;

Autor Tema: Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021  (Leído 19363 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mrivers07

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 18/09/16
  • Poc a poc
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #120 en: 31 de Enero de 2021, 11:15:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no te equivocas. Solo cuenta septiembre.

Es decir, me puedo presentar ahora en la segunda semana (que es la que me corresponde), ir a probar suerte y si suspendo no me cuenta convocatoria mas que la de septiembre? (en el caso de que en septiembre volviese a suspender)
Jo, pues muchas gracias pq iba a pasar por alto presentarme pero al ser tipo test igual voy a probar suerte.


Desconectado lferreiro30

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 479
  • Registro: 12/06/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #121 en: 31 de Enero de 2021, 11:23:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir, me puedo presentar ahora en la segunda semana (que es la que me corresponde), ir a probar suerte y si suspendo no me cuenta convocatoria mas que la de septiembre? (en el caso de que en septiembre volviese a suspender)
Jo, pues muchas gracias pq iba a pasar por alto presentarme pero al ser tipo test igual voy a probar suerte.

exacto PEEEEEEEERo, en tema dinero si corre convocatoria.

Será tu primer convocatoria de nuevo pero pagarás por segunda convocatoria.
En resumen, te puedes presentar hasta 6 septiembres. Eneros y junios tantos como te de la gana y quieras pagar. Septiembres solo 6

Desconectado Sigima

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/12/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #122 en: 31 de Enero de 2021, 11:26:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, acabo de aprobar esta asignatura y me gustaría dar algún consejo que me ha servido de mucha ayuda para que el que esta pendiente de aprobar lo pueda usar.
Yo he aprobado simplemente viendo los videos del profesor Herrera y APUNTANDO en una libreta aparte todos los power points que el va poniendo en la explicación de la asignatura. Teniendo una idea al ver los videos de donde tributa cada cosa de las que te preguntan, es decir si son RAE, o o rend del capital etc, vas a tus apuntes y ahí están las preguntas, no he tenido ni que consultar la Ley, a excepción de las preguntas de sociedades, todo lo del IRPF estaba en esos power points. No dudéis en haceros con esos esquemas y aprobaréis. Un saludo a todos y suerte.

Suscribo lo dicho por el compañero.
Si no hubiera sido por las clases del Prof. Herrera, otro gallo me hubiera cantado, porque fácil no me pareció el examen.
Enhorabuena a los aprobados y mucho ánimo para los que la tienen en la segunda semana o en septiembre!!

Desconectado lferreiro30

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 479
  • Registro: 12/06/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #123 en: 31 de Enero de 2021, 12:19:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, acabo de aprobar esta asignatura y me gustaría dar algún consejo que me ha servido de mucha ayuda para que el que esta pendiente de aprobar lo pueda usar.
Yo he aprobado simplemente viendo los videos del profesor Herrera y APUNTANDO en una libreta aparte todos los power points que el va poniendo en la explicación de la asignatura. Teniendo una idea al ver los videos de donde tributa cada cosa de las que te preguntan, es decir si son RAE, o o rend del capital etc, vas a tus apuntes y ahí están las preguntas, no he tenido ni que consultar la Ley, a excepción de las preguntas de sociedades, todo lo del IRPF estaba en esos power points. No dudéis en haceros con esos esquemas y aprobaréis. Un saludo a todos y suerte.

Sabes si para el IVA tb lo tiene?

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #124 en: 31 de Enero de 2021, 12:47:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabes si para el IVA tb lo tiene?

Sí!!
Encuentras todas sus clases en youtube.
Bucador: youtube financiero & tributario herrera

Desconectado Gahan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 20/10/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #125 en: 31 de Enero de 2021, 13:11:00 pm »
Hola compañeros, os dejo el examen de la primera semana, a mi no me fue bien, a ver si los de la segunda tenéis mas suerte:

Pregunta 1
Pedro, abogado de profesión, ha adquirido un vehículo nuevo que utilizará tanto en el ejercicio de su profesión como para sus necesidades privadas. ¿Puede deducir la amortización del vehículo en su IRPF?
  Sí, en proporción al tiempo en que lo destina a su actividad profesional.
  No.
  Sí, íntegramente.

