;

Autor Tema: Visiones eclesiales  (Leído 11368 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #20 en: 31 de Diciembre de 2007, 09:27:52 am »
Si te es dificil ver el contexto de mis post, te los puedo explicar, pero sinceramente creo que eres perfectamente capaz de verlo. Si quisiera hacer comparaciones personales entre tú y la cadena ser lo haría sin más. Pero no van por ahí los tiros como, sin duda, una persona inteligente como tú ya sabe. Simplemente no te interesa entrar en el fondo del asunto y atacas lo accesorio: es una técnica ya conocida para este forero y, por tanto, no voy a entrar en ese juego que derivaría en lo absurdo.

Tan sólo decirte que desde mi punto de vista las declaraciones del obispo no justifican la pederastia como se quiere dar a entender desde ese periódico. Es un granito más de arena a los ataques hacia la Iglesia cuyo único pecado es seguir manteniendo lo mismo durante veinte siglos y que ahora no coincide con lo que interesa a un lobby pro aborto, en contra de la familia; y acaso comete un pecado mucho mayor: tomar parte contra ese lobby.

Saludos.


F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #21 en: 31 de Diciembre de 2007, 09:45:57 am »
Cómo que ataco lo accesorio? pero si eres tú quien mete temas que nada tiene que ver con el hilo para desviar el asunto principal.

El periodico no veo que diga que el Obispo justifique la pederastia, simplemente recoje lo que dijo y lo que dijo está bien claro, primero que la mayoría de los homosexuales es por vicio (según él un 94%), y después afirma que hay menores que lo desean y que si te descuidas te provocan, que vuelvo a repertir, me recuerda a las justificaciones de algunos violadores de que la víctima iba con minifalda o situaciones similares y les provocaban.

Tampoco veo en el periodico que se ataque a la Iglesia por ello pero si el Obispo hace esas declaraciones (como si las hace un miembro del Gobierno o de la oposición o cualquier Alcalde o Diputado, p.e.) es natural que tengan esa repercusión.

Que la Iglesia y gran parte de la sociedad (no sólo ese lobby que tú quieres ver) tengan una visión del aborto diferente, no justifica nada y menos esas declaraciones, y lo de estar en contra de la familia, querrás decir que hay visiones de la familia diferente o es que sólo es familia lo que la Iglesia quiere que sea?. Curiosamente esos que están en contra, no pretenden imponer nada a nadie, pero no es el caso de la Iglesia, que pretende imponer sus concepciones del aborto, de la familia, del matrimonio, etc... a los demás.
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #22 en: 31 de Diciembre de 2007, 10:10:48 am »
Te equivocas al plantear esos temas desde el punto de vista católico. La familia tradicional es un legado histórico y lógico: hombre, mujer e hijos. Ese legado alcanza su máxima expresión en lo jurídico con el Derecho Romano. Y después de dos mil años viene a romperse... gracias a Zapatero.
No es algo católico, es algo universal.
Sin embargo la familia católica tiene unas notas distintivas: quiere ser semejante a la de Nazareth. Y eso traspasa cualquier barrera jurídica para pasar a otro plano.
En cuanto al aborto, creo que está todo o casi todo dicho.

Sin embargo no estoy defendiendo ya esa familia que para mí y para la Iglesia es la ideal. Estoy defendiendo el sentido común.
Sobre el tema de lo accesorio es porque te quedas con los ejemplos, que son, eso, ejemplos.
Dices que no se intenta imponer nada, pero hay una imposición total: desde ideológica a través de los medios de comunicación pro-gubernamentales- y también ahora desde EPC- hasta legal. En temas de tanto calado social donde se están apartando de una trayectoria de siglos de vivencia, deberían haber buscado el consenso.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #23 en: 31 de Diciembre de 2007, 10:42:06 am »
Zapatero no se ha cargado nada porque el concepto de familia "moderno", lejos de lo que plantea la Iglesia, ya existía de por sí por su propia evolución (aunque para la Iglesia sea Involucion), sólo ha regulado los derechos de esas familias (homosexuales, monoparentales, et....) sin imponer al resto nada. Iban a existir igual las parejas homosexuales, los parejas no casadas, las familias monoparentales,etc..., simplemente se regula y se les da unos derechos.

