;

Autor Tema: ¿Habrá ampliación del plazo de matricula?  (Leído 4037 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado juangarcia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 12/03/10
¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« en: 17 de Octubre de 2020, 21:14:06 pm »
Hola, ya sé que el sentido común dice que espere hasta el 22 de octubre para saberlo, el problema es que estoy a la espera del reconocimiento de créditos para poder matricularme en el TFG, la solicitud la hice en septiembre, por lo tanto a estas alturas estoy un poco nervioso, aunque entiendo que en estas fechas tendrán bastante trabajo y seguramente estarán en ello. El año pasado se amplió el plazo hasta el 7 de noviembre, y el antepasado hasta el 30 de octubre, por lo que pienso que este año también se ampliará. ¿Alguien tiene alguna información?. Gracias.


Desconectado pipika

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 33
  • Registro: 22/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #1 en: 21 de Octubre de 2020, 23:29:29 pm »
En unas horas nos enteramemos, perdona acabo de ver el mensaje, si no has tenido noticias aún.. habla con tu negociado y explícale tu situación, si mañana sigues sin saber nada, no se amplía el plazo y no puedes matricularte del TFG (para ello tienes que tener 180 créditos superados)  siempre puedes matricularte de la tutela (tienes que tener 168 créditos superados y matricularte de todas las asignaturas del 1º cuatrimestre pendientes), Un saludo

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #2 en: 22 de Octubre de 2020, 08:05:18 am »
A ver qué nos cuentan hoy.

Sabéis, se están mal acostumbrando a esto de avisar la ampliación en las últimas horas casi del plazo, hace unos añitos lo hacían días, incluso semanas antes.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #3 en: 22 de Octubre de 2020, 08:14:36 am »
+1.... Alguien está acariciando un gato...

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #4 en: 22 de Octubre de 2020, 09:33:42 am »
Entonces me recomendáis esperar para hacer la matricula?? Entiendo que tengo todo el día de hoy no? hasta las 23:59... aunque no esperaré a tan tarde jajajaja

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #5 en: 22 de Octubre de 2020, 09:38:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ya sé que el sentido común dice que espere hasta el 22 de octubre para saberlo, el problema es que estoy a la espera del reconocimiento de créditos para poder matricularme en el TFG, la solicitud la hice en septiembre, por lo tanto a estas alturas estoy un poco nervioso, aunque entiendo que en estas fechas tendrán bastante trabajo y seguramente estarán en ello. El año pasado se amplió el plazo hasta el 7 de noviembre, y el antepasado hasta el 30 de octubre, por lo que pienso que este año también se ampliará. ¿Alguien tiene alguna información?. Gracias.

Espero que tengas suerte, pero el reconocimiento de créditos suele tardar meses...pero también solía tardar meses la confirmación de matrícula y ya no tarda tanto....Si se ampliará, el foro será el segundo en saberlo. Estaremos con F5 todo el día en esta página

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #6 en: 22 de Octubre de 2020, 10:18:52 am »
En mi modesta opinión, creo que no van a prorrogar el plazo si ya han cubierto el cupo de matrículas que tengan previsto. Este cupo, me temo, tras analizar las opiniones vertidas desde junio en foros y demás, se habrá superado con creces este año, y más el último día, hoy. Muchos compañeros que se matriculaban de dos a cuatro asignaturas al año, a la vista del examen online duplicarán su número de asignaturas. Esto, me temo, va a traer consecuencias no muy favorables para todos, una de ellas, y deseo equivocarme en todo mi planteamiento, es el endurecimiento de los exámenes con objeto de compensar la evidente intención, para mí, al "copieteo".

Pido perdón por adelantado a aquel que se sienta ofendido por mi reflexión, no era mi intención el hacerlo. :-\

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #7 en: 22 de Octubre de 2020, 10:28:33 am »
pues igual tienes razón...ya en facebook han puesto que hoy es el último día, no sé si otros años dicen lo mismo y luego amplían... pero vamos, que yo ya voy haciendo la matricula porque veo que la espera no merece la pena. Este año va a ser duro así que a darle a tope!!!

