;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021  (Leído 5264 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado loredana

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 18/06/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #20 en: 07 de Octubre de 2020, 09:09:13 am »
También me apunto.
He visto que recomendáis apuntes.
Pero sobre el libro que opináis? Vale la pena comprarlo? Sirven de otra edición? Ya veo que en la guía recomiendan el de este año, pero no se si habrá mucha diferencia.
Gracias


Desconectado _Ilacu_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 02/02/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #21 en: 04 de Noviembre de 2020, 08:55:45 am »
Alguien sabe dónde está el programa de la asignatura?, no la guía. Gracias

Conectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #22 en: 04 de Noviembre de 2020, 09:23:32 am »
En todas las asignaturas que yo tengo el programa está dentro de la guía.
A veces en Inicio - Documentos.

Desconectado _Ilacu_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 02/02/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #23 en: 03 de Diciembre de 2020, 20:32:29 pm »
Buenas tardes, después de leer de un atracón el temario, otra vuelta subrayando el libro he decidido al ser tipo test el examen estoy estudiando cada día un tema, espero que me de tiempo a dar 3-4 vueltas. cómo estáis estudiando esta asignatura?

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #24 en: 07 de Diciembre de 2020, 03:34:09 am »
Es muy buena opción. Los mercantiles son de leer, leer, leer, leer.
Y gracias a Dios que son así.
RobertMAD

Desconectado DeDiego

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 250
  • Registro: 07/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #25 en: 12 de Diciembre de 2020, 21:26:53 pm »
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #26 en: 12 de Diciembre de 2020, 21:35:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.

Hola, DeDiego.

En resumen, no merece la pena. Pero... motivaré mi conclusión.  ;D


Según la guía de la asignatura, "2) Para los estudiantes que sí se acojan al sistema de evaluación continua la evaluación de esta asignatura exige aprobar la prueba de evaluación continua (PEC)  y, en todo caso, la prueba presencial correspondiente.

La nota final será, en este caso, la media ponderada de las notas obtenidas en la prueba de evaluación continua y en la prueba presencial.

La prueba de evaluación continua representa, para aquellos alumnos que la realicen, el 25% de la nota final. Consiste en una prueba objetiva correspondiente a la materia de la Prueba Presencial. El contenido concreto y la forma de evaluación de esta prueba se comunicará oportunamente a los alumnos a través del Foro de la asignatura
".

Es decir: que si piensas aprobar la prueba presencial (Avex, ejem) no te sirve de mucho hacer la PEC. Y menos pasar por el filtro de aprobar dos pruebas tipo test (PEC y "presencial"). Yo creo, es mi opinión, que muy pocas PECs merecen la pena: solo aquellas que te libren de tener que responder a todas las preguntas del examen "presencial". El resto, es tiempo haciendo una PEC que se podría aprovechar mucho mejor estudiando.

Y en este caso lo dice claro: "1) Los estudiantes que no deseen acogerse al sistema de evaluación continua realizarán únicamente la prueba presencial, común para todos, que en su caso determinará el 100% de la nota, pudiendo obtener como máxima calificación Sobresaliente (10) exclusivamente a través de la prueba presencial".

Lo que está en cursiva, y entrecomillado, es de la No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Hay otras PECs en las que puedes aprender y asimilar mejor el contenido de la materia. No es el caso de esta PEC. En esta asignatura la PEC es tipo test, como la prueba del examen. Por ello creo que es mejor hacer tests de exámenes anteriores por tu cuenta y comprobar qué tal te ha ido que jugártela a tener que aprobar una PEC tipo test y luego aprobar de nuevo el examen "presencial"... para tan poco rédito que tiene aprobar la PEC. Te van a hacer pensar y reflexionar sobre la asignatura tanto o más que la PEC, que es lo mismo.  ;)


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado DeDiego

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 250
  • Registro: 07/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #27 en: 15 de Diciembre de 2020, 14:38:28 pm »
RobertMAD ¡¡¡¡Muchísimas gracias por tu respuesta!!!! Ha sido muy esclarecedora.

Desconectado _Ilacu_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 02/02/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #28 en: 12 de Enero de 2021, 06:46:59 am »
Si os interesa el programa pormenorizado lo tengo, no se ponerlo aquí.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #29 en: 12 de Enero de 2021, 13:09:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.

Estoy al 100% con el compañero. En mi caso en Mercantil I hice la pec y obtuve una subida de 0.20... vamos que un poco más y me resta. En Mercantil II la hice tb y suspendí el examen, en septiembre ni me la contaron .... así que he decidido no hacerla por los motivos que aportan más arriba los compis  :-\

Desconectado rxmxn

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #30 en: 29 de Enero de 2021, 12:06:24 pm »
Examen terminado, me lo esperaba horrible y cayeron todas las preguntas repetidas de convocatorias anteriores. Contento estoy. ;D ;D ;D ;D

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #31 en: 29 de Enero de 2021, 12:08:31 pm »
Examen realizado sin problema alguno!

Ahora a esperar el resultado oficial ;)

Desconectado anthamon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 02/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #32 en: 29 de Enero de 2021, 12:16:55 pm »
De la dificultad de exámenes de convocatorias anteriores  ;)

Desconectado hcanal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 12/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #33 en: 29 de Enero de 2021, 12:20:16 pm »
Yo también hice hoy el examen...  y si, consejo claro a los que vais la proxima semana : hay que practicar con los test !

