;

Autor Tema: Hilo Oficial Economía Política 2020/2021  (Leído 7712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 12/10/08
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #60 en: 29 de Enero de 2021, 20:09:40 pm »
Para saber la nota de la parte de desarrollo del examen hemos de esperar a que suban las calificaciones al sistema no??? En el test ( a falta de revisar bien las preguntas ), tengo 11 bien lo que significa que me he quedado a falta de una para aprobar ( o sea, me he quedado con un 4.4)....necesitaria un 5,6 en desarrollo para aprobar.... :(


Desconectado Liamperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 05/11/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #61 en: 29 de Enero de 2021, 20:17:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para saber la nota de la parte de desarrollo del examen hemos de esperar a que suban las calificaciones al sistema no??? En el test ( a falta de revisar bien las preguntas ), tengo 11 bien lo que significa que me he quedado a falta de una para aprobar ( o sea, me he quedado con un 4.4)....necesitaria un 5,6 en desarrollo para aprobar.... :(


La parte de desarrollo puede aprobarse de forma previa al examen a través de la PEC. Esa parte no se toma en cuenta (ni se corrige en el caso de haberse contestado en el examen) si en la parte objetiva (test) no se consigue el aprobado.

Espero que apruebes el test.

Desconectado chinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 12/10/08
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #62 en: 29 de Enero de 2021, 20:19:26 pm »
En efecto, gracias compi, ahora lo veo....nada, me quedo con un 4.4 y para septiembre por una pregunta.... >:(

Desconectado acracio

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #63 en: 29 de Enero de 2021, 20:25:36 pm »
1ª semana 2021

Pregunta 1
Los mercados pueden ser eficientes cuando
a)   Hay desequilibrio en el poder de las partes
b)   No hay competencia perfecta
c)   No hay presencia de efectos secundarios
d)   Todas las respuestas son correctas

Pregunta 2
Si la demanda para un bien X responde al cuadro adjunto, para un precio de 20 euros, existirá:

Precio   Cantidad demandada   Cantidad ofertada
   0                 500                                  0
  20                400                                200
  40                300                                300
  60                200                                400
  80                   0                                 500


a)   Escasez de 200 unidades de X
b)   Exceso de demanda de 400 unidades de X
c)   Un exceso de oferta de 200 unidades de X
d)   Excedente de 200 unidades de X

Pregunta 3
Si aumenta la oferta de un bien, y su demanda no experimenta ningún cambio, en el nuevo equilibrio
a)   Disminuirá el precio y aumentará la cantidad.
b)   Aumentará el precio y disminuirá la cantidad.
c)   Disminuirán precio y la cantidad.
d)   Aumentarán el precio y la cantidad.

Pregunta 4
Imagine un bien que presenta una curva de oferta perfectamente rígida. En este escenario,
a)   Las variaciones en la demanda no afectan al precio de equilibrio
b)  La elasticidad precio de la oferta es igual a cero
c)   Todas las respuestas son correctas
d)   Todos los costes son fijos

Pregunta 5
Cuando tras aumentar la renta aumenta la demanda de un bien, pero más lentamente
a)  La elasticidad renta es positiva y menor que 1
b)   Se trata de una demanda rígida
c)   Se trata de un bien normal pero no necesario
d)   Se trata de un bien inferior

Pregunta 6
Si dos bienes tienen una elasticidad cruzada de 0,75, probablemente se trata de bienes
a)   Inferiores
b)   Sustitutivos
c)   Complementarios
d)   Normales

Pregunta 7
El coste fijo medio de producción de un bien es:
a)   La diferencia entre el coste variable medio y el precio
b)   La resta del coste variable total al coste total
c)   El cociente entre el coste fijo y el nivel de producción
d)   El coste a corto plazo dividido por la cantidad de output producida

Pregunta 8
Siempre que, en competencia perfecta, el precio de mercado sea
a)   Suficiente para cubrir los costes variables, a la empresa le interesa producir
b)   Igual al ingreso marginal, la empresa maximiza beneficios
c)   Mayor que el mínimo del coste total medio la empresa tiene beneficios
d)  Todas las respuestas son correctas

