Yo propondría lo contrario, que eliminaran los exámenes de test.
En primer lugar, estamos estudiando una carrera que se basa en explicar, argumentar y motivar, lo que se aprende mucho haciendo exámenes de desarrollo.
En segundo lugar, en un examen de desarrollo no se montan los follones de anular preguntas porque estén mal redactadas o den lugar confusión.
Y en tercer lugar, en un examen de test, si no sabes o no recuerdas alguna pregunta, puedes contestarla mal o dejarla en blanco, lo que da lugar a menor nota y a un posible suspenso dependiendo del resto de respuestas. En un examen de desarrollo, si no recuerdas algo en concreto, puedes extenderte con alguna otra parte del epígrafe (siempre y cuando hayas estudiado, si no lo has hecho da igual lo que pregunten, claro está).
Personalmente, he ido matriculándome casi desde el principio de las asignaturas de desarrollo, dejando las de test para otro año con la esperanza de que cambiaran el tipo de examen, y en algunas así ha sido.
Recuerdo cuando hice Penal I. Estudié con el manual recomendado, que me pareció el mejor de toda la carrera, que entendí a la perfección y me lo sabía al dedillo, y cuando tuve el test delante fue como si tuviera un examen de otra carrera, no entendía ninguna pregunta, todas eran confusas y no sabía de qué me estaban hablando. Por supuesto suspendí. Ha sido el examen que peor lo he pasado y estoy segura de que si hubiera sido de desarrollo, o tipo casos prácticos como FyT, lo hubiera aprobado. No me he vuelto a matricular todavía de Penal I.
Hasta ahora, puedo decir que el único examen de test que no me ha puesto histérica ha sido el de Protección Social.
Cuanto más me puedo enrollar en un examen, mejor nota saco
