Hola!
No suelo escribir mucho por aquí, pero al ver este hilo, te cuento mi experiencia.
Yo estuve el año pasado en un despacho realizando prácticas extracurriculares mediante la Uned. La realidad es bien distinta a lo que suelen prometer. No digo que todo sea así, pero en mi caso particular mi trabajo fue puramente administrativo. Recepcionar llamadas del despacho, rellenar hojas con los datos de los nuevos clientes, colocar expedientes, apuntar en el programa que el colegio de abogados facilita a los despachos para informatizar las notificaciones de los Juzgados, llamar a las notarías para concertar citas para que los clientes hicieses poderes para pleitos (existiendo la posibilidad de hacerlo sin coste en el propio Juzgado), pero era la manera de asegurarse los clientes. Las veces que yo pude ir con el abogado al Juzgado, fueron las mínimas. Generalmente, cuando coincidían dos Juicios el mismo día y estar al tanto de nuestro turno para entrar en sala. Hablar con el auxiliar para decirle que el abogado se iba a retrasar. Únicamente acudía al SMAC a presentar las papeletas y a que me sellaran las demandas en los Juzgados de lo social, puesto que no era suficiente con presentar las demandas vía lexnet.
Viví en primera persona lo que pensé que era un tópico para los pasantes... yo creía que eso de hacer las fotocopias a mi no me pasaría. Inocente de mi.
Mi experiencia fue autodidacta por así decirlo. Jamás pones al corriente a la Uned de lo que está pasando, puesto que siempre prometían contar contigo para un futuro. Pero ese día nunca llegó. Y una vez finalizada la nefasta experiencia, fue cuando lo puse en conocimiento de los correspondientes responsables. Tarde. Me consta que la anterior alumna que estuvo en el mismo despacho, pasó por algo parecido.
Pese a ello, conoces de primera mano y sabrás lo que es un ejemplo y un des-ejemplo dentro de un despacho. Y tanto de lo uno como de lo otro, se aprende.
Repito que es mi experiencia personal. Ojalá tu tengas más suerte.
Un saludo!