;

Autor Tema: España pierde peso internacional  (Leído 5703 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
España pierde peso internacional
« en: 21 de Agosto de 2007, 10:47:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los españoles parece que coinciden con el análisis del Herald Tribune ¿no?

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #1 en: 21 de Agosto de 2007, 11:40:42 am »
Sí, cierto. Ese artículo venía ayer en el espacio de la tribuna extranjera de El País.
Quizás hayamos perdido peso internacional, o quizás teníamos demasiado con Aznar. Francamente, con nuestra población y nuestros recursos (ambos inferiores a los italianos), no creo que tengamos menos voz que ellos. Simplemente nos comparan con Sarko y Merkel, y por supuesto Zapatero no creo que aspire a ser tan conocido como ellos. TAmbién veo que los Kaczynski son mucho más conocidos y seguidos por la prensa y no por ello me gustaría ni un ápice, que Zapatero fuera como ellos.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #2 en: 21 de Agosto de 2007, 15:28:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Curioso que la autora utilice a un exasesor de Aznar para documentarse


No puedes ver los enlaces. Register or Login


"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #3 en: 21 de Agosto de 2007, 15:31:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #4 en: 21 de Agosto de 2007, 15:37:21 pm »
No entiendo, quería que se pudiera ver la noticia al completo pero marco n y sale como ñ, de todos modos pulpo lo de siempre, noticias mas imparciales si es posible, libertad digital ofrece una vision "particular" de la realidad
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #5 en: 21 de Agosto de 2007, 16:56:16 pm »
Arreglado el problema de la Ñ
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #6 en: 23 de Agosto de 2007, 10:37:00 am »
Mirella lo esencial de la noticia no varía. Por supuesto que LD comenta la noticia a su "gusto" pero eso lo hacen todos los periódicos.
El hecho de que el HT haya utilizado a un ex-asesor de Aznar ,entre otras fuentes, no quita valor alguno al artículo. Por que el que lo escribe sí es imparcial y usa fuentes que sabe que no lo son.
Yo también cito a EL PAIS, a LD y a cualquier medio si la información me sirve, y no por ello estoy de acuerdo con su opinión.
EL Herald Tribune no tiene mucho interés en la política española, que rara vez llega a sus páginas y no está con ningún partido español. En USA ha sido bastante crítico con Bush.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #7 en: 23 de Agosto de 2007, 16:17:46 pm »
Para mi si varía, es cierto que hay medios poco objetivos pero utilizar como fuente a alguien cuya posición no es neutral si me parece fuera de lugar, sobre todo para despues venderlo como un notición
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #8 en: 29 de Agosto de 2007, 09:59:52 am »
El notición viene por dos motivos:
1- El Herald Tribune es un periódico de enorme prestigio internacional y rara vez se interesa por los asuntos de España.
2- La neutralidad del HT en los asuntos españoles está fuera de toda duda.
Si bien puedes pensar que no se ha informado bien ó que alguien les intenta manejar, eso en un periódico como este es algo que no puede suponerse.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #9 en: 29 de Agosto de 2007, 11:31:17 am »
Yo no sé si por sólo un artículo se pueden llegar a tantas conclusiones...

He revisado el IHT on-line a ver qué cuenta. De España:

- la muerte de Alonso.

- la última fiesta "caravana de mujeres"

- el tiburón de Tarragona

Qué interesante.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #10 en: 30 de Agosto de 2007, 16:29:27 pm »
España nunca ha tenido peso internacional en mi humilde opinion.
Si salta a las noticias en ocasiones son asuntos negativos como Prestige, incendios, corrupción. Por cierto, que salga en las noticia, que la gente tenga la  percepción de más o menos peso tampoco significa nada.
Está claro que lideres, cuanto más populistas, Berlusconi, Haider, le Pen, llenan más la prensa.
En cuanto a  su presencia en comisiones, asociaciones y organizaciones ha estado donde tiene que estar y ha firmado donde tiene que firmar. Pasa un poco como en las buenas familias, cuanto menos hablan de uno mejor.
Abogada Icamalaga

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #11 en: 14 de Septiembre de 2007, 13:07:42 pm »
Pues parece que no es sólo el Herald tribune:

                                                                          No puedes ver los enlaces. Register or Login                           
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #12 en: 17 de Septiembre de 2007, 00:23:18 am »
Al parecer el epígrafe de este tema se desarrolla desde el punto de vista político. Sin embargo, pienso que trasciende ese plano para adentrarse en lo puramente cotidiano, en cuestiones que preocupan al ciudadano de a pie. Desde mi punto de vista, España no pierde peso. Lo que ocurre es que España no tiene peso alguno.
Recientemente he visitado un país centro europeo y he podido contrastar mi aserto anterior: En los folletos turísticos de ese país, la lengua española figura en la mayoría de las ocasiones en quinto lugar: En primer puesto, la lengua del país; le sigue la inglesa; después la francesa; detrás de ésta la italiana; y por último, la española. Eso sí, antes que la nipona. Si atendemos al número de hispanohablantes, el lugar es inmerecido.
Pero es que eso no ocurre sólo en los folletos turísticos. En los comercios, restaurantes, cafeterías, centros de ocio y cultura y en general en establecimientos de atención al público. El español está infravalorado. Antes se conocen otras lenguas; se entienden mejor con el francés, e incluso con el italiano. La lengua española es una gran desconocida. Y yo digo: ¿qué pasa con el Instituto Cervantes?.
Pero además, no sólo desde el punto de vista linguístico, sino también en el de las relaciones humanas. Entiendo que cuando se visita otro país, es obligación del visitante hablar el lenguaje del lugar, igual que cuando un extranjero viene a España debería saber español o intentar saberlo. Muchos, muchos extranjeros, expresan cierta insatisfacción al oir de un español que no sabe inglés.
¿Dónde está pues el peso de España en el exterior?.
Tomás Albero.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #13 en: 17 de Septiembre de 2007, 00:37:17 am »
En la India hay muchos hindúes y no veo el hindi por ninguna parte en los folletos turísticos españoles.

Esas cosas se hacen viendo el porcentaje por nacionalidades que recibe el país en cuestión, no de la población total.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #14 en: 17 de Septiembre de 2007, 00:48:05 am »
Sentencia: No estoy hablando de la India, ni mucho menos. Hablo de un país centro europeo, en el que por cierto viven muchos hispano hablantes, y además tiene un turismo español bastante elevado. Lo pude comprobar.
Independientemente de eso, el español es una lengua que hablan más de trescientos cincuenta millones de personas en todo el mundo. Si lo comparamos con el inglés, quizá esté a la par o algo por debajo de esa lengua.
En cualquier caso, lo que vengo a plantear es el esfuerzo que deberían hacer nuestras autoridades en pro de situar a España en el concierto internacional que se merece, en este punto concreto de la lengua.

Tomás Albero.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #15 en: 17 de Septiembre de 2007, 11:40:43 am »
Mmm... está tentador el foro.

Tomás, ¿y por qué España como única culpable del flojo impulso a la lengua castellana o como único país con derecho a impulsarla? Si la hablan tantos millones, es precisamente porque es lengua de muchos otros países. Decir que España pierde peso por no impulsar el estudio de nuestra lengua, no lo veo del todo claro.

Creo que hay pocos orgullos nacionalistas tan marcados como el Argentino, y éstos en ningún momento se preocupan por la lengua para defender su peso cultural en el mundo. ¿Por qué en la Península el tema de la lengua es tan crucial? ¿Que hay de los extranjeros que viven en las CCAA del GALEUSCAT?

Me molesta que el nivel de inglés en España sea tan malo. Y también que un tren de Bélgica y Holanda no haya podido leer las advertencias en mi idioma (castellano).

Saludos,
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #16 en: 17 de Septiembre de 2007, 15:00:23 pm »
Tomás:

El Gobierno lleva, desde hace tiempo, haciendo un enorme esfuerzo en favor de la expansión del español como segunda lengua en todo el mundo.

No sé de qué país centroeuropeo hablas.  Pero, seguro segurísimo, en él tiene presencia la acción institucional española en desarrollo de la cultura.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #17 en: 17 de Septiembre de 2007, 20:00:03 pm »
        No os preocupéis los críticos;por sistema; del gobierno de Zapatero. Como pensáis arrasar en las próximas elecciones, una vez instalados en el poder, os ponéis a las ordenes de Busch y enviáis a los soldados españoles de nuevo a Irak. Estoy seguro que la popularidad de España subirá como la espuma (en especial en Irak).

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #18 en: 22 de Septiembre de 2007, 10:43:53 am »
Insisto: No quiero profundizar en cuestiones políticas, de calado populista. No es mi intención. Sólo quiero llamar la atención en una asunto que, como ciudadano de a pie (y a veces ni eso), he podido comprobar días atrás: En Austria, y más concretamente en su capital, Viena, pude comprobar la cantidad de españoles que la visitan y también el número elevado de hispanoamericanos que viven y conviven allí. En definitiva, la presencia de nuestra lengua es notable. Frente a eso, observé cierta infravaloración al expresar que era español o al ver la lengua española en folletos, revistas e indicaciones en una posición que denotaba poco interés, desánimo y hasta incluso diría yo de escasa relevancia.
Podría extenderme en otras cuestiones que harían prolijo este comentario (el rigor, la minuciosidad incluso y la pulcritud que aquí en España tenemos en el cumplimiento de determinados deberes, algunos de ellos procedentes de la Unión Europea, como son accesos a minusválidos, indicaciones reglamentadas en oficinas públicas, etc...).
Tomás Albero.

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: España pierde peso internacional
« Respuesta #19 en: 23 de Septiembre de 2007, 18:16:53 pm »
Quizás la cuestión no es el peso de nuestro país en el exterior  :-\, si no el de nuestras empresas. Si otros países tienen un mayor peso en el exterior, quitando las noticias puntuales en los periódicos, es por la fortaleza de sus empresas en el exterior, el respeto de unos políticos a otros es por su poder o militar o económico y me temo que en nuestro terruño no tenemos mucho de ambos.

Es mi opinión  :)

Salu2