;

Autor Tema: ¿Que hago con la Teoria?  (Leído 2738 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado amunteanu2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 23/10/07
¿Que hago con la Teoria?
« en: 31 de Enero de 2008, 17:10:47 pm »
Me cuesta bastante estudiar, no se si es por mi condicion en particular, por mi vocabulario muy pobre o por mi capacidad intelectual. Pero de la Teoria del Derecho no consigo meterme nada en el cerebro. Estoy perdida! Por favor decidme que hay mas gente que le pasa lo mismo y de no ser asi decidme que lo deje ya que esto no es para mi :'(.
Gracias
Un saludo

Alea Jacta Est

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #1 en: 31 de Enero de 2008, 17:44:25 pm »
Hola,
no te preocupes, suele pasar cuando empieces una carrera nueva, el vocabulario juridico, después te darás cuenta que no es para tanto. Creo que por alli hemos pasado casi todos, pero no debe de ser motivo para desanimo. Es como ir en bici al principio cuesta y despues no, aunque debo decirte que casi cada asignatura tiene su "vocabulario". Me acuerdo en romano y en Teoria con el diccionario al lado pero bueno, eso es asi, le cogeras el truquillo con el tiempo.
Si te cuesta mucho dejatela pa septiembre y asi podras centrarte en otras asignaturas que no te resulten tan arrida, despues te costará cada vez menos.
Animo y suerte  ;) ;)

Desconectado mado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 05/09/07
  • "Si se puede soñar, se puede, lograr"
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #2 en: 31 de Enero de 2008, 17:51:07 pm »
Tranquila que no eres la unica. Intenta buscar el significado de las palabras que no conoces, o bien miras el diccionario juridico. Tambien hay apuntes, en el foro virtual dejaron algunos que estan muy claros los conceptos. La culpa no es tuya, es que es un vocabulario muy diferente al que usamos habitualmente y cuesta hacerse con el. En realidad la Teoria no es dificil, pero con esas palabras, con  esos giros que usan, cuando terminas de leer un parrafo, te quedas igual que estabas. Por eso te atrancas a leer y no es una lectura fluida. Hay conceptos que son incomprensibles. Si te sirve de algo, yo fui al examen pensando que iba bien preparada, me lei el libro 10 veces y me quedé en blanco..........asi es que de momento, una que tengo para septiembre.
Un saludo y no te desanimes que hay que aprobarla ¿ cuando?........pues cuando buenamente podamos.

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #3 en: 31 de Enero de 2008, 17:52:02 pm »
Te comprendo. A mi me sucedió lo mismo. Al final me hice apuntes, resumiendo el libro con lo más importante. Antes tuve que leer el libro un par de veces para ir entendiéndolo y poder hacer los apuntes. Ve despacio, con paciencia, tratando de comprender lo que dice el libro.

No te desanimes. No es un libro fácil de leer, al menos al principio mientras no te familiarizas con él. Creo que todos hemos tenido dificultad con esa asignatura.

Yo pensé que nunca la iba a aprobar. La primera vez no llegué a presentarme, y a la segunda, me presenté y aprobé. Ahora le tengo miedo a economía de segundo. Supongo que lo primero en cualquier asignatura es perderle el miedo. A pienso que estaré acabando la carrera y aún le tendré miedo a las asignaturas. xdddddd.



Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #4 en: 31 de Enero de 2008, 18:01:45 pm »
Es que teoría, no es VOCABULARIO JURÍDICO... es también filosófico y claro...  Como no traigas un poquito de base te cuesta... Yo te recomiendo que cuando tengas tiempo libre te leas un libro "El mundo de Sofía" [No puedes ver los enlaces. Register or Login]. Y si quieres ojear algún manual de filosofía de 1º - 2º de Bachillerato, para aclarar algún concepto / término.   

Por lo demás, pues es tiempo e ir despacio entendiendo, pero en cuanto lo entiendas te saldrán tus propias palabras y ya verás que bien te sale la asignatura.  NO ABANDONES POR TEORÍA.
Casus belli.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #5 en: 31 de Enero de 2008, 18:06:29 pm »
Otro consejo más: cógela con cariño, sin mala predisposición. Ya verás que aunque al principio parece todo un tostón luego hasta le cogerás el tranquillo y todo. Es bueno como dice el compañero soul ir haciéndote resúmenes de los temas, yo lo hice así y me fue bien. Al trabajar los temas te darás cuenta que no es tan fiera como la pintan  ;)

Ánimo con ella y suerte!!! :)                                                   

