;

Autor Tema: 1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?  (Leído 4883 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #40 en: 12 de Junio de 2016, 20:57:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puede que pueda llegar a ser un anormal, pero lo que no podré ser nunca es un cómplice de la corrupción.

Y por supuesto con tu voto el 26 de junio, vendrás a ratificar todas las políticas del peor PP de la democracia.

     Qué valor moral puede tener uno que no es que pueda llegar a ser anormal; no, sino que lo demuestra en el Foro por activa y por pasiva para querer situarse por encima de nadie .

     Tú tienes de UPyD lo que el flautista de antipodem :D  :-*


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #41 en: 14 de Junio de 2016, 15:27:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las "Carmenadas" de 365 días de Gobierno

Niños recogiendo colillas, madres limpiando colegios, menores mal alimentados o una cabalgata muy criticada son algunas de las polémicas que Carmena ha protagonizado en un año.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #42 en: 16 de Junio de 2016, 11:15:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Ayuntamiento de Madrid reduce su deuda 1.000 millones de euros en un año

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #43 en: 16 de Junio de 2016, 12:51:42 pm »
Yo alucino: el Ayuntamiento de Madrid debía casi 6.000 millones?
Imagino que estarán investigando cómo se ha llegado a ese pufo, porque me parece una cifra astronómica.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #44 en: 16 de Junio de 2016, 15:22:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Ayuntamiento de Madrid reduce su deuda 1.000 millones de euros en un año

Reducción que se debe a la gestión de la anterior alcaldesa, no a las medidas de Carmena.

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #45 en: 16 de Junio de 2016, 15:53:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reducción que se debe a la gestión de la anterior alcaldesa, no a las medidas de Carmena.
Cuáles fueron las medidas que puso en práctica el anterior equipo de gobierno. Si han reducido la deuda en 1000 millones en un solo año están dando muy buenos resultados.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #46 en: 16 de Junio de 2016, 18:25:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuáles fueron las medidas que puso en práctica el anterior equipo de gobierno. Si han reducido la deuda en 1000 millones en un solo año están dando muy buenos resultados.

Cuando entró  Carmena los presupuestos para el ejercicio estaban aprobados por el anterior corporación , me imagino que se podrán consultar en la web del ayuntamiento, pero yo ahora tengo cosas más importantes que hacer que andar bicheando por la Red. 

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #47 en: 16 de Junio de 2016, 18:44:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando entró  Carmena los presupuestos para el ejercicio estaban aprobados por el anterior corporación , me imagino que se podrán consultar en la web del ayuntamiento, pero yo ahora tengo cosas más importantes que hacer que andar bicheando por la Red. 


Amigo, pero es que han reducido la deuda aumentando en un 26% lo presupuestado en gasto social. ¿Magia o buena gestión? Dejas de contratar volquetes de putas y empiezan a cuadrar las cuentas.

A ver si los que iban a arruinar Madrid lo saben hacer mejor. Por cierto, la comunidad de Madrid ha aumentado su deuda  :P
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #48 en: 16 de Junio de 2016, 19:22:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo, pero es que han reducido la deuda aumentando en un 26% lo presupuestado en gasto social. ¿Magia o buena gestión? Dejas de contratar volquetes de putas y empiezan a cuadrar las cuentas.

A ver si los que iban a arruinar Madrid lo saben hacer mejor. Por cierto, la comunidad de Madrid ha aumentado su deuda  :P

Lo único que hasta la fecha han demostrado hacer mejor es colocar a amiguetes, asignar a dedo contratos por el método de los 17999 y cambiar el disfraz de los reyes de la cabalgata.
Lo del aumento del gasto social ya lo ha dicho esta mañana coleta máxima,  pero no ha podido concretar en qué, como tampoco ha sabido decir en qué ha aumentado la inversión en la capital.
La buena gestión no se reduce únicamente al gasto social,  esa solo es una partida, y por supuesto no se puede calificar una gestión tomando como patrón únicamente un año, esperemos a que acabe el mandato y entonces hablamos, pero en términos generales, no sólo en lo social.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #49 en: 16 de Junio de 2016, 19:50:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cambiar el disfraz de los reyes de la cabalgata.

