;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)  (Leído 8656 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuval

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 12/12/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #60 en: 17 de Junio de 2020, 21:07:49 pm »
Al margen de las imperiosas necesidades, que son casuísticas y no seré yo quien las discuta, el examen que me ha tocado ha sido completamente desproporcionado. Con manual y ley en la mano ha habido preguntas que me ha costado la misma vida encontrarlas. Como ayuda a los que van a la semana que viene pienso que es muy aconsejable coger las leyes correspondientes y estudiar por ellas. Alguna pregunta facilita pero el resto....Tela!


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #61 en: 18 de Junio de 2020, 19:08:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Evidentemente has hecho bien, no te ibas a cagar encima.

 ;D ;D

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #62 en: 19 de Junio de 2020, 11:48:11 am »
Ya he accedido a mi examen 17 bien y 3 mal, una menos, suerte a todos  :D

Desconectado Cominmix

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 16/02/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #63 en: 19 de Junio de 2020, 11:55:36 am »
Podeis copiar los examenes aqui para ver las preguntas y ensayar para la semana que viene?
Gracias.

Desconectado vitilines

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 247
  • Registro: 29/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #64 en: 19 de Junio de 2020, 12:12:42 pm »
Yo al final también he aprobado con más holgura de la que esperaba, suerte y mucho ánimo a los que vais a la segunda

Desconectado Chepa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 08/05/14
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #65 en: 19 de Junio de 2020, 12:40:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podeis copiar los examenes aqui para ver las preguntas y ensayar para la semana que viene?
Gracias.

Pregunta 1
La cláusula de intereses incorporada en el cheque:

Se tendrá por no puesta

Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista

Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada

Pregunta 2
El librado de una letra de cambio es obligado cambiario:

Siempre

Solamene cuando la letra no esté perjudicada

Solamente si firma la letra aceptándola

Pregunta 3
Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor:

Puede ejercitar la acción cambiaria de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra

Puede ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía

Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado

Pregunta 4
Para que el pagaré valga como tal es necesario que conste el beneficiario:

En el momento de la emisión

En el momento en que se vaya a hacer efectivo el crédito

Las dos anteriores respuestas son erróneas

Pregunta 5
El tenedor de una letra de cambio impagada tiene contra el librador:

Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente

Las mismas acciones cambiarias que tiene el tenedor de un pagaré insatisfecho contra el firmante del pagaré

Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 6
Los pagarés son endosables:

Únicamente si se han emitido a la orden

Aunque se hayan emitido nominativamente, si no se ha incluido la expresión “no a la orden” u otra equivalente

Siempre, reputándose nula cualquier cláusula que pretenda excluir o limitar esta forma de transmisión.

Pregunta 7
Si el banco-librado firma en un cheque bajo la mención “conforme”, debe entenderse que el banco:

Acepta el cheque y responde de su pago en términos similares al aceptante de una letra de cambio

Garantiza el pago del cheque como avalista del librador

Acredita la autenticidad del cheque y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador, sin hacerse cambiariamente responsable del pago

Pregunta 8
En relación con el cómputo del plazo para determinar el vencimiento de una letra de cambio emitida a un plazo de seis meses contados desde la fecha de emisión, la Ley Cambiaria y del Cheque dispone que:

En el cómputo del plazo se excluyen los días inhábiles

Cuando el vencimiento de la letra se produzca en un día inhábil, el pago será exigible en el segundo día hábil siguiente

Su vencimiento se determinará computándose los meses de fecha a fecha

Pregunta 9
Son títulos-valores impropios:

Los llamados títulos de legitimación

Los títulos representativos de mercancías

Las participaciones sociales de las sociedades de responsabilidad limitada

Pregunta 10
En la emisión de una letra de cambio el librador puede incluir una cláusula:

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación y por falta de pago

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de pago, pero no por falta de aceptación

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación, pero no por falta de pago

Pregunta 11
La propuesta de convenio:

Nunca podrá ser condicionada.