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #6 en: 31 de Enero de 2008, 18:09:37 pm »
Si te lees los libros de 2º de bachillerato de Filosofía, no te hace falta leer El mundo de Sofía :P
Para mí esta es una asignatura que no debería de estar en 1º, debería estar más adelante, en 3º o así. Lo hemos comentado varias veces en el centro asociado.
Aparte de que te exige un vocabulario específico, te habla de cosas que no has visto en la vida, y que no les ves el sentido. Aparte de lo que lleve de filosofía.
Me doy cuenta porque la estudié el primer año, y no entendía nada de nada... Me sonaba todo a chino... Y suspendí (no era aquí). Y ahora la he vuelto a coger, y me sigue pareciendo un poco rollo, pero ya la entiendo mucho mejor, porque ya voy más avanzada en la carrera, y tengo conceptos que antes no tenía.
Las dos veces que la he estudiado he empezado con lo de la polisemia del término derecho. La primera vez te preguntas ¿no es sólo el nombre de la carrera? Luego vas viendo que no, pero que todo lo que te dicen, no tiene mucho sentido. Ahora que lo he vuelto a ver, pienso: pues es verdad que "derecho" son muchas cosas.
Y también, que te habla de que el derecho es algo común, del día a día, pero que no nos damos cuenta. Y al principio parece algo raro. ¿Común?¿Del día a día? Y es que ya sólo con ir a comprar el pan o el periódico, estás dentro del derecho.
Lo que me enrollo, y eso que dije que iba a descansar un momento y a seguir con la compensación  ;D ;D ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado Maat4

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 509
  • Registro: 04/06/07
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #7 en: 31 de Enero de 2008, 18:17:25 pm »
No te desanimes... teoría es una asignatura que en efecto parece que te hablan en Chino, pero como dicen los campañeros, no es por lenguaje juridico sino por razonamientos filosoficos... Yo cuando la hice recordaba mi segundo de bachillerato y la filosofía!!!!

Lo que yo no entiendo, es que des en primero Teoría y cuando llegas a 5º tienes Filosofía y no sé yo si me acordaré de algo de aquello que di!

Mucho ánimo!

Desconectado amunteanu2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 23/10/07
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #8 en: 31 de Enero de 2008, 18:36:12 pm »
Gracias por los animos, eso era lo que necesitaba. Me presento, la proxima semana y si no apruebo... otra que va para septiembre, al final acabare sin aprobar ni una pero ire tirando a ver que se puede mejorar. Ah, y buscare el libro porque segun la descripcion de wiki. suena bien, creo que lo prefiero en vez un libro de filosofia pura y dura ;D. Claro esta que lo voy ha leer... a saber cuando, mientras tanto... ire a suspender la querida Teoria.
Gracias a tod@s :-*
Alea Jacta Est

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #9 en: 31 de Enero de 2008, 18:38:58 pm »
Efectivamente esta asignatura tiene guasa, pues en proncipio se vanagloria de su función introductoria para el estudio del Derecho (o de los diferentes saberes jurídicos... puajh) y olvidan, no sólo recomendar un diccionario filosófico jurídico en la bibliografía (y si no existe, que lo escriban), sino indicar la necesidad de otra asignatura introductoria para esta asignatura introductoria.
Ahora, encendidas críticas al estrecho corsé al que les somete la sistemática impuesta del programa no faltan, no.
Ánimo, yo tb he ido dando esquinazo a esta asignatura durante años hasta este que me decidí ir a por ella. K no te coma la moral, yo creo que tampoco es necesario captar el sentido del 100% de los razonamientos, en ocasiones con entender la esencia un poco más 'global' del epígrafe es suficiente para luego explicarlo tú con tus propias palabras. En definitiva, lo que te piden es que realices tu propio análisis de un problemática.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #10 en: 31 de Enero de 2008, 18:52:37 pm »
Sí recomiendan diccionario jurídico al estudiar la asignatura, expresamente en el programa de radio. Te recomiendo que escuches los programas de radio de las asignaturas, algunos son bastante interesantes.
Estoy de acuerdo en que esta asignatura debería estar en un curso más adelante porque ahora estamos muy justitos de vocabulario jurídico (aún con diccionario al lado), pero bueno...dicen que somos lo que pensamos, así que vamos a pensar que SOMOS CAPACES !!!
Yo también me presento la semana próxima, ojalá que DISFRUTEMOS el examen  :-* :-* :-*
Gracias...

