;

Autor Tema: Comentarios sobre NOTAS  (Leído 47547 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #180 en: 22 de Febrero de 2018, 13:04:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo en cuanto a la diferencia de dificultad entre derecho y una ingeniería, mi hija esta haciendo industriales y yo querría cortarme las venas, me parece otra dimensión, ni en un millón de años aprobaría yo ninguna. En derecho si estudias apruebas, el problema es efectivamente la extensión de los temarios y las circunstancias personales de cada uno ( familia, trabajo...) que nos hacen ir de cabeza pero solo hay que dedicarle tiempo e hincar codos, nada mas

Discrepo. De hecho estoy un poco cansado de esa especie de aura de inaccesibilidad que tienen las ingenierías y de ver a quien las hace estudia como seres superiores. La cuestión es que se trata de habilidades y aptitudes distintas, ni mejores ni peores, simplemente distintas. La gente "pura" y "dura" de ciencias, la más específicamente dotada diría yo, no hay que generalizar por supuesto, se caracteriza por tener una capacidad de abstracción brutal a la vez que muchos serían incapaces de entender un texto filosófico o jurídico de cierta dificultad, precisamente porque en las ingenierías o en muchas carreras de ciencias no "hay nada que entender". . Es así porque sí y punto, no hay más( y nada menos) y eso a las personas que le buscamos explicación racional a todo nos mata y bien muertos.

A toda la gente de ingenierías pura que he conocido son muy similares: "cerebritos" sin duda pero con un déficit brutal de habilidades sociales, inteligencia emocional y otras inteligencias que no son "de lo suyo", no sé si me explico. Suelen ser tipos nacidos para eso hablando claro. Por supuesto hay de todo como en todos los lados. Pero es un patrón que se repite casi como en la película de "Una Mente Maravillosa", caricaturizándolo mucho, claro.

¿Que después hay ingenieros que además nos darían cien vueltas a todos si se matricularan en derecho o similares? Por supuesto, pero no nos engañemos, son la minoría, la mayoría nacen que ese don y no los saques de su castillo y conozco unos cuantos ejemplos.

Para disfrutar, entender y asimilar un texto filosófico, jurídico, sociológico o similares hay "algo más", paradójicamente no es blanco o negro, sí o no, muerto o vivo, hay muchas sutilezas y gradaciones. En las carreras de ciencias y contrariamente a la creencia generalizada no hay que absolutamente entender nada y eso es lo que hace que las habildades y aptitudes de la gente que sea capaz de estudiar esas carreras sean minoritarias.

Algún ingeniero que conozco yo sería capaz de diseñar un puente de la mayor complejidad a la vez que le resultaría imposible interpretar, analizar y entender un texto histórico o filosófico de cierta enjundia. Alguno que otro incluso pediría matrimonio a su novia con el Teorema de Pitágoras.

Todos somos unos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido. – Albert Einstein


Desconectado zipy_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 469
  • Registro: 19/09/11
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #181 en: 22 de Febrero de 2018, 13:05:53 pm »
Yo coincido con Machini, los examenes que no supe hacer o suspendi fue por falta de estudio por algun epigrafe que lei por encima, todos los examenes que me prepare bien aprobe y casi siempre si he estudiado de verdad ha sido con nota. Es cierto que hay a veces que nos confiamos con preguntas que han caido otros años y luego en el examen nos quedamos alucinados con las preguntas (yo soy la primera que peco de esto) pero cuando he mirado todo el temario que entraba al final ningun examen es dificil si has estudiado.

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #182 en: 22 de Febrero de 2018, 13:20:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Discrepo. De hecho estoy un poco cansado de esa especie de aura de inaccesibilidad que tienen las ingenierías y de ver a quien las hace estudia como seres superiores. La cuestión es que se trata de habilidades y aptitudes distintas, ni mejores ni peores, simplemente distintas. La gente "pura" y "dura" de ciencias, la más específicamente dotada diría yo, no hay que generalizar por supuesto, se caracteriza por tener una capacidad de abstracción brutal a la vez que muchos serían incapaces de entender un texto filosófico o jurídico de cierta dificultad, precisamente porque en las ingenierías o en muchas carreras de ciencias no "hay nada que entender". . Es así porque sí y punto, no hay más( y nada menos) y eso a las personas que le buscamos explicación racional a todo nos mata y bien muertos.