Puede ser condicionada en los supuestos de concursos conexos.

Puede ser condicionada siempre.

Pregunta 12
Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad comanditaria simple, además del órgano de administración o de liquidación, están legitimados:

Todos los socios a título individual

Los socios que representen al menos el cinco por ciento del capital social

Los socios colectivos

Pregunta 13
En el concurso de acreedores el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados se produce:

En el momento de la declaración de concurso.

Cuando se realiza el reconocimiento y la clasificación de los créditos

En el caso de que se abra la fase de liquidación

Pregunta 14
Los actos realizados por el deudor en contravención de la limitación patrimonial originada por el concurso:

Son nulos de pleno derecho

Son anulables a instancia de cualquier acreedor

Sólo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal.

Pregunta 15
Dentro del procedimiento concursal los créditos sometidos a condición suspensiva reciben el trato de:

Créditos contingentes

Créditos subordinados

Créditos puros o no condicionados

Pregunta 16
En relación con los efectos que produce la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe afirmar que:

En el supuesto de concurso necesario se acordará con carácter general la intervención de las facultades patrimoniales del deudor

En el supuesto de concurso voluntario se acordará con carácter general la suspensión de las facultades patrimoniales del deudor

El juez podrá variar en cualquier momento la situación de intervención o de suspensión de las facultades patrimoniales del concursado a instancia de la administración concursal y oído el concursado

Pregunta 17
Como consecuencia de la apertura de la fase de liquidación en el concurso de una sociedad mercantil:

Se declarará necesariamente su disolución

La administración concursal será sustituida por los liquidadores societarios

Las dos respuestas anteriores son erróneas

Pregunta 18
El nombramiento de un auxiliar delegado será obligatorio:

Cuando la administración concursal solicite prórroga para la emisión del informe

Cuando lo pida el deudor concursado

Cuando el concurso sea necesario

Pregunta 19
Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:

Que se abre directamente en la fase de liquidación

Que se abre directamente en la fase de convenio

Que se califica necesariamente como culpable

Pregunta 20
Abierta la sección de calificación del concurso de acreedores, la sentencia que ponga fin a dicha sección calificará el concurso como:

Fortuito o culpable

Penalmente punible o no punible

Fortuito o fraudulento

Desconectado manuyus

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 152
  • Registro: 24/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #66 en: 19 de Junio de 2020, 12:56:24 pm »
El otro día un compañero dice que no hay examen difícil si has estudiado; claramente discrepo de su opinión. Yo he realizado con exito varias oposiciones y en algunas el corte es bajísmo y en otras altísimo. Eso se debe a que si EXISTEN preguntas de diferente dificultad, digan lo que digan.

A mi me pareció difícil, por el contrario hay exámenes que me han comentado mas asequibles en esta evaluación, cosa que veo injusto.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D

Desconectado Paula Gutierrez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 06/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #67 en: 19 de Junio de 2020, 18:00:58 pm »
Podrías poder las respuestas?
Muchas gracias!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 1
La cláusula de intereses incorporada en el cheque:

Se tendrá por no puesta

Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista

Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada

Pregunta 2
El librado de una letra de cambio es obligado cambiario:

Siempre

Solamene cuando la letra no esté perjudicada

Solamente si firma la letra aceptándola

Pregunta 3
Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor:

Puede ejercitar la acción cambiaria de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra

Puede ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía

Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado

Pregunta 4
Para que el pagaré valga como tal es necesario que conste el beneficiario:

En el momento de la emisión

En el momento en que se vaya a hacer efectivo el crédito

Las dos anteriores respuestas son erróneas

Pregunta 5
El tenedor de una letra de cambio impagada tiene contra el librador:

Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente

Las mismas acciones cambiarias que tiene el tenedor de un pagaré insatisfecho contra el firmante del pagaré

Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 6
Los pagarés son endosables:

Únicamente si se han emitido a la orden

Aunque se hayan emitido nominativamente, si no se ha incluido la expresión “no a la orden” u otra equivalente

Siempre, reputándose nula cualquier cláusula que pretenda excluir o limitar esta forma de transmisión.

