A ver, es un poco confuso lo que te queda pendiente y así es difícil aconsejar una estrategia para atacar lo que te quede para terminar el grado. Como dicen los compañeros si no puedes matricular el TFG (ni la tutoría o como se llame ) este curso porque no tienes los 168 créditos, se me ocurre que tu segunda mejor opción es la convocatoria de diciembre 2021...a la que creo puedes llevar un máximo de 20 créditos....
Mi propia experiencia es un poco loca: el curso pasado tras un parón de casi dos años me lie la manta y saqué entre las “tres” convocatorias 16 asignaturas, una de ellas anual. Aunque estoy encantada porque sólo me quedan 38 créditos para este curso lo que espero me permita terminar en junio si DIPr lo permite, no lo recomiendo, en absoluto. He pasado muy por encima algunas materias importantes con el único objetivo de aprobar, y por ejemplo en procesal voy muy floja, y en alguna otra cosa....pero mi objetivo no es ejercer como abogado, así que he hecho mi opción con eso en mente....A mi me ha venido bien que hubiera muchos exámenes tipo test pues se me dan bien, pero no siempre es así.
Si tienes tiempo y medios económicos, mi consejo es matricularte de más en el primer semestre y según te vaya, ampliar la matrícula en febrero, sabiendo que queda septiembre, pero no perder de vista que es una carrera interesante y vale la pena estudiarla bien si vas a querer profundizar en ella. En fin cada uno somos un mundo.... este foro es la prueba (y los compañeros, increíbles) pero tus decisiones son tuyas, eres quien mejor puede evaluar sus posibilidades.
Aclárate sobre lo que te falta, y si tienes dudas, manda un correo al negociado para que te confirmen.
Animo y suerte