A toda la gente de ingenierías pura que he conocido son muy similares: "cerebritos" sin duda pero con un déficit brutal de habilidades sociales, inteligencia emocional y otras inteligencias que no son "de lo suyo", no sé si me explico. Suelen ser tipos nacidos para eso hablando claro. Por supuesto hay de todo como en todos los lados. Pero es un patrón que se repite casi como en la película de "Una Mente Maravillosa", caricaturizándolo mucho, claro.

¿Que después hay ingenieros que además nos darían cien vueltas a todos si se matricularan en derecho o similares? Por supuesto, pero no nos engañemos, son la minoría, la mayoría nacen que ese don y no los saques de su castillo y conozco unos cuantos ejemplos.

Para disfrutar, entender y asimilar un texto filosófico, jurídico, sociológico o similares hay "algo más", paradójicamente no es blanco o negro, sí o no, muerto o vivo, hay muchas sutilezas y gradaciones. En las carreras de ciencias y contrariamente a la creencia generalizada no hay que absolutamente entender nada y eso es lo que hace que las habildades y aptitudes de la gente que sea capaz de estudiar esas carreras sean minoritarias.

Algún ingeniero que conozco yo sería capaz de diseñar un puente de la mayor complejidad a la vez que le resultaría imposible interpretar, analizar y entender un texto histórico o filosófico de cierta enjundia. Alguno que otro incluso pediría matrimonio a su novia con el Teorema de Pitágoras.

Todos somos unos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido. – Albert Einstein

Lo has expresado fenomenal. Pienso lo mismo, completamente.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #183 en: 22 de Febrero de 2018, 13:24:09 pm »
A cuántos ingenieros conocéis?  ???
Yo sólo conozco a uno que es bastante rarito pero luego tampoco es que sea un máquina en lo suyo, pero lo veo una excepción más que una regla. También conozco muuuucha gente que no es "de ciencias" que tampoco entiende textos filosóficos.

Edito: Phonso, sigo leyendo lo que has escrto y me parece demasiado generalizado y demasiado poco fundado. Quitando la frase de Einstein que es un clásico y es 100% acertada, el resto no sé yo. Mi pareja que es ingeniero, además de ingeniero es músico. Pero no músico de me aprendo mecánicamente algo y lo reprduzco, sino compositor de bandas sonoras, que me parece a mi que para esa rama creativo-artística de la música hace falta ser algo más que un carebrito. Es un ejemplo, no voy a caer yo tampoco en generalizar porque no he estudiado ingeniería.
Traduttore, traditore.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #184 en: 22 de Febrero de 2018, 13:29:43 pm »
Y lo de que los exámenes son más difíciles en la presencial suena a broma, de verdad. Yo entiendo que las experiencias y percepciones son de lo más subjetivo que hay pero por ahí no paso.

1-En la presencial los temarios no llegan ni al 30% de extensión.
2-Tienes trato directo, continuo y diario con el profesor, ustedes ya me entienden:

"Chicos, este epígrafe es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy importante, subrayadlo bien, chicos". Y así con todo.

3-En el caso de suspender con una nota cercana al cinco:

"Profe, me lo podría revisar, es que he estudiado mucho y además este verano tengo planes de irme a Benidorm y no me gustaría tener que recuperar porque además me está afectando mucho el no aprobar esta asignatura". "Bueno, ya se verá" Y asi además es un buen chico, pone cara de bueno y sube al despacho a preguntar habitualmente ya sabemos el resultado.

4- Poder preguntar durante el examen a qué parte del temario se refieren exactamente los enunciados, pistas y similares. Esto es el 20%.

5-Asignaturas que se aprueban prácticamente con trabajos.

Podría seguir hasta el infinito, pero por favor, aún encima que tenemos que torturarnos con cada signatura esforzándonos cuatro o cinco veces más que nuestros compañeros de la presencial no hagáis comentarios de este tipo, que me duele la retina y la espalda de estudiar.

Y ya no hablaré de algunas universidades privadas porque me marcó la experiencia. Un día me enseñaron los apuntes de una asignatura equivalente a la que me examinaba yo ese cuatrimestre, no diré cual. Me fui con ganas de llorar: cuarenta hojas mal enlazadas estilo apuntes de la ESO con letra grande y muchos dibujitos. Ese misma asignatura yo(y todos nosotros) libro de 750 hojas y apuntes de 300 más los 1250 casos prácticos del estado islámico.

