precios inflados a los amigotes para pagarte la campaña.
Que quieres que te diga, prefiero a Podemos mil veces antes que al PP.
No me extraña que te sientas más representado por Carmena que por la Marquesa, porque la verdad es que ésta última no sé a quién coño pretende representar con su actitud chulesca y totalitaria. Lo que tiene que hacer es desaparecer ya del mapa, que ya está bien. Lo único que consigue esta mujer es perjudicar a su partido con su simple presencia y a la vez dar alas a otras formaciones.
En relación con la reforma laboral, es cierto que muchas grandes empresas se han aprovechado de la misma en detrimento de sus trabajadores. Entiendo que esta reforma desde el punto de vista subjetivo del trabajador no puede recibir más que críticas. Pero si se analiza desde el punto de vista del pequeño empresario o autónomo, objetivamente, tal vez la cosa cambie. Pongo el ejemplo del sector construcción que es el que mejor conozco. En el mismo, los que realmente crean puestos de trabajo, los que contratan al grueso del personal que trabaja en una obra concreta, no son las grandes empresas contratistas, llámese FCC, ACCIONA, ACS, SACYR, etc, sino las pequeñas subcontratas que intervienen. Durante el transcurso de una obra, el subcontratista está, en muchos casos, a expensas de la contrata en cuanto a la ejecución de los trabajos subcontratados. Me refiero a posibles problemas de definición del proyecto, modificaciones del mismo, imprevistos, etc... que provocan en muchísimos casos que el ritmo de trabajo no sea regular y por tanto no se pueda planificar con un mínimo de certeza. ¿Ésto qué efecto provoca, sobretodo en grandes obras con elevados plazos estimados de ejecución?, pues que el subcontratista se vea obligado a incrementar o disminuir drásticamente su plantilla durante todo el periodo de ejecución de sus trabajos, gran putada. Una empresa subcontratista de estas características, con unos márgenes de beneficio muy ajustados, no se puede permitir tener a 10 tíos dados de alta y en su casa, a la espera de que la contrata se aclare de una puta vez y "abra tajo". Como se le suele decir en estos casos al jefe de obra o delegado de la contrata cuando de un día para otro y tras meses a medio gas te piden 10 o 20 tíos más para a la semana siguiente volver a frenarte el tajo y tener que comerte con patatas a los 20 tíos, "no tengo a los trabajadores en el congelador".
Quiero decir con esto que si se desflexibiliza demasiado el despido o si sólo se mira por los derechos del trabajador sin pararse a pensar en el empleador, pues muchas empresas de las pequeñas que son la mayoría, se verán obligadas a bajar la persiana o a descartar posibles ofertas de trabajo y por ende se perderán o, mejor dicho, se dejarán de crear puestos de trabajo. Contratos que serán de mayor o menor duración o más o menos precarios, pero contratos de trabajo al fin y al cabo. Tengamos en cuanta que no todo el mundo tiene una cualificación como para aspirar al contrato de trabajo del siglo o ferpecto, con sueldazo, contrato fijo, vacaciones, pagas extraordinarias, dos secretarias más buenas que el pan, etc... No, hay gente que por lo que sea no puede aspirar a esto y para ellos y para sus familias, trabajar dos o tres meses (sábados incluídos) les viene de putísima madre, mucho mejor que si no tuvieran esta posibilidad.
En definitiva, defendamos los derechos del trabajador, pero sin olvidarnos del empleador, pues todos quisiéramos un sistema ideal en el que todo fuera de color de rosa, pero la realidad es otra y hay que asumirla.