Pregunta 2
Un empresario, titular de un inmueble en el que se desarrolla su actividad económica, destina una sala del edificio a biblioteca para los trabajadores. ¿Se considera dicha sala afecta a la actividad económica?
  No, en ningún caso.
  Sí, siempre que destine a un empleado con contrato de trabajo y a tiempo completo a prestar los servicios de bibliotecario.
  Sí, en todo caso.

Pregunta 3
De acuerdo con la Ley del IRPF está exenta una de las siguientes rentas:
  Los dividendos, con un límite cuantitativo.
  Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
  Las anualidades por alimentos percibidas de los hermanos en virtud de decisión judicial.

Pregunta 4
Un contribuyente es propietario de un chalet en la playa que se encuentra en fase de construcción durante todo el período impositivo. ¿Procede la imputación de rentas inmobiliarias por esa segunda vivienda durante el citado período?
  No, siempre que publique anuncios manifestando su voluntad de alquilar el chalet en cuanto concluya la construcción.
  Sí, siempre que, además, sea propietario de su vivienda principal.
  No, en ningún caso.

Pregunta 5
Desde hace años Fernando reside en el Reino Unido por motivos de trabajo. El núcleo principal de sus intereses económicos radica en ese Estado. Sin embargo, su mujer (de la que no está separado legalmente) y sus hijos menores, que dependen de él, residen en España. ¿Será Fernando contribuyente por el IRPF con arreglo a la Ley reguladora del impuesto?
  Sí, siempre que trabaje en el Reino Unido para una filial española.
  No, siempre que pueda probar que no tiene su residencia habitual en territorio español.
  Sí, sin que quepa prueba en contrario.

Pregunta 6
Las rentas no satisfechas por encontrarse pendiente de resolución judicial la determinación del derecho a su percepción o su cuantía se imputarán:
  Al período en que debían haberse pagado antes de iniciarse el litigio. Para ello deberá presentarse una declaración complementaria.
  Al período en que se cobren efectivamente.
  Al período impositivo en que la resolución judicial adquiera firmeza.

Pregunta 7
La integración de varios contribuyentes en una unidad familiar:
  Les permite optar por la tributación conjunta en el IRPF.
  Carece de relevancia alguna en relación con el IRPF.
  Les obliga a tributar de forma conjunta por sus rentas en el IRPF.

Pregunta 8
Un contribuyente compró una casa por 150.000 euros. Al fallecer y transmitirse a sus herederos, dicha casa se valora por 500.000 euros. En este caso, en el IRPF
  se computa una ganancia patrimonial de 500.000 euros.
  se computa una ganancia patrimonial de 350.000 euros.
  no se computa ganancia patrimonial alguna.

Pregunta 9
En 2018, OEK, S.A. emitió una serie de bonos para obtener financiación. Isabel adquirió 10 de esos bonos. Ahora, en 2020, los ha transmitido a un tercero por un precio superior al valor de adquisición. ¿Cómo se califica este beneficio en el IRPF?
  Rendimiento del capital mobiliario
  Ganancia patrimonial
  Rendimiento de actividades económicas

Pregunta 10
Según la Ley del IRPF, los activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad
  tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica, si su propietario es un empresario.
  en ningún caso tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.
  tendrán siempre la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.

Pregunta 11
En el IRPF, la base liquidable general está constituida por el resultado de aplicar a la base imponible general
  la deducción por inversión en vivienda habitual.
  la escala general del impuesto.
  determinadas reducciones.

Pregunta 12
Un matrimonio, no separado legalmente, tiene dos hijos de 14 y 17 años. Los padres consienten que este último viva de forma independiente. En estas circunstancias, la unidad familiar a los efectos de la tributación conjunta estará integrada por
  el padre y la madre y los dos hijos.
  el padre y la madre y el hijo de 14 años.
  el padre y la madre.