Pregunta 9
Considere los datos que aparecen en la siguiente tabla y señale la afirmación correcta:

Producción       Coste total
      0                      100
      1                      140
      2                      170
      3                      220
      4                      300


a)   El coste marginal de producir la segunda unidad es igual 70
b)   El coste total medio de producir 4 unidades es igual a 75
c)   El coste variable medio de producir tres unidades es igual a 60
d)   El coste fijo es igual a 40

Pregunta 10
La curva de demanda de una empresa perfectamente competitiva:
a)   Es perfectamente vertical
b)   Tiene una pendiente negativa, tanto más inclinada cuanto más elástica.
c)   Las demás respuestas son incorrectas
d)   Tiene una pendiente negativa, tanto más inclinada cuanto menos elástica.

Pregunta 11
La diferencia entre oligopolio y competencia monopolística es:
a)   En el oligopolio hay diferenciación del producto y en la competencia monopolística no
b)   El oligopolio es un mercado con pocos vendedores y la competencia monopolista es un mercado con muchos vendedores de productos diferenciados aunque similares
c)   En el oligopolio no hay diferenciación del producto y en la competencia monopolística sí
d)   El oligopolio es la existencia de pocos vendedores y la competencia monopolística es la competencia entre unos pocos monopolios

Pregunta 12
Una recesión es:
a)   Una situación económica en la que coinciden altos niveles de desempleo y deflación.
b)   Una situación económica en la que hay un alto nivel de inflación.
c)   Una caída generalizada varios trimestres de la actividad económica.
d)   Una situación económica en la que coinciden altos niveles de desempleo e inflación.

Pregunta 13
Si hablamos del salario en términos reales,
a)   Necesitamos, para su cálculo, conocer nuestro salario y, además, la evolución de los precios.
b)   Podemos conocer cuánto varía la capacidad adquisitiva del salario ante una variación de los precios.
c)   Estaremos valorando su capacidad de compra en el mercado.
d)  Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 14
Se considera desempleado a quien
a)  busca empleo, pero ha rechazado ofertas que ha recibido.
b)   no busca empleo porque se ha desanimado.
c)   busca empleo a tiempo completo porque trabaja a tiempo parcial.
d)   no busca empleo porque está estudiando.

Pregunta 15
El coeficiente de caja es
a)   El porcentaje de reservas que los bancos mantienen en el Banco Central.
b)   El cociente entre el efectivo en manos del público y la oferta monetaria.
c)   El cociente entre el efectivo en manos del público y la base monetaria.
d)   El porcentaje de depósitos que un banco mantiene como reservas.

Pregunta 16
Si el Banco Central compra deuda pública
a)   Aumenta la base monetaria, pero la oferta monetaria no variará
b)   Aumenta la oferta monetaria, pero no inmediatamente la base monetaria
c)   Disminuyen la base monetaria y la oferta monetaria
d)   Aumentan la base monetaria y la oferta monetaria

Pregunta 17
Llamamos autarquía en un país.
a)  A la inexistencia de comercio internacional.
b)   A la imposición de aranceles a la importación.
c)   A la autosuficiencia en la producción de productos básicos.
d)   A la interposición de barreras de entrada a la importación.

Pregunta 18
Hay déficit comercial cuando:
a)   Las importaciones de servicios superan a las exportaciones
b)   El valor de las importaciones de bienes es superior al de las exportaciones
c)   La balanza de pagos tiene un resultado negativo
d)   Las ventas en el exterior son superiores a las compras

Pregunta 19
La aplicación de un arancel
a)   Si el país es grande, se trasladan parte de los efectos hacia el resto del mundo.
b)   Todas las respuestas son correctas.
c)   Reduce las importaciones.
d)   En general, perjudica a los consumidores y beneficia a los productores nacionales.

Pregunta 20
En un sistema de cambios flexibles, si en un determinado país aumenta la demanda de divisas:
a)   El gobierno podría verse forzado a devaluar.
b)  El tipo de cambio de esa moneda respecto al euro aumentará.
c)   Se producirá una apreciación de la moneda nacional.
d)   Las restantes respuestas son incorrectas.