Desconectado amunteanu2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 23/10/07
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #11 en: 31 de Enero de 2008, 18:59:53 pm »
Yo si que me quedo corta aun con diccionario al lado. Por ejemplo para Romano me he comprado uno, que no lo he abierto mas de 3 veces y se me han ido quedando las cosas mas claritas. Pero esto esta algo mas enrollado. Gracias por el consejo. Ya he escuchado los programas de radio de este año para la Teoria y... me quedo practicamente igual. Si no me dicen lo que va ha salir en examen  ;D para aprendermelo de memoria (si puedo) no creo que voy ha aprobar. De todos modos Alqui, a disfrutar. Suerte!! A mi me agobia. Pero que no sean muy exigentes y que apruebe mucha gente. Suerte a tod@s!
Alea Jacta Est

Desconectado Inspector

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #12 en: 31 de Enero de 2008, 21:26:40 pm »
Pues yo la encuentro una asignatura muy bonita... Ay! qué vocación tardía he descubierto por el Derecho!!!  8)

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #13 en: 31 de Enero de 2008, 22:05:12 pm »
Yo también tengo la próxima semana Teoria del Derecho y además de ser muy pesada, hay muchos epígrafes que dicen prácticamente lo mismo, y puede ser peligroso a la hora de examen y confundir el epigrafe, a un compañero le paso la pasada semana.
A mi me entra un sueño horrible con ella. Bueno hay que intentarlo e ir con una poca de alegría sino malo.

Yo estoy estudiando por los Apuntes de Lorena de la zona apuntes de esta pagina y están bastante bien, a parte de que sigue el programa, excepto algo que este año no entra y si entró el pasado.

Un saludo y suerte el dia 8.
Un saludazo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #14 en: 31 de Enero de 2008, 22:45:26 pm »
Yo "El mundo de Sofía" lo leí cuando estaba en 1º de bachillerato, y todo lo que venía, lo di después en 2º de bachillerato (más ampliado,claro). Pero yo creo que para esta asignatura, los filósofos que vienen ahí, no hacen mucho... Porque habla mucho de Kelsen, y yo no di Kelsen en ningún sitio (me refiero a asignaturas que no sean de Derecho).
Según me recomendó un compañero el otro día, no hay más que chapar... Yo no sé, estoy esperando un milagro o algo así... Porque viendo el examen de la primera semana  :o
Abogada y Doctoranda

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #15 en: 01 de Febrero de 2008, 00:21:54 am »
Ahora no valen esos conocimientos de Bachiller.
Antiguamente que la UNED esta asignatura se llamaba Natural y entonces si que iban bien el saber del bachiller, pues hablaba de Platón, Aristoteles. Pero actualmente como bien dices, no habla de ellos, sinó de Kelsen, Tomasio, etc.
Un saludo, yo voy a estudiar un poco más y lo dejo. Hoy ha sido duro en el trabajo y estoy cansadíiiiiiiiiisima.  ??? ???
Un saludazo.

Desconectado n0e

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 12/01/08
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #16 en: 01 de Febrero de 2008, 14:40:15 pm »


pos no, los conocimientos del bachiller no valen para nada en Teoría, pero otros si. En teoría no, porque como deciis algunos en el bachiller se estudia a Platon, Aristoteles, Descartes..y toda esa panda y en teoría solo vi una simple referencia a Platón y Aristóteles... Yo doy gracias a Dios..porque en el bachillerato la que siempre me quedó fue Filosofia tanto en I como en II, pase para segundo con la de primero..al final la profesora me regaló un cinco en las dos..puesto que tenia unas magnificas notas y sin filosofia no podia ir a selectivo jeje. Tambien me leí "el mundo de sofia" como orientacion...pero mas q orientarme me desorientó! xD

Los conocimientos del Bachiller te pueden servir en Constitucional I o Historia por ejemplo... La parte de Constitucionalismo histórico español (el librito pequeñito ese) viene siendo TODA la historia que me tuve que chapar yo el año pasado en 2º d bachillerato jajaja y como me costó... si hubiera tenido ese librito a lo mejor en vez d un 8 tendria un 10! xD

en resumen: odio la filosofia y me alegra mucho que en teoría hablen de Kelsen..q me gusta mas que los otros jaja


Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: ¿Que hago con la Teoria?
« Respuesta #17 en: 01 de Febrero de 2008, 19:12:16 pm »
yo me examine la semana pasada y sali bastante desanimado, creo que me confundi con los epigrafes al ser algunos tan parecidos, la he preparado por los apuntes de Lorena y estan bastante bien, se habla bastante de Kelsen pero creo que nombrar filosofos no es lo principal, creo que lo importante es saber como contestar a la pregunta que te pongan, que ponerles, por que otros han dicho que aveces han metido en la pregunta epigrafes relacionados y han aprobado, no se.
Me gustaria que alguien a modo esquematico nos diga mas o menos con algun ejemplo como hay que exponerles la respuesta, yo pongo un ejemplo, este año ha caido la teoria de la justicia y en los apuntes viene muy poco y ademas siempre se repite lo mismo, lo de lo justo lo que ha la sociedad le parece justo y que es para la sociedad hacer justicia, y si dices esto quizas no este bien para el departamento pero es lo que ahi, o a lo mejor si que es asi, de tal modo que como tambien estoy algo desorientado y desanimado pido tambien consejos y apoyo sobre todo en ejemplos de respuestas para hacernos una idea de como contestar.

Gracias y suerte