Podeis copiar los examenes aqui para ver las preguntas y ensayar para la semana que viene?
Gracias.
Pregunta 1
La cláusula de intereses incorporada en el cheque:
Se tendrá por no puesta
Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista
Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada
Pregunta 2
El librado de una letra de cambio es obligado cambiario:
Siempre
Solamene cuando la letra no esté perjudicada
Solamente si firma la letra aceptándola
Pregunta 3
Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor:
Puede ejercitar la acción cambiaria de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra
Puede ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía
Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado
Pregunta 4
Para que el pagaré valga como tal es necesario que conste el beneficiario:
En el momento de la emisión
En el momento en que se vaya a hacer efectivo el crédito
Las dos anteriores respuestas son erróneas
Pregunta 5
El tenedor de una letra de cambio impagada tiene contra el librador:
Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente
Las mismas acciones cambiarias que tiene el tenedor de un pagaré insatisfecho contra el firmante del pagaré
Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta 6
Los pagarés son endosables:
Únicamente si se han emitido a la orden
Aunque se hayan emitido nominativamente, si no se ha incluido la expresión “no a la orden” u otra equivalente
Siempre, reputándose nula cualquier cláusula que pretenda excluir o limitar esta forma de transmisión.
Pregunta 7
Si el banco-librado firma en un cheque bajo la mención “conforme”, debe entenderse que el banco:
Acepta el cheque y responde de su pago en términos similares al aceptante de una letra de cambio
Garantiza el pago del cheque como avalista del librador
Acredita la autenticidad del cheque y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador, sin hacerse cambiariamente responsable del pago
Pregunta 8
En relación con el cómputo del plazo para determinar el vencimiento de una letra de cambio emitida a un plazo de seis meses contados desde la fecha de emisión, la Ley Cambiaria y del Cheque dispone que:
En el cómputo del plazo se excluyen los días inhábiles
Cuando el vencimiento de la letra se produzca en un día inhábil, el pago será exigible en el segundo día hábil siguiente
Su vencimiento se determinará computándose los meses de fecha a fecha
Pregunta 9
Son títulos-valores impropios:
Los llamados títulos de legitimación
Los títulos representativos de mercancías
Las participaciones sociales de las sociedades de responsabilidad limitada
Pregunta 10
En la emisión de una letra de cambio el librador puede incluir una cláusula:
Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación y por falta de pago
Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de pago, pero no por falta de aceptación
Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación, pero no por falta de pago
Pregunta 11
La propuesta de convenio:
Nunca podrá ser condicionada.
Puede ser condicionada en los supuestos de concursos conexos.
Puede ser condicionada siempre.
Pregunta 12
Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad comanditaria simple, además del órgano de administración o de liquidación, están legitimados:
Todos los socios a título individual
Los socios que representen al menos el cinco por ciento del capital social
Los socios colectivos
Pregunta 13
En el concurso de acreedores el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados se produce:
En el momento de la declaración de concurso.
Cuando se realiza el reconocimiento y la clasificación de los créditos
En el caso de que se abra la fase de liquidación
Pregunta 14
Los actos realizados por el deudor en contravención de la limitación patrimonial originada por el concurso:
Son nulos de pleno derecho
Son anulables a instancia de cualquier acreedor
Sólo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal.
Pregunta 15
Dentro del procedimiento concursal los créditos sometidos a condición suspensiva reciben el trato de:
Créditos contingentes
Créditos subordinados
Créditos puros o no condicionados
Pregunta 16
En relación con los efectos que produce la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe afirmar que:
En el supuesto de concurso necesario se acordará con carácter general la intervención de las facultades patrimoniales del deudor
En el supuesto de concurso voluntario se acordará con carácter general la suspensión de las facultades patrimoniales del deudor
El juez podrá variar en cualquier momento la situación de intervención o de suspensión de las facultades patrimoniales del concursado a instancia de la administración concursal y oído el concursado
Pregunta 17
Como consecuencia de la apertura de la fase de liquidación en el concurso de una sociedad mercantil:
Se declarará necesariamente su disolución
La administración concursal será sustituida por los liquidadores societarios
Las dos respuestas anteriores son erróneas
Pregunta 18
El nombramiento de un auxiliar delegado será obligatorio:
Cuando la administración concursal solicite prórroga para la emisión del informe
Cuando lo pida el deudor concursado
Cuando el concurso sea necesario
Pregunta 19
Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:
Que se abre directamente en la fase de liquidación
Que se abre directamente en la fase de convenio
Que se califica necesariamente como culpable
Pregunta 20
Abierta la sección de calificación del concurso de acreedores, la sentencia que ponga fin a dicha sección calificará el concurso como:
Fortuito o culpable
Penalmente punible o no punible
Fortuito o fraudulento