Pregunta 21 (Desarrollo)
Segunda parte: Sólo si no aprobó la PEC: Copie y conteste el siguiente enunciado
“El valor de los bienes está determinado por las preferencias de los consumidores que siempre serán racionales: ¿qué opinan las corrientes heterodoxas de esta afirmación?”

Desconectado Usía

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 20/06/20
  • Grado Derecho "Completed..."
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #64 en: 30 de Enero de 2021, 01:01:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 9
Considere los datos que aparecen en la siguiente tabla y señale la afirmación correcta:

Producción       Coste total
      0                      100
      1                      140
      2                      170
      3                      220
      4                      300


a)   El coste marginal de producir la segunda unidad es igual 70
b)   El coste total medio de producir 4 unidades es igual a 75
c)   El coste variable medio de producir tres unidades es igual a 60
d)   El coste fijo es igual a 40

Por favor, me explican porque es C y no B la correcta?
No trates como Ad quem, a quien te trata como A quo

Desconectado acracio

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #65 en: 30 de Enero de 2021, 01:34:05 am »
Es la que daba como correcta AVEX... yo tb considero q es la b, y así lo respondí...

Desconectado acracio

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #66 en: 30 de Enero de 2021, 11:14:12 am »
Efectivamente, después de consulta al equipo docente, procedieron a corregirlo y dar como correcta la B.  :D

Desconectado chinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 12/10/08
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #67 en: 30 de Enero de 2021, 12:05:09 pm »
En el foro de Alf de la asignatura hay compañeros comentando discrepancias en respuestas dadas por el corrector de Avex, de hecho hay una pregunta que a mi me salió exacta y que a otro compañero le da como correcta una respuesta diferente a la que me da como correcta a mi...Y hay otra pregunta ( la de la tabla) que como decís, el ED ha tenido que corregir...por tanto veo que estamos un poco vendidos con este tema, el ED al ser amplio el banco de preguntas no va a colgar en ALF las respuestas correctas a todas ellas, pero en casos como el mío, que estoy a UNA PREGUNTA del aprobado...puede significar bastante no???  :-[

Desconectado joangel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 11/07/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #68 en: 30 de Enero de 2021, 16:07:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, después de consulta al equipo docente, procedieron a corregirlo y dar como correcta la B.  :D

¿Escribís al correo del profesor Gimeno o hay algún otro método para preguntar por las preguntas en las que tenéis dudas que la app os la haya jugado? Porque yo también tengo una que me tiene mosqueado.

Desconectado Liamperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 05/11/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #69 en: 30 de Enero de 2021, 16:07:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando disminuye la renta, la curva de demanda de un bien normal:

A. Se desplaza en un sentido u otro según el valor de su elasticidad
B. Se desplaza hacia arriba
C. Solo se desplaza si hay competencia perfecta
D Se desplaza hacia la derecha

Dan como correcta la respuesta B ( a mi modo de ver erróneamente ), además entiendo mal formulada la pregunta, puesto que ponen dos opciones de respuesta iguales,  la B y la D, porque el desplazamiento hacia arriba es lo mismo que el desplazamiento hacia la derecha.

¿Tengo razón o estoy ofuscado?.
Gracias.

Por estar mal formulada y no existir entre las propuestas una respuesta, el ED ha tomado la decisión de anular esta pregunta.
Un saludo.

Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #70 en: 30 de Enero de 2021, 20:01:43 pm »
Señale la afirmación incorrecta:

A) La tasa de desempleo subestima una parte del nivel real de desempleo
B) Cuando la tasa de crecimiento es baja sube el desempleo
C) La población activa incluye a los trabajadores desanimados
D) La tasa de desempleo sobreestima una parte del nivel real de desempleo

En mi corrección da por correcta la d) y yo creo que es la c). Que opináis?

Hay otra pregunta que está mal:

Señale la afirmación incorrecta:

A) En las recensiones sufren trabajadores y empresas
B) La economía keynesiana es partidaria de que los gobiernos intervengan en el ciclo económico
C) La evolución del PIB se utiliza para medir el ciclo económico
D) Llamamos "valle del ciclo económico" al periodo en que se mantienen altos niveles de desempleo

Da como correcta la d), pero yo creo que la a) es incorrecta también porque alude a "recensión", que sería una reseña literaria, en lugar de "recesión" y tal y como están tan puntillosos induce a error.


Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #71 en: 30 de Enero de 2021, 20:15:32 pm »
Señale la afirmación incorrecta:

A) Cada país tiende a especializarse en exportar aquello que produce a menor coste que otros países
B) Los países tienden a exportar aquellos bienes que son intensivos en factores que tienen en abundancia
C) La tecnología es un factor explicativo de la ventaja comparativa entre países
D) Un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción es alcanzable a través del comercio internacional

A mi me da por correcta la a). Que opináis ? Yo creo que la a) es una afirmación correcta

Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #72 en: 30 de Enero de 2021, 20:22:42 pm »
Un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción es alcanzable a través del comercio internacional:

A) un descenso en los precios de A y de B
B) una bajada en el precio de A y una subida en el de B
C) una subida en el precio de A y un descenso en el de B
D) una subida en los precios de A y de B

Y ésta que os parece? Dan por correcta la d)
A mí me parece que hay muchos errores en las correcciones.

Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #73 en: 30 de Enero de 2021, 20:26:55 pm »
Otra más:

En un sistema de cambios flexibles, si en un determinado país aumenta la demanda de divisas:
a)   El gobierno podría verse forzado a devaluar.
b)  El tipo de cambio de esa moneda respecto al euro aumentará.
c)   Se producirá una apreciación de la moneda nacional.
d)   Las restantes respuestas son incorrectas.

Yo puse la b) y da por correcta la c).

Esto es una auténtica locura. O no me entero de nada o la aplicación es desastrosa!

Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #74 en: 30 de Enero de 2021, 20:41:37 pm »
Cité mal la pregunta. Se refería a cuando el precio de un bien sustitutivo A sube, que le pasa al bien B


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción es alcanzable a través del comercio internacional:

A) un descenso en los precios de A y de B
B) una bajada en el precio de A y una subida en el de B
C) una subida en el precio de A y un descenso en el de B
D) una subida en los precios de A y de B

Y ésta que os parece? Dan por correcta la d)
A mí me parece que hay muchos errores en las correcciones.

Desconectado rgonzalez1922

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 176
  • Registro: 23/01/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #75 en: 30 de Enero de 2021, 21:33:25 pm »
Vacalocura, a mi me tocado la de la recension, ya le dije al profesor pero me ha contestado que lo publique en el tablón de anuncios. No entiendo que quiere decir con el tablón de anuncios, en el tablón de noticias no puedo poner nada. Hay alguna otra que le quiero  argumentar porque en el libro no se especifica tal y como ellos plantean las respuestas y eso crea confusión, no somos economistas ni estudiantes de economia, nos ceñimos al libro. Pienso que han querido rebuscar tanto, algo que es entendible también por el sistema online, que les va llevar a multitud de quejas.

Desconectado Mangel2000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 30/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #76 en: 30 de Enero de 2021, 21:50:40 pm »
Sinceramente, no entiendo la necesidad de enrevesar tanto las preguntas. Vamos para juristas, no para economistas. Es una asignatura que complican innecesariamente. Nos dan un libro, lo estudiamos, y luego ponen cosas que ni siquiera aparecen en el libro porque las tienes que deducir tú aparentemente.  :-\

Desconectado OliviaBlanc

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 24/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #77 en: 03 de Febrero de 2021, 22:40:52 pm »
Compañeros, me toca la proxima semana y voy justita, además se me ha atragantado esta asignatura...y leyendo vuestros comentarios me entran ganas de llorar  :'(

¿podéis poner algún otro examen de la primera semana? porfa, qué agobio tengo!

Desconectado jrey

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 90
  • Registro: 30/10/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #78 en: 10 de Febrero de 2021, 12:55:54 pm »
Como ha ido? A mi me parecio complicadete

Desconectado Mangel2000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 30/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política 2020/2021
« Respuesta #79 en: 10 de Febrero de 2021, 12:58:43 pm »
Me ha parecido como el resto, es decir, complicado. Menos mal que tenía hecha la PEC porque no me habría dado tiempo humano a hacerlo. Espero tener las 12 bien.