Hola,
Tal y como te dicen los compañeros más arriba, todo es muy relativo, y depende de tus circunstancias personales, capacidad y comprensión lectora, del trabajo que tengas, cargas, de si tienes alguna base o vas desde cero, etc.
Estoy de acuerdo con Jmmg, cuanto más tiempo le dediques, mejor será.
Desde la UNED nos dan un par de referencia en cuanto a las horas que se supone que hay que dedicar. La primera, en cuanto te leas las guías ( las detalladas, es decir, las segundas guías, no las primeras que son más bien genéricas), cosa imprescindible nada más empezar con una asignatura, verás que en la mayoría de asignaturas viene incluido como una especie de cronograma, repartiendo por temas y fechas, hasta el examen, toda la materia a estudiar.
Si les echas un vistazo te harás un poco a la idea de por dónde deberás ir.
Yo la verdad es que siempre voy mal según los cronogramas esos.
Lo segundo. Según el nuevo plan de estudios, Bolonia, se supone que por cada crédito hay que meter entre 25 y 30 horas. Es decir, si una asignatura tiene 6 créditos, hay que meterle entre 150 y 180 horas.
También es relativo esto, porque hay personas que necesitan más horas, y otras que con la mitad van sobrados. O hay asignaturas más "amenas" en las que con menos horas llegarías bien al examen, y asignaturas más complejas que te harán meterle el doble de horas quizás para llegar bien al examen.
Lo dicho, antes que nada, a leerse las guías.