;

Autor Tema: examen de DIRPRIVADO.  (Leído 1421 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MARB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/06
  • www.uned-derecho.com
examen de DIRPRIVADO.
« en: 23 de Enero de 2008, 19:15:33 pm »
Hoy he realizado el examen de DIRPRIV. Mi impresión ha sido que el examen tenía bastante mala leche, pues han preguntado algunas preguntas que son muy poco importantes y de los dos casos prácticos uno de ello te invitaba a equivocarte. esta gente les gusta dar caña¡. Bueno ánimo a todos y seguir para delante¡.


Desconectado Maat4

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 509
  • Registro: 04/06/07
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #1 en: 23 de Enero de 2008, 20:56:01 pm »
Yo lo he dejado para la segunda semana y si parece ser que era complejillo... Veremos a ver qué tal va!
Suerte!

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2008, 19:09:58 pm »
yo tambien comparto tu opinion ha sido dificil porque el caso practico del arbitraje que yo he puesto que es regulado por el convenio de nueva york y lo de las medidas cautelares he expuesto que por la LOPJ, en fin era un poco lioso, en lo del contrato de arrendamiento de inmuebles puse que era un foro exclusivo recogido en el RGTº 44/2001.Ah respecto a la teoria no esperaba la pregunta de la vecindad civil aunque bueno pude enfocarla y luego la ciudadania europea con los derechos que de ello derivan...que quieres que te diga en alguna escribi de mas y en otras apenas me cabian en el folio.y tu que tal?

Desconectado MARB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #3 en: 24 de Enero de 2008, 22:09:15 pm »
Mi opinion personal es que si se ha contestado bien al caso práctico del arrendamiento de naves indutriales en Mérida creo que ayuda mucho a aprobar, ya que el caso quería despistar a la excepción que se recoge en el segundo párrafo del artículo 22 del Reglamento 44/2001, en cuanto a arrendamientos de corta duración. Creo que había que tenerlo muy claro. La ciudadanía europea la verdad es que pensaba que no entraría. El caso práctico del arbitraje con aplicación del CNY de 1958 era la última pregunta del Libro y lo complicado era aplicar los requisitos de oposición al reconocimiento que si bien son parecidos a los del reglamento 44/2001, no lo son. Bueno esperemos que prime el conocimiento general sobre el específico del examen, ya que creo que la media habrá sido tirando por lo bajo dado lo complicado o mejor dicho lo entreversado del mismo.
Bueno suerte para los próximos¡

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #4 en: 24 de Enero de 2008, 22:29:54 pm »
La verdad es que yo el caso del arbitraje no he puesto las causas especificas del no reconocimiento,solo q unas son por las partes y otra por las autoridades.en fin,que haga un computo y aplique mejor la teoria,je,je.un besote

Desconectado luis47

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 77
  • Registro: 15/03/07
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #5 en: 24 de Enero de 2008, 22:59:07 pm »
    hola a todos, tengo una gran duda. en el caso practico de reconocimiento de sentencia arbitral , he puesto el exequator del ambito europeo, ya q dije q podia recurrir a la audiencia provincial....en cuanto a la legalizacion y traduccion lo hize bien.   por favor alguien puede decirme como corrigen, si la daran por mala..... gracias y un abrazo

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re: examen de DIRPRIVADO.
« Respuesta #6 en: 25 de Enero de 2008, 12:46:29 pm »
yo te responderia si me hubiera presentado antes, pero no hable respecto a los organos ante quien se presenta el exequatur, evidentemente mal no esta porque la primera vez se hace ante la AP y despues ante el TS asi que no creo que atienda tanto al hecho de ante quien ha de presentarse, sino las causas del no reconocimiento.Yo creo que estaba tan nerviosa que no alegue el que la sentencia debia ir traducida.En fin, que sea lo que Dios quiera...