Me he acordado que si no era el plan A (programa) sería el plan B

.
Casi con toda seguridad el programa será el siguiente:
ASIGNATURA: DERECHO ROMANO Curso 2007/2008 (Codigo:511014) 2.CONTENIDOS
Introducción histórica y fuentes Tema I. Europa y la Recepción del Derecho Romano
Tema II. El Derecho y la Historia Constitucional Romana en sus etapas históricas
Tema III. Las actuales orientaciones romanistas y la enseñanza del Derecho Romano. El Derecho Mercantil Romano. Tema IV. Las fuentes del Derecho
Tema V. La Jurisprudencia romana
Tema VI. Casuismo y Jurisprudencia romana
Conceptos generales Tema VII. Conceptos generales
Tema VIII. Personas
El proceso civil romano Tema IX. Caracteres generales. De la venganza privada a la justicia pública
Tema X. El procedimiento de las Legis actiones
Tema XI. El procedimiento formulario
Tema XII. El procedimiento cognitorio
Cosas, propiedad y posesión Tema XIII. Las cosas
Tema XIV. Propiedad y posesión
Tema XV. Adquisición de la propiedad
Tema XVI. Servidumbres
Tema XVII. Usufructo
Tema XVIII. Enfiteusis y Superficies
Tema XIX. Interdictos y acciones
Tema XX. Casos prácticos
Las obligaciones Tema XXI. Obligación y acción
Tema XXII. Delitos
Tema XXIII. Préstamos. Los préstamos profesionales de los banqueros
Tema XXIV. Estipulaciones
Tema XXV. Acciones de buena fé y contratos
Tema XXVI. Contratos consensuales: mandato
Tema XXVII. Sociedad: sociedades y empresas mercantiles
Tema XXVIII. Compraventa (emptio-venditio)
Tema XXIX: Arrendamiento (locatio conductio)
Tema XXX. Casos prácticos
La familia Tema XXXI. La familia patriarcal. La familia comercial y empresarial. Esclavos y libertos
Tema XXXII. El matrimonio romano. El concubinato
Tema XXXIII. Las relaciones patrimoniales entre cónyuges. La dote y el matrimonio de la mujer
Tema XXXIV. Tutela y curatela. La tutela mulieris y el patrimonio de la mujer
Tema XXXV. Casos prácticos
La herencia Tema XXXVI. La herencia: de la antigua sucesión a la herencia patrimonial
Tema XXXVII. La sucesión intestada: Delación, transmisión y adquisición de la herencia en el antiguo derecho civil, en el edicto del pretor y en el derecho imperial.
Tema XXXVIII. El testamento: formas antiguas y clásicas.
Tema XXXIX. El contenido del testamento: institución de heredero. Las sustituciones
Tema XL. Legados y fideicomisos
Tema XLI. Pluralidad de herederos y legatarios
Tema XLII. Sucesión contra el testamento
Tema XLIII. Acciones hereditarias
Tema XLIV. Donaciones
Tema XLV. Casos prácticos
Fuente: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginUn saludo,