;

Autor Tema: Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)  (Leído 22078 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado SamuelOrtega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 22/01/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #180 en: 03 de Junio de 2018, 17:56:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Derechos de tercera generación

Eso ya cayó en la primera semana, no creo que vuelva a caer. Necesito ayuda con una pregunta

Pluriculturalismo y  multiculturalismo. En la bibliografía hay una definición más o menos decente del primero pero del segundo se pone a dar vueltas y no dice nada concreto, ¿Alguien puede ayudarme?


Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #181 en: 03 de Junio de 2018, 18:29:37 pm »
Espero que esto te valga para el estudio.


PRINCIPIOS, REGLAS Y VALORES

 Con la crisis del formalismo no sólo se ha superado el positivismo sino también la contraposición iusnauralismo-positivismo, que sólo permitía dos posturas con respecto a los valores:
IUSNATURALISMO  Reconocer la posibilidad de un juicio sobre las normas jurídicas realizado desde una instancia superior.
POSITIVISMO  Estimar que no existe una instancia jurídicamente superior y que todo juicio sobre las normas jurídicas se hará desde fuera del ordenamiento.
Con dicha crisis se retoma la discusión sobre los valores jurídicos y esencialmente sobre el principio justicia. Así se estima que los principios constitucionales son criterios que permiten realizar juicios críticos, valoraciones sobre la ley pero sin dejar de ser ellos mismos partes del ordenamiento jurídico (Es decir, la crítica se hace desde fuera de la ley pero no desde fuera del ordenamiento jurídico, ya que los principios pertenecen a él.
Organizar la compleja actuación característica de los estados intervencionistas requirió una reordenación del Estado que condujo a la aparición de los sistemas jurisdiccionales de garantía. Así en el Estado constitucional de Dº no es posible concebir principios sin derechos que los concreten ni derechos sin principios que los informen. Por tanto los principios no son puramente extrapositivos ni meramente positivos.
Los valores de un ordenamiento jurídico no son cosas sino juicios: Enjuician relaciones consideradas jurídicamente  relevantes.
Los principios del ordenamiento son el criterio de dichos juicio, no son tampoco cosas diferentes de los valores sino una abstracción de éstos que permite expresarlos.
Los derechos fundamentales son las forma en la cual se concretan los principios.
Las normas son la expresión de esos principios que informan los derechos

Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #182 en: 03 de Junio de 2018, 18:31:48 pm »
Perdón me he equivocado.

Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #183 en: 03 de Junio de 2018, 18:32:58 pm »
PLURICULTURALISMO Y MULTICULTURALISMO
El multiculturalismo hace referencia a una sociedad donde una cultura es predominante por mayoría (España e inmigrantes) En el reconocimiento de que en un mismo territorio existen diferentes culturas.
Pluriculturalismo es otra forma de intervención que intenta que las diferentes culturas integrantes de una sociedad sean partícipes en la toma de decisiones de una sociedad concreta por el sólo hecho  de las diferencias culturales.
El Pluriculturalismo tiende a poner énfasis en el mantenimiento de la identidad de cada cultura  La enseñanza de las familias desde la diversidad debería  adoptar un enfoque pluricultural con una finalidad intercultural: Proponernos abordar la enseñanza poniendo el énfasis en las especificidades culturales y en el derecho a que sean respetadas en todos los contextos para posibilitar una relación tolerante.
El núcleo de los problemas de Multiculturalismo y Pluriculturalismo sigue siendo la tensión entre la identidad y la diferencia. Es necesario un cierto equilibrio entre ambos pues los modelos que priman uno de los dos elementos suelen producir un refuerzo en el contrario.
Habermas propone una desactivación de los aspectos más problemáticos de la idea de vida buena, en un intento de hacer la no susceptible de apropiación a grupo alguno, pues debe entenderse no sólo desde el interés de la comunidad, sino desde permita la convivencia entre comunidades.

Desconectado SamuelOrtega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 22/01/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #184 en: 03 de Junio de 2018, 18:36:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PLURICULTURALISMO Y MULTICULTURALISMO
El multiculturalismo hace referencia a una sociedad donde una cultura es predominante por mayoría (España e inmigrantes) En el reconocimiento de que en un mismo territorio existen diferentes culturas.
Pluriculturalismo es otra forma de intervención que intenta que las diferentes culturas integrantes de una sociedad sean partícipes en la toma de decisiones de una sociedad concreta por el sólo hecho  de las diferencias culturales.
El Pluriculturalismo tiende a poner énfasis en el mantenimiento de la identidad de cada cultura  La enseñanza de las familias desde la diversidad debería  adoptar un enfoque pluricultural con una finalidad intercultural: Proponernos abordar la enseñanza poniendo el énfasis en las especificidades culturales y en el derecho a que sean respetadas en todos los contextos para posibilitar una relación tolerante.
El núcleo de los problemas de Multiculturalismo y Pluriculturalismo sigue siendo la tensión entre la identidad y la diferencia. Es necesario un cierto equilibrio entre ambos pues los modelos que priman uno de los dos elementos suelen producir un refuerzo en el contrario.
Habermas propone una desactivación de los aspectos más problemáticos de la idea de vida buena, en un intento de hacer la no susceptible de apropiación a grupo alguno, pues debe entenderse no sólo desde el interés de la comunidad, sino desde permita la convivencia entre comunidades.

Muchas gracias

Otra duda respecto al examen. He visto que los modelos de examen del 2014 para atrás se limita a plantear preguntas pero he visto que los de 2014 a 2016, en el apartado de la pregunta larga tienden poner un texto, ¿será igual para el examen de mañana?

Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #185 en: 03 de Junio de 2018, 18:54:13 pm »
El examen de mañana será de la siguiente maner

Nos podrán 3 preguntas cortas en espaco tasado, a escoger dos de ella, con un valor de dos puntos cada una de las que contestes.
y seguidamente 2 preguntas largas, a escoger una y tendrá un valor de hasta 6 puntos.
Espero que esto te haya servibo. Suerte.


Desconectado laurafm

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1617
  • Registro: 04/11/13
  • LO MEJOR ESTA POR LLEGAR
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #186 en: 03 de Junio de 2018, 21:00:34 pm »
Es decir que para aprobar hay que tener la larga muy muy decente

Desconectado ecaracet1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 647
  • Registro: 05/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #187 en: 03 de Junio de 2018, 21:18:18 pm »
Si Laura
para aprobar siempre hay que tenerla decente, pero sobre todo muy larga  :o
jajaja

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #188 en: 03 de Junio de 2018, 21:29:49 pm »
Yo no la tuve muy larga, la verdad, sólo la cara donde venía el enunciado de la pregunta, vamos, puse tres cuartos de una cara, más o menos. Daban 2 caras para la pregunta larga. Saqué notable.

Desconectado ecaracet1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 647
  • Registro: 05/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #189 en: 03 de Junio de 2018, 21:46:07 pm »
Adodu1 con esa foto yo no te pondría notable, te pondría sobresaliente
no vaya a ser que tengas por ahi una estaca a mano y esas si que eran largas  ;)

Desconectado mariaferro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 21/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #190 en: 03 de Junio de 2018, 22:11:32 pm »
A mi me da la sensación de que mezclo todo y no me acuerdo de nada  :-[ Espero que no lo compliquen mucho y que se porten corrigiendo a ver si así me salvo  :D

Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #191 en: 04 de Junio de 2018, 09:42:51 am »
La verdad que por mucho que estudio tengo la misma sensación, cada vez tengo menos conocimiento sobre el ser  ;D ;D ;D. Tal y como está planteado la corrección del examen, entiendo que es mejor por empezar por la pregunta a desarrollar para terminar con las cortas

Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #192 en: 04 de Junio de 2018, 11:35:57 am »
Bajo vuesto criterio, que  preguntas más importantes  nos pueden caer en el examen de hoy?

Desconectado laurafm

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1617
  • Registro: 04/11/13
  • LO MEJOR ESTA POR LLEGAR
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #193 en: 04 de Junio de 2018, 11:42:04 am »
Me he estado fijando que la de los Derechos de 3ª generacion la repiten hasta la saciedad y muchas veces en ambas semanas llevarla estudiada :o

Desconectado TUDANCA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 221
  • Registro: 16/11/09
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #194 en: 04 de Junio de 2018, 12:12:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he estado fijando que la de los Derechos de 3ª generacion la repiten hasta la saciedad y muchas veces en ambas semanas llevarla estudiada :o
Gracias ;)

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #195 en: 04 de Junio de 2018, 12:20:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he estado fijando que la de los Derechos de 3ª generacion la repiten hasta la saciedad y muchas veces en ambas semanas llevarla estudiada :o
Y juegan con ponerla de pregunta corta o larga, yo digo que os va a caer de pregunta larga
Traduttore, traditore.

Desconectado gps3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #196 en: 04 de Junio de 2018, 12:30:02 pm »
A mi esta asignatura me está matando. Creo que cuanto más estudio menos se -
Alguna otra idea de preguntas que nos pueden poder. Gracias y suerte a todos.


Desconectado TUDANCA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 221
  • Registro: 16/11/09
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #197 en: 04 de Junio de 2018, 12:34:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi esta asignatura me está matando. Creo que cuanto más estudio menos se -
Alguna otra idea de preguntas que nos pueden poder. Gracias y suerte a todos.
Me sucede lo mismo, me siento como un pollo sin cabeza

Desconectado phoebe87

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 348
  • Registro: 15/01/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #198 en: 04 de Junio de 2018, 12:55:48 pm »
Yo no descartaría Estado liberal y Estado social como pregunta larga, e incluso la mundialización... o Habermas ;D
We can be heroes just for one day.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2017 / 2018)
« Respuesta #199 en: 04 de Junio de 2018, 12:57:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no descartaría Estado liberal y Estado social como pregunta larga, e incluso la mundialización... o Habermas ;D
Pienso lo mismo  ::)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento