;

Autor Tema: PRECONTRATOS  (Leído 3737 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Heráclito_el_Oscur

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 21/10/06
  • www.uned-derecho.com
PRECONTRATOS
« en: 03 de Noviembre de 2007, 23:27:57 pm »
Como pienso que es un tema poco conocido, me gustaría iniciar un hilo sobre precontratos:acuerdos en relación con la celebración de un futuro contrato, formas de prestar el consentimiento, precontratos en todos los contratos (o sólo en algunos), son contratos de opción, etc.
Espero un debate interesante.

[img width=40 height=10]http://img339.imageshack.us/img339/5290/heraclitoeloscurobi5.jpg[/im

Desconectado Shekondar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 23/10/07
Re: PRECONTRATOS
« Respuesta #1 en: 05 de Noviembre de 2007, 10:37:01 am »
Ya has hecho patente tu deseo de iniciar el hilo. Ahora yo te pregunto: ¿Cuándo lo vas a iniciar?

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: PRECONTRATOS
« Respuesta #2 en: 05 de Noviembre de 2007, 18:53:43 pm »
Materia para el debate.

Comenzando la discusión te comento que hoy día en la práctica, por lo menos eso creo, más que precontratos se denominan “acuerdo de intenciones” de realizar un futuro contrato.
En dicho acuerdo de intenciones, se acuerdan nunca mejor dicho, que si ciertos hechos o acontecimientos llegaran a acontecer (por no ser de dominio de los acordantes) o bien a cumplirse por las partes en el acuerdo, se formalizaría un determinado contrato. Lógicamente el acuerdo de intenciones deberá tener un tiempo de vigencia.
El documento de acuerdo deberá tener una exquisitez jurídica en su redacción para que pudiera obligar mínimamente en equidad a las partes, ya que una obligación jurídica en la práctica contractual sobre dicho acuerdo de intenciones es muy difícil de aceptar por una de las partes, ya que normalmente le perjudica.
En la vida real la plasmación en un documento de acuerdo de intenciones, está motivado por otros hechos externos al propio futuro contrato, como pueden ser la solicitud de financiación de una parte; negociar otros contratos con terceros, con objeto diferente, donde el acuerdo de intenciones sea prueba necesaria para el buen fin de estos otros contratos, etc.

Un saludo.

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: PRECONTRATOS
« Respuesta #3 en: 09 de Noviembre de 2007, 11:51:17 am »
"pacta sunt Servanda, rebus sic stantibus"

El precontrato no deja de ser un contrato condicionado al cumplimiento de unos presupuestos: si desaparecen o se modifican sustancialmente los presupuestos que dieron nacimiento a ese propósito negocial, no tiene sentido considerar que la regla jurídica gestada por las partes sigue siendo querida por ellas, sino que ha de modificarse o incluso ha de perder su validez.