Winnie.
El Codigo de Leyes Procesales de la Ley la tienes que llevar al examen. Es el que aconseja la cátedra.
Ahora para ponerte un ejemplo de lo que quiero decir. Este año en Septiembre las teoricas a desarrollar han sido: El Tribunal del Jurado y la Asistencia Juridica gratuita. Mirate el examen y el Codigo de LP de la Ley. Comprobaras que de la ley del Tribunal del Jurado la parte del articulado que cayó en el examen no está en el Código (está la ley incompleta). La asistencia juridica gratuita está en el CD pero no en el libro.
Entonces ¿que legislación llevar?. Muy fácil, toda la necesaria para que no te pillen fuera de juego. Ojo los textos legales a secas (sin comentarios jurisprudenciales o del autor explicativos).
Mi consejo, aunque te gastes una pasta merece la pena, pq tb éstos te los vas a poder llevar al resto de Penales de la carrera. Tienes que buscar las disposiciones a TEXTO COMPLETO que no vienen en el Código, comparando CD y Código, y por otra parte la teoría a aprenderse.
Ejemplo de libros: Normas políticas de Tecnos (Ley Organica Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, etc)- Legislación sobre enjuiciamiento civil de Civitas (te viene la legislación de asistencia juridica gratuita, y la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 (la jurisdiccion voluntaria está aún en vigor según dispone la LEC de 1985, no viene en el Código y cae en el examen.
Con este criterio cuestión de "aprender donde están las cosas y tenerlas comprendidas".
Yo tengo: