Hola:
Depende de la asignatura, el examen, la propia persona que estudia. No hay un estándar de páginas único.
Hay asignaturas sencillas en las que las preguntas son abiertas y en las que, con unos resúmenes sintéticos puedes tener ciertas garantías. Otras son complejas y van al detalle (sobre todo cuando son tipo test), por lo que más que resúmenes necesitas apuntes que ocupan casi lo que el libro (algunos transcriben un porcentaje alto del libro).
De todas formas, cada persona es un mundo... todo depende de tu capacidad de comprensión. Si con apuntes cortos eres capaz de entender y asimilar la idea mejor... caso contrario los necesitarás más largos. Si tienes conocimientos previos y te suena todo... será fácil, caso contrario necesitarás apuntes más amplios.
Como consejo te diría que cuentes con unos amplios y unos cortos. Los primeros para leer y entender todo; los segundos para, una vez entendido, asimilar ideas y memorizar lo importante. De todas formas... lo mejor es el método de prueba y error. Consigue varios tipos de apuntes y revísalos antes de imprimir... luego elige los que más te convenzan.
P.S. Como consejo adicional, ten en cuenta la actualidad de los mismos. Si son obsoletos te arriesgas a cometer errores.