 ¿Pero los reyes están en la cárcel no? Que movida, si es que van a arruinar Madrid.

El daño que hace ver que lo hacen mejor que los corruptos del PP que se dedicaban a espolear las arcas públicas para sus putas, para sus áticos, y para sus fincas. Normal que no hubiera para todos, ya se lo quedaban ellos.

Lo mejor que le ha podido pasar a Madrid es que se largase toda la recua del PP que hacía y deshacía como quería.

¿Con amiguetes te refieres a los 162 familiares que tenía el PP enchufados a dedo y que no eran ni funcionarios ni cargos públicos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #50 en: 16 de Junio de 2016, 23:08:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo único que hasta la fecha han demostrado hacer mejor es colocar a amiguetes, asignar a dedo contratos por el método de los 17999 y cambiar el disfraz de los reyes de la cabalgata.
Lo del aumento del gasto social ya lo ha dicho esta mañana coleta máxima,  pero no ha podido concretar en qué, como tampoco ha sabido decir en qué ha aumentado la inversión en la capital.
La buena gestión no se reduce únicamente al gasto social,  esa solo es una partida, y por supuesto no se puede calificar una gestión tomando como patrón únicamente un año, esperemos a que acabe el mandato y entonces hablamos, pero en términos generales, no sólo en lo social.

En esto estoy contigo.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #51 en: 16 de Junio de 2016, 23:18:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero los reyes están en la cárcel no? Que movida, si es que van a arruinar Madrid.

El daño que hace ver que lo hacen mejor que los corruptos del PP que se dedicaban a espolear las arcas públicas para sus putas, para sus áticos, y para sus fincas. Normal que no hubiera para todos, ya se lo quedaban ellos.

Lo mejor que le ha podido pasar a Madrid es que se largase toda la recua del PP que hacía y deshacía como quería.

¿Con amiguetes te refieres a los 162 familiares que tenía el PP enchufados a dedo y que no eran ni funcionarios ni cargos públicos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y con todo eso que dices, en qué ha mejorado la vida de los madrileños, tienen más trabajo, mejor salario, más vacaciones acaso?
No me vale la excusa del y tú más.  Estos entraron, supuestamente, para regenerar la política,  y lo uno que han hecho es copiar lo peor de lo que criticaban espantando además las inversiones en un momento en que cada puesto de trabajo vale su peso en oro. Eso pasa cuando se pone la ideología por encima del interés general, algo que los comunistas suelen hacer con frecuencia.
A la gente lo que le hace falta es que mejoren sus condiciones, no que esta trasnochada se monte una cabalgata laica, o que mande a los niños a recoger colillas.
Con eslóganes no se gestiona una ciudad.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #52 en: 17 de Junio de 2016, 08:25:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y con todo eso que dices, en qué ha mejorado la vida de los madrileños, tienen más trabajo, mejor salario, más vacaciones acaso?
No me vale la excusa del y
Con eslóganes no se gestiona una ciudad.

Mi madre trabaja en el corte ingles. Gracias al PP de Madrid tiene que trabajar TODOS los domingos y sin cobrar más ni nada, cuando antes solamente abrian el primer domingo de cada mes, como en otras comunidades. Todo unos defensores de los trabajadores.

Pues a mi me representa mejor Carmena que la mamandurrias de la Aguirre.

Cuando se pone la ideología por delante de las personas se consigue que solamente se creen trabajos precarios de caca, trabajos que no dan para vivir y con fecha de caducidad marcada, trabos donde si pisotean los convenios y cada ve se cobra menos y se trabaja más. Eso es lo que genera el PP. Eso es lo que pasa cuando gobienas para tus amigotes en lugar de para la gente. Creas a trabajadores pobres que no llegan a final de mes ni con trabajo. No gracias.

Quien crea que el PP mejora las condiciones del trabajo es que se chupa el dedo o nació ayer.

Prefiero las cabalgatas laicas a los volquetes de putas pagados por todos y a dar tarjetas black sin control.

Prefiero que se aumente el.gasto social y se de alternativas habitacionales a los desahuciados antes que se concedan contratos con precios inflados a los amigotes para pagarte la campaña.