Desconectado ralcos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 644
  • Registro: 17/06/11
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #8 en: 22 de Octubre de 2020, 10:46:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues igual tienes razón...ya en facebook han puesto que hoy es el último día, no sé si otros años dicen lo mismo y luego amplían... pero vamos, que yo ya voy haciendo la matricula porque veo que la espera no merece la pena. Este año va a ser duro así que a darle a tope!!!
Yo estoy igual, esta tarde a primera hora me apunto, no cosa colapse. Está claro que la imprevisión y tardanza será por algo, entre otras, creo yo, por evitar el efecto llamada o brecargar el sistema por exceso de alumnado, aunque por otro lado, dado lo bien que dicen que funcionó, cuantos más clientes más ingresos. En fin, ya veremos.

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #9 en: 22 de Octubre de 2020, 10:53:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi modesta opinión, creo que no van a prorrogar el plazo si ya han cubierto el cupo de matrículas que tengan previsto.

Para los grados en la uned no hay límite de plazas. En los masters sí.

Con esto quiero decir que a ellos les da igual que los alumnos se matriculen de tropecientas mil asignaturas porque vaya a ser online. Eso supone más recaudación. Además muchos ED han pasado de la modalidad de examen de desarrollo a tipo test o preguntas breves, lo que supone menos trabajo de corrección o incluso nulo porque se produce de forma automática.

Otra cosa, y con la coincido con usted, es que hay ED que aumentaron la dificultad de los exámenes presuponiendo que los alumnos copiarían al no tener AvEx un sistema de vigilancia eficaz ya que no pretende ser invasivo, como sí ocurre en otras aplicaciones usadas en otras universidades. Lo malo de estas presunciones es que los que no copiamos, que somos la mayoría, acabamos pagando por ello. Además, situaciones como las vividas en FyT este curso pasado no hacen sino reforzar esta idea de los ED.

Volviendo al tema principal del hilo, yo creo que habrá ampliación, no tiene sentido no hacerla con todo lo que está cayendo y con los retrasos que la propia uned ha sufrido por eso mismo. Aunque es verdad, como apuntaba Adodu, que no es normal ni deseable ni bueno que apuren tanto.

A ver qué nos depara la reunión de mañana.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #10 en: 22 de Octubre de 2020, 10:54:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi modesta opinión, creo que no van a prorrogar el plazo si ya han cubierto el cupo de matrículas que tengan previsto. Este cupo, me temo, tras analizar las opiniones vertidas desde junio en foros y demás, se habrá superado con creces este año, y más el último día, hoy. Muchos compañeros que se matriculaban de dos a cuatro asignaturas al año, a la vista del examen online duplicarán su número de asignaturas. Esto, me temo, va a traer consecuencias no muy favorables para todos, una de ellas, y deseo equivocarme en todo mi planteamiento, es el endurecimiento de los exámenes con objeto de compensar la evidente intención, para mí, al "copieteo".

Pido perdón por adelantado a aquel que se sienta ofendido por mi reflexión, no era mi intención el hacerlo. :-\

es una reflexión muy interesante...la dificultad en avex ya se multiplicó, todavía falta la estadística completa con septiembre pero hay no pocas asignaturas con un 40/50% de suspensos, de las cuales muy pocas ya tenían eso en presencial.
a falta de los datos de matriculados de hoy, en el curso 2019-20 se matricularon 17200 alumnos, en este van 16500 (me ha sorprendido comprobar que ya se puede consultar)... y sobre matricularse de más asignaturas he hecho una comparativa de algunas asignaturas y prácticamente es lo mismo, como el número de matriculados.