Pregunta 7
Si el banco-librado firma en un cheque bajo la mención “conforme”, debe entenderse que el banco:

Acepta el cheque y responde de su pago en términos similares al aceptante de una letra de cambio

Garantiza el pago del cheque como avalista del librador

Acredita la autenticidad del cheque y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador, sin hacerse cambiariamente responsable del pago

Pregunta 8
En relación con el cómputo del plazo para determinar el vencimiento de una letra de cambio emitida a un plazo de seis meses contados desde la fecha de emisión, la Ley Cambiaria y del Cheque dispone que:

En el cómputo del plazo se excluyen los días inhábiles

Cuando el vencimiento de la letra se produzca en un día inhábil, el pago será exigible en el segundo día hábil siguiente

Su vencimiento se determinará computándose los meses de fecha a fecha

Pregunta 9
Son títulos-valores impropios:

Los llamados títulos de legitimación

Los títulos representativos de mercancías

Las participaciones sociales de las sociedades de responsabilidad limitada

Pregunta 10
En la emisión de una letra de cambio el librador puede incluir una cláusula:

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación y por falta de pago

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de pago, pero no por falta de aceptación

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación, pero no por falta de pago

Pregunta 11
La propuesta de convenio:

Nunca podrá ser condicionada.

Puede ser condicionada en los supuestos de concursos conexos.

Puede ser condicionada siempre.

Pregunta 12
Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad comanditaria simple, además del órgano de administración o de liquidación, están legitimados:

Todos los socios a título individual

Los socios que representen al menos el cinco por ciento del capital social

Los socios colectivos

Pregunta 13
En el concurso de acreedores el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados se produce:

En el momento de la declaración de concurso.

Cuando se realiza el reconocimiento y la clasificación de los créditos

En el caso de que se abra la fase de liquidación

Pregunta 14
Los actos realizados por el deudor en contravención de la limitación patrimonial originada por el concurso:

Son nulos de pleno derecho

Son anulables a instancia de cualquier acreedor

Sólo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal.

Pregunta 15
Dentro del procedimiento concursal los créditos sometidos a condición suspensiva reciben el trato de:

Créditos contingentes

Créditos subordinados

Créditos puros o no condicionados

Pregunta 16
En relación con los efectos que produce la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe afirmar que:

En el supuesto de concurso necesario se acordará con carácter general la intervención de las facultades patrimoniales del deudor

En el supuesto de concurso voluntario se acordará con carácter general la suspensión de las facultades patrimoniales del deudor

El juez podrá variar en cualquier momento la situación de intervención o de suspensión de las facultades patrimoniales del concursado a instancia de la administración concursal y oído el concursado

Pregunta 17
Como consecuencia de la apertura de la fase de liquidación en el concurso de una sociedad mercantil:

Se declarará necesariamente su disolución

La administración concursal será sustituida por los liquidadores societarios

Las dos respuestas anteriores son erróneas

Pregunta 18
El nombramiento de un auxiliar delegado será obligatorio:

Cuando la administración concursal solicite prórroga para la emisión del informe

Cuando lo pida el deudor concursado

Cuando el concurso sea necesario

Pregunta 19
Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:

Que se abre directamente en la fase de liquidación

Que se abre directamente en la fase de convenio

Que se califica necesariamente como culpable

Pregunta 20
Abierta la sección de calificación del concurso de acreedores, la sentencia que ponga fin a dicha sección calificará el concurso como:

Fortuito o culpable

Penalmente punible o no punible

Fortuito o fraudulento

Desconectado Chepa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 08/05/14
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #68 en: 19 de Junio de 2020, 18:52:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podrías poder las respuestas?
Muchas gracias!