Pregunta 13
¿Son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades los fondos de inversión?
 Solo cuando sean gestionados por una sociedad de responsabilidad limitada.
 Sí.
 No, ya que carecen de personalidad jurídica.

Pregunta 14
Alberto tiene arrendado un local de negocio a Beatriz. Beatriz ha acordado con Carlos el traspaso del local de negocio. El 20% de la cantidad que abone Carlos será para Alberto, el propietario del local; el 80% restante para Beatriz. ¿Puede alguna de las partes aplicar una reducción por rentas obtenidas de forma notoriamente irregular en el tiempo?
 Sí, podrán hacerlo tanto Alberto como Beatriz.
 Sí, podrá hacerlo Alberto.
 Sí, podrá hacerlo Beatriz.

Pregunta 15
Una sociedad ha tenido un incremento de los fondos propios a los efectos de la reserva de capitalización de 100.000 €. Su base imponible previa a la correspondiente reducción es de 10.000 €. No tiene bases imponibles negativas ni dotaciones por deterioro pendientes de aplicar. ¿Cuál será el importe máximo de la reducción por la dotación de la reserva de capitalización?
 10.000 €
 100.000 €
 1.000 €


1B, 2C, 3B, 4C, 5B, 6C, 7A, 8C, 9A, 10B, 11C, 12B, 13B, 14B, 15C

Desconectado Uroboros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 15/06/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #126 en: 31 de Enero de 2021, 15:03:10 pm »
Yo también dejo el mío. Quiero recomendar las clases del profesor de las islas baleares Javier Mora, que se pueden encontrar en la web uned-illesbalears.net. Las seguiré para el segundo semestre también, porque si he aprobado es gracias a sus explicaciones y cosas que quizá pasemos por alto si sólo estudiamos las leyes.

Pregunta 1
Por regla general, a los efectos de la tributación en el IRPF, los rendimientos del trabajo se atribuyen, cuando sólo uno de los cónyuges trabaja,
 por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de separación de bienes.
 por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de gananciales.
 exclusivamente a quien haya generado el derecho a su percepción.

Pregunta 2
La integración de varios contribuyentes en una unidad familiar:
 Les obliga a tributar de forma conjunta por sus rentas en el IRPF.
 Carece de relevancia alguna en relación con el IRPF.
 Les permite optar por la tributación conjunta en el IRPF.

Pregunta 3
En el IRPF, la base liquidable general está constituida por el resultado de aplicar a la base imponible general
 la deducción por inversión en vivienda habitual.
 determinadas reducciones.
 la escala general del impuesto.

Pregunta 4
Un empresario, titular de un inmueble en el que se desarrolla su actividad económica, destina una sala del edificio a biblioteca para los trabajadores. ¿Se considera dicha sala afecta a la actividad económica?
 No, en ningún caso.
 Sí, siempre que destine a un empleado con contrato de trabajo y a tiempo completo a prestar los servicios de bibliotecario.
 Sí, en todo caso.

Pregunta 5
En 2018, OEK, S.A. emitió una serie de bonos para obtener financiación. Isabel adquirió 10 de esos bonos. Ahora, en 2020, los ha transmitido a un tercero por un precio superior al valor de adquisición. ¿Cómo se califica este beneficio en el IRPF?
 Ganancia patrimonial
 Rendimiento del capital mobiliario
 Rendimiento de actividades económicas

Pregunta 6
En el IRPF, el régimen de estimación objetiva se aplica en ciertos supuestos para cuantificar
 los rendimientos de las actividades económicas.
 los rendimientos del trabajo.
 las ganancias y pérdidas patrimoniales.

Pregunta 7
De acuerdo con la Ley del IRPF está exenta una de las siguientes rentas:
 Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
 Los dividendos, con un límite cuantitativo.
 Las anualidades por alimentos percibidas de los hermanos en virtud de decisión judicial.

