No, si al final todo será un montaje del imperialismo yanki, como dice el autobusero, ya verás.
Quieres datos, toma datos:
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Eso no son datos, son opiniones, son artículos. Más de lo mismo, visiones subjetivas. De hecho se ve a la legua la visión ideológica de las noticias.
¿En Venezuela hay desabastecimiento? Sí. ¿Quién es el culpable? Los distribuidores que están especulando con la comida para que suban los precios. Ovomar, una empresa que produce huevos ha dejado que se echen a perder 3 millones de huevos, llevaban acumulando huevos que no salían al mercado desde octubre.
Al único enlace que doy algo de credibilidad es a este, porque al margen del tono del artículo (tenéis la manía de confundir datos objetivos con opiniones, quizás es que yo soy demasiado exigente con vosotros por ser de ciencias), si es verdad la el problema de la inflación:
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login¿Ha empeorado la situación económica de Venezuela? Sí, debido a la caída de los precios del petróleo. El barril pasó de 100 dolares a 25$, como para que la economía no sufriera.
Pero todavía recuero como hace cuatro-cinco años el país ya andaba publicando noticias sobre el hambre en Venezuela, cuando mentían de forma descarada. Había colas sí, pero por un motivo, la comida se daba por el equivalente a unos céntimos. Es como si aquí los Martes y los Jueves Mercadona vendiera el pollo por menos de un euro, los Lunes y los Miercoles: huevos pan y leche por menos de un euro. Imaginad las colas que se formarían para comprar a ese precio.
El problema de Venezuela es que el estado subvencionaba la comida para que los pobres pudieran comprarla. Pero con la guerra económica que hay, los llamados "bachaqueros" están ayudando a que haya un desabastecimiento, junto con los productores que echan la comida a perder.
Hay bachaqueros internos y externos. Hay colombianos que cruzan todos los días la frontera para ir a comprar a los supermercados Venezolanos del estado, hacen cola toda la noche, para llevarse casi gratis la comida, y revenderla en Colombia. También hay bachaqueros internos, una parte se ganan la vida así, otros son empleados de las grandes cadenas de supermercados privadas, que se hacen con parte de sus productos así para aumentar los beneficios.
Pero que existe una cierta correlación entre la presión del sector economicoprivado y el desabastecimiento no te quepa ninguna duda.
Uno de los enlaces que has pasado es más falso que un billete de 3 euros. Dice que un venezolano medio necesita 9mensualidades para pagar una canasta básica de comida. Lo que no dice es que eso sería en un supermercado privado. Pues el supermercados públicos la comida es prácticamente gratis.
Las verdaderas preguntas deberían ser. ¿Porqué los empresarios son tan ruines de pagar esos salarios de miseria a sus trabajadores, cuando sino fuera por el estado con lo que les están pagando no tendrían ni para comer? ¿Porqué juegan con la comida para aumentar de forma artificial los precios, dejando fuera del mercado a millones de Venezolanos? Maldad y ansia de poder.
Lo único que les falta para cumplir sus ambiciones es tener el poder. Lo han tenido durante siglos, y por un pequeño lapsus de tiempo perdieron el control del gobierno. Ahí tienes la respuesta a porque tanta inquina y odio a Venezuela.
Además, no se porque nunca miráis Venezuela con ojos geopolíticos. Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo conocidas, lo que pasa es que son de difícil acceso. Pero es un caramelito demasiado tentador. Y, encima, cerquita de EEUU. Por lo que no es de extrañar la presión mediática para que entren al gobierno otros que privaticen de nuevo el sector petrolero, y así poder tener el petróleo más barato. Por no hablar del aumento de beneficio de las empresas privadas, que también están como hienas, a ver si pueden lanzarse a por ese caramelito.
El único dato negativo es la inflación, que también se debe a la especulación con la comida para subir los precios de forma artificial. Porque la economía de Venezuela a mejorado en todos los datos macro desde 1999, desmontando el mito que siempre repetís. En Venezuela no ha aumentado la pobreza, ha disminuido. Pero sigue habiendo demasiada desigualdad. Ese es el problema, esos ricos que nada tienen que ver con los europeos, unos ricos en plan señorito andaluz, que tenían a analfabetos trabajando casi como esclavos. Y ahora les molesta que no son analfabetos y se niegan a pagarles sueldos dignos para que lleguen a fin de mes. Los empresarios venezolanos han multiplicado su ganancias una barbaridad. El PIB se multiplicado por 4 que no es una tontería. ¿Porqué tienen la poca vergüenza de echar la culpa al gobierno cuando los causantes de la pobreza son ellos?