No tengo nada más que decir. Era una universidad que costaba 10000 euros al año.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #185 en: 22 de Febrero de 2018, 13:32:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Discrepo. De hecho estoy un poco cansado de esa especie de aura de inaccesibilidad que tienen las ingenierías y de ver a quien las hace estudia como seres superiores. La cuestión es que se trata de habilidades y aptitudes distintas, ni mejores ni peores, simplemente distintas. La gente "pura" y "dura" de ciencias, la más específicamente dotada diría yo, no hay que generalizar por supuesto, se caracteriza por tener una capacidad de abstracción brutal a la vez que muchos serían incapaces de entender un texto filosófico o jurídico de cierta dificultad, precisamente porque en las ingenierías o en muchas carreras de ciencias no "hay nada que entender". . Es así porque sí y punto, no hay más( y nada menos) y eso a las personas que le buscamos explicación racional a todo nos mata y bien muertos.

A toda la gente de ingenierías pura que he conocido son muy similares: "cerebritos" sin duda pero con un déficit brutal de habilidades sociales, inteligencia emocional y otras inteligencias que no son "de lo suyo", no sé si me explico. Suelen ser tipos nacidos para eso hablando claro. Por supuesto hay de todo como en todos los lados. Pero es un patrón que se repite casi como en la película de "Una Mente Maravillosa", caricaturizándolo mucho, claro.

¿Que después hay ingenieros que además nos darían cien vueltas a todos si se matricularan en derecho o similares? Por supuesto, pero no nos engañemos, son la minoría, la mayoría nacen que ese don y no los saques de su castillo y conozco unos cuantos ejemplos.

Para disfrutar, entender y asimilar un texto filosófico, jurídico, sociológico o similares hay "algo más", paradójicamente no es blanco o negro, sí o no, muerto o vivo, hay muchas sutilezas y gradaciones. En las carreras de ciencias y contrariamente a la creencia generalizada no hay que absolutamente entender nada y eso es lo que hace que las habildades y aptitudes de la gente que sea capaz de estudiar esas carreras sean minoritarias.

Algún ingeniero que conozco yo sería capaz de diseñar un puente de la mayor complejidad a la vez que le resultaría imposible interpretar, analizar y entender un texto histórico o filosófico de cierta enjundia. Alguno que otro incluso pediría matrimonio a su novia con el Teorema de Pitágoras.

Todos somos unos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido. – Albert Einstein
Hombre no es por echarme flores (que sí ;D), pero yo soy físico y tengo muchas más MHs aquí que en mi carrera original...que te dejen llevar el manual en todos los exámenes de Derecho a ver que nota sacabas...yo he ido en su día a exámenes de 4 ó 5 horas con todo el material posible de todo tipo y no he pasado de un 3...Mi opinión y es sólo mi opinión creo que la gente de Ciencias tiene mucho mucho más fácil hacer una carrera de Letras (otra cosa es que le guste hacerla) que la viceversa
Y perdón por el autobombo ;)

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #186 en: 22 de Febrero de 2018, 13:36:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A cuántos ingenieros conocéis?  ???
Yo sólo conozco a uno que es bastante rarito pero luego tampoco es que sea un máquina en lo suyo, pero lo veo una excepción más que una regla. También conozco muuuucha gente que no es "de ciencias" que tampoco entiende textos filosóficos.

Edito: Phonso, sigo leyendo lo que has escrto y me parece demasiado generalizado y demasiado poco fundado. Quitando la frase de Einstein que es un clásico y es 100% acertada, el resto no sé yo. Mi pareja que es ingeniero, además de ingeniero es músico. Pero no músico de me aprendo mecánicamente algo y lo reprduzco, sino compositor de bandas sonoras, que me parece a mi que para esa rama creativo-artística de la música hace falta ser algo más que un carebrito. Es un ejemplo, no voy a caer yo tampoco en generalizar porque no he estudiado ingeniería.

