;

Autor Tema: "El manifiesto de las clases medias"  (Leído 7437 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
"El manifiesto de las clases medias"
« en: 15 de Agosto de 2007, 20:16:25 pm »
Proyecto de Enrique de Diego ( No puedes ver los enlaces. Register or Login ).

1.   Erradicación del totalitarismo educativo mediante la puesta en práctica inmediata del cheque escolar a las familias.

2.   Prohibición legal de todo impuesto progresivo.

3.   Abolición de toda penalización al derecho de herencia.

4.   Supresión de la financiación estatal a partidos, sindicatos, patronales y cualquier otra organización social.

5.   Supresión de toda subvención a fundaciones y las llamadas organizaciones no gubernamentales.

6.   Supresión de toda subvención al cine y a cualquier actividad de las denominadas culturales.

7.   Constitucionalización del presupuesto de equilibro cero, sin excepción, para cualquier institución política de ámbito local, regional o nacional.

8.   Drástica reducción a la mitad del sector político y eliminación de cualquier privilegio de carácter funcionarial.

9.   Privatización de las empresas estatales y persecución de los oligopolios.

10.   Supresión de las ayudas a agricultura, pesca y ganadería.

11.   Supresión de los trasvases de fondos de Gobierno a Gobierno: las ayudas denominadas de cooperación al desarrollo

12.    Eliminación del sistema de concesión administrativa en el ámbito de los medios de comunicación.

Me gusta a medias el fondo de la idea, hay cosas que no comprendo. ¿Qué os parece?

Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #1 en: 15 de Agosto de 2007, 20:57:25 pm »
Me pasa igual, habría que debatir punto por punto, para profundizar, pero en general, bien, quitando la cinco, que la aplicaria solamente a la cultura lucrativa para el creador. Esa de momento.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #2 en: 15 de Agosto de 2007, 21:24:09 pm »
En algunas cosas pudiera compartir lo que dice pero sinceramente creo que esta chalado, ver su pagina web es como escuchar al fede, seguro que mas de uno comparte su "filosofia"
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #3 en: 15 de Agosto de 2007, 21:35:07 pm »
La página se las trae, pero hay cuestiones que pueden ser ciertas, por lo menos en su generalidad, las diga quien las diga.

O eso me parece a mi.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #4 en: 15 de Agosto de 2007, 22:17:58 pm »
"Nuestras rentas son traspasadas a minorías delicuenciales, a deshechos de la sociedad"
Si por este  pájaro fuera solamente estudiara el que tuviera recursos, solo tendría asistencia sanitaria el que pueda pagarlos, me parece bien que lo compartas pero es Liberalismo puro y duro, muy al gusto de los que tienen como ideal el sistema americano. Para gustos, yo creo en la solidaridad, en la distribución, en la cooperación, lo que no comparto de nuestro sistema es el abuso de las numerosas administraciones publicas, pero modelo a la americana, no!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #5 en: 16 de Agosto de 2007, 09:01:28 am »
En principio de acuerdo con:9, 10
En desacuerdo con:2,4,5,7,11 y 12

La 1,8 y 6 de acuerdo a medias.

Es una muestra de liberalismo radical. Al puro estilo del siglo XIX. Creo que aunque está resurgiendo en Occidente un neoliberalismo, hay conquistas del Estado social que no deben retroceder.
Personalmente soy tan socialdemócrata como liberal. O probablemente más.

¿Estais hablando en serio? No tomaba a Sentencia y a azote por liberales.
Y mirella lo rechaza ¿por que escribe Losantos?
Creía que teníais las ideas más claras. Pero veo que sólo seguis (ó rechazais) siglas y nombres.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #6 en: 16 de Agosto de 2007, 09:08:46 am »
Yo también estoy desconcertado con las adhesiones a tales puntos. Muy desconcertado. Pero trato de estudiar el poco tiempo libre que me queda. Tengo tantas cosas que decir tras el 4-S. Pero no me pude aguantar por el..........."Me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, préparate a morir".

