Apunté las respuestas pero no las preguntas... A ver lo que puedo reconstruir.
1- ¿Cuándo nace el derecho a deducir el IVA?
Cuando se devenga la cuota
2- Profesional francés presta servicio a particular español ¿IVA?
Inversión sujeto pasivo, particular español
3- ¿Quién es el contribuyente en el ITPO?
El adquiriente
4- Tipo IVA pan común
4%
5- Particular transmite ordenador a empresario
No IVA
6- El IBI grava la titularidad de inmuebles
Urbanos y rústicos
7- Empresario transmite local a médico para ejercicio ¿puede renunciar a la exención?
No
8- Dos empresas ¿qué marca el lugar de prestación/sujeción al impuesto?
Sede destinatario servicio
9- ¿Quién es el contribuyente del ITP en el supuesto de disolución?
Los socios
10- Transmisión de unidad económica autónoma ¿renuncia a la no sujeción?
No
11- Tienda mascotas compra joya decoración local ¿conforme a la dicción literal LIVA cabe deducción?
No sabe, no contesta
12- ¿Las exportaciones exentas permiten deducir el IVA?
Si
13- Banco préstamo a particular
Exento IVA
14- El recargo de equivalencia se aplica a
Comerciantes minoristas
15- Venta vehículo nuevo a particular alemán
IVA
Algo así apunté, no recuerdo los matices...
Evidentemente cualquier respuesta puede estar mal
No marché contenta ni con malas sensaciones
