Supongo que cada tutor aquí va a su bola. La mía me ha mandado una plantilla de Word con todos los tipos de párrafos ya definidos y los títulos obligatorios más otro documento de como citar correctamente.
El problema es que me ha dicho no más de 30 páginas de contenido a 1,5 de interlineado y me temo que con eso para el tema que quiero no me da ni para comenzar.
Y también un documento de normas que copio aquí
<<<<<<
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TFG
Los trabajos presentados deberán respetar las siguientes normas de estructura, formato y extensión:
1. Estructura
El TFG deberá incluir los siguientes apartados:
• Índice paginado
• Presentación / Introducción
• Resumen de 100 palabras en castellano
• Desarrollo (Subdividido en apartados)
• Conclusiones
• Bibliografía
2. Formato
• Márgenes:
- Izquierdo: 3 cm.
- Derecho: 2 cm.
- Superior: 3 cm.
- Inferior: 2 cm.
- Espaciado interlineal: 1,5 líneas.
• Tipo de letra: Times New Roman 12
3. Portada
En la portada deberán aparecer todos los datos identificativos del TFG que se presenta siguiendo el modelo previsto.
• Logo de la UNED
• Grado en el que se presenta
• Título del TFG
• Autor del TFG (nombre y dos apellidos)
• Profesor del TFG (nombre y dos apellidos)
• Fecha de presentación
4. Extensión
La extensión del TFG deberá estar comprendida entre 25 y 60 páginas incluyendo referencias bibliográficas, tablas y/o gráficos y anexos. Tanto las tablas y/o gráficos como los anexos deberán ir numerados y titulados.
5. Citas bibliográficas en el texto
Las referencias a otros trabajos que se hagan en el texto del TFG se indicarán en nota a pie de página. Las citas textuales irán entrecomilladas.
6. Bibliografía
La bibliografía se presentará al final del trabajo, por orden alfabético. Se incluirán todos los libros, capítulos, revistas, artículos, actas de congresos, páginas web, etc., que se hayan utilizado y que se citen expresamente en el mismo. La bibliografía se referenciará según las normas dadas por cada Equipo Docente.