Los pobres Venezolanos han sobrevivido " a pesar de esos empresarios", no gracias a ellos. Si el gobierno no hubiera subvencionado la comida si habría habido hambrunas. De hecho si el chavismo no hubiera ganado las elecciones y hubieran seguido gobernando los opositores, habría habido más caracazos en los que el ejercito habría disparado al pueblo. Y no os quepa duda que al final habría habido un levantamiento insurreccional de la población.
Yo solamente digo que al final acabará gobernando la oposición. No os quepa duda, y no os preocupéis. Yo estoy deseando que pase eso para que dejéis de ser tan cansinos. Cuando pase eso y yo haga análisis con datos sobre como se desarrolla la situación del país, seguro que el tema ya no os interesa o os da igual. Ya demostraron su deficiente gestión en el pasado, no tardaran en retrotraer la economía y la tasa de pobreza a las originarias de cuando gobernaban ellos. Tiempo al tiempo. Y ahí estaré yo para recordároslo, aunque entonces Venezuela ya os dará igual. Porque esa es la realidad, Venezuela en realidad os da igual. El interés que tenéis por Venezuela es el interés del que tiene una pistola y quiere aprender como utilizarla. Sólo os interesa Venezuela para usarla como arma.
Tengo la suerte de tener un tío que por trabajo estuvo muchos años en México y en Venezuela. Mis primos también me han contado como era la vida allí. Uno de mis mejores amigos es Venezolano. Y, como gracias a ellos descubrí que la prensa mentía sobre Venezuela. empecé a interesarme sobre el tema. Hace unos años yo era uno de esos lectores de El país que se creían a pies juntillas el discurso de la dictadura. Todo cambió cuando mis tíos y mis primos volvieron a España, y cuando conocí al chico Venezolano que os digo en la Universidad.
PD:
No podéis rebatir que la economía Venezolana ha mejorado durante el gobierno chavista, a la vez que se redujo la pobreza. Los datos están ahí para que los mire quien no este ya ciego por tanta mentira que se ha dicho en la prensa.
Desde 1999 el PIB ha subido de 91.838 millones de euros a 383.766 millones de euros en 2014.
Desde 1999 el PIB per capita ha subido de 3.893€ a 12.503€
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
La tasa de paro en Venezuela está por debajo del 10%. En 1999 era del 18%, ahora del 7,3%
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
evolución y reducción del paro: No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Si a pesar de que todo el mundo tiene trabajo siguen siendo pobres, a pesar del aumento del salario mínimo por parte del gobierno, se debe a los empresarios de ese país, que prefieren tener esclavos a trabajadores y que pagan salarios de miseria. Esos mismos empresarios que especulan con la comida para mantener su precio alto y que la gente no pueda comprar, esos mismos empresarios sin escrúpulos que urdieron el golpe de estado del 2002, que financian las campañas de los opositores, y que han intentado dar sucesivos golpes de estado desde entonces pero siempre les han salido rana. Como no ganaban ni en las urnas ni con las armas al final pasaron a la guerra económica. Y esa si que la están ganando.
Reducción pobreza: No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Aumento IDH: No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Ahora no encuentro el enlace pero de 1999 a esta parte de ha acabado con el analfabetismo, y se ha aumentado de forma brutal el presupuesto en educación.
Desde el 2000 ha aumentado el consumo de electricidad. Antes la gente vivía en chabolas sin red eléctrica ni neveras. Ahora tienen casas con todos los servicios básicos.
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
consumo (miles de millones kWh)ha aumentado de 65 millones de KWh a 85,05 millones Kwh en 2014.
Los datos son objetivos, vuestras opiniones subjetivas.
PD: podéis seguir con vuestra cantinela. Decir cosas es fácil. Pero nunca demostráis nada.