Estoy contigo en cuanto a la diferencia de dificultad entre derecho y una ingeniería, mi hija esta haciendo industriales y yo querría cortarme las venas, me parece otra dimensión, ni en un millón de años aprobaría yo ninguna. En derecho si estudias apruebas, el problema es efectivamente la extensión de los temarios y las circunstancias personales de cada uno ( familia, trabajo...) que nos hacen ir de cabeza pero solo hay que dedicarle tiempo e hincar codos, nada mas
Discrepo. De hecho estoy un poco cansado de esa especie de aura de inaccesibilidad que tienen las ingenierías y de ver a quien las hace estudia como seres superiores. La cuestión es que se trata de habilidades y aptitudes distintas, ni mejores ni peores, simplemente distintas. La gente "pura" y "dura" de ciencias, la más específicamente dotada diría yo, no hay que generalizar por supuesto, se caracteriza por tener una capacidad de abstracción brutal a la vez que muchos serían incapaces de entender un texto filosófico o jurídico de cierta dificultad, precisamente porque en las ingenierías o en muchas carreras de ciencias no "hay nada que entender". . Es así porque sí y punto, no hay más( y nada menos) y eso a las personas que le buscamos explicación racional a todo nos mata y bien muertos.
A toda la gente de ingenierías pura que he conocido son muy similares: "cerebritos" sin duda pero con un déficit brutal de habilidades sociales, inteligencia emocional y otras inteligencias que no son "de lo suyo", no sé si me explico. Suelen ser tipos nacidos para eso hablando claro. Por supuesto hay de todo como en todos los lados. Pero es un patrón que se repite casi como en la película de "Una Mente Maravillosa", caricaturizándolo mucho, claro.
¿Que después hay ingenieros que además nos darían cien vueltas a todos si se matricularan en derecho o similares? Por supuesto, pero no nos engañemos, son la minoría, la mayoría nacen que ese don y no los saques de su castillo y conozco unos cuantos ejemplos.
Para disfrutar, entender y asimilar un texto filosófico, jurídico, sociológico o similares hay "algo más", paradójicamente no es blanco o negro, sí o no, muerto o vivo, hay muchas sutilezas y gradaciones. En las carreras de ciencias y contrariamente a la creencia generalizada no hay que absolutamente entender nada y eso es lo que hace que las habildades y aptitudes de la gente que sea capaz de estudiar esas carreras sean minoritarias.
Algún ingeniero que conozco yo sería capaz de diseñar un puente de la mayor complejidad a la vez que le resultaría imposible interpretar, analizar y entender un texto histórico o filosófico de cierta enjundia. Alguno que otro incluso pediría matrimonio a su novia con el Teorema de Pitágoras.
Todos somos unos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido. – Albert Einstein