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #7 en: 16 de Agosto de 2007, 09:34:30 am »
Yo también me siento sorprendido por el apoyo a este ideario neocon. Creo que estoy en desacuerdo, en un principio, absolutamente en todos los puntos. Pulpo se declara tan socialdemócrata como liberal, yo de liberal tengo muy poco, me defino plenamente socialdemócrata y estos principios hacen daño a mi vista. El 2, 3 , 4, 9, 12 ayyyyyyyyyyyyy! Lo siento pero me parecen abominables.

Si os interesa situaros en unas coordenadas políticas a través de un test bastante interesante australiano, me parece, la dirección es:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hacedlo y comentad que os ha salido, yo no recuerdo qué me salió. Lo busco y lo pondré.

Un saludo y cuidado con lo que proponéis, que el ultraliberalismo puede ser muy duro para las clases medias

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #8 en: 16 de Agosto de 2007, 12:08:18 pm »
Privatización de las empresas publicas rentables, no estoy de acuerdo (sobre todo teniendo en cuenta como se ha hecho alguna en épocas recientes en nuestro país), mas que persecución de los oligopolios crear condiciones para que no los halla y en cuanto a las ayudas a la agricultura de acuerdo en parte; empiezo por las que comparte pulpo, que son muchos puntos
De subidon festivo, cuadrante inferior izdo
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #9 en: 16 de Agosto de 2007, 12:39:45 pm »
Pulpo, el vicio de calificar...

analiza lo que digo, no me pongas etiquetas, que no las tengo. Pienso por libre, valoro los males del Estado paternalista (el que llaman del bienestar, que para mi se podía estar quietecito en algunas cosas que me parecen sangrantes) a cualquier precio.... posiblemente porque soy más anarquista que otra cosa y el Estado pantagruélico me acabará diciendo hasta cuando debo comer.

Y dije, punto por punto en profundidad. Ahí si diría más y motivaría más. Ejemplo: si mantengo el gasto de educación, pero quiero libertad absoluta de elección, cada cual irá con su cheque donde quiera, no ahora, que por ejemplo en mi Comunidad, con la excusa de las plazas escolares necesarias, se están cerrando colegios públicos mientras se mantienen empresas privadas de educación a través de la Educación concertada. Pues no, lo siento, o se quitan los conciertos mientras haya una plaza escolar pública libre, o me dan la pasta que cuesta la escolarización y yo me voy al colegio que mas me guste por su oferta y pago la diferencia si me merece y no al que me mande mi Comunidad, pero inyectar riqueza a las entidades privadas por la cara, no. Para que veas que una idea general se puede orientar por muchas vertientes, tal como dije.

Pero no califiques tan pronto, yo no lo hago con nadie, más que con el homófobo

Desconectado Bullit

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #10 en: 16 de Agosto de 2007, 13:13:06 pm »
A mí me resultan atractivas las número 3, 5, 6, 7 y sobre todo la 4 habría que ponerla en práctica pasado mañana. Sobre la 8 diría que desnacionalizar no es garantía de viabilidad y en cuanto a la 8 propongo empezar aligerando la sobrecarga de Parlamentos y Gobiernos.
Combatir por España sería un privilegio : ¡fuerza y honor!

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #11 en: 16 de Agosto de 2007, 13:18:10 pm »
Mas que el cheque familiar yo prefiero que se destinen mas fondos a la educacion publica y que se acaben las subvenciones a los colegios privados, ya que son privados que se financien ellos solos
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #12 en: 16 de Agosto de 2007, 13:34:48 pm »
Eso es. O lo uno, o lo otro. Pero basta de mantener en beneficios empresas de educación (y cualquier empresa privada) a costa de mis impuestos. Y si no se rearma la educación pública, viva el cheque escolar.

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #13 en: 16 de Agosto de 2007, 13:52:17 pm »
El impuesto progresivo es una cosa que debe desaparecer. Es más, los impuestos directos deberían desaparecer. ¿ Por qué? sencillo: el gravar la renta en origen no genera riqueza global, y nunca se tendrán en cuenta, via deducción, todas las circunstancias personales.

