;

Autor Tema: Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)  (Leído 6340 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado martinvm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/08/07
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #60 en: 19 de Junio de 2020, 16:54:59 pm »
Si lo veis en la ley art. 14.4 dice que puede asumir el riesgo de demanda o suministro o ambos. Pero yo con el libro no lo veía claro.


Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #61 en: 19 de Junio de 2020, 17:10:56 pm »
Yo esa la tengo mal tb. Y eso que dude entre ambas pero al final puse la mala :(

Desconectado Bartoli84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 03/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #62 en: 19 de Junio de 2020, 17:22:37 pm »
La del contrato de servicios de la UNED por 16.000 euros no es un contrato menor?


Desconectado AlbertoMar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #63 en: 19 de Junio de 2020, 17:27:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La del contrato de servicios de la UNED por 16.000 euros no es un contrato menor?



No puede ser menor porque los contratos de servicios el límite está en 15000 euros. Así que sería un contrato típico normal y corriente. Y por lo tanto, la opción correcta es ninguna.

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #64 en: 19 de Junio de 2020, 17:56:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si lo veis en la ley art. 14.4 dice que puede asumir el riesgo de demanda o suministro o ambos. Pero yo con el libro no lo veía claro.

esto demuestra que hay que dejar de comprar sus libros e ir directamente a la ley.... yo también la fallé porque estudié por el libro.  >:(

Desconectado Bartoli84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 03/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #65 en: 19 de Junio de 2020, 18:17:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puede ser menor porque los contratos de servicios el límite está en 15000 euros. Así que sería un contrato típico normal y corriente. Y por lo tanto, la opción correcta es ninguna.

Vale, ahora veo que en febrero lo cambiaron de 18.000 a 15.000, eso me pasa por no pasarme por el Alf y estudiar de unos apuntes del año pasado. Mea culpa.

Desconectado ivanov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 03/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #66 en: 20 de Junio de 2020, 10:26:27 am »
Según el temario la buena es la que el riesgo lo asume totalmente el contratista, según la Ley lo asume parcialmente, ¿Me lo parece a mi o es una pregunta IMPUGNABLE?
El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #67 en: 20 de Junio de 2020, 10:38:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el temario la buena es la que el riesgo lo asume totalmente el contratista, según la Ley lo asume parcialmente, ¿Me lo parece a mi o es una pregunta IMPUGNABLE?

Precisamente me estaba planteando impugnarla, creo que procede hacerlo

Desconectado AlbertoMar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #68 en: 20 de Junio de 2020, 10:39:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el temario la buena es la que el riesgo lo asume totalmente el contratista, según la Ley lo asume parcialmente, ¿Me lo parece a mi o es una pregunta IMPUGNABLE?
Yo creo que puede ser impugnable y también, incluso más, la de los pactos y acuerdos ya que en el libro pone literalmente en ambas opciones "directamente aplicables" aunque cada instrumento desde un momento distinto que no especificaba la pregunta test.

Desconectado Molins19

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Registro: 01/06/17
  • ¡O Bella Ciao!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #69 en: 20 de Junio de 2020, 11:35:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que puede ser impugnable y también, incluso más, la de los pactos y acuerdos ya que en el libro pone literalmente en ambas opciones "directamente aplicables" aunque cada instrumento desde un momento distinto que no especificaba la pregunta test.

Yo también estoy de acuerdo, así que si vamos a impugnar alguna me sumo (nunca lo he hecho)

Desconectado carrera99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 08/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #70 en: 22 de Junio de 2020, 18:06:28 pm »
Hola!! Alguien podría colgar sus preguntas para ver un poco como fueron la semana pasada? :)

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #71 en: 22 de Junio de 2020, 18:21:37 pm »
Pregunta 1
¿Cuál es el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo en la Función Pública?
La libre designación.
La comisión de servicios.
La oposición.
El concurso.

Pregunta 2
En los contratos de concesión de obras y de servicios:
El riesgo operacional es asumido totalmente por la entidad contratante.
El riesgo operacional es asumido totalmente por el contratista.
El riesgo operacional ha de ser asumido, al menos parcialmente, por el contratista.
Todas las respuestas propuestas son incorrectas.