Pregunta 8
El 1 de junio de 2020, Marcos ha vendido las cien acciones que tenía de una empresa cotizada en bolsa, generándose una pérdida patrimonial de 2.000 euros. El 1 de julio de 2020 ha vuelto a comprar dichas acciones. En su autoliquidación de IRPF de 2020:
 Deberá computar una pérdida patrimonial de 2.000 euros.
 No deberá computar rendimiento ni pérdida patrimonial alguna.
 Deberá computar un rendimiento del capital mobiliario negativo de 2.000 euros.

Pregunta 9
Un contribuyente es propietario de un chalet en la playa que se encuentra en fase de construcción durante todo el período impositivo. ¿Procede la imputación de rentas inmobiliarias por esa segunda vivienda durante el citado período?
 No, siempre que publique anuncios manifestando su voluntad de alquilar el chalet en cuanto concluya la construcción.
 Sí, siempre que, además, sea propietario de su vivienda principal.
 No, en ningún caso.
 
Pregunta 10
Un matrimonio, no separado legalmente, tiene dos hijos de 14 y 17 años. Los padres consienten que este último viva de forma independiente. En estas circunstancias, la unidad familiar a los efectos de la tributación conjunta estará integrada por
 el padre y la madre y los dos hijos.
 el padre y la madre y el hijo de 14 años.
 el padre y la madre.

Pregunta 11
Un contribuyente compró una casa por 150.000 euros. Al fallecer y transmitirse a sus herederos, dicha casa se valora por 500.000 euros. En este caso, en el IRPF
 se computa una ganancia patrimonial de 500.000 euros.
 se computa una ganancia patrimonial de 350.000 euros.
 no se computa ganancia patrimonial alguna.

Pregunta 12
Las rentas no satisfechas por encontrarse pendiente de resolución judicial la determinación del derecho a su percepción o su cuantía se imputarán:
 Al período en que debían haberse pagado antes de iniciarse el litigio. Para ello deberá presentarse una declaración complementaria.
 Al período en que se cobren efectivamente.
 Al período impositivo en que la resolución judicial adquiera firmeza.

Pregunta 13
¿Son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades los fondos de inversión?
 Sí.
 No, ya que carecen de personalidad jurídica.
 Solo cuando sean gestionados por una sociedad de responsabilidad limitada.

Pregunta 14
Una sociedad ha tenido un incremento de los fondos propios a los efectos de la reserva de capitalización de 100.000 €. Su base imponible previa a la correspondiente reducción es de 10.000 €. No tiene bases imponibles negativas ni dotaciones por deterioro pendientes de aplicar. ¿Cuál será el importe máximo de la reducción por la dotación de la reserva de capitalización?
 100.000 €
 1.000 €
 10.000 €

Pregunta 15
Alberto tiene arrendado un local de negocio a Beatriz. Beatriz ha acordado con Carlos el traspaso del local de negocio. El 20% de la cantidad que abone Carlos será para Alberto, el propietario del local; el 80% restante para Beatriz. ¿Puede alguna de las partes aplicar una reducción por rentas obtenidas de forma notoriamente irregular en el tiempo?
 Sí, podrá hacerlo Beatriz.
 Sí, podrán hacerlo tanto Alberto como Beatriz.
 Sí, podrá hacerlo Alberto.

1C, 2C, 3B, 4C, 5B, 6A, 7A, 8B, 9C, 10B, 11C, 12C, 13A, 14B, 15C

Desconectado Targaryen

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 27/06/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #127 en: 31 de Enero de 2021, 15:24:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, acabo de aprobar esta asignatura y me gustaría dar algún consejo que me ha servido de mucha ayuda para que el que esta pendiente de aprobar lo pueda usar.
Yo he aprobado simplemente viendo los videos del profesor Herrera y APUNTANDO en una libreta aparte todos los power points que el va poniendo en la explicación de la asignatura. Teniendo una idea al ver los videos de donde tributa cada cosa de las que te preguntan, es decir si son RAE, o o rend del capital etc, vas a tus apuntes y ahí están las preguntas, no he tenido ni que consultar la Ley, a excepción de las preguntas de sociedades, todo lo del IRPF estaba en esos power points. No dudéis en haceros con esos esquemas y aprobaréis. Un saludo a todos y suerte.