Hay que potenciar el impuesto indirecto, la gente le importa poco pagar el IVA de su cochazo o de sus vacaciones o de su cena fuera de casa. Y las circunstancias personales van implícitas en tu capacidad de consumo. Le molesta ganar 1000 y que a casa lleguen 800. Y combinarlo con un impuesto fijo sobre el ahorro a partir de determinado escalón, para evitar la "congelación" de dinero, no así si se invierte en activos de cualquier tipo que generen recursos a las empresas.

Este impuesto indirecto tipo IVA debería mejorarse, pero por lo demás parece adecuado, tanto a nivel familiar como a nivel empresarial. No olvidemos que de IVA todo el mundo paga igual por el mismo producto, pero quien más pueda, más pagará globalmente.

Por supuesto, con esto desaparece también el impuesto de sucesiones, el patrimonio que existía, que permanece igual, grava la transmisión de dueño, que en el sistema propuesto no tiene lógica puesto que quien mejora de nivel, mejora su nivel de gasto...y la rueda sigue girando.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #14 en: 16 de Agosto de 2007, 13:57:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pulpo, el vicio de calificar...

analiza lo que digo, no me pongas etiquetas, que no las tengo. Pienso por libre, valoro los males del Estado paternalista (el que llaman del bienestar, que para mi se podía estar quietecito en algunas cosas que me parecen sangrantes) a cualquier precio.... posiblemente porque soy más anarquista que otra cosa y el Estado pantagruélico me acabará diciendo hasta cuando debo comer.
El anarquismo y el liberalismo radical son primos hermanos. Perdona el comentario.
En lo del cheque estoy más ó menos de acuerdo.

Pero ¿Os habéis dado cuenta lo que significan los partidos políticos sin subvneciones? Estarían totalmente en manos de las grandes empresas. Para hacer una campaña electoral, incluso para mantener la actividad político durante todo el curso hace falta mucho dinero ¿Y si no se lo da el Estado?
Lo que si estoy de acuerdo es que disminuyan mucho más las subvenciones estatales y que se controlen mejor tanto estas como las privadas. Y que se limiten en términos cuantitativos.

El IVA es el impuesto más fácil de defraudar. El que más injusticia social genera. Y además si sólo se grava el consumo y no la renta aunque se incentiva el ahorro privado el consumo, que es el que da beneficios a las empresas, se aborta. Un IVA muy elevado supone un alto coste de los prodcutos para los ciudadanos en la UE, en clara desventaja con los de otros Estados menos intervencionistas. Esto fomenta el contrabando.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #15 en: 16 de Agosto de 2007, 14:15:52 pm »
Lo siento, azote pero estoy totalmente en contra de tu proposición de los impuestos. Creo que los impuestos indirectos son los más injustos, donde todos pagamos por igual, sin tener en cuenta nuestra situación y en cambio los progresivos son mucho más justos.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #16 en: 16 de Agosto de 2007, 15:00:28 pm »
Totalmente de acuerdo con los impuestos, los progresivos van en función de la renta, sin embargo los indirectos los soportan por igual con independencia de la capacidad económica del sujeto
En cuanto al IVA comparto lo dicho por Pulpo. cualquiera de nosotros ha vivido alguna ocasion en que se nos ha ofrecido pagar una factura sin pagar el IVA
También estoy de acuerdo en lo de las subvenciones a los part. pol. , si ya en la actualidad no tenemos claro que los partidos defienden nuestros intereses, no te digo nada si tuvieran que dar cuentas a sus patrocinadores privados, como ocurre en USA
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #17 en: 16 de Agosto de 2007, 18:29:50 pm »
Ideas equivocadas en cuanto a los impuestos: la clara discriminación está en el impuesto directo. Solo teneis que ver que en cuanto se pone una escala, la parte más baja de la misma liquida al mismo tipo que la más alta de ese escalón. Por tanto, es un sistema de tipo fijo según escalón. Y por tanto, la progresividad no es real, tal como estudiasteis en Hacienda Pública, es una progresividad ficticia, dado que además tiene un tope. Por tanto, la injusticia es latente.