Quien sea católico y quiera seguir a rajatabla lo que ella indica, pues adelante, pero que no pretenda la Iglesia imponer a nadie sus pensamientos o su visión de la familia que ella tiene, de la misma forma que el Estado no impone a nadie nada.

Y lo de los medios de comunicación, sin comentarios, la oposición tiene a varios medios a favor, como el Gobierno los tiene y no hay mucha diferencia, ni la habrá si el PP accede al Gobierno. En cuanto a EPC, teniendo en cuenta que se le atacó desde mucho antes del conocerse el temario.

El consenso se ha buscado, pero cuando un partido se niega a cualquier consenso, es imposible. Acebes y Zaplanza se niegan a todo, yo creo que si no estuvieran ellos, Rajoy y Zapatero podrían llegar a consensos porque a Rajoy sí le veo con esas intenciones, pero está atado de pies y manos.
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #24 en: 31 de Diciembre de 2007, 10:55:24 am »
No lees lo que escribo: el concepto de familia no es de la Iglesia. No quieras polarizarlo ahí. Las uniones homosexuales no son una familia. La pervensión del lenguaje incluyéndolo legalmente como familia es una forma de atacar e intentar destruir la familia tradicional.
Las uniones de hecho ya tenían derechos. Y si no me equivoco, el PP jugó un papel fundamental en ello. Nadie se opone a que estas uniones tengan derechos, obligaciones y se regulen por ley.
Lo que no se pueden es llamar familias, porque no lo son. Si se les llama así, el concepto de la verdadera familia queda difuminado.
El consenso no se alcanza porque todavía estamos los que creemos que el nombre de las cosas es fundamental.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #25 en: 31 de Diciembre de 2007, 11:00:41 am »
Y por qué no puede ser una familia una pareja homosexual con un hijo adoptado?

Sólo es familia quien se une para reproducir la especie?
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #26 en: 31 de Diciembre de 2007, 11:10:13 am »
Porque no lo son. Son otra cosa, no una familia.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #27 en: 31 de Diciembre de 2007, 11:24:28 am »
Depende del concepto de familia que manejes.

Por ejemplo, para la sociología la familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco y ese parentesco puede ser tanto sanguineos, como legales como afectivos.

Para la sociología, el ejemplo que te he puesto entraría dentro del concepto familia.

El concepto de familia viene de mucho más allá del nacimiento de la Iglesia y ha evolucionado mucho, tanto en nuestra sociedad como en otras. La sociología sí aprecia cambios en el concepto familia a lo largo de los siglos.

El concepto de familia de la Iglesia se basa en un concepto de que la familia proviene de Dios y, por tanto, no le afectan los cambio sociales.

Por ese depende, tú dices que no es una familia porque tu concepto de familia no es ese, pero el concepto de familia no es único.



La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #28 en: 31 de Diciembre de 2007, 11:30:28 am »
La familia es y siempre ha sido lo mismo: la unión entre el hombre y la mujer y, si vienen, los hijos. Las otras realidades a que aludes también han existido siempre, pero no son familias.
Mi pregunta es: ¿por qué se empeñan en llamar familia a una unión que no lo es? Solo encuentro la respuesta que te digo: porque se quiere difuminar la verdadera familia.
Este juego de conceptos es para estudio. Hay un empeño por adulterar el nombre de las cosas: se llama familia a unas uniones que no lo son. Sin embargo se niega el título de persona desde el inicio a los concebidos.

Esta distorsión no es casual, porque permite manipulaciones.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #29 en: 31 de Diciembre de 2007, 11:44:56 am »
Te equivocas en ese concepto, ese concepto de la Iglesia.