                                                                                  2020      2021

HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL                             3689   2670
DERECHO CONSTITUCIONAL II (DERECHO)             2175   1704
DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO)             1720   1648
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II.1:                  2190   1835
CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA                             2970   2623
DERECHO CONSTITUCIONAL I (DERECHO)             3605   3189
DERECHO CIVIL I.1: PARTE GENERAL Y PERSONA     4555   3690
DERECHO CIVIL II.1: OBLIGACIONES                     2519   2232
DERECHO CIVIL II.2: CONTRATOS                             2178   2241
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I.2:                 2694   2752
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA                    1806   1625
DERECHO PROCESAL II                                             1651   1661




Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #11 en: 22 de Octubre de 2020, 11:08:42 am »
Perfecto trabajo el suyo, y el análisis que hace basándose en dichos datos. Pero no soy muy creyente de las estadísticas de la UNED al igual que las de Tezanos y otros...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #12 en: 22 de Octubre de 2020, 12:02:52 pm »
Yo no estoy de acuerdo con esa reflexión, es más, pienso lo contrario. Yo misma estuve muchos días pensando si matricularme este próximo curso por la dificultad y el lío que supone AvEx, y como yo pienso que la mayoría. Me siguen repateando estos comentarios que dan por hecho que la mayoría de alumnos copian...

Y lo de que "no creo en las estadísticas " no es la primera vez que lo leo y me da tremenda risa. Qué es lo que no se cree exactamente? En el portal de transparencia de la UNED tenéis el número y porcentajes de todos los matriculados, aprobados y suspensos...números exactos, a esto se llama estadísticas. No sé si os pensáis que la estadística de la UNED es como las encuestas telefónicas o qué, pero no es así. 

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #13 en: 22 de Octubre de 2020, 13:16:32 pm »
Mañana o dentro de unos días, puede que sepamos algo y solucione o por lo menos medio aclare dudas. O todo lo contrario, veremos.
Si las instituciones del País están en shock por el Covid19 y demás historias. Las disfunciones de la UNED no iban a ser una excepción. Más bien parece lo habitual excepto-que aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid-todo indica que la gestión ha empeorado. La estadísticas son datos y todo puede ser manipulado. Para mí solamente me sirven como indicadores-no como verdades absolutas-que sean fiables o no depende de cada uno. Y la credibilidad que se le quiera dar por la persona. En fin son subjetivas u objetivas dependiendo de la persona y su criterio.
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #14 en: 22 de Octubre de 2020, 13:18:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues igual tienes razón...ya en facebook han puesto que hoy es el último día, no sé si otros años dicen lo mismo y luego amplían... pero vamos, que yo ya voy haciendo la matricula porque veo que la espera no merece la pena. Este año va a ser duro así que a darle a tope!!!

Estuve mirando las fechas del año pasado y el primer plazo fue hasta el 23 de octubre, el mismo 23, a las 11 de la mañana pusieron el comunicado de la ampliación hasta el 7.

Ya veremos hoy...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #15 en: 22 de Octubre de 2020, 13:28:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La estadísticas son datos y todo puede ser manipulado. Para mí solamente me sirven como indicadores-no como verdades absolutas-que sean fiables o no depende de cada uno. Y la credibilidad que se le quiera dar por la persona. En fin son subjetivas u objetivas dependiendo de la persona y su criterio.

Y los extraterrestres pa' cuando dices?

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #16 en: 22 de Octubre de 2020, 13:33:25 pm »
Durante la espera sigamos con el debate de la estadística. Las estadísticas manipulables son las de las encuestas del CIS, que se pregunta a 10000 personas y se extrapola un resultado que se aplica a 100000 y el CIS depende del gobierno de turno.

La UNED tiene 20000 matriculados, de los cuales 2000 en derecho penal I  y 1000 suspenden, eso es un 10% de matriculados en derecho penal I sobre el total de matriculados y un 50% de suspensos en derecho penal I. Y todo eso queda registrado. Y con un 50% de suspensos, la gente se sigue matriculando. Es comparar churras con merinas.