Rubenl, el impuesto indirecto lleva implícita la condición personal de cada uno, pues cada uno consume de acuerdo a su nivel. Nada más lógico. Si yo soy humilde, mis tipos impositivos indirectos en los productos de primera necesidad, y en los siguientes, serán igual que para el millonario, pero ese millonario pagará unos impuestos indirectos muy superiores en montante global, pues su consumo será mucho mayor. Sin embargo, si quieres tener en cuenta las circunstancias personales en un impuesto directo, se da la paradoja que el tio con más millones de España deduce por cada hijo y por cada ascendiente lo mismo que el más humilde, y si la esposa trabaja, tiene derecho a la misma deducción por maternidad que la trabajadora más pobre. Cierto que el rico pagará más, pero la injusticia está en valorar las circunstancias personales de la misma forma.

Y lo de que los soportan igual independientemente de la capacidad del sujeto, teneis que tener en cuenta que no son cosas comparables al gravar cosas distintas y de forma distinta. Porque no se puede mirar por cada consumo de producto a producto, sino por globlales.

Ilustremos con un ejemplo: Una familia con unos ingresos de 2000 euros mensuales, destina al consumo el 80% de sus ingresos, imaginemos tipo medio del 12% de IVA. Los impuestos pagados serán 198 euros. Una familia con unos ingresos de 20.000, aunque solo destine 60% para gastos (y estas serían las familias que pagarían a tipo fijo sobre ahorro, no lo olvidemos), pagará 1920 euros de impuestos, teniendo en cuenta que su potencial de consumo le da para ir a bienes cuasi suntuarios, debemos considerar que su tipo medio de IVA será un poco mas alto que el 12%. De ahí los ajustes necesarios en el IVA, pero por lo demás, se crea riqueza, que revierte en todos los aspectos de la economía, impide que los bancos y agentes de la economia hagan fluctuar el precio del dinero en cuanto a prestamos o ahorro a su parecer, porque la mayoria de la riqueza estaría ciclicamente revertiendo hacia la inversión, etc.

Por tanto, me reafirmo: fuera el impuesto directo, para generar riqueza, y pago de los impuestos via impuesto indirecto, con reajustes en la actual tributación del IVA.

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #18 en: 16 de Agosto de 2007, 18:32:46 pm »
Por cierto, comentario que se me olvidaba: el mayor fraude no está en el IVA. Creedme.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #19 en: 17 de Agosto de 2007, 09:13:53 am »
Yo discrepo, Azote.

Creo de todas formas que como tú bien dices, lo que está legislado en España no es el ideal, pero cuando hablo de impuesto progresivo me reafirmo en que es lo mejor. Si es por tramos pues no es ideal, pero se ajusta, teniendo en cuenta que los tramos tendrán zonas muy poco lineales, con injusticias en los bordes. En cambio si todos necesitamos una vivienda, deberíamos pagar sus impuestos de acuerdo a nuestras posibilidades, ya que es un bien básico y a partir de 3 viviendas, que evidentemente el único fin que tiene adquirirlas es especular, habría que tener un impuesto progresivo, puesto que no es lo mismo comprar algo imprescindible para vivir que comprar algo para explotar o sacar dinero. O un frigorífico, o los libros de texto,...
Con respecto a la deducción por hijos, se hace con otro fin, el fomentar la natalidad, tanto para ricos como para pobres, no se trata de justicia económica, sino el dar a entender que tener un hijo es bueno para el estado y por lo tanto te fomenta que tengas más. Pero eso no trata de ningún impuesto o deducción progresiva, sino fijo.
De todas formas es que creo que estamos mezclando progresivo con directo y fijo con indirecto, cuando aunque en España en muchos se cumple así, no en todos los impuesto tiene que ser así.
Un saludo y encantado de refrescar conceptos económicos, que el procesal me va a cegar  ;)