;

Autor Tema: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil  (Leído 17130 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #60 en: 11 de Octubre de 2007, 17:04:44 pm »
Aquí el problema es que los que no piensan como yo, mejor que no tengan hijos. Yo creo que está todo dicho. Es lo que yo comentaba del Gobierno que quiere primar las familias monoparentales, independientemente de la renta.
 Cuando se prima la familia numerosa es porque la tasa de natalidad en España es de las más bajas del mundo. Y no sólo eso, sino que cada vez son más los niños que nacen de padres inmigrantes, lo que empaña un poco las estadísticas. Hay un interés para el Estado.
Los regímenes totalitarios y racistas quieren más nacimientos de los suyos. Los demás, no. Sólo un capullo negaría que una postura que no quiere a los que no piensan como él es racista, por supuesto entendido en sentido amplio, de rechazo a lo que nos es ajeno. Y sólo una  persona con mucho odio dentro de sí es capaz de asociar la familia numerosa con el radicalismo religioso.

ya que en los tiempos actuales se hace difícil encontrar un ejemplo de familia numerosa que no esté involucrada directamente en ambientes de cerrilismo religioso de todo tipo, conlleva, casi necesariamente, la proliferación de elementos futuros marcados por el integrismo. Lo que inevitablemente resultará, en el futuro, en una pérdida de libertades, puesto que esos elementos, considerados individualmente, disfrutarán del mismo poder de decisión que el resto. Pero, considerados como grupo, serán más. Con las consecuencias que fácilmente podemos imaginar.”Esta cita es tremenda, de lo más duro e ilustrativo que he leido últimamente en el foro. Calcado al argumento de Hitler sobre los judíos. Calcado y adaptado al ideario progre.


Para radicalismo el tuyo, majete.


F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #61 en: 11 de Octubre de 2007, 18:09:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Religiosas, aunque no lo creas no implica ser cerril ni intolerante.

Esto está sacado de contexto. Y lo sabes muy bien. Un integrista sí es un cerril.

Citar
Si quire más datos concretos quienes tienen en España más hijos son los inmigrantes.

Se muy bien lo que significa formar parte de una familia numerosa. Tengo la friolera de siete hermanos/as. Y también se que los tiempos en que era necesario (no una mera cuestión de elección) disponer de hijos en abundancia ya pasaron. Eran muy necesarios en los ámbitos rurales para poder atender los trabajos de la tierra, en una época sin mecanización. Ahora no. Ahora, cuando la mayor parte de las parejas se ven obligadas a trabajar muchas horas (ambos) fuera de casa para llevar una vida mediocre, aquellos que se deciden por tener una prole tan numerosa, a costa de los sacrificios que eso conlleva, lo hacen movidos por unos estímulos que necesitan ser muy fuertes. Esos estímulos también pueden ser inculcados. Y de hecho lo son, por la vía de la religión en su mayoría.

Pero esto no tendría más importancia que la mera anécdota si no fuera porque, encima, pretenden ayudas. Y lo malo de eso que llaman ayudas es que en realidad es una financiación que recaerá sobre otros mucho más previsores que ellos. Si quieren hijos que los tengan, pero que no se quejen de que viven mal por ello. Con una gomita de tres euros se soluciona el problema. Pero claro, para un acólito eso puede ser hasta pecado. Y si alguien se lo dice es un intolerante. Manda narices lo que hay que leer.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #62 en: 11 de Octubre de 2007, 18:19:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si parece que estamos más o menos de acuerdo en que cada persona/matrimonio/pareja tiene los hijos que desea tener, ¿cómo se justifica, pues, que una decisión personal tenga relevancia directa en el nivel de gasto (vía impuestos) sobre otras personas?.

Dicen que los hijos son la garantía de futuro. Pues dependerá de qué hijos. A mí no me parece que la proliferación de los hijos de ciertas personas sea buena para la sociedad.
Tú mismo estas dando la respuesta. España necesita más hijos y el Estado debe ayudar a quien está dispuesto a tenerlos por que hace un bien al Estado.

No comparto la idea de que España necesite más hijos. Sólo si continuamos con un sistema de garantías sociales como el existente, que carga la financiación en las generaciones futuras, resulta así. Y ese sistema, como bien dijo alguien en este foro, no es más que perpetuar el abuso. Simple matemática y, por tanto, simple lógica. Aquellos países que han adoptado un sistema de capitalización del ahorro (y se ahorra más cuando no se tiene familia numerosa) han resuelto perfectamente el problema. Y esto no es en modo alguno incompatible con ideas consideradas como "progres".
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #63 en: 11 de Octubre de 2007, 18:28:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los regímenes totalitarios y racistas quieren más nacimientos de los suyos. Los demás, no. Sólo un capullo negaría que una postura que no quiere a los que no piensan como él es racista, por supuesto entendido en sentido amplio, de rechazo a lo que nos es ajeno. Y sólo una  persona con mucho odio dentro de sí es capaz de asociar la familia numerosa con el radicalismo religioso.

Los hechos son los que la asocian. A lo demás no contestaré porque se califica por sí mismo. Pero una cosa sí te digo: sólo espero que tu, si acabas teniendo hijos, seas capaz de inculcarles bastante más educación de la que te inculcaron a ti. Por su bien.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #64 en: 11 de Octubre de 2007, 19:18:36 pm »
Tienes una visión utilitarista de la familia. Los hijos no son sólo mano de obra.
Lo que lleva a tener hoy en día una familia numerosa, pese a las dificultades que hay, eso es innegable, es una visión de la familia totalmente opuesta a la tuya.