  ;)

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #34 en: 29 de Enero de 2021, 12:38:26 pm »
Examen terminado. De todo un poco; contratos de agencia , de distribución, bancarios, compra venta, contratación entre ausentes.... asi que hay que estudiarlo todo. El tiempo, el justo también
Las preguntas que han salido con exactitud creo que no tienen gran relevancia, ya que son tipo test y hay de todo, a modo de ejemplo una de las preguntas era mas o menos cuales son los contratos que de forma escrita son exigidos por el Código de Comercio
Yo estudié lo justito, y aunque espero aprobar, ahora toca esperar las correcciones, que siempre te llevas alguna sorpresa. Animo a los de la siguiente ronda y suerte a tod@s

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #35 en: 29 de Enero de 2021, 12:50:34 pm »
Una pregunta compis, al iniciarse el exámen la aplicación me ha expulsado del sistema por error de conexión, después al par de minutos he podido entrar y todo bien aunque el susto te lo llevas, yo uso crhome la cuestión es si le ha pasado a alguien más o será cosa de mi wifi?  más que nada porque me ha pasado dos veces esta semana. Gracias y saludos

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #36 en: 29 de Enero de 2021, 12:51:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también hice hoy el examen...  y si, consejo claro a los que vais la proxima semana : hay que practicar con los test !

  ;)

×10

Desconectado gordolobo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 06/07/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #37 en: 29 de Enero de 2021, 12:55:48 pm »
Pregunta
En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obra
a) Es completamente libre, con la correspondiente indemnización
b) Sólo es posible si hay una causa justificada
c) Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.
Pregunta
Los mediadores, en el ámbito del contrato de mediación o corretaje,
a) Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente
b) Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a  dos futuros contratantes
c) Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.
Pregunta
El llamado depósito irregular,
a) Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión
b) Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario
c) Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta
 En el contrato estimatorio, el accipiens
a) Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens
b) Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder
c) Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.
Pregunta
El contrato de cuenta corriente es un contrato
a) Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato
b) Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
En el contrato estimatorio,
a) La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad
 b) El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago de los portes
a) Cargador y destinatario responderán solidariamente del pago
b) El porteador sólo podrá exigir el pago al destinatario
c) El cargador será responsable subsidiario, si el destinatario no paga.
Pregunta
En el contrato de cuenta corriente mercantil
a) cLas partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas
b) El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta
En relación al derecho del agente a la indemnización por clientela, puede afirmarse  que
a) Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida
b) Su cuantía tiene un límite fijado por la ley
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta
Existe un préstamo participativo
a) Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario
b) Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito
c) Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.
Pregunta
Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que
a) Es una fianza pactada como solidaria
b) Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor
c) Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.
Pregunta
En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario
a) Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas
b) Es parte del contrato de transporte
c) Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte
Pregunta
El depósito irregular
a) Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario
b) Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión
c) Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,
a) Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros
b) Son corredores de seguros
c) Son agentes de seguros.
Pregunta
La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador,
a) En el momento en que se realiza el contrato
b) Cuando el vendedor la pone a su disposición
c) Cuando el vendedor se la entrega.
Pregunta
Las Cartas de patrocinio
a) Nunca implican efectos jurídicos, puesto que son simples pactos entre caballeros carentes de fuerza o efectos jurídicos
b) Pueden producir efectos jurídicos, lo que deberá analizarse caso por caso atendiendo al contenido concreto de cada Carta de patrocinio
c) Implican que siempre el emisor de la Carta de patrocinio asume una posición idéntica  a la que asume el fiador en el contrato de fianza mercantil.
Pregunta
En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que,
a) El Código de comercio y el Código civil mantienen posiciones distintas sobre el momento en que debe entenderse perfeccionado el contrato
b) El Código de comercio dispone que hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe
c) Tanto el Código de comercio como el Código civil consideran perfeccionado el contrato celebrado por correspondencia desde que se conteste aceptando la propuesta.
Pregunta
 Lo depósitos bancarios de uso,
a) Son depósitos abiertos de numerario
b) Son depósitos administrados
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son
a) Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito
b) Las de concesión de créditos a terceros de manera directa
c) Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.
Pregunta
La hipoteca mobiliaria,
a) Puede tener por objeto aeronaves, maquinaria industrial, o el mismo establecimiento mercantil en su conjunto
b) Es un instrumento creado ex professo para ampliar las posibilidades de obtención del crédito por parte del empresario
c) Las dos respuestas son correctas.

Desconectado _Ilacu_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 02/02/11
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #38 en: 29 de Enero de 2021, 13:03:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta compis, al iniciarse el exámen la aplicación me ha expulsado del sistema por error de conexión, después al par de minutos he podido entrar y todo bien aunque el susto te lo llevas, yo uso crhome la cuestión es si le ha pasado a alguien más o será cosa de mi wifi?  más que nada porque me ha pasado dos veces esta semana. Gracias y saludos


Yo también estaba en el sistema, pero este se ha bloqueado y no me dejaba entrar en el examen, me salgo y vuelvo a entrar, tampoco me deja, vuelvo a salir y me dice "sesión caducada", comienzo a ponerme nervioso, vuelvo a entrar y esta vez ya me deja, uffffff, ya me estaba diciendo "sabiéndome la asignatura no me va a dejar examinarme", pero sí, al final lo hice y espero que con buena nota.

Desconectado lferreiro30

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 479
  • Registro: 12/06/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
« Respuesta #39 en: 29 de Enero de 2021, 15:19:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo también estaba en el sistema, pero este se ha bloqueado y no me dejaba entrar en el examen, me salgo y vuelvo a entrar, tampoco me deja, vuelvo a salir y me dice "sesión caducada", comienzo a ponerme nervioso, vuelvo a entrar y esta vez ya me deja, uffffff, ya me estaba diciendo "sabiéndome la asignatura no me va a dejar examinarme", pero sí, al final lo hice y espero que con buena nota.


A mi no me dejaba entrar, luego si, luego no, y cuando lo tenía acabado ponía perdida de conexión, le he dado a entregar y en comentarios he puesto mis respuestas... esperemos que las acepten.