;

Autor Tema: Duda en ampliación matrícula en febrero  (Leído 1328 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mari_78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 05/12/11
  • www.uned-derecho.com
Duda en ampliación matrícula en febrero
« en: 21 de Octubre de 2020, 15:07:13 pm »
Hola!
Recurro a vosotros a ver si me ayudais con este tem

En este momento tengo pendientes para terminar el grado de CCJJ 32 créditos, 16 de asignaturas obligatorias, 10 de optativa y 6 del trabajo de fin de grado.
Buscando información por la web he entendido que tengo la posibilidad de matricularme de algunas asignaturas y de la TUTELA del trabajo de fin de grado. Y después en febrero matricularme del TFG y de las asignaturas que me queden, sin que sea necesario cumplir el requisito de estar matriculado de 30 créditos en octubre.
He encontrado informacion contradictoria y no quiero llegar a febrero y quedar colgada.

Sabéis algo de esto?
 Gracias de antemano!!!

 


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #1 en: 21 de Octubre de 2020, 15:30:15 pm »
Hola,

Lo que pasa es que la información no está clara del todo en ese aspecto.
Se supone que sí, es posible matricularse de la tutela y de unas pocas ahora y después en febrero matricularse del TFG y el resto. En lo del límite de 30 créditos no tendrás ningún problema si es lo último que te queda por acabar, que veo que esa es tu preocupación. 
Lo que sí que deberías preguntar bien es si tendrías que coger todas las asignaturas ahora en septiembre, o podrías dejar algunas para febrero ( supongo que quieres esto para aligerar el importe de la matrícula, o porque igual no sabes si te irá todo bien con tantos créditos, no?).
Esa es la pregunta que realmente importa, si te dejarían coger la tutela sin la matrícula previa de todas las demás asignaturas ( matriculando el TFG directamente no existe la posibilidad de dejar asignaturas sueltas para matricular en septiembre).

Podrías experimentar con el borrador a ver si te deja coger la tutela sin todas las demás asignaturas, a ver si llegas hasta el pago. Y aunque te deje, mejor ponte en contacto con ellos para que lo confirmen. Y si no te dejan, lo suyo sería matricularte directamente del TFG y los 30 créditos que te quedan.


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #2 en: 21 de Octubre de 2020, 15:41:47 pm »
Leyendo la nueva normativa con más atención sí que aclaran que se puede, en tutela se puede uno matricular de las anuales y las del primer cuatrimestre y después en febrero las que te queden del segundo cuatrimestre y el TFG en mayo.
Perdón por inducir al error en el anterior comentario, se puede, antes estaba menos clara esa parte y de ahí mi confusión.

En cuanto al límite de 30, lo que te dije, no te tienes que preocupar, en la última matrícula no se tiene en cuenta.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #3 en: 21 de Octubre de 2020, 15:49:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mira, aquí lo tienes todo bien especificado, Anexo I, punto B, apartado 2.

Desconectado mari_78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 05/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #4 en: 21 de Octubre de 2020, 15:58:15 pm »
Gracias por tu ayuda Adodu!
Mi duda fundamental era si en febrero me dejaría matricularme del los 10 créditos que me faltarían o no.
Quería que me lo confirmaran por correo y os copio la respuesta:

"En relación a su consulta le indicamos el plazo y los requisitos para matricularse en el segundo período de matrícula, exclusivamente para asignaturas de segundo semestre.

 

El  segundo  período  de  matrícula  permanecerá  abierto  desde  el 5 de febrero  al 7 de marzo de 2021.

 

Durante este período podrán matricularse:

 

-Estudiantes no  matriculados  en  la  UNED  en  el  primer  período  de  matrícula  del curso 2020/2021.

 

-Estudiantes que quieran ampliar su matrícula siempre y cuando se hubiesen matriculado en el primer periodo de matrícula del curso 2020/2021:

 

•De  un  mínimo  de  36  créditos  en  el  caso  de  los  estudiantes  que  se  matriculan por primera vez en un determinado grado.

•De un mínimo de 30 créditos en el resto de los casos.

•De un mínimo de 20 créditos en el caso de los estudiantes de Máster.

Los estudiantes que, no cumpliendo el requisito anterior, les resten una asignatura anual o dos asignaturas cuatrimestrales para concluir el plan de estudios, además del TFG/PFG.
 

Para el cómputo de estos créditos se tendrán en cuenta también los créditos reconocidos durante el curso y los matriculados en otros estudios oficiales. Si no se lo permite la aplicación de matrícula contacte con el Negociado de Atención al Estudiante de su Grado y este, previa comprobación, le ampliará la matrícula. Localizará el contacto en el portal de la UNED."

Me han hecho un copia- pega y no me ha quedado nada claro.   ::)

Desconectado mari_78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 05/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #5 en: 21 de Octubre de 2020, 16:02:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias! Había leído esto y entendís que si. Pero el correo de la UNED me habia confundido.

Mira, aquí lo tienes todo bien especificado, Anexo I, punto B, apartado 2.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Duda en ampliación matrícula en febrero
« Respuesta #6 en: 21 de Octubre de 2020, 16:14:24 pm »
Lo que te han pegado a ti es la norma general, no se han molestado mucho en buscarte la específica que te haría falta a ti. Y si te das cuenta, lo que te han pegado ni siquiera lo han cogido de la normativa actualizada de este curso, creo que es la del curso pasado.

Pero eso, no te preocupes, te dejarán, la normativa lo deja claro.