Porque la familia, no es sólo eso, existen otras culturas donde la familia tiene, desde hace siglos otras vertientes y en todas las culturas, el concepto familia es cambiante.

Mira los libros de sociología y verás cómo definen la familia y cómo explican su evolución a lo largo de los siglos (y no desde hace 20, sino desde hace mucho más).

Sólo no es cambiante en la doctrina de la Iglesia al definirla como proveniente de Dios, pero eso concepto apenas tiene 17 siglos y la familia ya existía mucho antes.

Nadie pretende adulterar nada porque la Iglesia no puede pretender que sus conceptos sean los que rijan la sociedad, por más que les gustaría, pero ya no estamos en la épocas donde lo que decían "iba a misa".

Nadie pretende difuminar "la verdadera familia", no hay ninguna conspiración para acabar con nada.
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #30 en: 31 de Diciembre de 2007, 12:22:39 pm »
Creo que estás equivocado. Ese concepto no es de la Iglesia.  Es muy anterior. No sé que sociología estudias tú, pero en los inicios el concepto de familia fué básico para la supervivencia del hombre. En todas las culturas, la familia va en pro de la vida y las uniones homosexuales cercenan ese principio básico.

Si tienen sus derechos reconocidos, ¿por qué ese empeño en llamarles familia?
La Iglesia se limita a dar una opinión que coincide con la de muchas otras personas.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #31 en: 31 de Diciembre de 2007, 12:37:26 pm »
El concepto sociológico de familia es muy amplio y diverso en las culturas y en la historia y gran parte ni comparten la familia monógana, de hecho, en España antes de los romanos el concepto familia era el concepto de tribu, donde no existía la familia al estilo matrimonio (padre-madre) e hijos, fíjate si ha cambiado el tema.

Que nuestra cultura occidental, haya optado, por la influencia de la Iglesia que influía en todo, por una familia al estilo tradiccional , no significa que ese concepto no pueda evolucionar, sobre todo una vez que la Iglesia ejerce menos influencia en nuestra sociedad.

La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #32 en: 31 de Diciembre de 2007, 12:53:24 pm »
Una tribu formada por familias con padre, madre e hijos. Que no se llamase matrimonio no quiere decir que no fuese una familia. Otra cosa es la organización interna de las mismas donde había patriarcado, matriarcado...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #33 en: 31 de Diciembre de 2007, 12:59:05 pm »
No, las madres tenían hijos pero los hijos tenían como "padres" a la tribu, no existía la figura del paterfamilis romano, no existía el padre-madre de un hijo porque no existía el vínculo de pareja hombre-mujer, eso evolucionó después, a la figura de la familia romana que tampoco era lo que después fue la familia tradiccional.

Todo ha evolucionado, la familia también y seguramente seguirá cambiando conforme cambian las sociedades, en eso, precisamente, se basa la sociología para ella nada es inmutable.
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #34 en: 31 de Diciembre de 2007, 13:12:17 pm »
Como estudiante de sociología, quizá estés puesto en lo que dices -como mínimo lo estimo bastante discutible-, pero reconocerás que esa familia, como todas, pero especialmente en esos tiempos, estaba orientada a tener prole que era vital para la subsistencia de la tribu.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #35 en: 31 de Diciembre de 2007, 13:14:36 pm »
Me tengo que ir, he intentado mandarte un privado pero ha sido imposible. Así que a ver si podemos contactar de alguna forma.
Un placer como siempre.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #36 en: 31 de Diciembre de 2007, 13:17:30 pm »
La prole siempre es importante, pero de igual forma que una familia de padre-madre, donde uno de sus miembros sera esteril y adopten, no deja de ser una familia al estilo tradiccional, una pareja de homosexuales que adopten también puede ser, actualmente, considerados como familia, pues ambos miembros también ponen como fin el cuidado de su prole.
La ignorancia MATA

