Pues coincido con la apreciación de que las correcciones son un poco arbitrarias en función de quien te corrija y a que hora, que examen tenga en mente como baremo de la perfección etc...Todo eso no es justo pero puedo entenderlo (que no compartirlo). Pero lo que no me parece normal, es que una asignatura que lleva un halo de cuasi matemática en su estudio y aplicación no exponga claramente en forma de soluciones del ED una plantilla tipo de respuestas que permita a los alumnos saber en que grado se han desviado de lo que se considera correctísimo.
Es que me parece hasta pedagógico porque si no resulta que personas con un 9 pongamos salen con la idea de que son poco menos que maestros en la materia y otros perfectos inútiles, cuando igual comparando ambos exámenes las respuestas son prácticamente las mismas y lo único que varía es el nombre del corrector y la hora y día que ese examen fue valorado. A mi la asignatura no me ha desagradado pero tampoco le he visto tanto para esa fama que tiene de ser la más determinante para que mucha gente esté pendiente de aprobarla como una losa, y desde luego creo imprescindible que ya que es de las pocas que seguirá siendo anual, que menos que poner en claro lo que se considera IMPRESCINDIBLE y que marca la diferencia entre el 3,5 el 5 el notable y desde luego el sobresaliente...