Que quieres que te diga, prefiero a Podemos mil veces antes que al PP.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #53 en: 17 de Junio de 2016, 10:07:15 am »
Es que Carmena en Madrid tampoco evita los desahucios. Los presupuestos participativos han sido una broma de mal gusto, la ciudadanía no eligió nada, solo han servido para darles ideas y hacer pensar a los ciudadanos que participaban en política cuando en realidad no era así. La inversión extranjera ha bajado un 30%, las calles están destrozadas, las fiestas de San Isidro politizadas a más no poder como las de los distritos. Ya ni hablar de la brillante idea de poner semáforos y limitar la velocidad a 50 en el tramo de salida del túnel de la M 30 con la A5, están contentísimos los vecinos de esa zona con esa gran medida para mejorar sus vidas. No se a quien predendeis engañar, pero si vives en Madrid y te gusta la gestión de Manuela, o eres uno de sus sectarios, o directamente la polución te ha hecho perder el juicio.

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #54 en: 17 de Junio de 2016, 11:49:09 am »
Visto que aquí cada cual opina según su color político, habrá que esperar a que los madrileños puntúan en las urnas el trabajo de esta gente.
Como yo no soy madrileño no voy a aportar nada, principalmente porque desconozco.

Espero que a los madrileños les vayan bien, con el color que decidan que les gobierne.

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #55 en: 17 de Junio de 2016, 11:51:18 am »
Yo soy leonés, pero vivo y trabajo en Salamanca.

Juaniz, Federico, Cucoi o Daniel, de dónde sois o dónde vivís?

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #56 en: 17 de Junio de 2016, 15:04:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi madre trabaja en el corte ingles. Gracias al PP de Madrid tiene que trabajar TODOS los domingos y sin cobrar más ni nada, cuando antes solamente abrian el primer domingo de cada mes, como en otras comunidades. Todo unos defensores de los trabajadores.

Pues a mi me representa mejor Carmena que la mamandurrias de la Aguirre.

Cuando se pone la ideología por delante de las personas se consigue que solamente se creen trabajos precarios de caca, trabajos que no dan para vivir y con fecha de caducidad marcada, trabos donde si pisotean los convenios y cada ve se cobra menos y se trabaja más. Eso es lo que genera el PP. Eso es lo que pasa cuando gobienas para tus amigotes en lugar de para la gente. Creas a trabajadores pobres que no llegan a final de mes ni con trabajo. No gracias.

Quien crea que el PP mejora las condiciones del trabajo es que se chupa el dedo o nació ayer.

Prefiero las cabalgatas laicas a los volquetes de putas pagados por todos y a dar tarjetas black sin control.

Prefiero que se aumente el.gasto social y se de alternativas habitacionales a los desahuciados antes que se concedan contratos con precios inflados a los amigotes para pagarte la campaña.

Que quieres que te diga, prefiero a Podemos mil veces antes que al PP.

No me extraña que te sientas más representado por Carmena que por la Marquesa, porque la verdad es que ésta última no sé a quién coño pretende representar con su actitud chulesca y totalitaria. Lo que tiene que hacer es desaparecer ya del mapa, que ya está bien. Lo único que consigue esta mujer es perjudicar a su partido con su simple presencia y a la vez dar alas a otras formaciones.