Pregunta 3
La UNED, como universidad pública, a los efectos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Públicos, es:
Una Administración pública.
Una entidad del sector público.
Un poder adjudicador
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 4
Un contrato de servicios de la UNED con un valor estimado de 16.000 euros, a los efectos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público es:
Un contrato sujeto a regulación armonizada.
Un contrato menor.
Un contrato atípico
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 5
¿Qué instrumento, fruto de la negociación colectiva en la Función Pública, se aplicará directamente al personal del ámbito correspondiente?
Los Pactos.
Los Acuerdos.
Los reglamentos de personal
El convenio colectivo

Pregunta 6
¿Cuál de las siguientes características no debe cumplir el daño indemnizable a título de responsabilidad de la Administración?
Que sea efectivo.
Que sea evaluable económicamente.
Que sea individualizado.
Que sea producido por personas físicas.

Pregunta 7
En caso de retraso en el pago por parte de la Administración en un contrato del sector público:
La Administración tiene que pagar intereses.
Si el retraso es superior a cuatro meses, el contratista puede  proceder a la suspensión del contrato.
Si el retraso supera los seis meses, el contratista  puede pedir la resolución del contrato.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 8
Puede ser objeto de recurso especial en materia de contratación:
El anuncio de licitación.
El acuerdo de adjudicación.
La modificación de un contrato.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 9
¿Cuál de los siguientes mecanismos no es un sistema selectivo de los funcionarios?
La oposición.
El concurso-oposición.
La subasta.
El concurso.

Pregunta 10
Señale la afirmación correcta:
Sólo los funcionarios públicos son funcionarios de carrera. 
Los funcionarios de carrera son funcionarios públicos.
Los funcionarios de carrera no son funcionarios públicos.
Los funcionarios interinos no son funcionarios públicos.

Pregunta 11
En el procedimiento abierto simplificado debe presentar oferta:
Todo empresario interesado.
Un mínimo de tres empresarios.
Un mínimo de cinco empresarios.
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 12
La actividad administrativa que puede generar la responsabilidad patrimonial de la Administración
Tiene que ser siempre un comportamiento activo de ésta.
Nunca puede ser un comportamiento omisivo de la Administración, porque el mismo es imposible de probar.
Puede ser un comportamiento omisivo cuando éste sea causa del daño producido.
Sólo puede ser un comportamiento omisivo pero únicamente cuando éste sea consecuencia de un comportamiento activo de la Administración.

Pregunta 13
El destinatario de los bienes o derechos expropiados es:
El beneficiario.
El expropiado.
Siempre la Administración expropiante.
Todas las respuestas propuesas son ciertas.

Pregunta 14
El procedimiento por responsabilidad administrativa se iniciará:
Siempre de oficio
Siempre a instancia de parte
De oficio o a instancia de parte
De oficio cuando se trata de un funcionamiento anormal del servicio público y a instancia de parte cuando se trata de un funcionamiento normal del servicio público

Pregunta 15
¿Dónde se fijan las retribuciones básicas de los funcionarios?
En la Ley de Presupuestos de cada Administración.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado, para la Administración del Estado, y en las Leyes de Presupuestos de cada Administración, para el resto de Administraciones.
En la Ley de Presupuestos Generales del conjunto de Administraciones Públicas.

Pregunta 16
¿Cuál de las siguientes circunstancias no ampara el nombramiento de funcionarios interinos?
La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
La sustitución permanente de los titulares.
La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.
El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

Pregunta 17
De las siguientes categorías, ¿cuál no es una clase de empleado público según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?
El funcionario de carrera.
El funcionario interino.
El personal eventual
El personal directivo profesional

Pregunta 18
¿Tiene acción directa un subcontratista contra la Administración contratante por las obligaciones asumidas por el contratista con el subcontratista?
No.
Sí, en todo caso.
Sí, pero sólo en los supuestos tasados reconocidos en la Ley 9/2017.
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 19
Puede formar parte del Jurado de expropiación:
Un Notario.
Un representante de la Cámara agraria provincial.
Un representante de la Cámara de la Propiedad Urbana.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 20
Si un médico o un enfermero que trabaja en el Servicio sanitario de Salud de una Comunidad Autónoma sufre daños al contagiarse de una grave enfermedad en el ejercicio de sus funciones:
No tiene nunca derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial de la Administración porque dicho contagio es un riesgo inherente a la actividad que realiza.
Tiene derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial de la Administración si el contagio lo sufrió por un funcionamiento anormal del servicio público (por ejemplo, por no facilitarle los medios adecuados para evitar el contagio)
Tiene siempre derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial porque la Administración debe indemnizar los daños que padezcan sus empleados en el ejercicio de sus funciones.
No tiene nunca derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial pero sí a una retribución complementaria por plus de peligrosidad.