Desconectado parsifaso

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 12/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #37 en: 31 de Diciembre de 2007, 13:54:56 pm »
Interesantisima discusion la que teneis y creo que ambos teneis razones.Yo no soy catolico, pero si creo que una familia es un hombre y una mujer.Creo que un niño tiene derecho a un referente masculino y uno femenino.A mi no me hubieran gustado ni dos padres,ni dos madres,aunque hubiesen sido maravillosos,que no lo dudo.Pero el problema no es ese.Un niño aprende a vivir la sexualidad y todo su enfoque del mundo a traves de sus patrones maternos y paternos y no considero que se le deba privar de algo tan esencial.En privado todos los psicologos que conozco opinan que es un error las familias homosexuales(para la educacion infantil)aunque en publico navegan(no es politicamente correcto).Yo creo que una cosa son los derechos de los homosexuales,que deben de ser plenos,(como lo son en Inglaterra y no se casan) y otra que se casen(aunque aun no,es una puerta abierta a la adopcion que sera inevitable).Por otro lado a mi que estoy fuera de la Iglesia Catolica nunca deja de sorprenderme el que la izquierda,que se afirma laica ,este empeñada en imitar todas sus instituciones.¿No habiamos quedado en que la familia era carcundia y antigualla?.Entonces ¿porque querer que los homosexuales puedan formarlas?¿que derechos se amplian?yo creo que todos tenian ya derecho a contraer matrimonio,otra cosa es que el matrimonio era con alguien del otro sexo,pero eso son limitaciones que nada tienen que ver con los derechos.Tampoco puede ejercer la abogacia un señor sin estudios y eso no limita sus derechos.Cada institucion tiene normas y requisitos para su acceso y ello no menoscaba derecho alguno.Aparte del nombre de matrimonio¿ de que derechos se priva a los homosexuales en una ley como la inglesa?.

Desconectado acantilado86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 198
  • Registro: 31/10/07
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #38 en: 31 de Diciembre de 2007, 16:29:50 pm »
Una familia es algo mas que la unión de un hombre y una mujer. Cualquier niño para un desarrollo adecuado necesita un entorno familiar equilibrado, lo de menos es que sea hombre-mujer, mujer-mujer, hombre-hombre o cualquier otro. A ti no te hubiera gustado ni dos padres ni dos madres, pero si ese hubiera sido el caso probablemente tu postura seria mas abierta y natural, los niños que crecen con dos padres o madres no crecen con ningún problema añadido por esa circunstancia, todo lo contrario , suelen ser mas tolerantes. Los niños se adaptan a su entorno y su sexualidad no varía por crecer con heterosexuales o homosexuales, eso son prejuicios. Las Instituciones no son de la derecha o de la izquierda, son de todos , y que cada cual decida cual le conviene o no, el que yo no considere necesario el matrimonio no quita para que luche para que todos puedan acceder a el sin ningún tipo de discriminación, no mezclemos.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Visiones eclesiales
« Respuesta #39 en: 31 de Diciembre de 2007, 16:47:45 pm »
Es que yo creo que lo importante de las reformas sociales de esta legislatura es que no crean, sino que regulan situaciones de hecho.

El tema de las adopciones de parejas homosexuales se regula, pero es que, de hecho, ya existen parejas homosexuales con hijos, la diferencia es que, como no podían adoptar como pareja, muchas parejas de lesbianas decidían que una se quedase embarazada y fuera la madre legal y la otra era la madre "no legal", con lo cual, el perjudicado era el menor, porque no tenía "derechos" de su madre no legal pero nada impedía que actuase como madre igualmente.

Lo mismo sucedía con los gays, que utilizaban ciertos recursos legales para que uno fuera el padre legal, siendo el otro el padre no legal.

Es decir, que esas situaciones de hecho ya existían y mejor dotarlas de derechos, tanto para el hijo como para el padre-madre que no los tuviese.

Y los hijos de estas "familias" son completamente "normales" porque lo importante son los valores que se transmiten y no quienes son tus padres.
La ignorancia MATA