;

Autor Tema: Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II  (Leído 3512 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pablofski

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 30/08/17
  • www.uned-derecho.com
Pregunta de Administrativo II. Es que no me ha quedado, el libro de Parada se contradice y en la pag 529 enumera la resolución del recurso de alzada como un acto que pone fin a la vía administrativa y en el que cabe recurso potestativo de reposición. Luego en la pag 532 dice "contra la resolución de un recurso de alzada no cabe ningún otro recurso, salvo el extraordinario de revisión en los casos establecidos en la Ley" ¿Entonces en que quedamos?

Saludos


Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II
« Respuesta #1 en: 31 de Agosto de 2018, 11:09:01 am »
Buenos días,

he revisado el manual de Parada y ciertamente parece que incurre en contradicción.

Salvo mejor opinión yo creo que debemos ceñirnos directamente a lo que dice la Ley 39/2015 al respecto en su articulo 122.3:

<<3. Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el artículo 125.1.>>

Y el 125 nos lleva a los casos de error de hecho, aparición de documentos esenciales para la resolución, aportación de documentos o testimonios falsos o  resolución adoptada con cohecho, prevaricación, etc.

Sin embargo no se si se debe a un error o desactualización del libro. Tal vez en los foros de ALf haya alguna pregunta que algún compañero haya formulado en ese sentido. Yo estudié por apuntes y en ellos no venía eso.

A ver si algún compi nos puede aclarar mejor la duda.

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ichis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 28/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II
« Respuesta #2 en: 31 de Agosto de 2018, 13:19:09 pm »
No cabe. Si la resolucion la dicta por ejemplo un alcalde ponemos recurso de reposicion puesto que no tiene superior jerarqico y agota la via administrativa. Si la resolucion la firma un concejal cabria recurso de alzada. Una vez resueltos si no estima nuestras pretensiones o bien finalizado el plazo para resolver la A.Publica el recurso sin haber emitido resolucion, queda expedita la via judicial. Ahora bien si luego se prueba por ejemplo cohecho dentro de los plazos que marca la ley 39/15 podemos presentar el recurso extraordinario de revision

Desconectado pablofski

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 30/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II
« Respuesta #3 en: 31 de Agosto de 2018, 15:03:11 pm »
vale aclarado, muchas gracias

Desconectado A15

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 12/03/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II
« Respuesta #4 en: 31 de Agosto de 2018, 16:49:03 pm »
Sí cabe recurso potestativo de reposición.

"Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sección 3.ª Recurso potestativo de reposición
Artículo 123. Objeto y naturaleza.

1. Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo."

La resolución de un recurso de alzada es un acto administrativo. Como este acto pone fin a la vía adminsitrativa, es recurrible potestativamente  en reposición.

En realidad es una contradicción que se resuelve a sí misma en forma circular:
Contra los recursos de alzada no cabe más recurso que el extraordinario de revisión, excepto si la resolución de la alzada pone fin a la vía administrativa, en cuyo caso cabrá también recurso potestativo de reposición. Como todas las resoluciones de alzada ponen fin a la vía administrativa, según el 114.1 a), siempre cabrá el potestativo de reposición.

Desconectado A15

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 12/03/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Cabe recurso de reposición contra la resolución de un recurso de alzada? Admi II
« Respuesta #5 en: 31 de Agosto de 2018, 17:19:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí cabe recurso potestativo de reposición.

"Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sección 3.ª Recurso potestativo de reposición
Artículo 123. Objeto y naturaleza.

1. Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo."

La resolución de un recurso de alzada es un acto administrativo. Como este acto pone fin a la vía adminsitrativa, es recurrible potestativamente  en reposición.

En realidad es una contradicción que se resuelve a sí misma en forma circular:
Contra los recursos de alzada no cabe más recurso que el extraordinario de revisión, excepto si la resolución de la alzada pone fin a la vía administrativa, en cuyo caso cabrá también recurso potestativo de reposición. Como todas las resoluciones de alzada ponen fin a la vía administrativa, según el 114.1 a), siempre cabrá el potestativo de reposición.

Me rectifico a mí mismo.

Tras algunas dudas sobre lo anteriormente dicho, he consultado jurisprudencia al respecto y he encontrado lo siguiente:

Sentencia de la Sección 5ª de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 2010:
El citado artículo 115.3 de la Ley 30/1992 establece que "Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión en los casos establecidos en el artículo 118.1". Por su parte, el artículo 116.1 de la misma Ley determina: "1. Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo".

La interpretación concordada de tales preceptos conduce a afirmar que contra la resolución de un recurso de alzada no cabe interponer el recurso potestativo de reposición; y ello por las siguientes razones:

a) Una interpretación sistemática obliga a considerar que el artículo 116.1 expone la regla general (contra los actos que pongan fin a la vía administrativa, que son los enumerados en el artículo 109 , cabe el recurso potestativo de reposición); mientras que el artículo 115.3 recoge la excepción a tal regla (contra la resolución del recurso de alzada, que es uno de los actos que pone fin a la vía administrativa, no cabe ningún otro recurso administrativo salvo, en su caso, el extraordinario de revisión). Otra interpretación dejaría vacío de contenido lo recogido en este 115.3, y, además, así lo corrobora la excepción que dicho precepto contempla ("...salvo el recurso extraordinario de revisión..."), pues el recurso de revisión solo cabe contra los actos firmes en vía administrativa (artículo 118.1).

b) A la misma conclusión se llega mediante una interpretación teleológica. La finalidad perseguida por el recurso potestativo de reposición es permitir a la Administración la reconsideración de sus criterios en vía administrativa. En la generalidad de los actos que ponen fin a la vía administrativa que enumera el artículo 109, esa reconsideración del asunto por la propia Administración no sería viable -salvo por la vía excepcional del recurso extraordinario de revisión y de la revisión de oficio- si no fuera a través de este recurso potestativo de reposición; pero ello no es así en los casos del artículo 109 .a/ (las resoluciones de los recursos de alzada), en los que la Administración ya ha podido realizar en dos ocasiones la valoración de los aspectos fácticos y jurídicos de su actuación, en primer lugar, al dictar el acto administrativo finalizador del procedimiento, y, en segundo lugar, al resolver el recurso de alzada.


Aunque los artículos citados por la sentencia son de la anterior Ley de Procedimiento Administrativo, los fundamentos son perfectamente aplicables al caso objeto de la duda.

Así que insisto, me he equivocado y rectificado lo dicho en mi anterior mensaje.