En relación con la reforma laboral, es cierto que muchas grandes empresas se han aprovechado de la misma en detrimento de sus trabajadores. Entiendo que esta reforma desde el punto de vista subjetivo del trabajador no puede recibir más que críticas. Pero si se analiza desde el punto de vista del pequeño empresario o autónomo, objetivamente, tal vez la cosa cambie. Pongo el ejemplo del sector construcción que es el que mejor conozco. En el mismo, los que realmente crean puestos de trabajo, los que contratan al grueso del personal que trabaja en una obra concreta, no son las grandes empresas contratistas, llámese FCC, ACCIONA, ACS, SACYR, etc, sino las pequeñas subcontratas que intervienen. Durante el transcurso de una obra, el subcontratista está, en muchos casos, a expensas de la contrata en cuanto a la ejecución de los trabajos subcontratados. Me refiero a posibles problemas de definición del proyecto, modificaciones del mismo, imprevistos, etc... que provocan en muchísimos casos que el ritmo de trabajo no sea regular y por tanto no se pueda planificar con un mínimo de certeza. ¿Ésto qué efecto provoca, sobretodo en grandes obras con elevados plazos estimados de ejecución?, pues que el subcontratista se vea obligado a incrementar o disminuir drásticamente su plantilla durante todo el periodo de ejecución de sus trabajos, gran putada. Una empresa subcontratista de estas características, con unos márgenes de beneficio muy ajustados, no se puede permitir tener a 10 tíos dados de alta y en su casa, a la espera de que la contrata se aclare de una puta vez y "abra tajo". Como se le suele decir en estos casos al jefe de obra o delegado de la contrata cuando de un día para otro y tras meses a medio gas te piden 10 o 20 tíos más para a la semana siguiente volver a frenarte el tajo y tener que comerte con patatas a los 20 tíos, "no tengo a los trabajadores en el congelador".

Quiero decir con esto que si se desflexibiliza demasiado el despido o si sólo se mira por los derechos del trabajador sin pararse a pensar en el empleador, pues muchas empresas de las pequeñas que son la mayoría, se verán obligadas a bajar la persiana o a descartar posibles ofertas de trabajo y por ende se perderán o, mejor dicho, se dejarán de crear puestos de trabajo. Contratos que serán de mayor o menor duración o más o menos precarios, pero contratos de trabajo al fin y al cabo. Tengamos en cuanta que no todo el mundo tiene una cualificación como para aspirar al contrato de trabajo del siglo o ferpecto, con sueldazo, contrato fijo, vacaciones, pagas extraordinarias, dos secretarias más buenas que el pan, etc... No, hay gente que por lo que sea no puede aspirar a esto y para ellos y para sus familias, trabajar dos o tres meses (sábados incluídos) les viene de putísima madre, mucho mejor que si no tuvieran esta posibilidad.

En definitiva, defendamos los derechos del trabajador, pero sin olvidarnos del empleador, pues todos quisiéramos un sistema ideal en el que todo fuera de color de rosa, pero la realidad es otra y hay que asumirla.
Better call Saul !!

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #57 en: 17 de Junio de 2016, 16:48:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me extraña que te sientas más representado por Carmena que por la Marquesa, porque la verdad es que ésta última no sé a quién coño pretende representar con su actitud chulesca y totalitaria. Lo que tiene que hacer es desaparecer ya del mapa, que ya está bien. Lo único que consigue esta mujer es perjudicar a su partido con su simple presencia y a la vez dar alas a otras formaciones.

En relación con la reforma laboral, es cierto que muchas grandes empresas se han aprovechado de la misma en detrimento de sus trabajadores. Entiendo que esta reforma desde el punto de vista subjetivo del trabajador no puede recibir más que críticas. Pero si se analiza desde el punto de vista del pequeño empresario o autónomo, objetivamente, tal vez la cosa cambie. Pongo el ejemplo del sector construcción que es el que mejor conozco. En el mismo, los que realmente crean puestos de trabajo, los que contratan al grueso del personal que trabaja en una obra concreta, no son las grandes empresas contratistas, llámese FCC, ACCIONA, ACS, SACYR, etc, sino las pequeñas subcontratas que intervienen. Durante el transcurso de una obra, el subcontratista está, en muchos casos, a expensas de la contrata en cuanto a la ejecución de los trabajos subcontratados. Me refiero a posibles problemas de definición del proyecto, modificaciones del mismo, imprevistos, etc... que provocan en muchísimos casos que el ritmo de trabajo no sea regular y por tanto no se pueda planificar con un mínimo de certeza. ¿Ésto qué efecto provoca, sobretodo en grandes obras con elevados plazos estimados de ejecución?, pues que el subcontratista se vea obligado a incrementar o disminuir drásticamente su plantilla durante todo el periodo de ejecución de sus trabajos, gran putada. Una empresa subcontratista de estas características, con unos márgenes de beneficio muy ajustados, no se puede permitir tener a 10 tíos dados de alta y en su casa, a la espera de que la contrata se aclare de una puta vez y "abra tajo". Como se le suele decir en estos casos al jefe de obra o delegado de la contrata cuando de un día para otro y tras meses a medio gas te piden 10 o 20 tíos más para a la semana siguiente volver a frenarte el tajo y tener que comerte con patatas a los 20 tíos, "no tengo a los trabajadores en el congelador".