Habéis necesitado el Código tributario o no?

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #128 en: 31 de Enero de 2021, 16:18:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya lo estás rozando con el dedo :)

Sí, gracias  :)

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #129 en: 31 de Enero de 2021, 16:24:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exacto PEEEEEEEERo, en tema dinero si corre convocatoria.

Será tu primer convocatoria de nuevo pero pagarás por segunda convocatoria.
En resumen, te puedes presentar hasta 6 septiembres. Eneros y junios tantos como te de la gana y quieras pagar. Septiembres solo 6

No liemos a la gente. Se paga por número de matriculaciones. Si este es el primer año que uno se matrícula en la asignatura, te puedes presentar 1 vez (febrero), 2 veces (febrero y septiembre) o ninguna, que si no apruebas, el curso que viene pagas segunda matriculación.

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #130 en: 31 de Enero de 2021, 16:35:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habéis necesitado el Código tributario o no?

De forma puntual porque no da tiempo a más. Pero te recomiendo que te descargues las leyes del BOE en PDF y aprendas a buscar por el índice y por palabras en él. Yo creo que eso es más rápido que buscar en el Código en papel, aunque lo tengas con post it.

Desconectado chesterlampuig

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 04/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #131 en: 31 de Enero de 2021, 22:59:51 pm »
Mil gracias a los que han colgado el examen. Si alguien más se anima...

saludos

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #132 en: 01 de Febrero de 2021, 06:51:40 am »
Disculpad mi duda, ¿la 5 es la B?


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también dejo el mío. Quiero recomendar las clases del profesor de las islas baleares Javier Mora, que se pueden encontrar en la web uned-illesbalears.net. Las seguiré para el segundo semestre también, porque si he aprobado es gracias a sus explicaciones y cosas que quizá pasemos por alto si sólo estudiamos las leyes.

Pregunta 1
Por regla general, a los efectos de la tributación en el IRPF, los rendimientos del trabajo se atribuyen, cuando sólo uno de los cónyuges trabaja,
 por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de separación de bienes.
 por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de gananciales.
 exclusivamente a quien haya generado el derecho a su percepción.

Pregunta 2
La integración de varios contribuyentes en una unidad familiar:
 Les obliga a tributar de forma conjunta por sus rentas en el IRPF.
 Carece de relevancia alguna en relación con el IRPF.
 Les permite optar por la tributación conjunta en el IRPF.

Pregunta 3
En el IRPF, la base liquidable general está constituida por el resultado de aplicar a la base imponible general
 la deducción por inversión en vivienda habitual.
 determinadas reducciones.
 la escala general del impuesto.

Pregunta 4
Un empresario, titular de un inmueble en el que se desarrolla su actividad económica, destina una sala del edificio a biblioteca para los trabajadores. ¿Se considera dicha sala afecta a la actividad económica?
 No, en ningún caso.
 Sí, siempre que destine a un empleado con contrato de trabajo y a tiempo completo a prestar los servicios de bibliotecario.
 Sí, en todo caso.

Pregunta 5
En 2018, OEK, S.A. emitió una serie de bonos para obtener financiación. Isabel adquirió 10 de esos bonos. Ahora, en 2020, los ha transmitido a un tercero por un precio superior al valor de adquisición. ¿Cómo se califica este beneficio en el IRPF?
 Ganancia patrimonial
 Rendimiento del capital mobiliario
 Rendimiento de actividades económicas

Pregunta 6
En el IRPF, el régimen de estimación objetiva se aplica en ciertos supuestos para cuantificar
 los rendimientos de las actividades económicas.
 los rendimientos del trabajo.
 las ganancias y pérdidas patrimoniales.

Pregunta 7
De acuerdo con la Ley del IRPF está exenta una de las siguientes rentas:
 Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
 Los dividendos, con un límite cuantitativo.
 Las anualidades por alimentos percibidas de los hermanos en virtud de decisión judicial.