Explicadme la manipulación a mí, que soy de letras.


Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #17 en: 22 de Octubre de 2020, 13:42:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no estoy de acuerdo con esa reflexión, es más, pienso lo contrario. Yo misma estuve muchos días pensando si matricularme este próximo curso por la dificultad y el lío que supone AvEx, y como yo pienso que la mayoría. Me siguen repateando estos comentarios que dan por hecho que la mayoría de alumnos copian...

Y lo de que "no creo en las estadísticas " no es la primera vez que lo leo y me da tremenda risa. Qué es lo que no se cree exactamente? En el portal de transparencia de la UNED tenéis el número y porcentajes de todos los matriculados, aprobados y suspensos...números exactos, a esto se llama estadísticas. No sé si os pensáis que la estadística de la UNED es como las encuestas telefónicas o qué, pero no es así.
En primer lugar, cada uno es libre de opinar y manifestar lo que cree conveniente sobre cualquier comentario. Dicho lo cual, y sin tener la más mínima intención de crear polémicas, creo que usted manifiesta algo que no se corresponde con la reflexión que he realizado anteriormente, y si de ella saca dicha conclusión, seguramente la culpa será mía por no haberme expresado con suficiente claridad. En ningún momento he dicho que la mayoría de los alumnos piensen copiarse, solo he particularizado en aquellos que duplican o triplican las asignaturas a matricular.
Y en cuanto a las estadísticas le pongo un ejemplo del que fui testigo directo: Me hicieron examinarme  de nuevo en una asignatura sin pérdida de convocatoria porque la plataforma ni grabó minuto a minuto el examen ni al final del mismo, la plataforma se bloqueó tuve que entrar de nuevo y no constaban mis respuestas. En mi centro de la UNED conoceré al 1% de los alumnos ( si es que llega), pues bien, dos de mis conocidos tuvieron problemas con la plataforma, uno de ellos, mi mismo problema, y el otro le cambiaron las respuestas del examen tipo test. Sin embargo, la UNED indicó que las incidencias en errores y fallos de Avex no llegaron ni al 1%. Extrapole.
Le pido disculpas si con ello se deja de reir

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #18 en: 22 de Octubre de 2020, 13:50:52 pm »
Pues me sigo riendo. No he entendido nada de tu ejemplo, y perdona que te diga, pero tampoco me molestaré en descifrarlo.

Lo de que "en ningún momento he dicho que los alumnos copien..." y bla, bla lo decís la mayoría, pero también sois vosotros los que decís que "se van a matricular el doble o el triple para aprovecharse del sistema AvEx ", que "los títulos en 2 años van a ser papel mojado ", que "la UNED se irá a la caca por culpa del AvEx " y etc, etc...esto qué leches significa? Porque ninguno sois capaces de explicarlo para no admitir que en realidad sí pensáis que se copia en masa.


Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Habrá ampliación del plazo de matricula?
« Respuesta #19 en: 22 de Octubre de 2020, 14:01:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me sigo riendo. No he entendido nada de tu ejemplo, y perdona que te diga, pero tampoco me molestaré en descifrarlo.

Lo de que "en ningún momento he dicho que los alumnos copien..." y bla, bla lo decís la mayoría, pero también sois vosotros los que decís que "se van a matricular el doble o el triple para aprovecharse del sistema AvEx ", que "los títulos en 2 años van a ser papel mojado ", que "la UNED se irá a la caca por culpa del AvEx " y etc, etc...esto qué leches significa? Porque ninguno sois capaces de explicarlo para no admitir que en realidad sí pensáis que se copia en masa.
Sosiéguese. No es bueno para la salud.  Y menos cuando se argumentan cuestiones que nada tiene que ver conmigo. Creo sinceramente que hoy se ha levantado con mal pie, y, a mi parecer, su contestación va en contra de la amabilidad con que nos tiene acostumbrados en este foro.