He recalcado que son la mayoría, no todos. Y he vuelto a recalcar que seguramente habrá muchos que se matriculen en derecho o filosofía y nos den cien vueltas a todos. Siempre hay algo de todo en todos los lados, pero a veces es necesario generalizar, de lo contrario no podríamos opinar nunca de nada.

Yo conozco a cuatro: uno de caminos, otro agrónomo y dos industriales.

No se trata de que sean la caricatura de la película "Una Mente Maravillosa" o de que sean el estereotipo del gafotas recluido en su castillo con sus números, teoremas, fórmulas y que además pierdan la virginidad a los treinta años, no, ya sé que hay de todo, pero sí tienen ciertos rasgos muy característicos e identificables. Joder si los tienen.

Un saludo.

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #187 en: 22 de Febrero de 2018, 13:36:30 pm »
Menos mal que las opiniones emitidas por algunos de los intervinientes en este foro no son firmadas por "Perri". La que me hubiera caído. Madrid mía. Uffff.  :D :D :D

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #188 en: 22 de Febrero de 2018, 13:38:24 pm »
Un suspenso con un 4,942 he visto yo en la asignatura Transportes. Última asignatura que le quedaba para acabar la ingeniería, de un plan que estaba ya hasta extinguido. Suspensa se quedó en la presencial.
Traduttore, traditore.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #189 en: 22 de Febrero de 2018, 13:40:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre no es por echarme flores (que sí ;D), pero yo soy físico y tengo muchas más MHs aquí que en mi carrera original...que te dejen llevar el manual en todos los exámenes de Derecho a ver que nota sacabas...yo he ido en su día a exámenes de 4 ó 5 horas con todo el material posible de todo tipo y no he pasado de un 3...Mi opinión y es sólo mi opinión creo que la gente de Ciencias tiene mucho mucho más fácil hacer una carrera de Letras (otra cosa es que le guste hacerla) que la viceversa
Y perdón por el autobombo ;)

Ahí estoy de acuerdo, no estamos tan lejos, espero haberme explicado bien. El paso del ciencias a letras es posible, el paso de letras a ciencias suele ser imposible.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #190 en: 22 de Febrero de 2018, 13:42:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un suspenso con un 4,942 he visto yo en la asignatura Transportes. Última asignatura que le quedaba para acabar la ingeniería, de un plan que estaba ya hasta extinguido. Suspensa se quedó en la presencial.

Repito una y otra vez que hablo de mayorías, de generalidades, de patrones y no de casos aislados o excepciones y nada. Ya sé que hay suecos negros, gitanos honrados y peruanos de 1,95 pero lo normal, lo común, es otra cosa.

Un saludo.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #191 en: 22 de Febrero de 2018, 13:49:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que las opiniones emitidas por algunos de los intervinientes en este foro no son firmadas por "Perri". La que me hubiera caído. Madrid mía. Uffff.  :D :D :D
Porque escribís diferente que si no me creía que eras tú con otra cuenta  ;D ;D ;D Es brooooma, no os ofendáis.
Traduttore, traditore.

Desconectado alehooop

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 872
  • Registro: 25/05/16
  • sigue al conejo blanco
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #192 en: 22 de Febrero de 2018, 13:54:32 pm »
yo he estudiado derecho en la universidad complutense de madrid(2aprobados generales)..en la universidad de la coruña(un aprobado general porque el profesor se jubilaba) y en la uned.....y nunca en mi vida habia estudiado tanto..jamás!hay diez abogados más en mi familia!y también flipan con el temario, allí entraba la cuarta parte,la dificultad es la extensión!..y el que diga lo contrario o miente o va de guay!o va con 2 asignaturas por cuatrimestre!la verdad!..y el resto en mi familia son ingenieros...algunos por la uned!a esos los tenemos como super.dotados!.saludos a todos!

Desconectado rayllg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 22/06/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #193 en: 22 de Febrero de 2018, 13:56:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito una y otra vez que hablo de mayorías, de generalidades, de patrones y no de casos aislados o excepciones y nada. Ya sé que hay suecos negros, gitanos honrados y peruanos de 1,95 pero lo normal, lo común, es otra cosa.

Un saludo.

Patrones hechos en base a cuatro ingenieros qué conoces...

Ni mayorías ni patrones ni generalidades, opinión y muy vagamente fundada.

Hace falta más que conocer cuatro elementos de un conjunto para poder hablar de mayoría o generalidad.