Pregunta 8
El 1 de junio de 2020, Marcos ha vendido las cien acciones que tenía de una empresa cotizada en bolsa, generándose una pérdida patrimonial de 2.000 euros. El 1 de julio de 2020 ha vuelto a comprar dichas acciones. En su autoliquidación de IRPF de 2020:
 Deberá computar una pérdida patrimonial de 2.000 euros.
 No deberá computar rendimiento ni pérdida patrimonial alguna.
 Deberá computar un rendimiento del capital mobiliario negativo de 2.000 euros.

Pregunta 9
Un contribuyente es propietario de un chalet en la playa que se encuentra en fase de construcción durante todo el período impositivo. ¿Procede la imputación de rentas inmobiliarias por esa segunda vivienda durante el citado período?
 No, siempre que publique anuncios manifestando su voluntad de alquilar el chalet en cuanto concluya la construcción.
 Sí, siempre que, además, sea propietario de su vivienda principal.
 No, en ningún caso.
 
Pregunta 10
Un matrimonio, no separado legalmente, tiene dos hijos de 14 y 17 años. Los padres consienten que este último viva de forma independiente. En estas circunstancias, la unidad familiar a los efectos de la tributación conjunta estará integrada por
 el padre y la madre y los dos hijos.
 el padre y la madre y el hijo de 14 años.
 el padre y la madre.

Pregunta 11
Un contribuyente compró una casa por 150.000 euros. Al fallecer y transmitirse a sus herederos, dicha casa se valora por 500.000 euros. En este caso, en el IRPF
 se computa una ganancia patrimonial de 500.000 euros.
 se computa una ganancia patrimonial de 350.000 euros.
 no se computa ganancia patrimonial alguna.

Pregunta 12
Las rentas no satisfechas por encontrarse pendiente de resolución judicial la determinación del derecho a su percepción o su cuantía se imputarán:
 Al período en que debían haberse pagado antes de iniciarse el litigio. Para ello deberá presentarse una declaración complementaria.
 Al período en que se cobren efectivamente.
 Al período impositivo en que la resolución judicial adquiera firmeza.

Pregunta 13
¿Son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades los fondos de inversión?
 Sí.
 No, ya que carecen de personalidad jurídica.
 Solo cuando sean gestionados por una sociedad de responsabilidad limitada.

Pregunta 14
Una sociedad ha tenido un incremento de los fondos propios a los efectos de la reserva de capitalización de 100.000 €. Su base imponible previa a la correspondiente reducción es de 10.000 €. No tiene bases imponibles negativas ni dotaciones por deterioro pendientes de aplicar. ¿Cuál será el importe máximo de la reducción por la dotación de la reserva de capitalización?
 100.000 €
 1.000 €
 10.000 €

Pregunta 15
Alberto tiene arrendado un local de negocio a Beatriz. Beatriz ha acordado con Carlos el traspaso del local de negocio. El 20% de la cantidad que abone Carlos será para Alberto, el propietario del local; el 80% restante para Beatriz. ¿Puede alguna de las partes aplicar una reducción por rentas obtenidas de forma notoriamente irregular en el tiempo?
 Sí, podrá hacerlo Beatriz.
 Sí, podrán hacerlo tanto Alberto como Beatriz.
 Sí, podrá hacerlo Alberto.

1C, 2C, 3B, 4C, 5B, 6A, 7A, 8B, 9C, 10B, 11C, 12C, 13A, 14B, 15C

Desconectado ai.lopezsanz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 41
  • Registro: 18/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #133 en: 01 de Febrero de 2021, 07:51:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpad mi duda, ¿la 5 es la B?

Buenas, creo que sí:
Se consideran rendimientos de capital mobiliario los derivados de la transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos (obligaciones, bonos, letras, pagarés, cédulas hipotecarias, etc).

Si fuese venta de acciones se consideraría ganancia o perdida patrimonial, según tengo entendido.

Saludos,

Ana


Desconectado ai.lopezsanz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 41
  • Registro: 18/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #134 en: 01 de Febrero de 2021, 07:57:52 am »
Pregunta 1
Un matrimonio, no separado legalmente, tiene dos hijos de 14 y 17 años. Los padres consienten que este último viva de forma independiente. En estas circunstancias, la unidad familiar a los efectos de la tributación conjunta estará integrada por
a. el padre y la madre y los dos hijos.
b. el padre y la madre y el hijo de 14 años.
c. el padre y la madre.

Pregunta 2
En 2018, OEK, S.A. emitió una serie de bonos para obtener financiación. Isabel adquirió 10 de esos bonos. Ahora, en 2020, los ha transmitido a un tercero por un precio superior al valor de adquisición. ¿Cómo se califica este beneficio en el IRPF?
a. Ganancia patrimonial
b. Rendimiento del capital mobiliario
c. Rendimiento de actividades económicas

Pregunta 3
Un empresario, titular de un inmueble en el que se desarrolla su actividad económica, destina una sala del edificio a biblioteca para los trabajadores. ¿Se considera dicha sala afecta a la actividad económica?
a. Sí, en todo caso.
b. No, en ningún caso.
c. Sí, siempre que destine a un empleado con contrato de trabajo y a tiempo completo a prestar los servicios de bibliotecario.

Pregunta 4
De acuerdo con la Ley del IRPF está exenta una de las siguientes rentas:
a. Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
b. Las anualidades por alimentos percibidas de los hermanos en virtud de decisión judicial.
c. Los dividendos, con un límite cuantitativo.

Pregunta 5
Un contribuyente compró una casa por 150.000 euros. Al fallecer y transmitirse a sus herederos, dicha casa se valora por 500.000 euros. En este caso, en el IRPF
a. se computa una ganancia patrimonial de 350.000 euros.
b. se computa una ganancia patrimonial de 500.000 euros.
c. no se computa ganancia patrimonial alguna.

Pregunta 6
Según la Ley del IRPF, los activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad
a. tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica, si su propietario es un empresario.
b. tendrán siempre la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.
c. en ningún caso tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.

Pregunta 7
En el IRPF, la base liquidable general está constituida por el resultado de aplicar a la base imponible general
a. la escala general del impuesto.
b. determinadas reducciones.
c. la deducción por inversión en vivienda habitual.

Pregunta 8
Por regla general, a los efectos de la tributación en el IRPF, los rendimientos del trabajo se atribuyen, cuando sólo uno de los cónyuges trabaja,
a. exclusivamente a quien haya generado el derecho a su percepción.
b. por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de separación de bienes.
c. por mitades a los cónyuges si el régimen económico-matrimonial es el de gananciales.

Pregunta 9
El 1 de junio de 2020, Marcos ha vendido las cien acciones que tenía de una empresa cotizada en bolsa, generándose una pérdida patrimonial de 2.000 euros. El 1 de julio de 2020 ha vuelto a comprar dichas acciones. En su autoliquidación de IRPF de 2020:
a. Deberá computar una pérdida patrimonial de 2.000 euros.
b. No deberá computar rendimiento ni pérdida patrimonial alguna.
c. Deberá computar un rendimiento del capital mobiliario negativo de 2.000 euros.

Pregunta 10
Desde hace años Fernando reside en el Reino Unido por motivos de trabajo. El núcleo principal de sus intereses económicos radica en ese Estado. Sin embargo, su mujer (de la que no está separado legalmente) y sus hijos menores, que dependen de él, residen en España. ¿Será Fernando contribuyente por el IRPF con arreglo a la Ley reguladora del impuesto?
a. Sí, siempre que trabaje en el Reino Unido para una filial española.
b. No, siempre que pueda probar que no tiene su residencia habitual en territorio español.
c. Sí, sin que quepa prueba en contrario.

Pregunta 11
La integración de varios contribuyentes en una unidad familiar:
a. Carece de relevancia alguna en relación con el IRPF.
b. Les obliga a tributar de forma conjunta por sus rentas en el IRPF.
c. Les permite optar por la tributación conjunta en el IRPF.