Quiero decir con esto que si se desflexibiliza demasiado el despido o si sólo se mira por los derechos del trabajador sin pararse a pensar en el empleador, pues muchas empresas de las pequeñas que son la mayoría, se verán obligadas a bajar la persiana o a descartar posibles ofertas de trabajo y por ende se perderán o, mejor dicho, se dejarán de crear puestos de trabajo. Contratos que serán de mayor o menor duración o más o menos precarios, pero contratos de trabajo al fin y al cabo. Tengamos en cuanta que no todo el mundo tiene una cualificación como para aspirar al contrato de trabajo del siglo o ferpecto, con sueldazo, contrato fijo, vacaciones, pagas extraordinarias, dos secretarias más buenas que el pan, etc... No, hay gente que por lo que sea no puede aspirar a esto y para ellos y para sus familias, trabajar dos o tres meses (sábados incluídos) les viene de putísima madre, mucho mejor que si no tuvieran esta posibilidad.

En definitiva, defendamos los derechos del trabajador, pero sin olvidarnos del empleador, pues todos quisiéramos un sistema ideal en el que todo fuera de color de rosa, pero la realidad es otra y hay que asumirla.
La precariedad laboral está creando uno de los problemas que a la larga serán más devastadores para nuestra sociedad, No puedes ver los enlaces. Register or Login.
La precariedad impide a la familia desarrollarse, a la precariedad va unida la conciliación laboral y familiar. Sin conciliación laboral no hay familia.

Precariedad laboral y nula o baja conciliación laboral-familiar son una guillotina para cualquier sociedad.

Pero ya no solo nos enfrentamos al problema de la baja natalidad, fruto de que las nuevas familias ven imposible conciliar. Fijaos, ya tenemos dos generaciones perdidas, una que no nace y la otra que no concilia.

Esto arrastra a una tercera: (pensionistas)
*Sistema de pensiones español, sistema de reparto o de transferencia entre generaciones: las aportaciones y cotizaciones de los trabajadores sirven para pagar las prestaciones de la población inactiva.
Es evidente que si el trabajo es precario o el paro demasiado alto, no es viable el sistema de pensiones.
Si el número de activos sigue disminuyendo, por el escaso crecimiento de la población y la lentitud de la creación de empleo, el número de pasivos crece por el aumento en la esperanza de vida.

Pedir precariedad para el obrero es condenar a todo un país, porque de éste depende todo, aquello que llega y lo que se va.

Recuerdo que a un humanista español le preguntaron: ¿usted cree que el tiempo es oro?
Éste respondió: de lo que estoy seguro es de que el tiempo es vida.

La precariedad no deja vivir a las personas, les impide desarrollarse tanto de forma social como familiar.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #58 en: 17 de Junio de 2016, 18:00:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy leonés, pero vivo y trabajo en Salamanca.

Juaniz, Federico, Cucoi o Daniel, de dónde sois o dónde vivís?

De Madrid. De hecho voté a Carmena.

Lo que me alucina es que muchos defiendan al PP de Madrid siendo de los más corruptos de España junto con el de Valencia y al nivel del PSOE Andaluz. Hasta un muñeco movido por una cometa gobierna mejor que esa panda de ladrones.



Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:1 año de Manuela Carmena como alcaldesa: ¿qué ha cumplido de su programa?
« Respuesta #59 en: 17 de Junio de 2016, 18:17:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La precariedad laboral está creando uno de los problemas que a la larga serán más devastadores para nuestra sociedad, No puedes ver los enlaces. Register or Login.
La precariedad impide a la familia desarrollarse, a la precariedad va unida la conciliación laboral y familiar. Sin conciliación laboral no hay familia.

Precariedad laboral y nula o baja conciliación laboral-familiar son una guillotina para cualquier sociedad.

Pero ya no solo nos enfrentamos al problema de la baja natalidad, fruto de que las nuevas familias ven imposible conciliar. Fijaos, ya tenemos dos generaciones perdidas, una que no nace y la otra que no concilia.

Esto arrastra a una tercera: (pensionistas)
*Sistema de pensiones español, sistema de reparto o de transferencia entre generaciones: las aportaciones y cotizaciones de los trabajadores sirven para pagar las prestaciones de la población inactiva.
Es evidente que si el trabajo es precario o el paro demasiado alto, no es viable el sistema de pensiones.
Si el número de activos sigue disminuyendo, por el escaso crecimiento de la población y la lentitud de la creación de empleo, el número de pasivos crece por el aumento en la esperanza de vida.

Pedir precariedad para el obrero es condenar a todo un país, porque de éste depende todo, aquello que llega y lo que se va.

Recuerdo que a un humanista español le preguntaron: ¿usted cree que el tiempo es oro?
Éste respondió: de lo que estoy seguro es de que el tiempo es vida.

La precariedad no deja vivir a las personas, les impide desarrollarse tanto de forma social como familiar.

Sí ya, todo lo que tú quieras. En ningún momento he defendido la precariedad laboral, si has deducido eso de mi comentario, me has entendido mal.

Simplemente doy mi opinión en base a mi experiencia como empleador en un sector concreto. En España no sólo crean puestos de trabajo las Koplowitz, Amancio Ortega u otras grandes empresas que tienen riñón para soportar lo que les echen. Son las pymes o los autónomos los que mayor número de puestos de trabajo crean. Si no se busca un equilibrio entre derechos del trabajador y flexibilidad para el empleador, esto a la larga va en detrimento de la creación de empleo.

Se está haciendo campaña con los autónomos proponiendo que paguen la cuota en relación a su facturación, si un mes no facturan que no paguen o paguen un mínimo. Esto parece lógico y yo estoy a favor porque en determinados sectores como digo NO hay una regularidad de trabajo. Bien, extrapolemos la medida al ámbito laboral. Si a un pintor o un carpintero autónomos se le presenta un mes en el que tiene mucho curro y contrata a tres oficiales y al finalizar los trabajos para los que los contrató disminuye la faena, entonces, ¿qué hace con ellos? No los puede mantener en alta porque la SS te come y si la indemnización por despido asciende al beneficio neto del autónomo en esos trabajos extra, ¿dónde está el negocio del autónomo? En ningún sitio, en su casa sentado en el sofá ganará más. ¿A qué conclusión llegará el autónomo? Pues a la de mantener un volumen de trabajo reducido o mínimo suficiente para él y un empleado a lo sumo. ¿Y esto a qué conlleva? A que se creen menos puestos de trabajo, todo lo precarios que tú quieras, pero PUESTOS DE TRABAJO.

Una cosa importante es definir qué se entiende por precariedad, seguramente mi concepto de precariedad sea muy distinto al tuyo o al de cualquier otro.

Yo dejé la Universidad con 19 años por motivos que no vienen a cuento y me fui a trabajar de ferralla y luego de encofrador. Estuve unos 6 años antes de montarme por mi cuenta trabajando como un cabrón de 8 de la mañana a 7 de la tarde parando media hora para almorzar y una para comer, aguantando frío en invierno y calor abrasador en verano, sábados incluidos y en la mayoría de los casos a más de 100km de distancia de mi domicilio con el consiguiente madrugón que ello supone, día tras día, año tras año y sin un puto día de vacaciones. Bien, pues ni entonces ni ahora considero que ese trabajo fuera precario. Primero porque ganaba un pastón, segundo porque me pagaban religiosamente cada mes y hasta el último céntimo y tercero porque me aportaban todos los EPI y se trabajaba en condiciones de total seguridad, salud e higiene.

Si yo contrato a un obrero para una apretura y lo tengo dado de alta durante tres meses en los que le doy la formación, reconocimiento, epis, ropa de trabajo, etc.. que la ley me exige y por su puesto le pago el sueldo pactado religiosamente y luego su finiquito y sus días de vacaciones, además de la cuota de la SS, ¿se puede considerar que he creado un puesto de trabajo precario? YO NO ESTOY DE ACUERDO.
Better call Saul !!