Saludos!

Pd. No hay necesidad de comparaciones, cada uno es como es


Desconectado rcarrion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 270
  • Registro: 14/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #194 en: 22 de Febrero de 2018, 14:04:41 pm »
De las notas que quedan por salir, a mí me quedan dos todavía. ¿Cuáles son las que más tardan? Me comentan que los procesales pero todos?

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #195 en: 22 de Febrero de 2018, 14:14:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De las notas que quedan por salir, a mí me quedan dos todavía. ¿Cuáles son las que más tardan? Me comentan que los procesales pero todos?
Civiles de desarrollo, IUE suelen ser de las últimas....y misteriosamente Penales que son las dos tipo test suelen tardar también (aunque han publicado las plantillas). Yo no la tengo pero DIP dicen que también aguantan hasta el último día

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #196 en: 22 de Febrero de 2018, 14:14:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Patrones hechos en base a cuatro ingenieros qué conoces...

Ni mayorías ni patrones ni generalidades, opinión y muy vagamente fundada.

Hace falta más que conocer cuatro elementos de un conjunto para poder hablar de mayoría o generalidad.

Saludos!

Pd. No hay necesidad de comparaciones, cada uno es como es

A ver chico, estamos en un foro y tenemos que acortar los mensajes y simplificarlo todo un poco, de lo contrario tendría que encargarle una encuesta al CIS con un muestreo importante y su interpretación a un sociólogo para poder opinar con fundamento.

Podrás decir que mis opiniones no te gustan, incluso que no estás de acuerdo, pero razonadas y motivadas están de sobra, aunque ya te digo que no tengo el gusto de conocer a 1240 ingenieros y no les he hecho un cuestionario de personalidad y/o biográfico. Pero uno vive en un país de la UE, tiene ya cierta edad, aunque no mucha y conoce de sobra el perfil mayoritario de la gente que estudia las carreras de ciencias puras. Es muy evidente.

Bastante es conocer a cuatro ingenieros de hecho, casi conozco a menos abogados, ja, ja, ja.

Desconectado soutattack

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 478
  • Registro: 10/02/15
  • Jurista en Formación
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #197 en: 22 de Febrero de 2018, 14:15:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De las notas que quedan por salir, a mí me quedan dos todavía. ¿Cuáles son las que más tardan? Me comentan que los procesales pero todos?

Si, y los civiles también. El año pasado procesal I me la dieron el último día o penúltimo día de plazo
El precio de la libertad, eterna vigilancia.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #198 en: 22 de Febrero de 2018, 14:16:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he estudiado derecho en la universidad complutense de madrid(2aprobados generales)..en la universidad de la coruña(un aprobado general porque el profesor se jubilaba) y en la uned.....y nunca en mi vida habia estudiado tanto..jamás!hay diez abogados más en mi familia!y también flipan con el temario, allí entraba la cuarta parte,la dificultad es la extensión!..y el que diga lo contrario o miente o va de guay!o va con 2 asignaturas por cuatrimestre!la verdad!..y el resto en mi familia son ingenieros...algunos por la uned!a esos los tenemos como super.dotados!.saludos a todos!

Es muy evidente. Ya pensaba que estaba loco.

Desconectado rayllg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 22/06/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #199 en: 22 de Febrero de 2018, 14:19:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver chico, estamos en un foro y tenemos que acortar los mensajes y simplificarlo todo un poco, de lo contrario tendría que encargarle una encuesta al CIS con un muestreo importante y su interpretación a un sociólogo para poder opinar con fundamento.

Podrás decir que mis opiniones no te gustan, incluso que no estás de acuerdo, pero razonadas y motivadas están de sobra, aunque ya te digo que no tengo el gusto de conocer a 1240 ingenieros y no les he hecho un cuestionario de personalidad y/o biográfico. Pero uno vive en un país de la UE, tiene ya cierta edad, aunque no mucha y conoce de sobra el perfil mayoritario de la gente que estudia las carreras de ciencias puras. Es muy evidente.

Bastante es conocer a cuatro ingenieros de hecho, casi conozco a menos abogados, ja, ja, ja.

Hombre, si además conoces a uno en un país de la UE que conoce mucha gente eso lo cambia todo
Mis más sinceras disculpas