Hola compañeros, os dejo el examen de la primera semana, a mi no me fue bien, a ver si los de la segunda tenéis mas suerte:
Pregunta 1
Pedro, abogado de profesión, ha adquirido un vehículo nuevo que utilizará tanto en el ejercicio de su profesión como para sus necesidades privadas. ¿Puede deducir la amortización del vehículo en su IRPF?
Sí, en proporción al tiempo en que lo destina a su actividad profesional.
No.
Sí, íntegramente.
Pregunta 2
Un empresario, titular de un inmueble en el que se desarrolla su actividad económica, destina una sala del edificio a biblioteca para los trabajadores. ¿Se considera dicha sala afecta a la actividad económica?
No, en ningún caso.
Sí, siempre que destine a un empleado con contrato de trabajo y a tiempo completo a prestar los servicios de bibliotecario.
Sí, en todo caso.
Pregunta 3
De acuerdo con la Ley del IRPF está exenta una de las siguientes rentas:
Los dividendos, con un límite cuantitativo.
Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
Las anualidades por alimentos percibidas de los hermanos en virtud de decisión judicial.
Pregunta 4
Un contribuyente es propietario de un chalet en la playa que se encuentra en fase de construcción durante todo el período impositivo. ¿Procede la imputación de rentas inmobiliarias por esa segunda vivienda durante el citado período?
No, siempre que publique anuncios manifestando su voluntad de alquilar el chalet en cuanto concluya la construcción.
Sí, siempre que, además, sea propietario de su vivienda principal.
No, en ningún caso.
Pregunta 5
Desde hace años Fernando reside en el Reino Unido por motivos de trabajo. El núcleo principal de sus intereses económicos radica en ese Estado. Sin embargo, su mujer (de la que no está separado legalmente) y sus hijos menores, que dependen de él, residen en España. ¿Será Fernando contribuyente por el IRPF con arreglo a la Ley reguladora del impuesto?
Sí, siempre que trabaje en el Reino Unido para una filial española.
No, siempre que pueda probar que no tiene su residencia habitual en territorio español.
Sí, sin que quepa prueba en contrario.
Pregunta 6
Las rentas no satisfechas por encontrarse pendiente de resolución judicial la determinación del derecho a su percepción o su cuantía se imputarán:
Al período en que debían haberse pagado antes de iniciarse el litigio. Para ello deberá presentarse una declaración complementaria.
Al período en que se cobren efectivamente.
Al período impositivo en que la resolución judicial adquiera firmeza.
Pregunta 7
La integración de varios contribuyentes en una unidad familiar:
Les permite optar por la tributación conjunta en el IRPF.
Carece de relevancia alguna en relación con el IRPF.
Les obliga a tributar de forma conjunta por sus rentas en el IRPF.
Pregunta 8
Un contribuyente compró una casa por 150.000 euros. Al fallecer y transmitirse a sus herederos, dicha casa se valora por 500.000 euros. En este caso, en el IRPF
se computa una ganancia patrimonial de 500.000 euros.
se computa una ganancia patrimonial de 350.000 euros.
no se computa ganancia patrimonial alguna.
Pregunta 9
En 2018, OEK, S.A. emitió una serie de bonos para obtener financiación. Isabel adquirió 10 de esos bonos. Ahora, en 2020, los ha transmitido a un tercero por un precio superior al valor de adquisición. ¿Cómo se califica este beneficio en el IRPF?
Rendimiento del capital mobiliario
Ganancia patrimonial
Rendimiento de actividades económicas
Pregunta 10
Según la Ley del IRPF, los activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad
tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica, si su propietario es un empresario.
en ningún caso tendrán la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.
tendrán siempre la calificación de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica.
Pregunta 11
En el IRPF, la base liquidable general está constituida por el resultado de aplicar a la base imponible general
la deducción por inversión en vivienda habitual.
la escala general del impuesto.
determinadas reducciones.
Pregunta 12
Un matrimonio, no separado legalmente, tiene dos hijos de 14 y 17 años. Los padres consienten que este último viva de forma independiente. En estas circunstancias, la unidad familiar a los efectos de la tributación conjunta estará integrada por
el padre y la madre y los dos hijos.
el padre y la madre y el hijo de 14 años.
el padre y la madre.
Pregunta 13
¿Son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades los fondos de inversión?
Solo cuando sean gestionados por una sociedad de responsabilidad limitada.
Sí.
No, ya que carecen de personalidad jurídica.
Pregunta 14
Alberto tiene arrendado un local de negocio a Beatriz. Beatriz ha acordado con Carlos el traspaso del local de negocio. El 20% de la cantidad que abone Carlos será para Alberto, el propietario del local; el 80% restante para Beatriz. ¿Puede alguna de las partes aplicar una reducción por rentas obtenidas de forma notoriamente irregular en el tiempo?
Sí, podrán hacerlo tanto Alberto como Beatriz.
Sí, podrá hacerlo Alberto.
Sí, podrá hacerlo Beatriz.
Pregunta 15
Una sociedad ha tenido un incremento de los fondos propios a los efectos de la reserva de capitalización de 100.000 €. Su base imponible previa a la correspondiente reducción es de 10.000 €. No tiene bases imponibles negativas ni dotaciones por deterioro pendientes de aplicar. ¿Cuál será el importe máximo de la reducción por la dotación de la reserva de capitalización?
10.000 €
100.000 €
1.000 €
1B, 2C, 3B, 4C, 5B, 6C, 7A, 8C, 9A, 10B, 11C, 12B, 13B, 14B, 15C