RESPUESTAS: 1D 2C 3D 4D 5A 6D 7D 8D 9C 10B 11A 12C 13A 14C 15B 16B 17D 18A 19D 20B

Desconectado carrera99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 08/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #72 en: 22 de Junio de 2020, 18:35:38 pm »
Mil graciaaas ;)

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #73 en: 22 de Junio de 2020, 19:16:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el temario la buena es la que el riesgo lo asume totalmente el contratista, según la Ley lo asume parcialmente, ¿Me lo parece a mi o es una pregunta IMPUGNABLE?
Yo también tenía entendido que lo asumía  totalmente  el contratista.

Desconectado Liamperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 05/11/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #74 en: 23 de Junio de 2020, 11:33:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 1
¿Cuál es el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo en la Función Pública?
La libre designación.
La comisión de servicios.
La oposición.
El concurso.

Pregunta 2
En los contratos de concesión de obras y de servicios:
El riesgo operacional es asumido totalmente por la entidad contratante.
El riesgo operacional es asumido totalmente por el contratista.
El riesgo operacional ha de ser asumido, al menos parcialmente, por el contratista.
Todas las respuestas propuestas son incorrectas.

Pregunta 3
La UNED, como universidad pública, a los efectos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Públicos, es:
Una Administración pública.
Una entidad del sector público.
Un poder adjudicador
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 4
Un contrato de servicios de la UNED con un valor estimado de 16.000 euros, a los efectos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público es:
Un contrato sujeto a regulación armonizada.
Un contrato menor.
Un contrato atípico
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 5
¿Qué instrumento, fruto de la negociación colectiva en la Función Pública, se aplicará directamente al personal del ámbito correspondiente?
Los Pactos.
Los Acuerdos.
Los reglamentos de personal
El convenio colectivo

Pregunta 6
¿Cuál de las siguientes características no debe cumplir el daño indemnizable a título de responsabilidad de la Administración?
Que sea efectivo.
Que sea evaluable económicamente.
Que sea individualizado.
Que sea producido por personas físicas.

Pregunta 7
En caso de retraso en el pago por parte de la Administración en un contrato del sector público:
La Administración tiene que pagar intereses.
Si el retraso es superior a cuatro meses, el contratista puede  proceder a la suspensión del contrato.
Si el retraso supera los seis meses, el contratista  puede pedir la resolución del contrato.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 8
Puede ser objeto de recurso especial en materia de contratación:
El anuncio de licitación.
El acuerdo de adjudicación.
La modificación de un contrato.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 9
¿Cuál de los siguientes mecanismos no es un sistema selectivo de los funcionarios?
La oposición.
El concurso-oposición.
La subasta.
El concurso.

Pregunta 10
Señale la afirmación correcta:
Sólo los funcionarios públicos son funcionarios de carrera. 
Los funcionarios de carrera son funcionarios públicos.
Los funcionarios de carrera no son funcionarios públicos.
Los funcionarios interinos no son funcionarios públicos.

Pregunta 11
En el procedimiento abierto simplificado debe presentar oferta:
Todo empresario interesado.
Un mínimo de tres empresarios.
Un mínimo de cinco empresarios.
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 12
La actividad administrativa que puede generar la responsabilidad patrimonial de la Administración
Tiene que ser siempre un comportamiento activo de ésta.
Nunca puede ser un comportamiento omisivo de la Administración, porque el mismo es imposible de probar.
Puede ser un comportamiento omisivo cuando éste sea causa del daño producido.
Sólo puede ser un comportamiento omisivo pero únicamente cuando éste sea consecuencia de un comportamiento activo de la Administración.

Pregunta 13
El destinatario de los bienes o derechos expropiados es:
El beneficiario.
El expropiado.
Siempre la Administración expropiante.
Todas las respuestas propuesas son ciertas.

