Pues qué queréis que os diga, si ésa es toda la colección de escándalos de la UNED, publicada además en un medio bastante sensacionalista y que no cuida en exceso la redacción de sus artículos...
Según el artículo, la colección de escándalos consiste (i) en que hubo que retirar un libro; (ii) en que un Centro Asociado adjudicó un contrato a una empresa vinculada con Púnica, de la que nada se dice, por cierto, sobre si fue o no irregular o ilegal; (iii) en una denuncia de fraude masivo, prevaricación continuada y prácticas deplorables, de la que tampoco se dice cómo se sustanció finalmente; (iv) en un profesor que fue usuario de tarjeta black de Caja Madrid -¿qué tienes que ver eso con su trabajo en la UNED?-, y que fue acusado de plagio por su tesis "laboral" -¿acusado y condenado o sólo acusado?-; (v) en otro usuario de tarjeta black que pidió su reingreso como profesor en la UNED -de nuevo, ¿qué tiene eso que ver con su calidad docente?-; (vi) y, finalmente, que es una de la Universidades Españolas con mayor tasa de suspensos y de abandono, como si las propias características del alumnado -en su mayoría, gente que compagina trabajo, familia y carrera-, y de la metodología de estudio -el alumno contra el libro y poco más-, no explicaran de sobra ese "escándalo".
En fin, ésa es toda la colección de escándalos que, según la publicación, hunde la reputación de la UNED.
Por favor, que somos estudiantes de Derecho y se nos supone un mínimo de espíritu crítico y analítico sobre lo que leemos y dónde lo leemos...
Saludos
P.S.: Por cierto, he buscado por curiosidad quién es Jorge Higueras, el firmante del artículo, y no existe absolutamente ninguna referencia de él en la publicación digital. Y sobre el editor de esa publicación, hay en la red algunas cosas curiosas.