Yo comprendo y acepto tu postura, lo que no entiendo es por qué te sienta tan mal que haya otras posturas.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #65 en: 11 de Octubre de 2007, 19:26:17 pm »
Me da igual que haya otras posturas. Lo que no me da igual es que los que tienen esas posturas pretendan sacarme los cuartos.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #66 en: 11 de Octubre de 2007, 19:36:16 pm »
No te da igual, eso lo has demostrado con tus parrafadas anteriores. De todas formas yo nunca pedí que me ayudaran ni tengo los hijos por el dinero.

saludos
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #67 en: 11 de Octubre de 2007, 19:39:43 pm »
(Perdón).
Además, en vez de quejarte de las familias numerosas o de hablar mal de ellas, ¿por qué no criticas el sistema de ayudas?.
 
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #68 en: 11 de Octubre de 2007, 19:45:13 pm »
Porque no me place.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #69 en: 11 de Octubre de 2007, 19:54:15 pm »
Entonces no digas que lo que te molesta es que concedan ayudas. Por cierto, de los paises de nuestro entorno que menos concede.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #70 en: 11 de Octubre de 2007, 19:59:04 pm »
Yo digo lo que me da la gana, pesao.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #71 en: 11 de Octubre de 2007, 21:18:21 pm »
Eso del odio a lo Católico es muy discutible, que no compartas ciertas cosas de alguna religión no quiere decir que la odies, pero tanto hablar del odio a los Católicos, que me dices del odio de los Católicos a los que no lo son?
No cabe duda de que no todos los que tienen familia numerosa son integristas religiosos, pero que hay un porcentaje que si los tiene por ese motivo es indudable.
Tanto pedir respeto a la iglesia Católica, que cunda el ejemplo, cada cual que tenga los hijos que quiera, pero no se puede pedir respeto si no se respeta, hay que dar ejemplo, porque no se respeta a los que piensan de otra manera o creen en otro tipo de familias? Me parece un poco hipócrita, nadie tiene derecho a imponer su moral a nadie, pero es curioso que quien mas lo reclama no lo ponga en practica
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #72 en: 15 de Octubre de 2007, 19:31:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si parece que estamos más o menos de acuerdo en que cada persona/matrimonio/pareja tiene los hijos que desea tener, ¿cómo se justifica, pues, que una decisión personal tenga relevancia directa en el nivel de gasto (vía impuestos) sobre otras personas?.

Dicen que los hijos son la garantía de futuro. Pues dependerá de qué hijos. A mí no me parece que la proliferación de los hijos de ciertas personas sea buena para la sociedad.
Tú mismo estas dando la respuesta. España necesita más hijos y el Estado debe ayudar a quien está dispuesto a tenerlos por que hace un bien al Estado.

No comparto la idea de que España necesite más hijos. Sólo si continuamos con un sistema de garantías sociales como el existente, que carga la financiación en las generaciones futuras, resulta así. Y ese sistema, como bien dijo alguien en este foro, no es más que perpetuar el abuso. Simple matemática y, por tanto, simple lógica. Aquellos países que han adoptado un sistema de capitalización del ahorro (y se ahorra más cuando no se tiene familia numerosa) han resuelto perfectamente el problema. Y esto no es en modo alguno incompatible con ideas consideradas como "progres".
Si piensas que esto es así perfecto, coherente. Pero la mayoría de los economistas no lo creen. Pero de todos me da la sensación de que sus razones para negar las ayudas a los hijos no son precisamente económicas.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #73 en: 15 de Octubre de 2007, 20:02:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo digo lo que me da la gana, pesao.
Me parece  bien, pero si piensas A y dices A, luego no me quieras hacer ver que en realidad pensabas B.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #74 en: 15 de Octubre de 2007, 21:55:45 pm »
[quote author=pulpo link=topic=13067.msg100155#msg100155
Si piensas que esto es así perfecto, coherente. Pero la mayoría de los economistas no lo creen. Pero de todos me da la sensación de que sus razones para negar las ayudas a los hijos no son precisamente económicas.
[/quote]

No son SOLO económicas, no. Sino de justicia. Una persona/matrimonio/pareja tiene los hijos que desea tener, en una decisión personalísima (compartida en ocasiones), y no hay ningún argumento válido ni justo que pueda obligar a otras personas/matrimonios/parejas a subvencionar los hijos de otras personas. Si el sistema se basa en la cantidad de personas a contribuir para hacer frente, por ejemplo, a las pensiones futuras, es un sistema injusto y además económicamente inviable. Los economistas que piensen lo contrario, sencillamente, no saben ni sumar.

Claro que estoy en contra de MAS ayudas a las familias. Bastantes reciben ya. Recordemos: Descuentos en las matrículas de ciertos estudios, menor cuantía de IRPF descontada en sus declaraciones mes a mes, puntos para acceder a plazas escolares por encima de otras personas/matrimonios/parejas cuya situación puede ser igual o más delicada, etc.

Si alguien, por convicción personal o por exigencias de sus creencias y/o religiones es incapaz de controlar sus espasmos libidinosos, disfrazándolos de virtud religiosa, es su problema. No el mío.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #75 en: 16 de Octubre de 2007, 07:29:57 am »
Y ¿Que futuro tiene una sociedad sin hijos?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: Derecho Eclesiástivo vs. Derecho Civil
« Respuesta #76 en: 16 de Octubre de 2007, 08:38:00 am »
Tu mismo, en otro hilo, llamas estrecho de mente a quien no toma en consideración todo lo que has dicho o querías decir. Quizás deberías pensar que en eso podemos caer todos. Yo no hablé jamás de no tener hijos. Pero sí mantengo que si quienes van a tener más hijos (de hecho un número de hijos que podríamos considerar indecente) son gentes que se posicionan en unas posturas hiper-religiosas (y por desgracia así es), sí, esta sociedad estaría mejor sin esos hijos. Y desde luego mucho mejor sin sus padres.
Tiran más dos tetas que dos carretas :)