Pregunta 14
El procedimiento por responsabilidad administrativa se iniciará:
Siempre de oficio
Siempre a instancia de parte
De oficio o a instancia de parte
De oficio cuando se trata de un funcionamiento anormal del servicio público y a instancia de parte cuando se trata de un funcionamiento normal del servicio público

Pregunta 15
¿Dónde se fijan las retribuciones básicas de los funcionarios?
En la Ley de Presupuestos de cada Administración.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado, para la Administración del Estado, y en las Leyes de Presupuestos de cada Administración, para el resto de Administraciones.
En la Ley de Presupuestos Generales del conjunto de Administraciones Públicas.

Pregunta 16
¿Cuál de las siguientes circunstancias no ampara el nombramiento de funcionarios interinos?
La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
La sustitución permanente de los titulares.
La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.
El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

Pregunta 17
De las siguientes categorías, ¿cuál no es una clase de empleado público según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?
El funcionario de carrera.
El funcionario interino.
El personal eventual
El personal directivo profesional

Pregunta 18
¿Tiene acción directa un subcontratista contra la Administración contratante por las obligaciones asumidas por el contratista con el subcontratista?
No.
Sí, en todo caso.
Sí, pero sólo en los supuestos tasados reconocidos en la Ley 9/2017.
Todas las respuestas propuestas son falsas.

Pregunta 19
Puede formar parte del Jurado de expropiación:
Un Notario.
Un representante de la Cámara agraria provincial.
Un representante de la Cámara de la Propiedad Urbana.
Todas las respuestas propuestas son correctas.

Pregunta 20
Si un médico o un enfermero que trabaja en el Servicio sanitario de Salud de una Comunidad Autónoma sufre daños al contagiarse de una grave enfermedad en el ejercicio de sus funciones:
No tiene nunca derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial de la Administración porque dicho contagio es un riesgo inherente a la actividad que realiza.
Tiene derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial de la Administración si el contagio lo sufrió por un funcionamiento anormal del servicio público (por ejemplo, por no facilitarle los medios adecuados para evitar el contagio)
Tiene siempre derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial porque la Administración debe indemnizar los daños que padezcan sus empleados en el ejercicio de sus funciones.
No tiene nunca derecho a indemnización a título de responsabilidad patrimonial pero sí a una retribución complementaria por plus de peligrosidad.

RESPUESTAS: 1D 2C 3D 4D 5A 6D 7D 8D 9C 10B 11A 12C 13A 14C 15B 16B 17D 18A 19D 20B


La respuesta correcta a la pregunta número 3 es la A.

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #75 en: 23 de Junio de 2020, 11:41:29 am »
No compañero, la 3 es la D. Las Universidades Públicas tienen la condición de sector público, Administración Pública y por tanto, poder adjudicador

Desconectado Liamperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 05/11/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #76 en: 23 de Junio de 2020, 11:55:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No compañero, la 3 es la D. Las Universidades Públicas tienen la condición de sector público, Administración Pública y por tanto, poder adjudicador

A efectos de aplicación de la Ley de contratos vigente, las universidades públicas forman parte del grupo más restringido, el de las AAPP, contratos a los que se aplica la Ley en su integridad. 

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #77 en: 23 de Junio de 2020, 12:02:15 pm »
Vale, sitúala donde tú creas más conveniente, pero la realidad es que las Universidades públicas:
Es una entidad del sector público? Sí, art. 3
Además de entidad de sector público es AP? También.
Siendo del sector público y AP es también poder adjudicado? También.
Creo que la D es la correcta teniendo en cuenta todo esto.

Desconectado valdiburgoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/06/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #78 en: 23 de Junio de 2020, 12:08:12 pm »
si entráis en el aula virtual podéis ver vuestro examen y ver las respuestas correctas y errores.....

La 3 han dado como buena la D

Desconectado Liamperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 05/11/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2019 / 2020)
« Respuesta #79 en: 23 de Junio de 2020, 12:14:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, sitúala donde tú creas más conveniente, pero la realidad es que las Universidades públicas:
Es una entidad del sector público? Sí, art. 3
Además de entidad de sector público es AP? También.
Siendo del sector público y AP es también poder adjudicado? También.
Creo que la D es la correcta teniendo en cuenta todo esto.

A pesar del Manual...  la secuencia correcta es, de menor a mayor aplicación de la Ley,   Entidades Sector Público, Poderes Adjudicadores, Administraciones Públicas.