Pregunta 12
Un contribuyente es propietario de un chalet en la playa que se encuentra en fase de construcción durante todo el período impositivo. ¿Procede la imputación de rentas inmobiliarias por esa segunda vivienda durante el citado período?
a. Sí, siempre que, además, sea propietario de su vivienda principal.
b. No, siempre que publique anuncios manifestando su voluntad de alquilar el chalet en cuanto concluya la construcción.
c. No, en ningún caso.

Pregunta 13
Alberto tiene arrendado un local de negocio a Beatriz. Beatriz ha acordado con Carlos el traspaso del local de negocio. El 20% de la cantidad que abone Carlos será para Alberto, el propietario del local; el 80% restante para Beatriz. ¿Puede alguna de las partes aplicar una reducción por rentas obtenidas de forma notoriamente irregular en el tiempo?
a. Sí, podrá hacerlo Alberto.
b. Sí, podrán hacerlo tanto Alberto como Beatriz.
c. Sí, podrá hacerlo Beatriz.

Pregunta 14
Una sociedad ha tenido un incremento de los fondos propios a los efectos de la reserva de capitalización de 100.000 €. Su base imponible previa a la correspondiente reducción es de 10.000 €. No tiene bases imponibles negativas ni dotaciones por deterioro pendientes de aplicar. ¿Cuál será el importe máximo de la reducción por la dotación de la reserva de capitalización?
a. 10.000 €
b. 1.000 €
c. 100.000 €

Pregunta 15
¿Son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades los fondos de inversión?
a. No, ya que carecen de personalidad jurídica.
b. Sí.
c. Solo cuando sean gestionados por una sociedad de responsabilidad limitada.

Desconectado jaylaw

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/10/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #135 en: 01 de Febrero de 2021, 12:26:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habéis necesitado el Código tributario o no?
El código lo tenia al lado por si acaso, pero ya te digo que yo copiando los powerpoints que el va exponiendo en sus clases no lo tuve ni que abrir. Lo único que tienes que tener muy claro es donde tributa cada cosa de la que te preguntan, que eso lo adquieres viendo los videos.

Desconectado Mrivers07

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 18/09/16
  • Poc a poc
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #136 en: 01 de Febrero de 2021, 17:32:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No liemos a la gente. Se paga por número de matriculaciones. Si este es el primer año que uno se matrícula en la asignatura, te puedes presentar 1 vez (febrero), 2 veces (febrero y septiembre) o ninguna, que si no apruebas, el curso que viene pagas segunda matriculación.

Gracias por la aclaración :)
Resuelta queda mi duda

Desconectado jmelo2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 05/03/07
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #137 en: 01 de Febrero de 2021, 20:13:37 pm »
Buenas tardes, dicho por todo el alumnado pretérito y presente, una de las asignaturas "malditas" de la carrera, es antipática hasta morir...y aburrida hasta el hastío, sin duda...complicada y enrevesada ,suerte a todos/as, yo la llevo súper preparada pero siempre me ha tumbado ,la tengo atravesada, a ver sí éste año definitivamente me la quito del medio. :-*

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #138 en: 02 de Febrero de 2021, 15:26:20 pm »
Seguro que este año te la quitas, visto que los exámenes no son fáciles, pero estudiando todo se aprueba, asi que mucho ánimo a los de la segunda semana, enhorabuena a los aprobados y los que no.... ya tienen mucho adelantado de cara a septiembre.
Yo 10-B 3 mal y 2 en blanco...un 5,7 que sabe a gloria bendita. Espero que la 2º parte sea un poquito mas fácil

Desconectado Mrivers07

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 18/09/16
  • Poc a poc
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II (1): Imposición directa 2020/2021
« Respuesta #139 en: 08 de Febrero de 2021, 07:36:28 am »
Una pregunta a los que habéis colgado el examen, dónde puedo ver las respuestas correctas de cada pregunta?