Las que me han puesto como válidas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 1
La cláusula de intereses incorporada en el cheque:

Se tendrá por no puesta

Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista

Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada

Pregunta 2
El librado de una letra de cambio es obligado cambiario:

Siempre

Solamene cuando la letra no esté perjudicada

Solamente si firma la letra aceptándola

Pregunta 3
Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor:

Puede ejercitar la acción cambiaria de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra

Puede ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía

Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado

Pregunta 4
Para que el pagaré valga como tal es necesario que conste el beneficiario:

En el momento de la emisión

En el momento en que se vaya a hacer efectivo el crédito

Las dos anteriores respuestas son erróneas

Pregunta 5
El tenedor de una letra de cambio impagada tiene contra el librador:

Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente

Las mismas acciones cambiarias que tiene el tenedor de un pagaré insatisfecho contra el firmante del pagaré

Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 6
Los pagarés son endosables:

Únicamente si se han emitido a la orden

Aunque se hayan emitido nominativamente, si no se ha incluido la expresión “no a la orden” u otra equivalente

Siempre, reputándose nula cualquier cláusula que pretenda excluir o limitar esta forma de transmisión.

Pregunta 7
Si el banco-librado firma en un cheque bajo la mención “conforme”, debe entenderse que el banco:

Acepta el cheque y responde de su pago en términos similares al aceptante de una letra de cambio

Garantiza el pago del cheque como avalista del librador

Acredita la autenticidad del cheque y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador, sin hacerse cambiariamente responsable del pago

Pregunta 8
En relación con el cómputo del plazo para determinar el vencimiento de una letra de cambio emitida a un plazo de seis meses contados desde la fecha de emisión, la Ley Cambiaria y del Cheque dispone que:

En el cómputo del plazo se excluyen los días inhábiles

Cuando el vencimiento de la letra se produzca en un día inhábil, el pago será exigible en el segundo día hábil siguiente

Su vencimiento se determinará computándose los meses de fecha a fecha

Pregunta 9
Son títulos-valores impropios:

Los llamados títulos de legitimación

Los títulos representativos de mercancías

Las participaciones sociales de las sociedades de responsabilidad limitada

Pregunta 10
En la emisión de una letra de cambio el librador puede incluir una cláusula:

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación y por falta de pago

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de pago, pero no por falta de aceptación

Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación, pero no por falta de pago

Pregunta 11
La propuesta de convenio:

Nunca podrá ser condicionada.

Puede ser condicionada en los supuestos de concursos conexos.

Puede ser condicionada siempre.

Pregunta 12
Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad comanditaria simple, además del órgano de administración o de liquidación, están legitimados:

Todos los socios a título individual

Los socios que representen al menos el cinco por ciento del capital social

Los socios colectivos

Pregunta 13
En el concurso de acreedores el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados se produce:

En el momento de la declaración de concurso.

Cuando se realiza el reconocimiento y la clasificación de los créditos

En el caso de que se abra la fase de liquidación

Pregunta 14
Los actos realizados por el deudor en contravención de la limitación patrimonial originada por el concurso:

Son nulos de pleno derecho

Son anulables a instancia de cualquier acreedor

Sólo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal.

Pregunta 15
Dentro del procedimiento concursal los créditos sometidos a condición suspensiva reciben el trato de:

Créditos contingentes

Créditos subordinados

Créditos puros o no condicionados

Pregunta 16
En relación con los efectos que produce la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe afirmar que:

En el supuesto de concurso necesario se acordará con carácter general la intervención de las facultades patrimoniales del deudor

En el supuesto de concurso voluntario se acordará con carácter general la suspensión de las facultades patrimoniales del deudor

El juez podrá variar en cualquier momento la situación de intervención o de suspensión de las facultades patrimoniales del concursado a instancia de la administración concursal y oído el concursado

Pregunta 17
Como consecuencia de la apertura de la fase de liquidación en el concurso de una sociedad mercantil:

Se declarará necesariamente su disolución

La administración concursal será sustituida por los liquidadores societarios

Las dos respuestas anteriores son erróneas

Pregunta 18
El nombramiento de un auxiliar delegado será obligatorio:

Cuando la administración concursal solicite prórroga para la emisión del informe

Cuando lo pida el deudor concursado

Cuando el concurso sea necesario

Pregunta 19
Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:

Que se abre directamente en la fase de liquidación

Que se abre directamente en la fase de convenio

Que se califica necesariamente como culpable

Pregunta 20
Abierta la sección de calificación del concurso de acreedores, la sentencia que ponga fin a dicha sección calificará el concurso como:

Fortuito o culpable

Penalmente punible o no punible

Fortuito o fraudulento

Desconectado elcoquicoqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #69 en: 19 de Junio de 2020, 21:14:11 pm »
Muchas gracias por compartir el examen. A mí me parece complicado, espero que el que me toque la segunda semana sea más fácil.

Desconectado esmelrrom

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 01/08/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #70 en: 19 de Junio de 2020, 23:58:30 pm »
Es acojonte, a mi la pregunta 4 me la dan como fallada y me ponen que la opcion correta e"las dos anteriores son erroneas"

Desconectado esmelrrom

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 01/08/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #71 en: 19 de Junio de 2020, 23:59:55 pm »
ademas de otra que sale marcada una opcion distinta de la que yo marqué...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #72 en: 20 de Junio de 2020, 00:01:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ademas de otra que sale marcada una opcion distinta de la que yo marqué...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Heisenberg

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 28/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #73 en: 20 de Junio de 2020, 13:23:54 pm »
Existe Alguna recopilación de preguntas para esta materia o simplemente vais realizando los exámenes anteriores?

Desconectado daviddelaserra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 28/01/13
  • Sedit qui timuit ne non succederet
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #74 en: 20 de Junio de 2020, 14:54:18 pm »
Buenas, después de poder acceder a mi examen y comprobar que lo tengo aprobado con más holgura de lo que esperaba he de decir que me pareció más difícil de lo habitual con respecto a años anteriores.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #75 en: 21 de Junio de 2020, 19:34:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, después de poder acceder a mi examen y comprobar que lo tengo aprobado con más holgura de lo que esperaba he de decir que me pareció más difícil de lo habitual con respecto a años anteriores.
Yo también lo pienso

Desconectado Castelao

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 09/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #76 en: 21 de Junio de 2020, 19:52:07 pm »
Yo tuve esa sensación en todos los exámenes que hice estas semanas recuperados del depósito de exámenes: Que no siempre tenía muy claro qué contestar, y que las preguntas se repetían menos que en Mercantil III, por ejemplo. Sin embargo luego corregía y había acertado la mayoría. Lo mismo me pareció en este examen, tuve claras unas 13 o 14 y luego en el resto dudaba bastante, incluyendo dos que me parecieron algo rebuscadas. Sin embargo al final la nota fue buena.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #77 en: 22 de Junio de 2020, 13:37:51 pm »
Yo tuve claras 13 o 14, arriesgue en 6, las contesté todas y de estas 6 acerté 3 y fallé otras 3.

Desconectado manu1582

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 50
  • Registro: 03/10/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #78 en: 24 de Junio de 2020, 21:06:34 pm »
Hola a tod@s, es mi imaginación o el examen de esta tarde no ha sido excesivamente difícil. Comparando con los otros que me han tocado hacer...
Amemos la patria, aunque no sea más que por sus inmerecidas desgracias

Desconectado capitanmac

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 29/09/09
Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (19/20)
« Respuesta #79 en: 24 de Junio de 2020, 21:58:33 pm »
Pues la verdad es que yo he respondido sin ninguna duda a 14 preguntas y creo que eran todas de años anteriores, me la he jugado en dos al 50%. 

Pero no ha sido muy dificil.